Transcript
Page 1: Exce!entes para la VII Carrera en Cuesta a S. Feliu de ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/... · Tanto para los entrenamientos que tendrán lugar el próximo sá

Tanto para los entrenamientosque tendrán lugar el próximo sábado a nartir de las tres de latarde, como para la carrera seña-lada para el domingo desde lasnueve y media de la mañana, todo apunta ea la promesa de ungran acorttecimimto. La VII ca-rrera en Cuesta a San Feliu deCodinas - III Internacional, hareunirlo una lista de participan-tos, tanto ca motociclismo comoen automóviles, realmente de primerísinia iila, con todas nuestrasgiaodes tiguras y una excelenteaportacióo nt•ernacional. Y es biensabido, que ésta es la base y elpunto de partida para un granéxito en picabas de este tipo.

Al entusiasta trabajo de los.cornponentes de Peña Motorista «Diezpor Hora, en su dedicación almontaje de la prueba, han corres-pondido plenamente las marcas,las escuderías y los pilotos, aseguramio un contenido de primerísiflili • categoría y cíe notable amplitud para esta competición tan jo-teresante y tan bellamente am-bientada, por el emplazamientoeaImente envidiable de su trazado.

Es de notar, que esta afluenciade colaboraciones que aseguran unalto valor técnico para esta pella-ba del domingo, no se ha produelda al favor de un recorrido fácii que pudiera por este lado ten-tar a una mayoría revestida deun tono gris, insubstancial y ano-dino.

Todo lo contrario. La sinuosaque va de Rielis hasta San Feliude Codiuce, lo tiene todo menosesa tentadora facilidad. Sus 4.200ms. de desarrollo, por una calzada más bieu estrecha, e,dgen alaplomo de las grandes velocidadesque se logran co sus tramos, máso menos rectes, y la vivacidad dereflejos y el gesto decidido paralos virajes, algunos de ellos muycomprometidos, con que se esmala el escenario de la prueba.

La Cuesta a San Feliu de Codirias, es una reválida para conductoras muy decididos, de reaccioneságiles, que antes de ceder elpuño del gas o de levantar el piedel acelerador, estén dispuestos aapurar al tope las posibifidadesde zafarse con su vehículo de losobstáculos que les inzpondrá eltrazado.

Es por ello, una prueba aspee-tacular y brilianto, por encimade la dureza. que como trabajode fondo v a suponer para losconcursantes.

tJa prueba en la que sólo lossuperdotados, podrén lograr afuerza de decisión y de coraje,que los poderes de sus monturas,se traduzcan en ventajas que loscronómetros cuidan de traducirçn preciosas centésimas de se-gundo. -

ORDENACION DEL RECORRIDO

Este tono excepcional de prueha de primera categoría, ha mo-

vido a los componentes de PeñaMotorista «Diez por Hora» a am-biettarla y dotarla de todos losrequisitos de una competición internacional, como le corresponde.

Nada se ha regateado para ello.Y el presupuesto, que puede sor-prender para una prueba, en ca-rretera de móntaña, rebase lascien mil pesetas, sin contar elcapítulo de los trofeos, donadospor lo general por grandes aficionados y empresas simpatizantescon la prueba.

Cerca de .uti millar de pacas depaja, há sido contratado para • laprotección de los pilotos y defensa del público en puntos neurálgicos de la prueba. Se han levan-tado tribunas para las autoridades, y cronometraje. Un completosistema de radiofonía, para iii-formar al público con altavocesrepartidos a lo largo del trazado.Más de trescientos metros de va-

La Federación Catalana de Mo-tociclismo hace pública la clasificación del Campeonato de Cataliria de Carreras en Cuesta antas de la celebración de la VIICuesta San Feliu de Codinas, deldía 5 próximo.

PRUEBAS CELEBRADASCuesta a Montserrat.San Mateo de Bages.Las Mayolas.Cuesta Vailvidrera.Santa Cruz de Olorde.San Cugat - Tibidabo.

PRUEBAS A CELEBRARSan Feliu de Codinas.Cuesta San Hilario de Sacalm.La Rabassada.

