Transcript
Page 1: Estreñimiento hoja paciente

Estreñimiento crónico

Estar estreñido significa tener problemas para expulsar las heces porque son muy duras. El intestino

tiene que hacer un gran esfuerzo para poder expulsarlas. Esto puede asociarse con molestias

abdominales, flatos, hemorroides, fisuras e incluso diverticulosis.

Se llama crónico a aquel estreñimiento que dura más de un año.

No todas las personas tienen los mismos hábitos a la hora de defecar. Se considera normal expulsar las

heces desde 3 veces al día hasta 3 veces por semana.

Todo el mundo ha estado estreñido en alguna ocasión, pero es más frecuente en las personas mayores,

pacientes encamados, tomadores crónicos de ciertos medicamentos como los opioides (medicación para

el dolor intenso), durante el embarazo…

El diagnóstico se hace en base a los síntomas del paciente estreñimiento generalmente se puede

diagnosticar con base en los síntomas y el examen físico ( ue suele incluir un tacto rectal). En ciertas

ocasiones de requiere de más pruebas complementarias.

¿Qué puede hacer?

• Tómese un tiempo prudencial, de 15 a 20 minutos, para intentar alguna deposición. Por el contrario, si

tiene hemorroides no esté demasiado tiempo sentado en la

taza. La mejor postura es sentado en el retrete con los pies levantados un palmo del suelo, puede colocar

un cajón o un taburete bajo o una caja de zapatos.

• Eduque a su intestino. No se retenga, vaya al servicio cuando sienta ganas. Intente ir al baño siempre a

la misma hora (después del desayuno suele ser más fácil).

• Los intestinos son más activos después de las comidas por lo que tras las comidas es más fácil defecar.

No ignore estas señales de su ya que se vuelven más y más débiles con el tiempo.

• Haga ejercicio físico con frecuencia (caminar, ir en bicicleta, nadar).

• No tome laxantes ni enemas frecuentemente. Si los ha usado durante mucho tiempo, tendrá que volver a

entrenar su cuerpo para que funcione sin ellos. Si es así, sea paciente, sus intestinos pueden necesitar

muchos meses para volver a la normalidad.

• Beba abundantes líquidos. Al menos 2 l diarios de agua, caldos de verdura, zumos de fruta. Beber una

bebida que contenga cafeína en la mañana también puede ser útil.

• Coma despacio y mastique bien los alimentos. Procure comer a horas regulares.

• Debe incluir regularmente fibra en la dieta, esto permite aumentar el peso de las heces y favorecer su

eliminación

Page 2: Estreñimiento hoja paciente

o Coma más fibra: verdura (cruda o cocida), legumbres (lentejas, alubias, garbanzos), fruta con piel

(ciruelas, cerezas, uva, fresas, peras, manzanas, calabaza...), fruta sin piel (naranjas, higos), frutos secos,

cereales integrales (pan, avena, arroz). Las ciruelas y el kiwi son la mejor fruta laxante.

o Coma yogur cada día (preferiblemente con bífidus activo).

o Añada un poco de salvado de trigo a la comida, mejor a la verdura que en el yogur o la leche. La

cantidad de salvado dependerá de su estreñimiento. Empiece espolvoreando poca cantidad sobre la

comida, y sino mejora el estreñimiento, vaya aumentando hasta 4 cucharadas al día. Conviene beber

mucho líquido con el salvado. El efecto del salvado no es inmediato y puede producir flatulencia los

primeros días que luego desaparece.

• También estimulan la deposición los masajes en círculo alrededor del ombligo (subiendo por el lado

derecho y bajando por el izquierdo) y realizar abdominales.

• Evite las situaciones que favorecen el estreñimiento, como: el estrés, la ansiedad y la toma de ciertos

medicamentos.

• No tome medicamentos por su cuenta.

• Los supositorios de glicerina pueden servir como inductores de la deposición, a diferencia de las

anteriores medidas que pretenden regular el ritmo intestinal en un plazo de unos días.

• Evite los laxantes incluidos los derivados de plantas (sen, cáscara sagrada, áloe, frángula, ruibarbo), son

irritantes intestinales y pueden agravar con el tiempo su estreñimiento por lo que debe consultar a su

médico si los toma.

¿Cuándo consultar a su médico de familia?

• Si el estreñimiento es nuevo o fuera de lo común en su caso.

• Si a pesar de seguir las medidas indicadas no mejora.

• Si además tiene dolor abdominal intenso, vómitos o fiebre.

• Si empieza a perder peso y no sabe por qué.

• Si se siente más débil que habitualmente

• Si ve sangre en sus heces.

¿Dónde conseguir más información?

• http://www.fisterra.com/material/consejos/estrenimiento.htm

• http://www.osakidetza.euskadi.net/r85-

cknoti03/es/contenidos/informacion/hd_publicaciones/es_hdon/adjuntos/ManualDietasC.pdf


Top Related