Transcript
  • 7/23/2019 Examen 1 bachillerato. Morfologa

    1/3

    Apellidos: ___________________________________________ Nombre: __________________

    Curso: _________ Grupo: ________ Fecha: ________________ Nota:

    mentodeLengua,noviembrede20!

    "#$ %"GL D# %'L"N'$ #(A%#N D# L#NG&A

    ) Lee el siguiente te*to + contesta a las preguntas ue aparecen acontinuaci-n: .2 puntos/

    #l lenguae es enriuecedor + peligroso porue interviene en las

    conciencias) 1or eso la conciencia debe vigilar al lenguae) Ni

    simulacro, ni silencio, porue el silencio es la renuncia, la conusi-n

    absoluta, otra versi-n distinta del deslumbramiento de la nada .)))/

    3igilar el lenguae signi4ca deenderlo como espacio p5blico, como

    pla6a re7e*iva, como lugar de entendimiento entre hablantes

    dierentes ue, desde su conciencia individual, participan en la

    pluralidad colectiva de una lengua) #l entendimiento es siempre

    asunto de dos, el ruto de dos ilusiones ue se clari4can

    mutuamente en un argumento) 8 no se me ocurre meor 9mbito

    para representar esta posibilidad de las palabras como espacio

    p5blico ue la literatura)

    Luis Garca %ontero: "nuietudes b9rbaras, Anagrama

    a) $e;ala el proceso de ormaci-n de las palabras subra+adas)

    b) "ndica si ha+ alguna palabra compuesta)

    c) Atendiendo a las palabras pluralidad + posibilidad, deduce el

    signi4cado ue aporta el pre4o -idad)

    d) #scribe cinco palabras ue, como peligroso, inclu+an el su4o

    -oso) tipo de palabras son todas ellas?

    Se valorar el uso de vocabulario y la notacin cientfica. Los errores ortogrficos, el desorden, la falta de limpieza en lapresentacin y la mala redaccin, podrn suponer una disminucin hasta de un punto en la calificacin, salvo casosextremos.P!"#$%&! '( S( )")*+#* # (S"( (-(*$%$%) /v0anse las distintas partes del examen1

    !

    0

    !

  • 7/23/2019 Examen 1 bachillerato. Morfologa

    2/3

    2. @eescribe el siguiente ragmento del te*to pasando las ormas verbalesen presente a pasado imperecto, introduciendo las mnimasmodi4caciones necesarias en adverbios + e*presiones temporales: .,!puntos/

    Las gentes me miran, algunos sonren, otros le dan un coda6o al

    compa;ero de camino para ue se 4e en m, + +o s> ue no es por miindumentaria) 3estido o desnudo, nunca pasar> inadvertido) Cort> unas7ores en el parue cercano, nada e*traordinario, 7ores sencillas ueestaban ah, al alcance de mis manos) Ni siuiera s> c-mo se llaman)

  • 7/23/2019 Examen 1 bachillerato. Morfologa

    3/3

    Apellidos: ___________________________________________ Nombre: __________________

    Curso: _________ Grupo: ________ Fecha: ________________ Nota:

    mentodeLengua,noviembrede20!

    "#$ %"GL D# %'L"N'$ #(A%#N D# L#NG&A

    !) $e;ala los adverbios + locuciones adverbiales ue 4guran en lasoraciones siguientes + clasicalos desde el punto de vista del signi4cado).,2! puntos/

    a) u primo toca el violn magn4camente)

    b) =ui69s venga mi padre ho+)

    c) #sto+ bastante preocupado por su salud)

    d) Las cosas van cada da de mal en peor)

    e) #se comerciante vende ruta al por ma+or)

    I) #*plica u> es una locuci-n verbal) 1on alg5n eemplo).,2! puntos/

    J) #*plica brevemente el g>nero del sustantivo).,2! puntos/

    Se valorar el uso de vocabulario y la notacin cientfica. Los errores ortogrficos, el desorden, la falta de limpieza en lapresentacin y la mala redaccin, podrn suponer una disminucin hasta de un punto en la calificacin, salvo casosextremos.P!"#$%&! '( S( )")*+#* # (S"( (-(*$%$%) /v0anse las distintas partes del examen1

    !


Top Related