Scooters hasta 150 c. c.:1•. José Marcos 24 puntos2. Jorge Teixidó 13 »3. Damián Lorente 11 »

Real Federacó1otocic ísta EspaÍio’a

CIRCULAR INFORMATIVANuMERO 11/65

SUSPENSION «II GRAN PREMIO DE ESPAÑA DE MOTO

CROSS 500 C. C.»Por causas ajenas a la organi

zación, ha quedado suspendido el«II Gran Premio de España deMoto Cross 500 c.c.», • que debíacelebrarse en San Sebastián elpróximo 12 de septiembre.

SUSPENSION DEL «VII PREMIODE OTOÑO»

Como consecuencia del estadodel pavimento del circuito delParque del Retiro, de Madrid, enel cual debía celebrarse el «VIIPremio de Otoño» el próximo 3de octubre, y ante la imposibilidad de llevar a cabo los arreglosnecesarios, queda suspendida esta prueba.

CAMPEONATO DE ESPAÑA. TODO TERRENO

( Camp de Espafta Regularidad)De conformidad con la peti

ojén formulada por el Real MotoClub de Catalqña, esta FederaciónNacional ha concedido la organización del Campeonato de España Todo Terreno (Campeonato deEspaña de Regularidad) del pre«ente año, al citado Real MotoClub de Cataluña, y la fecha decelebración del mismo se ha fija-do para el • 12 de octubre próximo.

El itinerario para el desarrollode este Campeonato será por lasorovincias de Barcelona, Lérida yGerona.

Las inscripciones podrán formularse en el Real Moto Club de Ca-taluña, con domicilio en la Pl»-za de Tetuán, nÚmero 36. BarceIon». Teléfono 225.17.56.

Lo que ponemos en conocimiento de todas las Federaciones Regioñales, Clubs y Marcas, a losefectos oportunos.

lla, delimitarán las zonas de salí-da y llegada. Un montaje complete, en el que nada se va a faltar.

La Agrupación de Tráfico de laGuardia Civil, el Servicio de Tranemisiones de la IV Región Militar,la Cruz Roja y el Servicio Pro-vincial de Extinción de Iticendios,se han dignado prestar su valiosacolaboración a asta prueba. Lasautoridades de San Feliu de Co-dinas, como ya es tradición, handado todas las facilidades, rispen-sando a esta prueba una especialconsideración.

Las empresas privadas, no hanquedado atrás, en esta corrientede colaboraciOnes. Y cabe destacar el gesto de la «Empresa Sagalés, S. A.», que ha cedido gentil-mente el prque de estacionamiente para los vehículos.

INSCRIPCIONESEn lo que a inscripciones se re-

CONPRkYT*ROGERFLOIt, s. L. DiputaeaÓn 371.

Reparación pinchazos. Serviciopermanente.

NEUMATICOS Reparaión y reeauchutaje. T. i3ataller. Roger deFlor, 11?. Teléfono 225-1O-2

fiera este capítulo superará, conmucho, los más optimistas cáiculos.

En el sector de las dos ruedas,Ricardo Fargas y «Sicari Carlos».Con ellos la lucha de marcas pro-mete ser épica. «Ducati» y «Ossa»,con el completo de sus respectivos equipos, tendrán que vérselascon las «Bultaco» y (<Montesa»,deseosas todas de hacer prevalecee su supremacía. Empero, estavez, su casi seguridad de batir elrécord se verá seriamente amenazada, con la participación, yaformalizada del as K a r 1 Rodquien, con su potente «Norton»,500 e-e. puede comprometer, a lapostré, la posibilidad de una victoria para una marce española.

