Transcript
Page 1: futbolista; - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/1963/12/... · 2004-09-04 · momento de un incalculable va-br, pese al frío y a la nieve, cosa totalmente

De un tiempo a esta parteun mes en números exactos —

el C. de F. Barcelona ha sufrido serios reveses en el terrenonacional e internacional. Comen-zó por el empate del Hamburgo en el Estadio, para seguir con

- la goleada encajada en el Sxtiago Bernabeu frente al RealMadrid y culminando con el de-unitivo k. o., en la «Recopa)) amanos del potente conjunto teUtón. Sin embargo esta baja fot’ma del equipo azulgrana hacoincidido con la etapa brillan-te corno jugador de un mucha-eho que si bien al principio nose le prestó mucha atención,ahora se ha convertido en el auténtíco «pulmón» de su equipo.Recordamos aún a José MaríaFusté producto neto de la can-tera catalana, en su actuaciónfrente al equipo merengue de lacapital de España malavillandoal piblico madridista con sujuego inteligente, veloz, incisiyo y en suma, eficaz a ns nopoder pero que nunca encontraba adecuada colaboración entre

sus compañeros.

Fusté no es nuevo e el Baicelona. Desde su época de la-faritfl quc viste la camiseta azul-grana, salvo dos temporadas decesión al Oasuna. Es por estopor lo que aumenta su Inéilto deser titular indiscutible del Bar-celona ya que hOy €11 (lía des-graciadamente, se ha caldo enel pecado de los fichajes extranjeros. Más, no divaguemos y va- yamos a conoce1- de modo so-rnei-o todos los factores que lieninfluido efl ja cailera baompedira de flUetFü ent1evistIicio-

—iDe dóride eres? — es et priraer ínteii eganle (le nuestra

TitularesYsuplentes

El Milán, rival peligroso del RealMadrid. Dos campeones frente afrente y la incógnita de quiénaldrií victoriøso. Para los críticos ésta es la final anticipada.Hoy ofrecemos a nuestras lectores un breve resumen de quiénes este Milán que intentant ce-rrar el paso de los madridistas.En el grabado superior, e Uamado equipo titular con Maldini, Altafini, Rivera, Mora, Trapattoni, David, Trebbi, Pelagalli,1aleariui, Fortunato, Amarildo, ya la derecha, io suplentes ms

catalogados

—Siguiendo por el juvenil y«amateui» Pasta que te fichó elOsasuna ..

—Propiamente no fue fichajesino ciue me cedieren.

—CuanIci ti(1r(IO?—Dos ana—, al t(ifllfl) de ls

curtes me recftiinó €a BarCe()fla,—fQunn t llevo 01 CiUl) peal-

plonica?—Miguel Grial. El consideró

necesaria mi participación en elequipo rara intenial el ascenso,que se cono-grlió.

-—El primer año ¿, exti añastela diferencia (le (ciegoila?

—No. C(fl sinceridad. Cogi(OlIfiOnza en mí IIIISIflO llevé

a cabr una (l( (lS mejores tena—POii((l0S (le mi V1(jO.

—Expdcate ..

—Maiquó vointiséi5 gocs y1(11 se1ecctrliarIo pal-a el equipo

—Quedaste de máximo go-i ea doe?

—Sí, no te extrañes. n LaCoruña atribuyeron a Ruiz ungol mio Y en Pamplona, con-tVe el Sestao ganamos por nueve a ceio, siendo ti-es obra mía,pero sólo me atribuyeron dos.

—--Debieron perder la cuenta.—De lo cual salí perjudicado.

—lQué tal se te dio la Divi-sión de Honor?

—Més difícil, desde luego. No-solios teníamos que luchar pa-ea evitar et descenso y la mm-petición me pareció larga, en

—GUal, según tengo entendido,irif:u 6 mucho en tu vida de—poitiva.

—El supo tratarme de modo¡am ejorable. Se comportó comoun padre.

—f’l1. bajo su mandato te se-eccionaron?

