Download - Gabriela Mistral

Transcript

(Seudnimo literario de Lucilia Godoy; Vicua, Chile, 1889 - Nueva York, 1957) Poetisa y educadora chilena. Hija de un maestro de escuela, con diecisis aos Gabriela Mistral decidi dedicarse ella tambin a la enseanza; trabaj como profesora de secundaria en su pas y como directora de escuela.

Gabriela Mistral se dio a conocer en los Juegos Florales de Chile en 1914 con el libro de poemasLos sonetos de la muerte, nacidos del dolor causado por el suicidio de su prometido, el empleado ferroviario Romelio Ureta, a quien haba conocido en 1906. Estos sonetos fueron incorporados en 1922 a una coleccin ms amplia de sus versos realizada por el Instituto Hispnico de Nueva York bajo el ttulo deDesolacin.

Gabriela Mistral

Ese mismo ao dej Chile para trasladarse a Mxico, a peticin del gobierno de este pas, con el fin de que colaborara en la reforma de la educacin iniciada por Vasconcelos. En Mxico, Gabriela Mistral fund la escuela que lleva su nombre y colabor en la organizacin de varias bibliotecas pblicas, adems de componer poemas para nios (Rondas de nios, 1923) por encargo del ministro de Instruccin Pblica mexicano, y textos didcticos comoLecturas para mujeres(1924).

Terminada su estancia en Mxico, viaj a Europa y a Estados Unidos, y en 1926 fue nombrada secretaria del Instituto de Cooperacin Intelectual de la Sociedad de Naciones. Paralelamente, fue redactora de una revista de Bogot, El Tiempo (sus artculos fueron recogidos pstumamente enRecados contando a Chile, en 1957), represent a Chile en un congreso universitario en Madrid y pronunci en Estados Unidos una serie de conferencias sobre el desarrollo cultural estadounidense (1930). En 1945 Gabriela Mistral recibi el Premio Nobel de Literatura.

La poesa de Gabriela Mistral

De tendencia modernista en sus inicios, su poesa deriv hacia un estilo personal, con un lenguaje coloquial y simple, de gran musicalidad, y un simbolismo que conecta con una imaginera de tradicin folclrica. En sus obras expres temas como el sufrimiento o la maternidad frustrada, as como inquietudes religiosas y sociales que responden a su ideologa cristiana y socialista.

La obra de Mistral, en efecto, pas por distintas etapas relacionadas con la temtica y el estilo literario. En un primer momento, con la publicacin deDesolacin, existe un fuerte predomino del sentimiento sobre el pensamiento a la vez que una cercana muy estrecha con lo religioso. En este libro aborda el tema del amor desde su propia experiencia trgica: la muerte de su amante.

En otra de sus producciones, Ternura (1924), la poetisa realiza una fusin de cuerpo y alma a travs de la maternidad. Existe una prdida real en el adulto: la infancia, que es restituida, en parte, a travs del lenguaje. Este libro, dedicado a su madre y hermana, est dividido en siete secciones:Canciones de Cuna, Rondas, La Desviadora, Jugarretas, Cuenta-Mundo, Casi EscolaresyCuento. Muchos de sus poemas -relacionados con nios- quedaron recogidos en sus poemariosDesolacinyLectura para Mujeres.

En 1938 apareciTala, en la que est presente la cosmovisin dolorosa deDesolacin. En 1954 apareci en Chile su siguiente coleccin de poemas,Lagar. Con anterioridad, haban aparecido dos antologas suyas, una en 1941 y otra en 1950, tituladaPequea Antologa. En esta obra estaran presentes todas las muertes, las tristezas, las prdidas y el sentimiento de su propio fin. ste fue el ltimo texto que public en vida.

De aqu en adelante se publicaran muchos ms textos recopilatorios de las poesas de la Mistral. Algunos de ellos son:Antologa(1957),Recados: contando a Chile(1957),Los Motivos de San Francisco(1965),Poema de Chile(1967),Cartas de Amor de Gabriela Mistral(1978) yGabriela Mistral en el Repertorio Americano(1978), entre otros muchos


Top Related