Donde la lucha adquirirá carácter más que épico será, indudablemente, en la categoría de auto- móviles El duelo Fernández - Pa-

. . co Cedía, del plisado año que hizovibrar la montaña, este año po-drá verse repetido con su nuevaconfrontación y si cabe, corregidoy aumentado con otro, el que sos-tendrán Juncadella y López Giao,éste campeón de Portugal y elprimero a punto de conseguir eltítulo de campeón de España delpresente año. Recordemos que ensus dos primeras confrontaciones,el Rallye del RACE y el últimotrofeo Juan Jover, la victoria seinclinó a favor de nuestra compatriota, hoy por hoy prácticamenteinvencible. Queda hasta el domingo por ver si sus «Morris Cooper1.300-S», enzarzados en su duelopersonal, serán capaces, y en ver-dad casi lo creemos, de competir,con éxito, con el «Porsche GTS»,de Fernández, actual recordmancon sus 3’03”2, o el «Ford Cobra»de Godía.

Abundan en las distintas cate-gorías, los c o e h e s rápidos de«B. M. W.», los «Fiat-Abarth», «Al-fa Romeo», «Lotus», «Conti», «Pan-hard», «M. G.», y «Jaguar», queaseguran la brillantez de las es-caladas y el interel por los mejo-res cronos que déberán reportar-les sustanciosos puntos para el

Los karts, tan esquemáticos,muchos de ellos con el esqueletometálico a la vista y tañ desprovistos de protección, han tenidoque rendirse al rigor de los ele-mentos por el curso de las últi.mas 24 horas kartistas de Brignoles (Francia). Después de diezhoras de rodar ,y por las cuatrode 1» madrugada del pasado do-mingo. tuvieron que interrumpir-se, a causa de la tempestad quese desató.

Una verdadera tromba de agua,mandó la pista, que en puntos al-canzó medio metro de grosor. Va-nos postes fueron arrancados porla fuerza del viento, desbaratandola instalación eléctrica. Ante estecúmulo de circunstapcias real-

Campeonato de Cataluña de Auto-movilismo de 1965.

Todo parece, pues a punto, y eléxito de esta VII Carrera en Cuna-ta a San Feliu de Cerinas, delpróximo domingo, ampliamenteasegurado.

Para el próximo domingo, es-tá señalado en Italia, el Gran Premio do las Naciones, puntuablepara los Campeonatos del Man-do motociclistas. Y para el do-mingo siguiente, día 12, el GranPremio de Italia, puntuable as!mismo para los CampeonatosMundiales reservados a los co-ches de la Fórmula número 1.

Años atrás, ambos Grandes Premios. venían a poner la nota fi-nal y el colofón a la competiciónpor los super-títulos mundiales,en una y otra vertiente motorista.Coches y motos. Ello acontecíacuando las pruebas puntuablesprácticamente no se disputabanmás que en Europa. Pero ahora,otros grandes premios se han su-mado a las listas por los continentes, americano y asiático (Ja-pón), y la competición se prolonga más allá de sus fechas.

Pero no por esto han perdidotono, calidad ni relieve estas dosgrandes competiciones italianas.La enorme y sensible afición porlas cosas del motor de Italia ; la«llamada» que lanza el atractivotrazado, emplazado en lo que fueun día Parque Real de Monza; yla combatividad de las marcasitalianas sumada a la clase ex-cepcional de sus pilotos, les con-fieren el valor de acontecimientosde primera magnitud, encuadrado tanto desde el punto de vistatécnico, como del de cita y con-greganión de multitudes ingentes.

COMPENSACION MORALLos aficionados italianos, años

atrás, se habían acostumbrado aver vencer en su trazado, a susgrandes figuras con sus monta-ras teñidas del rojo, distintivo desu país. ‘Los dos G. P. de Monza,tenían con ello, algo de apoteosis, con que se cerraba la luch,por los títulos mundiales y deparoxismo cuando éstos recalanSobre figuras y marcas del propiopaís-

Ese espíritu se mantiene en al-to, aun cuando las cosas han mm-biado un tanto con el tiempo. Laacometida de las marcas inglesas,en el campo del automovilismo,como en otro tiempo lo hicieranlas alemanas, no siempre permten aquellos jubileos entusiastasde antaño. La conquista del titulo, por Surtees, el año pasadocon un Ferrari, fue un tanto excepcional. Este año Clark y suLotus, tienen ya el tiulo en susmanos. Pero aquel impulso setraduce -ahora, en el deseo de po-der ver una victoria italiana, enMonza, más que como una «re-vancha» Como una compensaciónde tipo moral.

