Transcript
Page 1: FichaProduto Amora footer ES · Las moras silvestres son las frutas (pseudobayas) de un arbusto llamado zarzamora, del género Rubus y comúnmente denominados zarzas, de la familia

MORA

Las moras silvestres son las frutas (pseudobayas) de un arbusto llamado zarzamora, del género Rubus y comúnmente denominados zarzas, de la

familia de las rosáceas. Las plantas pueden alcanzar 3 metros de altura. Esta fruta se utiliza para hacer postres, mermeladas y a veces vino.

La mora Marionberry surgió de un cruce entre la mora Olallieberry y la mora Chehalem, combinando las propiedades organolépticas de los todos tipos de fruta. Por otro lado, la Olallieberry es el resultado del cruce entre las zarzamoras con las Youngberry (que a su vez es el resultado del cruce entre las moras negras con las moras silvestres).

Los orí�nes

Para el buen desarrollo de las zarzamoras es esencial que el terreno sea, además de profundo, húmedo y rico en humus. Aunque la zarzamora aguanta muy bien en suelos pobres y abandonados, de manera que no es una planta trepadora muy exigente. El pH del suelo debe estar entre 5,0 y 6,5. La planta crece especialmente bien en zonas en las que el clima es templado, entre los 15 ºC y los 25 ºC. Estas temperaturas son ideales para el cultivo del fruto, que necesita un poco de sombra o luz solar, y una humedad media o alta. Hay que cosechar las moras a primera hora de la mañana, cuando las temperaturas sean bajas y la fruta esté firme.Hay que recoger y manipular la fruta con mucho cuidado para evitar dañarlas. Después de recoger la fruta es importante refrigerarla.

Para p lantar en la huerta

Lava las moras con mucho cuidado. Cuando cojas o compres moras maduras y suculentas, lávalas ligeramente. Colócalas en un escurridor bajo agua fría, agítalas un poco y muévelas con los dedos. Escurre bien el agua y sécalas con cuidado con la ayuda de papel de cocina para retirar el exceso de humedad. Cuando las moras estén limpias y secas, retira las que estén duras, verdes o dañadas. Retira tambiénlas hojas, la tierra u otros posibles residuos.

Conservación

Incluir las moras en nuestra dieta es positivo porque su consumo tiene muchos beneficios para la salud. Las moras son muy ricas en elementos antioxidantes y en vitamina C. Mejoran el tránsito intestinal gracias a que contienen fibra. Además, tienen un bajo valor calórico, propiedades antioxidantes y neutralizan la acción de los radicales libres.Las moras son perfectas para combatir la diarrea, reducen los niveles de colesterol en la sangre y ayudan a prevenir la arteriosclerosis. También mejoran la visión y previenen la degeneración de la vista, tienen propiedades diuréticas y facilitan la digestión. Contribuyen a mantener los nervios en buen estado, fortalecen la sangre y combate infecciones. Reducen el riesgo de aparición de enfermedades degenerativas, aumenta las defensas contrael frío y revitalizan la piel.

Propiedades

Referencias bibliográficas: https://pt.wikipedia.org/wiki/Amora-silvestre I http://www.fotosantesedepois.com/amora-silvestre I http://pt.wikihow.com/Congelar-Amoras http://ricasaude.com/as-amoras-silvestres-o-tesouro-da-floresta

EL PRIMER PAPEL INTRODUCIDO EN JAPÓN

ESTABA HECHO CON MORERAS?

LAS MORAS NEGRAS EN ESTADO NATURAL ESTÁN COMPUESTAS POR UN

85 % DE AGUA?

¿Sabías que...

¿Sabías que...

Top Related