Transcript

Versin taquigrfica - Exposicin del diputado Manuel Garrido sobresindicalizacin de fuerzas de seguridad.-EnlaCiudadAutnomadeBuenosAires, alosdiecisis das del mes de diciembre de 2014, ala hora 13 y 4...Sr. Garrido!- "e#or $residente m%sall%delascircunstancias$arahabilitar ladiscusinyel tratamientodeeste$royecto, &uierodetenermeenal'unodelos$roblemas de este nue(o artculo &ue se (a a incor$orar en el Cdi'o )enal!En $rimer lu'ar, al'o &ue (enimos se#alando desde hace mucho tiem$o enlas comisiones tiene &ue (er con la incon'ruencia de se'uir introduciendo normas$enalescuandoest%$endienteunante$royectointe'ral dere*ormadel Cdi'o)enal&ue, dicho sea de $aso, no contem$la un ti$o $enal como el&ue ahora seest% introduciendo!En se'undo lu'ar, la redaccin &ue se$ro$one tiene (arios $roblemastcnicos! +oy a mencionar al'unos! ,no es la terminolo'a utili-ada, &ue esclaramente inadecuada! "e habla de .camaradas/ y de .*uer-a armada estatal/! Ese(idente &ue la redaccin, m%s &ue res$onder a una tcnica es$ec*ica en materiade le'islacin $enal res$onde $or lo 'eneral a la terminolo'a utili-ada en el senomismodelas*uer-asdese'uridad, locual esim$ro$iodelaredaccindeunCdi'o )enal!En tercer trmino, hay una cuestin &ue tiene &ue (er con la am$liacin de laincriminacin, es decir &ue la *i'ura de abandono del destino ya estaba $re(ista enel Cdi'o)enal, enel artculo202! 1aideadeabandonodel destinoim$licalaaccin de*initi(a del abandono del destino! Ac% estamos am$liando la incriminacinal abandonodecual&uier actodeser(icio, conlocual seest%e2tendiendolaincriminacin de manera di*cil de 3usti*icar o $or lo menos incon'ruente con el restode la redaccin del ti$o $enal! Es$ecialmente es de*ectuosa la a'ra(ante &ue se contem$la en el se'undo$%rra*o!All seintroducees$ec*icamentelaa'ra(anteencaso&uese$rodu-cada#o no solo a los bienes, y se e&ui$ara en la misma $ena cuando del abandonoderi(araunaa*ectacinalosbienesoala(idadelas$ersonas, locual esclaramente (iolatorio de la re'la de $ro$orcionalidad &ue debe e2istir en materia dele'islacin $enal! Adem%s, no se tienen en cuenta los $roblemas &ue (a a 'eneraresto cuando e*ecti(amente se $rodu-ca una muerte a ra- de la (iolacin del deberde cuidado o de la $osicin de 'arante $or $arte de al'4n *uncionario de las *uer-asdese'uridad&uee*ecti(amenteten'aasucar'oel cuidadodela(idadeuna$ersona!"i bien el $ro$sito &ue se $ersi'ue es correcto, entendemos &ue em$e-ar$or la $arte$enal,$or laincriminacin,noesuna buena manera dele'islar, sinhacernos car'o de la necesidad de re'ular y re'lamentar el e3ercicio de losderechos sindicales y el derecho de huel'a de las *uer-as de se'uridad!El e3ercicio de los derechos sindicales y del derecho de huel'a de las *uer-asde se'uridad es al'o &ue est% reconocido y recomendado $or los or'anismos dederechos humanos! )articularmente la Comisin 5nteramericana de 6erechos7umanos en su 5n*orme sobre se'uridad ciudadana y derechos humanos de 2008estableci &ue los $ases deban re'ular esto, y &ue si bien se admitanrestricciones *undadas en la $articularidad delser(icio &ue $restan las *uer-as dese'uridad en de*ensa de un sistema democr%tico, de nin'una manera ello $odratraducirseenundesconocimientodeesederecho! 1acomisinhacare*erenciaes$ec*icamente a la incom$atibilidad del e3ercicio de estos derechos con la$ortacindearmasy conel mantenimientoyuso deluni*orme,$erodenin'unamanera habla del desconocimiento de estos derechos! 1o mismo sucede condi(ersas resoluciones de la 9r'ani-acin 5nternacional del :raba3o!En conclusin, si bien com$rendemos y com$artimos la *inalidad, laincor$oracin de un de*ectuoso ti$o $enal no $arece ser la solucin ni la manera en&uedebieraem$e-ar ale'islar esteCon'reso, sino&uedeberacomen-ar $orre'ular adecuadamente el e3ercicio de estos derechos y limitarlos adecuadamente,$or su$uestoteniendoencuentala$eculiaridaddel ser(icio&uese$resta! ;e$arece &ue la res$uesta $uniti(a no es la recomendable ni es tam$oco la &ue (a aresol(er el $roblema!


Top Related