Transcript
Page 1: Eutrofización y Bioindicadores

EUTROFIZACION Y SUS INDICADORES

Subtemas:

1. Definiciones: eutrofización, eutrofización cultural, estado eutrófico y estado oligotrófico

2. Características de la eutrofización

3. Problemas de la eutrofización

4. Efectos de la eutrofización

5. Indicadores de la eutrofización y control de nutrientes

Actividades:

“Procedimiento de diagnóstico para controlar la calidad del agua”.

1. Se realiza una salida a terreno para integrar y consolidar conocimiento respecto al tipo y uso

de instrumental que permita conocer las características básicas de un cuerpo de agua. Previo a

ello, y con la finalidad de determinar los puntos de muestreo, se formula un plan de monitoreo

espacial y temporal de un cuerpo de agua.

2. Realizada la toma de muestras y obtenidos los datos, se efectúa el tratamiento de la

información y se interpreta.

3. Los alumnos elaborarán un informe explicando las variaciones espaciales y temporales de

las variables obtenidas comparándolas con la clasificación de cuerpos de agua según el

contenido de fósforo y clorofila.

Recursos didácticos:

Medios de transporte para la salida a terreni, bibliografía sobre instrumentales de medición.

Catálogos. Equipos para extracciones de muestras e instrumentales para realizar mediciones

de campo. PC y elementos para procesamiento de datos. Internet. Mapas y Planos. Laboratorio

escolar.

Evaluación:

Se evaluará el informe de la salida a terreno considerando los valores de los parámetros

cuantificados y la conclusión obtenida.

Resultados esperados:

1. Que el alumno conozca las características básicas del cuerpo de agua en estudio.

2. Que el alumno conozca los instrumentales de medición y la formen que se presentan

los datos.

Page 2: Eutrofización y Bioindicadores

3. Ejecutar actividades de tratamiento e interpretación de datos.


Top Related