Download - Formato de Papel

Transcript
Page 1: Formato de Papel

Formato de Papel

La serie A de los formatos de papel estandarizados está pensada para uso general como papel de escritorio (fotocopias, escritura, dibujo, etc…).

Es la serie básica de tamaños de papel "finales. Se basa, como las demás series estandarizadas por la ISO, en el sistema métrico decimal.

Aunque el formato más usado de esta serie es el A4, la serie se basa en el formato A0, que equivale a un metro cuadrado de papel.

La idea básica y característica de esta serie es que todos sus tamaños siguen una proporción muy característica: Su lado más largo es el lado más corto multiplicado por la raiz cuadrada de 2 (más o menos 1,414). Los decimales se redondean siempre a milímetros enteros.

Esto, que puede parecer irrelevante, le da a la serie una propiedad muy valiosa: Cada formato equivale a la mitad del tamaño superior o al doble del tamaño inferior.

Page 2: Formato de Papel

La serie B de formatos de papel estandarizados se definió para obtener tamaños intermedios entre los definidos en la serie A, cuyos tamaños son a veces demasiado grandes o pequeños para algunos usos.

Los tamaños de la serie ISO B se forman sacando la media geomética entre el formato de la serie A del mismo número y el formato de la serie A superior. Así, por ejemplo, el B4 es el tamaño intermedio entre A3 y A4.

Lo de "media geométrica" quiere decir que su superficie cuadrada se halla a mitad de camino entre la de un tamaño de la serie A y otro. Así, por ejemplo, el B4 tiene la mitad de la diferencia de superficie cuadrada entre el A3 y el A4. Esto es relevante porque visualmente un tamaño B siempre parece estar mas cerca en tamaño de su equivalente A que del tamaño superior (cuando geométricamente la verdad es que es un promedio entre ambos).

De hecho, hay una serie B japonesa (definida por comol Japan Industrial Standard B: JIS B) que se basa en una media aritmética entre tamaños A (el tamaño de cada lado se indica por ser igual a la serie A correspondiente más la mitad de la diferencia de lado con la serie A superior). En esa serie japonesa, los tamaños B parecen visualmente intermedios iguales pero en tamaño de superficie están más cerca del número superior.

Page 3: Formato de Papel

Ordenamiento de las vistas

En el sistema europeo el plano se coloca detrás del objeto en el sentido de la proyección

En la proyección ortogonal se mantiene:

-El paralelismo

-La proporcionalidad

-La verdadera magnitud de las partes paralelas al plano de proyección

Las seis proyecciones principales de la pieza se obtienen en cada una de las caras del objeto.

Cada una de las vistas tiene un nombre asignado:

La vista que se obtiene mirando desde el frente se llama Alzado o vista frontal

La vista que se obtiene mirando desde arriba se llama planta

La vista que se obtiene mirando desde la derecha o izquierda del observador se llamalateral derecha o vista lateral izquierda.la vista que se obtiene mirando desde atrás se llama alzado posterior

La vista que se obtiene mirando sede abajo se llama planta inferior

Después de obtenidas las vistas deseadas sobre las caras del objeto se deben abatir para que estén en el mismo plano. El abatimiento se hace siempre dejando como al alzado como vista principal, es decir las demás se abaten entorno del alzado.

Page 4: Formato de Papel

Sistema Americano

En el Sistema Americano el plano de proyección se coloca delante del objeto en el sentido de la proyección.

Siempre que se desee alguna proyección adicional el plano debe colocarse al mismo lado que la pieza

La proyección que se obtiene desde una dirección y un sentido es idéntica en el Sistema Americano y en el Sistema Europeo.

Después de obtener las vistas deseadas sobre las caras del paralepípedo se deben abatir para que estén en un mismo plano.

En el Sistema Americano

-El alzado o vista principal ocupa la posición central-La planta que se obtiene mirando desde abajo el alzado, se coloca arriba del mismo-La vista derecha que se obtiene mirando desde la derecha del alzado, se coloca a la izquierda del mismo.-El abatimiento se hace hace siempre dejando al alzado como vista principal es decir las demás se abaten en torno del alzado. Estando el alzado delante de la pieza, las demás vistas deben girar como aparece en la película.-En el sistema Americano, cuando se proyecta mirando desde un lado la proyección que se obtiene se coloca deben el mismo lado contrariamente a cómo ocurría en el sistema europeo.

Page 5: Formato de Papel

Top Related