Transcript

DE ALGUIEN QUE NUNCA HABA PRETENDIDO SER VEGETARIANO, PERO SE ENCONTR CON ARGUMENTOS IRREFUTABLES CIENTFICAMENTE!!!"Toda mi vida he comido carne, y nunca he pensado seriamente lo de volverme vegetariano. Supuestamente es difcil alcanzar una dieta exclusivamente vegetariana que sea bien balanceada, y adems, supuestamente estamos biolgicamente bien equipados para incluir carne en nuestra dieta... no?Pues encontr una pgina donde se presenta una comparacin de punta a cabo de caractersticas anatmicas y fisiolgicas asociadas al tracto gastro-intestinal de los carnvoros, los omnvoros, y los "herbvoros dedicados". Puede Ud. adivinar a cul nos parecemos ms?Muchos de los aspectos comparativos usados en ese estudio estn relacionados con la boca, pero van mucho ms all de la simple presencia de colmillos grandes y afilados: msculos faciales, msculos principales de la mandbula, movilidad de la mandbula, forma de la mandbula, relacin tamao de la boca vs. tamao de la cabeza, etc. etc. Muy completo el anlisis.Entre los aspectos para m desconocidos hasta ahora que diferencian a los herbvoros de los carnivoros est el intestino delgado; ste es ms largo en los herbvoros pues se requiere mucho tiempo para procesar fibras vegetales que son muy difciles de descomponer. Las carnes, sin embargo, se descomponen con relativa facilidad; los carnvoros requieren entonces intestinos mucho ms simples y pequeos. Por otra parte los carnvoros tienen un estmago proporcionalmente ms grande que los herbvoros. Requieren ese mayor volumen para poder ingerir toda la carne que consiguen cuando logran su caza (a veces solo una vez o menos por semana). Lo herbvoros aunque comen con mayor frecuencia, en general comen menores cantidades por vez, y no necesitan un estmago muy grande. El estmago de los carnvoros tambin es mucho ms cido que el de los herbvoros, para descomponer las protenas de la carne, y para combatir las abundantes y peligrosas bacterias que pueden venir con ingestas de carne descompuesta.

A continuacin el resumen comparativo:Msculos FacialesCARNVOROS: reducidos para permitir apertura amplia de la boca.OMNVOROS : reducidosHERBVOROS: bien desarrollados HUMANOS: bien desarrollados

Tipo de Mandbula (ngulo de la V mandibular)

CARNVOROS: ngulo no expandido (V estrecha)OMNVOROS : ngulo no expandidoHERBVOROS: ngulo expandido (V ancha)HUMANOS: ngulo expandido

Ubicacin de la Articulacin Mandibular

CARNVOROS: en el mismo plano de los molaresOMNVOROS : en el mismo plano de los molaresHERBVOROS: por encima del plano de los molaresHUMANOS: por encima del plano de los molares

Movilidad de la Mandbula

CARNVOROS: cortante; mnimo movimiento de lado a ladoOMNVOROS : cortante; mnimo movimiento de lado a ladoHERBVOROS: no cortante; buena movilidad lado a lado, y de atrs hacia adelanteHUMANOS: no cortante; buena movilidad lado a lado, y de atrs hacia adelante

Principales Msculos de la Mandbula

CARNVOROS: temporalOMNVOROS : temporalHERBVOROS: masetero y los pterigoideosHUMANOS: masetero y los pterigoideos

Relacin Apertura bucal / Tamao de la Cabeza

CARNVOROS: grandeOMNVOROS : grandeHERBVOROS: pequeaHUMANOS: pequea

Dientes Incisivos

CARNVOROS: cortos y puntiagudosOMNVOROS : cortos y puntiagudosHERBVOROS: anchos, aplanados y con forma de palaHUMANOS: anchos, aplanados y con forma de pala Dientes

Caninos (Colmillos)

CARNVOROS: largos, puntiagudos y curvosOMNVOROS : largos, puntiagudos y curvosHERBVOROS: romos y pequeos o grandes (para defensa), o no tienenHUMANOS: romos y pequeos

Dientes Molares

CARNVOROS: cortantes, serrados (como una sierra) y en forma de pala/cuchillasOMNVOROS : palas/cuchillas cortantes o aplanadasHERBVOROS: aplanados con cspides y superficies complejasHUMANOS: aplanados con cspides nodulares

Masticacin

CARNVOROS: ninguna; traga la comida enteraOMNVOROS : traga la comida entera, o luego de simple machacadoHERBVOROS: necesita extensa masticacinHUMANOS: necesita extensa masticacin

Saliva

CARNVOROS: no tiene enzimas digestivasOMNVOROS : no tiene enzimas digestivasHERBVOROS: tiene enzimas para los carbohidratosHUMANOS: tiene enzimas para los carbohidratos (amilasa salival)

Tipo de Estmago

CARNVOROS: simpleOMNVOROS : simpleHERBVOROS: simple o con mltiples cmarasHUMANOS: simple

Acidez en el Estmago

CARNVOROS: pH menor o igual que 1 con comida en el estmagoOMNVOROS : pH menor o igual que 1 con comida en el estmagoHERBVOROS: pH entre 4 y 5 con comida en el estmagoHUMANOS: pH entre 4 y 5 con comida en el estmago

Capacidad del Estmago

CARNVOROS: 60% a 70% del volumen total del tracto digestivoOMNVOROS : 60% a 70% del volumen total del tracto digestivoHERBVOROS: Menos del 30% del volumen total del tracto digestivoHUMANOS: 21 a 27% del volumen total del tracto digestivo

Longitud del Intestino Delgado

CARNVOROS: 3 a 6 veces la longitud del cuerpoOMNVOROS : 4 a 6 veces la longitud del cuerpoHERBVOROS: 10 a ms de 12 veces la longitud del cuerpoHUMANOS: 10 a 11 veces la longitud del cuerpo (*) * Long. del cuerpo medida desde la cabeza al extremo de la espina dorsal == 60 a 90cm en los humanos.

Colon

CARNVOROS: simple, corto y lisoOMNVOROS : simple, corto y lisoHERBVOROS: largo, complejo, vermiformeHUMANOS: largo y vermiforme

Hgado

CARNVOROS: puede eliminar toxicidad de la vitamina AOMNVOROS : puede eliminar toxicidad de la vitamina AHERBVOROS: no puede eliminar toxicidad de la vitamina AHUMANOS: no puede eliminar toxicidad de la vitamina A

Orina

CARNVOROS: extremadamente concentradaOMNVOROS : extremadamente concentradaHERBVOROS: moderadamente concentradaHUMANOS: moderadamente concentrada

Uas

CARNVOROS: garras afiladasOMNVOROS : garras afiladasHERBVOROS: uas aplanadas o pezuas romasHUMANOS: uas aplanadas

A partir de esa comparacin anatmica y fisiolgica entre carnvoros, omnvoros, herbvoros y humanos, el artculo concluye que la especie humana est diseada para una dieta basada puramente en plantas".Enlace: The Comparative Anatomy of Eating


Top Related