Algo por el estilo acontece enel campo motociclista. Las máquinas japonesas y un poco tambiénlas de Alemania del Este han des-baratado un tanto la vieja hegemonfa italiana que se mantienecon signo fijo solamente en laclase de las 500 c.c. gracias a las,cuatro cilindros «M. y.».

Pero se ha trabajado mucho yse desea que la Benelli cuatro ellindros o bien la Mondial reinvidiquen el no muy lejano espIen-dor de la moto italiana y brin-den unas victorias que mantenganel fuego sagrado de la lucha co-mo estela del prestigio que supondría un triunfo — material ymoral — sobre quienes tienen yalos títulos confirmados o bien alalcance de la mano.

Los italianos saben bien el refrán de que «quien primero dada dos veces». Pero si ello no esposible, se acuerdan también deque quien pega el último, si novence a la postre estrepitosamente,- no puede tampoco dársele porbatido.

mente adversas el Karting Clubde Brignoles, empezaron por neutralizar la carrera, confiando enque el tiempo amainaría. Peró nofue así. Y a la postre no quedómás remedio que dar por terminada la prueba.

La prueba había empezado afuerte tren y el ritmo de .61 hito-metros por hora, venía siendoreiteradainente sostenido por losprimerós clasificados. La clasificación de los equipos al término de las diez horas de carrera,se precisó así:

1., Brignoles; 2., Aubagne; 3.,Montpellier; 4., Lyon; 5., MS.Mainz (Alemania) ; 6.. Nord-Isére., etc,

Castellón. (Crónica postal decuestro corresponsal KUVI.)

El próximo domingo día 5 deseptiombre, el Moto Club de Cas-talión inaugurará, aunque sea deuna manera provisional, el nueyo campo de Motocross construidoen los terrenos, que en su día,compró en el kilómetro 7 de l ca-rretera general de Castellón a Za-ragoza, paraje conocido por Vaild’Umbri.

Que nosotros sepamos, es elMoto Club de Castellón el primerMoto Club español que ha adquirido un terreno de más de 60 ha-negadas para construir en él uncircuito para la práctica del mo-toeross y otras instalaciones entrelas que destaca un chalet parasus socios.

El Moto Club de Castellón, conmuchos sacrificios adquirió losterrenos y gracias a la ayudaprestada, en principio, por el go-bernador civil de la provincia yjefe provincial del Movimiento, se-Sor Torres Cruz se emprendió con

NOVEDAD SENSACIONAL

Para el G. P. de Italia, de laFórmula número 1, que se disputará el día 12, en Moma, los organizadores han recibido la de-manda de inscripoión de la marcaLotus. Dos coches de fábrica, hansido inscritos.

Y uno de ellos estará equipadodel nuevo motor de la CoventryClinlax, de 16 cilindros, del quetanto se ha hablado y que no seesperaba que pudiera estar a pan-to tan pronto. El otro coche iráequipado con el motor de ochocilindros en y, que tantas victo-rias ha venido conquistando.

El primer mentado será conf!»do a .Jim Clark, mientras que elsegundo deberá pilotarlo PeterAru.ndell. Esta última noticia hasorprendido, por cuanto Arundeilfue víctima de un accidente en elG. P. de Francia de Fórmula 2,disputado en Reims, y se . sabiaque su curación iba resultandolaboriosa

Los organizadores del G. P. deItalia, creen tener motivos paraesperar todavia una tercera ms-cripción de parte de la Lotus, deotro coche que seria pilotado porMike SpenOe, que ha sustituidoa Arundeli, en el equipo oficial,durante su obligada ausencia.

Por el lado italiano, se esperaque Ferrari, haga el esfuerzo preriso, para buscar en este G. P.la «revancha» a la poca suerte queha tenido durante la temporada yprocure ant su público rehabili.

Después de las dos magníficasjornadas de Copa de Europa pro-fesional de tenis jugadas en Valipineda y S’Agaró, la tercera con-frontación va a tener por escena-rio mañana jueves, por la noche,la pista iluminada del C. T. Bar-cmb, situada al final de la calleBalmes.

