Download - Filosofia Antigua

Transcript

SEMANA II: FILOSOFIA ANTIGUA

1.- El pensamiento desarrollado por Parmnides expresa: Lo que es existe, lo que no es existe, expresa:A. Slo existe lo mltiple.B. Lo mltiple engendra lo uno.C. Lo uno engendra lo mltiple.D. Lo uno no puede engendrar lo mltiple

2.- Cul no sera caracterstica del devenir de Herclito:A) InmutabilidadB) TemporalidadC) MltipleD) PerecederoE) Pluriforme

3.-Segn Scrates: Elque obra mal,procede porignorancia,en quese fundala moralsocrtica?:A. El bien ajeno.B. En el conocimiento del bien.C. En el conocimiento del placer.D. En la viabilidad que se pueda conseguir.E. En una moralidad relativa.

4.- No est relacionada con la Escuela Eletica.A. La filosofa naturalista fsica se transforma en metafsica.B. Jenofanes su fundador, sostena una teora antropomrfica.C. Zenn de Elea propone que el movimiento es posible mediante sus aporias.D. Parmnides formula el principio de Identidad.E. El ser hace que las cosas sean, por lo que no hay movimiento.

5.- El mtodo socrtico es comparable a la labor de una partera, porqu?A. Consiste en hacer preguntasB. El interlocutor impone sus verdadesC. Tratan de eliminar el relativismoD. Saca a la luz los conceptos que ejercen como uno mismo.E. Pone a la luz verdad universal de la naturaleza.

6.-El movimiento y el agolpamiento entre los tomos, segn Demcrito se debe a:A) La formaB)LollenoC)ElespacioD) La magnitudE)Elvacio

7.- El Estado de apatria para el estoico se define como:A. Satisfaccin del alma.B. Placer espiritualC. Imperturbalidad del almaD. Tranquilidad del alma.E. Valor moral8.- La felicidad del sabio es la virtud de controlar el deseo y soportar el sufrimiento. Lo anterior es unplanteamiento de la escuela llamada:A) EstoicismoB) EpicureismoC) PlotinoD) PatriticaE) Neoplatonismo

9.- Para Aristteles, el ser tiene muchos significados pero fundamentalmente asume como:A) SustanciaB) MateriaC) VerdaderoD) Accidente

10.- Acto y Potencia explican segn Aristteles de las cosasA) El cambioB)ElconocimientoC)LacreacinD) La aparienciaE)Lapermanencia

11.-En las siguientes alternativas encuentra un ejemplo de la causa final de Aristteles.A. El reloj es de oro.B. La pelota es redonda.C. El arquitecto diseauna casa.D. El lapicero sirve para escribir.E. La mesa es de madera.

12. Para .. lanaturaleza de las cosas es incognoscible,slo podemos conocernos a nosotros mismos :A) PlatnB) ScratesC) PitgorasD) ParmnidesE) Aristteles

13.-Frente a los Milesios como Thales, Anaximandro,Anaxmenes entre otros; est la Escuela de Elea que tuvocomo principal filsofo aJenofanesA) AristtelesB) ParmenidesC) PrtagorasD) GorgiasE) Scrates

14. Primer filsofo que dej atrs el pensamiento mtico para practicar el pensar racional :A)HomeroB)ThalesC)HesiodoD)ApoloE)N.A.15.Concepcin filosfica sustenta que la actividad consciente es producto de la materia :A) MaterialismoB) EmpirismoC) TomismoD) IdealismoE) Espiritualismo16.La razn es producto de la lucha de contrarios (logos)A) MarxB) EngelsC) HerclitoD) EmpdoclesE) Pitgoras17. Para los griegos la palabra Arj signific :A) FinalB) IntermedioC) PrincipioD) TexturaE) Forma

18.Filosofo moralista,empleo la induccin paraaproximarse a la verdad :A) ScratesB) AristtelesC) SnecaD) AnaximenesE) Platn

19.El arj o races de todas las cosas est compuesta de los cuatro elementos (aire agua fuego tierra)A)HerclitoB)PitgorasC)JenofanesD)AnaximandroE) Empedrocles

20.La mayutica y la irona fueron partes de su proceso de enseanza del filsofo:A)AnaximenesB)AnaximandroC) AnaxgorasD)ScratesE)Platn


Top Related