—Y jugué contra Francia «B»ep Zaragoza. Vencimos por tresa dos.

CARNIGLIA ESPERA LAREVANCHA

En los escqparates de las U-brerías niadrileíias ha apare-

ciclo un nuevo y extraño librocíe L7anhilo José Cela. Su tílulo: «Once cuentos de fittbol».

El libro en cuestión, ñus-trtido. por un niño de diezaños conocido artísticomentepor «Pepe», ha sido la pi-imei-a aportación del académico íigran escritor a la literaturainfantil y también la primeravez que- Cela toca. un tema detan rabiosa actualidad comoes el fútbol.

Por ello este libro ha de interesar igu1mente a grandesy pequeños y sobre todo a losaficionados al deporte, uu queCamilo José Ceta ha escritocon conocimiento de causa.

—Mi padre fue UflO de lospioneros del fútbol cuando es-te se introdujo en España co-mo un «hobbij» de jóvenesbritanizados. Pero mi padrelo tomó un poco más en serioy fue Uno de ¿os fundadoresdel Celta de Vigo. Por si estono fuera poco, yo, en cuantotuve quince años, me dediquéa darle al balón llegando a mi-litar como profesional en elGimnástica u en otros equipos.

Pero la barba, la obesidad yel sillón de la Academia reO-ró a Cela del deporte privóri

—Llevas mucha razón. Me en-coritraba algo desplazado, quizápor la diferencia de categoríaentreel Osasuna y el Barcelona.

—,Qué puesto prefiere, medioo interior?

—Me da igual con tal de seralineado.

—De eso estoy seguro, mas,¿inclinas tus preferencias poralguno?

—No, no. Dado que 1 salgo conel seis actúo de medio de ata-que y si con el diez de interiorretrasado, es decir, los mismosperi-os con diferentes collares,que dice el refrán.

—,Has jugado en alguna otrademarcación?

—De extremo teórico ya queex seguida cambiaba de posi.ción.

—Juegas a gusto, en la actualidad?

—Muchísimo.

—Creíste que podrías triunlar en el Barcelona?

—Dudo que así sea, pero encaso de que ello fuere cierto, hede decir que esta es la esperan-za que alimentaba desde peque.no.

—fPor cuánto tiempo compro.metido?

—Me restan dos años con elactual.

—Por descontado que renova.rás, ¿no?

—Si la otra parte quiere, pormí encantado.

EL JUGADOR

—fCuál es el secreto de tufútbol?

-No Lengcs rpixsde rápido.

donos tal vez de una figurade la tafia de un Di Stéfanoo un Gento

—Corno escritor, 4gana fluíso menos que ¿os buenos fistbolistas?

—Gano niós que muchos ybastante menos que otros.

—iQué puesto tuvo en losclubs que jugól

—Medio izquierda Y bastente .buenp. Sobre todo con.la zurda. Pero ie de i-monocee quehe tenidó mós suertecon la cabeza que con los pies.

A veces no abemos si noshabla en serio o en broma.Sobre todo por el tono soca-irón que cia a Sus polaInas

—iCree Que entiende de fútbol como para escribir de él?

—Lo normal entre los es-pqñoles Pero desde luego mu-cho fluís que algunos federativos.

—Asiste a muchos partí-dos Y

—Con bastante frecuencia ysobre todo no me pierdo nila crónicas deportivas ni losencuentros televisados.

—Comparte la idea esa deque el fútbol embrutece a lasmasas?

—El fútbol embrutece alque ya lo es de nacimiento.Para los que poseen una usen-te normalmente constituida noofrece ningún peligro.

—Yo creo que es tu zancada.—Siempre h sido mi arma

favorita: la veocidad.—El defecto más acusado?—No 1 5é...—--No disparas con la derecha

— le pincho.—Igual que con la izquierda.—Pues nunca te he visto.—Pocas veces lo intento pues

prefiero el tiro con la zurda.

—lLa jugada preferida?—Avanzar en perpendicular e

ir esquivando los contrarios gra

cias a mis quiebros.