Andrés Gimeno ha dado una ma-ravillosa sensación de potencia ygran juego. Indudablemente susprogresos son grandes a cada alíoque pasa, por la sencilla razónde que los «pross» son todos gran-des figuras y el contacto de jue—go es casi diario. Un amateur».juega al alio pocos partidos real-Lazfiiie ç

la máxima rapidez los trabajos deconstrucción de muros de conten-alón, corrimientos de tierras ytrazado de las pistas de este fu-tazo, hoy ya un poco realidad, circulto de motocross.

Las obras, puede decirse, estánsolamente iniciadas, falta mucho,muchísimo y para ello se ha pedido ayuda económica tanto a laFederación Nacional Motociclistacomo a la Delegación Nacional deDeportes.

Este nuevo campo de prácticasmotorísticas será bautizado con elnombre de «José Antonio ElolaOlaso».

Como decimos, las obras sola-mente están empezadas, pero yaque las pistas o circuito estánprácticamente utilizables y no que-riendo el Moto Club dejar a nuestra ciudad sin su anual carrerade motocroas, hasta ahora cele-bradas en Oropesa del Mar. haorganizado para el próximo do-mingo día 5 de septiembre y eneste nuevo circuito de Vail d’Um

tar las posibilidades de sus monturas.

Se Indica que va a alinllar cuatro coches. Dos de ellos, estaránprovistos del motor de doce cilindros en y y serán pilotados porJohn Sanees y Lorenzo Bandini.Uno de los dos V-8 restantes, se-rá confiado a Ludovico Scarfiottl,y no ha sido precisado todavía elpiloto que conducirá el segundo.

John Surtees, ha estado efee-.triando en Monza, largos ensayosde los vehículos, bajo un ampliocontrol de técnicos de la marca.Sus tiempos en el primer ensayofueron, alrededor de 1 m. 38 s. ala vuelta Estos cronos se han es-timado buenos en una primeraconfrontación, habida cuenta deque el record, del propio Surteesobtenido en el O. P. de Italia delaño pasado está situado en 1 m.31 s. 8 d. que supone una mediade 209’5l4 k. p. h.

Se da también por segura laparticipación en el G. P. de Ita-11», del sueco Jo Bonnier, y deSuizo Jo Siffert, sobre bólidos«Brabhan7», de la Escudería deBob Wallter.

Jim Clark, venció en esta prueba en 1963 y John Surtees el añopasado. El duelo entre ambos,será muy duro, porque Surteesbuscará por todos los medios deobtener la victoria cíe honor pa-ra sí y para Ferrari. Pero la rachade éxitos que viene acumulandoJim Clark, no parece presentar lacosa fácil, para su gran rival.

F. de S. 6.

neos, la Copa Davis... En lostpross» la lucha es continua en-tre raquetas de primer orden de-birlo además al «sistema Kramer»que establece que los ganadoresde cada jornada perciben el dobleque los que pierden.

Pancho Segura, el campeón delEcuador, con su revés a dos ma-nos, su juego tenaz, su correr iii-cansable, es el jugador ideal pa-ra que el gran momento de Gimeno luzca con toda intensidad.Las jugadas que se han visto enVailpineda y S’Agaró entre las dosfiguras han sido magníficas.

- Segura y Gimeno jugarán el«single» estelar de mañana porI 1le ll ÇP -- 2tQ-

brí su y tnotocross y primero deeste circuito.

Las perspectivas de este moto.cross no pueden ser mas halagüeñas. Los mejores especialistas deesta espectacular modalidad esta-ele presentes el domingo. La jiS-ta de recompensas, es interesen-te, ya que el Moto Club de Cas-talión ha destinado la cantidedde 75.000 pesetas en premios ytrofeos para esta prueba.

Las pruebas a disputar serán:Una puntuable para el Trofeo Nacional en 125 cc. y prueba LibreNacional de 250 c.c.

