Transcript
Page 1: ESQUEMA PROPORCIONALIDAD - 2º ESO

Unidad 8. Proporcionalidad numérica

Vamos a aprender a:

• Interpretar una razón.

• Determinar si dos razones forman proporción.

• Distinguir si dos magnitudes son directamente proporcionales y sus características: tablas, constante de proporcionalidad directa,…

• Resolver problemas que impliquen el uso de una regla de tres simple directa.

• Determinar si dos magnitudes son inversamente proporcionales y sus características: tablas, constante de proporcionalidad inversa, etc…

• Resolver problemas que impliquen el uso de una regla de tres simple inversa.

• Hallar el tanto por ciento de una cantidad, así como, de la parte y del total

• Calcular aumentos y disminuciones porcentuales.

CONTENIDOS

Conceptos • Razón y proporción.

• Propiedad fundamental de las proporciones.

• Magnitudes directamente proporcionales.

• Regla de tres simple directa.

• Magnitudes inversamente proporcionales.

• Regla de tres simple inversa.

• Tanto por ciento de una cantidad.

• Aumentos y disminuciones porcentuales. Procedimientos, destrezas y habilidades

• Distinción entre magnitudes directa o inversamente proporcionales.

• Construcción de tablas de proporcionalidad directa e inversa.

• Resolución de problemas mediante reglas de tres simples (directas e inversas).

• Resolución de problemas de cálculos de porcentajes. Actitudes • Incorporación al lenguaje cotidiano de términos

relacionados con la proporcionalidad numérica, directa e inversa.

• Orden en la resolución y la presentación de los cálculos y soluciones en problemas de proporcionalidad.

ESQUEMA DE LA UNIDAD

Top Related