—Cómo el tanto que en Va-lencia marcaste?

—Aquello me salió como nuncaClaro que a fuerza de intentar.lo, tarde o temprano se logra.

—Lanzar penaltyes se te damuy bien .— opino.

—Es fácil transformarlo.—Yo lo he intentado varias

veces con poca fortuna.—Por que eres nervioso. Lo

mejor para ti-ansformar una pena máxima es estar sereno.

—Esto te lo enseñó Kubala —

protesto—No — esquiva — él los co.

loca y yo prefiero disparar fuer-te. Dos cosas diferentes.

—No me has convencido. ¿Conquién te has compenetrado más?

—Todos mis compañeros siempre inc han ayudado í.- respon.de tras breve duda.

—Ribada, me dijo que tú erasel interior con quien Se había en-tendido mejor.

‘—Es posible, empero es dificii asegurarlo.

—lA quién admiras?—Como intoi-loi’ a Suárez.—.-Dc medio?

No sabemos la opinión quea sUS sesudos compañeros dela Academia le producirá es-te libro. Tal vez sea el primeracadémico que dedica un ti-bco al multitudinario deporte.

—El intelectual debe inleresarSe por todo ¿o que está

vivo..Y el fútbol es linO deeilas. Yo lo tamo en seriohasta tal punto que hace al-aún tiempo intenté dedicar’le una monografía en mi re-vista «Los papeles de Son Armadans», pero he de confesarque no encontré colaboraciones de peso sqbre el asunto.

—Es usted el primer oca-démico que toca en serio oen broma el fútbol?

—Español sí, pero hacet i e m p o Giraudoux escribiómucho de fútbol i con granéxito. ¿Por qué no voy a te-nerlo yo?

Este libro es la incorporación de Ceta a ¿a Editora Nacional y e también ¿a incorporación de la literatura es-pañola al fútbol de la manode un escritor que ha escritoun libro para grandes y pequeños.

r ,. aa

EUROPA PRESS»

—Nunca me he detenido a pon.sano.

—Se dijo que el Madrid soli.citó tus servicios cuando esta-bas en el Osasuna.

—Estás sobre buena pista.Junto con Zoco y Ruiz me ofrecieron un puesto en u plantilla.

—Eil aquel tiempo. ¿a quiénpref crías?

—Precio por precio, siemp.men el Barcelona.

EL HOMBRE

e-Dices que no eres nervio.so?

—Y ¡o repito.—,Tienes novia?—si.

—S0 llama?—iROsa Maria.—Te gusta el cine?—A ella más que a ¡ni.—Lecturas?—La novela.

—Autor?—Lajas Szilay.—Has leído «El desertor?—Ahora la comenzaré.—Yo la he terminado. ¿Te

explico el final?

—No fastidies, que entonces yano tendrá aliciente...

—IMúsica?—Moderna. De clásica sólo Ii

gunas cosas.

Tal es Fusté. Un muchachOque ha conseguido, en estostiempos en que la cantera ha st-do olvidada, llegar a titular delBarcelona. ¡Por muchos afiosl

Qi7YNTA PA(T7A;1]

t

iv1délR. Madrid.,_t . .•‘! • -;0]

EL MUNDO DEPORTIVO omingo,2Orli -“: ‘ -‘!:‘‘

1

E

Primero fuefutbolista;luego escritor

su despitriho omnipotente, han bido regir con mano firme y eiiégica ese manantial de superfenómenos que militan hoy en día enese Milán, actual líder del campeonato de Liga italiano.

AMARILDO VIO POR PIUMERA‘ VEZ LA NIEVE

Nadie puede discutir la claseasombrosa del vice-Pelé chilenoAmarildo, sus servicios al once ncViani han sido desde el primermomento de un incalculable va-br, pese al frío y a la nieve, cosatotalmente nueva para el carioca,éste no ha acusado el cambio ticambiente siendo figura destacatiaentre el barro helado de los terrenos de juego de toda Italia, el frío,ese tradicional enemigo de los asevenidos de latitudes cálidas, no hasido en esta ocasión valladar in’franqueable para el gamo de colormilanés, quien, ya en Maracaná.dejó constancia de su hombría ypundonor profesional frente a stisexaltados compatriotas del Santosempeñados en una absurda cazadel hombre.