Hemos visitado el circuito, lohemos recorrido y hemos presenciado la prueba del mismo porVarios corredores locales y si bitnno conocemos a fondo los circuitos en que se han celebrado losmuchísimos motocross por toda lageo-rafía española, podemos ase-gurar que este nuevo y único circulto fijo de motocross propiedaddel Moto Club de Castellón es yserá uno de los más espectaculares y emocionantes de todos loshabilitados hasta el presente.

Faltan pocos días para su ioauguración, con este motocross y sebarajan los nombres de los mejo-res pilctos, junto a los de PedroPi, Oriol Puig, etcétera.

Esperamos que la afición castellotiense que en la última ediciónde! Trofeo Magdalena en el oua-ro circuito de la Costa de Azaharse volcó «materialmente», acudatambién en masa, en grandes ma.sas a este campo de Vall d’Umbripara demostrar una vez más quela afición motorista y deportistacastellonense sabe apreciar en sujusto valor los sacrificios y des-velos de nuestras entidades, hoyel Moto Club con su campo demotocross, como ayer, el C. D.Castellón con su remozado céspedy equipo y la inauguración delalumbrado del Estadio Castaña,vienen haciendo para elevar elnombre deportivo de castellón ala altura que la importancia denuestra ciudad merece.

nal del Tenis Barcino. Pero en-tes, a las 10’SO en punto, salta-rán al «court» Robert Haillet, elcampeón cIa Francia, y Mike Da-vies el de Inglaterra, para dilucidar otra eliminatoria de la Co-pa de Europa de «pross» 1965.Buen partido también a la vistaentre dos raqcetas que conocen afondo el tenis y sus secretos.

Un doble de exhibición cerrarála reunión de mañana jueves, no.che. En la Plaza de Cataluña hayuna venta anticipada y en la se-cretaría del Club Barcino de acalle Balmes también se resertanlocalidades. Los socios del TenisBarcino y del Real Tenis Barca-des.cuentq

El V Motocrusi 4ø £úteUáAdel próximo- domingo

con la inauguraciÓn provisional del Circuito de“Vali d’Umbri “ propiedad del M. C. Castellón

Exce!entes perspectivas para la VII Carrera enCuesta a S. Feliu de Codinas III Internacionalde próximodorningo, de Peña Motorista “DIEZ POR HORA”

Tres grandes ‘duelos se perfían, como nota dominante : “ SCARI CARLOS “ -

RADO FARGAS, en motocicetas; JUNCADELLA y e portugués LOPES G AO . en automóves tursmo de

y el de JUAN FERNANDEZ - FRANCISCO GODIA, en gran tirismo

El duelo Juan Fernández con «Porsche GTS», y Francisco Godia, sobre «Cobra», apunta como unade las notas máximas de la Cuesta a San Feliu de Codinas. En el grabado, el último modelo «Porscheii, en la prueba de Nurburgring, en la que tuvo una gran actuación pilotado por Hans Hermann

y Graham Hill

Sé asegura que en el Gran Piemio, de ItalIa, en Monziahará su aparición el nuevo motor de i6 cilindros

de a “Coventry Cimx’ contiado a J m Csárk

Clasifcación del CampeDto de Cato ude carreras en cuestas cronometradas

Patrocinados por COCA-COLA

Proteja Ud.también su /cabE1.

1omokgado a e por lo ,.

Leodovico Searfioui, campean de Europa de Montafla6. M. Marín 47. Luis Albisua 3— Francisco Montiel 3

Raimundo Viver 3Competición hasta 100

1. Juan Parés 342. Salvador Cañellas 143. Alberto Vila 124. Isidro Sales 105. Antonio Alejo 86. Ramón Tomás 77. José Maíier 6

— «Ansalo» 69. Fernando Raja 5

10. «Jymmi» 4— Antonio Díez 412. «Pipo» 2

Competición 125 a 2501. «Sicari Carlos» 462. Oriol Regás 203. Emilio Panosa 104. Ricardo Fargas 9

