Transcript

I. Responde con tus propias palabras lo que se pide a continuacin: 1. Qu es la lgica?2.Cul es el objeto de estudio de la lgica?3. Cul es la diferencia entre el mito y el logos?II. Subraya la respuesta correcta:4. Es la correspondencia de lo sostenido en la proposicin o juicio con la cosas.As, habr alsedad cuando no e!ista tal correspondencia.a) uicio b) !a"onamiento c) #erdad d) $rgumento5. Se reierealapropiedadque tienenlos ar"u#entos cuandolas pre#isasi#plican la conclusin.no es necesario que las pre#isas o la conclusinsean $erdaderas, sino que su estructura sea correcta. a) uiciob) #alide" c) #erdad d) Conce%to%. Eslaor#adel pensa#ientopor#ediodelacual secaptanloscaracteres"enerales, esenciales de un objeto de conoci#iento. Es la representacin #entaly abstracta de un objeto.a) Conce%to b) uicio c) #erdad d) !a"onamiento&. En ellos se air#a o se nie"a al"o de un sujeto. Se e!presa en el len"uaje por#edio de enunciados declarati$os. a) uicio b) #erdad c) !a"onamiento d) Conce%to'. (n ni)o $e una lla#a y al tocarla se que#a. *osterior#ente, al $er otra lla#apensar que le que#ara nue$a#ente si la toca. +,u- clase de ra.ona#iento esel caso anterior/a) Cient&fico b) Cl&nico c) 'educti(o d) )nducti(o0. 1El punto de ebullicin estndar del a"ua es de 2334 56.El enunciado anteriores un eje#plo de ra.ona#iento:a) )nducti(o b) $nalgico c) )nducti(o d) 'educti(o23. 17o s- que el sol saldr #a)ana, porque lo he $isto salir todos los das6.El enunciado anterior es un eje#plo de ra.ona#iento:a) $nalgico b) )nducti(o c) 'educti(o d) )ntuiti(oIII. Relaciona colu#nas11. Constituyen las notas*rasgos ocaracter&sticas deunobjeto+ue se %resentaante el entendimiento. , ) a) 'efinicin.12. Si algo es A, es Acorres%onde a-, ) b) Com%re.ensin13. Nada puede ser al mismotiempo A y no Acorres%onde a-, ) c) Conclusin.1/. Tododebeser A ono Acorres%onde a-, ) d) 0rinci%io de no1contradiccin12. Consiste en dar elsignificado de un conce%to, ) e) 3gica formal y 3gicainformal.14. 5on las %ro%osicionesdestinadas a a%oyar unaconclusin., ) f) 0rinci%io de )dentidad.16. 7s la %ro%osicin +ue sededuce de las %remisas., ) g) 0rinci%io de terceroe8cluso. 19. 3algica%uededi(idirseendos %artes-, ) .) 0remisas.I8. 5o#pleta la oracin:1:. 7s un ra"onamiento constituido %or %ro%osiciones ,%remisas) +ue lle(an la intencinde ace%tar o rec.a"ar una nue(a %ro%osicin ,conclusin)* la cual se deri(a de lasanteriores o se im%lica de ellas ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;. 2


Top Related