«NO SOY UN CONEJO»DIJO ALTAFINI

Son ya tradicionales y nada nuevas las polémicas entre Viani y elcentro delantero brasileño José Al-tafini en torno a diferentes temasy actitudes, la falta de agresividad del carioca frente a sus eompatriotas en Maracaná ha sido laehispa que ha vuelto a encenderel barril de pólvora almacenadosiempre en torno a estos dos po-lémicos personajes, que gustan deatacarse públicamente, quizá en unvelado intento de alcanzar una ma-yor popularidad para sus ya po-vulares figuras. A los insultos deVianl, llamimudolo poco menos quecobarde, Altafini ha respondido,objetando que de ninguna formapuede ser llamado cobarde quiencomo él con dos goles de auténtiea valentía, dio el título europeo elpasado año a su equipo en Wembley.;1]

carn ibjosé

±ceJ;0]

=

==

=

*1Ahora acaba ¡de ptb1icar

“ONCE 1CUENrO !DEFUTBOL’

em

=r -

ba la derrota italiana en tierrascariocas, tras la sensacional exhibidón de los muchachos de Vianien San Siro, aplastando material-mente a los discípulos del granPelé por 4—2 en una confrontación de neto golor trpsalpiuo, opla que Rivera y sus muchaebosmarcaroi el ritmo a seguir desdeel primer silddo 4e apertura delchoque, dando la completg sensación de una superioridad que ha-Ida de transformarse en un triunfo total y clamoroso, a juzgar porel deséoneierto de las huesteslajcas frente las «mesoneras»,entre las que Trappgtoni, converido en auténtico colqeo, reducíaa la nada el juego otras tardesvirtuosa de la codicIada «perla negra» carioca : Edison Arantes DoNaseimento «Pelé».

UN CUR DEL PASADO SItLO

Corría el último mes del paaudo siglo cuando un grupo de aficioiados ipgleses, secundados porunos jévenes italianos decidieronfundar bajo el nombre de «MilanCricke.t and Eootball ÇIub» unasociedad deportiva e» la que poderpraojçar los deportes tradicional.sele su querida y añorada tiranRreaña,intentando le esta form . abritanizar un poco m4 el pedogode suelo italiano al que estabanligados por diveroe vínculos,

Así, bajo una niebla que santorecordaba el «puré de guisantes»londipepee, nació, a lg. sombra dela impresionante mole d la 5gb-si del Duomo, un cm .b. e fitholque al correr de los tiempos y- conIgeras variaciones en su tltl’ciin — 4. C. Mflp — hbIa detrapeformarse en una de las scuadras mís potentes de un paísdonde el «tJalçio» seríg deportOrey y el título mundial eonqustado uor des veces eonseçutivs— 1934 y 1938 - motivo de orgullonacional, .

Es una curiosa coincidencia quesea precisamente el entrenadormilanés, quien dirigiera al Madriden la noche victoriosa • del estadioHeysel de Bruselas. Entonces elMadrid a Ja juz deslumbradora dela Expo se impuso al Milén, ahora por el contrario, Carniglia mi-lila en el bando contrario Y esperacomo un lobo al acecho la oportunidad de devolver la moneda alonce blanco. demostrando a loscerebros rectores del mismo, suerror al prescindir de sus servicios de forma harto inespeada.

Como se puede obsevar clara-mente un cúmulo enorme de alt- ==

cientes envuelven -el duelo Milán -

Madrid en el torneo de campeonesde Liga, dos grandes escuadrasmantienen una vela de armas té-rrea en torno a sus efectivos hes-manos, ahora . sólo resta esperarel año 1964, quien asumirá la función de juez sppremo en estaemocionante Ud futbolística. •

Ung yez ms el dios pagano Çronos. tiene lg palabra, su mjtológico reloj de arena serú quien de-termine un vencedor y un vencidoen este duelo a dos asaltos de 90minutos cada uno.