— .. Pedro Millet 96. «Squalo Néstor» 77. Luis Yglesias 6

— Enrique Sirera 6— José M. Arenas 610. Ramón Biosca 5

— Gabino Gerona 5— «Juanjo» 513. Angel Sanjuán 4— Salvador Cañellas 415. «Sq’ualo Maresch» 2— Adrián Vinardeil 2— Eduardo Werring 218. «Squalo Alberto» 1

— Carlos Bellostas 1— «Iñaki» 1— José Raja 1— Jorge Salas 1— Alfonso Maristany 1— «Kald Rod» 1— José Montserrat 1— Enrique Cera 1— Salomón Quesada 1— Abel Cucurella 1— «Squalo Eduardo» 1— «Josma» 1— J. CarIes Suárez 1— «Carlos» 1— Demetrio Concha 1

2’2’2’2’

e. e,:puntos

2’2’2’2’2’»2’2’2’2’2’

e. e.:2’2’2’2’2’»2’

»2’2’2’2’2’2’2’2’2’2’»2’2’2’2’2’2’»»»2’»2’»

4. Augusto Subirá O »5. L. M. Pérez 6 »

Scooters sup. a 150 c. c.:1. Antonio Estivill 8 »2. Pedro Bernaus 6 »3. J. M.a Alguersuari 4 »4. Fco. Fernández 3 »

MOTOCICLETASSport 125 c. e.:

1. Isidro Clanchet 29 puntos2. Antonio Martínez 23 »3. José Ponce 16 »— Luis Flores 16 »5. Luis Prat 11 »6. Demetrio Concha 8 »

— DelaRiva 8 »8. Carlos González 7 »9. Jorge Tudela 6 »

10. Feo. Vallecino 5 »11. Juan Sagnier 3 »— Diego Domínguez 3 »13. Manuel Golobart 1 »— José Butjons 1 »

Sport sup. a 125 c. e.:1. Manuel Morraja 32 puntos2. Luis Yglesias 20 »3. Ramón hosca 14 ‘— «Sicari Carlos» 14 »5. Ricardo Fargas 12 »6. Manuel Milán 7 »7. Carlos B. C. 6 »8. «Iñaki» 5 »— Eduardo Herring 5 »— Antonio Ruiz 5 »11. Oriol Regás 4 »— Alfonso Sala 4 »13. «Pece B. C.» 3 »14. Santifer» 2 »— Toni Nodher 2 »— Josma» 2 »— Carlos Ballester 2 »— José M.a Ibera 2 »

19. «Joriba B. C.» 1 »— Tomás López 1 »— JuanRamón 1 »— Miguel Llob’et 1 »— Belga B. C.» 1 »— Manuel Canelo 1 »— Gabino Gerona 1 ,— Emilio Molina 1 »— «Squalo» Eduardo 1 »— Carlos Suárez • 1 »— Diego Rodríguez 1 »— Valentín Carné 1 »—- «Kald Rod» 1 »— José Gomáriz 1 »— José M.a Palomo 1 »— Ramón Canals 1 »— José Surós 1 »— «Sonora Jaime» 1 »—liGarcía . 1 »— J. Oller 1 »

Competición 50 e. e.:1.. José Mora 30 puntos2. JAC 15 »3. Benjamín Grau 12 »4. José Gomáriz 8 »5. Isidro Sales 6 »

1En el Gran Premio Suizo de la Montaña disputado en la prueba Ollon-Villars, el italiano LeodovicoScarfiotti, a los mandos de un «Ferrari-Dino», tras haber ganad& la prueba, se ha proclamado campeón

de Europa de Montaña, pese a que quedan aún por disputar algunas pruebas puntuables(Foto Europa Press) -

RECAMBIOS

11 5 (1.’ILIA

ACCESORIOSEMBELLECEDORES

PARA

MOTO CICi ETAS.. “9

Seat 600A.GARRIG1Baimes,126.TeL2150346j

Quearcn en diez horas, las. 24de I(aring e Brignoes

Una temFs ari obiigó a interrumpir la prueba

EL SAQUE DE GIMENOy EL REVES DE SEGURA

dos armas en lucha mañana noche en el Baréno

en la Copa de Europa de tenis profesional

Top Related