Por tres veces conquista el Mi-lán el título nacional antes de laprimera guerra mundial — tetuporadas 1901, 1906 ‘ 1907 — en unaetapa en la que el fútbol era todavía deporte de minorías y en laque los campos de juego cran des-campados sin vallar y los jugado-res hombres de largos calzones Ybigote y barba en el rostro. Triunfos precursores de esos otros queen la actualidad encumbraron alA. C. Milmn a la categoría de gran-de entre los grapdes de la dliteeuropea, respaldado por su títulode campeón de Europa de campeones de Liga, que intenta re-validar este año a costa de los ma-dridiatas, rivales de antaño en dosocasiones tristes para los mucha-bo do Viafli, quienes fueron hatidos una vez en la final famosadel estadio Heysel de BruseLas.en Una emocionante prórroga yotra en la que la eliminatoria que-çló saldada a favor de los blancosd la capital de Espaíla, por unsolo tanto.

Desde entonces ha variado muche la fisononuja del Milán, nne-vas y nuevos fnomenos integranel aétuaj equipo de Carniglia, elMilanello, complejo deportivo i-lcggn valor. deatinado a la creatijón de nuevos jugadores nativosbia dado frutes ubérrimos RiveraWvapnattoni, etç, y senacinaIeslfichÑee tales como Amamildo, aini, onite y o4ros .san fortalecidonl múximo el viejo armazón delíos Altufini, Maldini y David, forançlo entre nuevos y veteranos.un once de oaftdad impresionantecapaz de maravillar en dualqu’erIai4utl y frente a cualquier equipo por potente y afamado que srslentrps estos tenomenos ganantriunfas nara sus colares, en lasombra se mueven técnicos afamaLles que abesi mover el equipogllmente, dotandolo de un est,lnnuevo y sso rtífemo, Çarniglia en labanda y el drstlco Viani desde

kuando el año 1963 iguce u postrer aliento y una nueva era nazca para todos lo humanos, alcompás de las doce alegres eaiw panadas que simbolizan la venida

t del nuevo año, todavía balbuciente y juvenil, las escuadras del RealMadrid y el Milén se encuentrancii emocionante vela de armas gis-te uno de los choques más hite-resantes del fútbol actual. Por un

lado las huestes blancas de Al-fredo Di Stetano, en un intento derecuperar la gloria de antaño yPUT qJ Otr eec pgvp g-;gapte( 4a-ligue que iras su victorel. sóbreel enfcg en la anterior temparada copera, aspira a la totaj be-gemenia, no tan sólo europea, sino$amhlén mundial, tras su disutida derrota frente a los maestrosbraileilos del, Santos de Sao 1au’iO en pp partido de escasa co’rección en el que el factor campopropio dictó sentencia de formaaplastante. Nada ni nadie espera-

1 11

EL FUTBOL ESTA ViVO

Emilio LOPEZ VALLS

De Infantil a titular indiscutibie del Barcelona, en unaépoca en que la cantera está

1

semi olvidada

Su máxima ilusión-truntar en el Barcelona-no la cree aún cumplida

FUSTE EN EL Oi4’SUNA

chía-la.—:—JJe Liñola, pueblo de la pio

vincia de Lérida Alli aoci hace

mOni idós iliR)5—Ha (‘(lnipidO el Servicio

Militar 1 «Be.—No, loe 1111 condición de hijo

e viuda.—Bien, tu primer equipo,

¿dé fue?

—El (le mi puebo flíltal. Delql_te pasé al Barcelona irianti1..

—No, t)i dis’ a Ó:-i e () llevóT(I(sc ))U)i)lO yo 1051.0 IIIhS

La1tl ijue él.

CON LA ELATICA

AZULORANA

—Tus primeros ¡ai l i, ‘— 00

ñacian presagiar ei an juga—

dor de ahora?;1]DOMINGTó;0]

Top Related