Transcript
Page 1: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru
Page 2: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru

IE Monseñor Julio González RuizORÍGENES

• La IEMJGR nace por la inquietud de un grupo de NATs de Ciudad de Dios que “soñaron” una educación de calidad para sí mismos…

Page 3: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru

20 años después

• Se viene consolidando una propuesta educativa diversificada de escuela productiva que responda a los intereses necesidades y problemas de los NAT.

• Anualmente se brinda atención educativa a 100 NAT

• La asociación MANTHOC – Los proyectos – La cooperación internacional

Page 4: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru

Población Objetivo

• La Nats en situación de pobreza que por alguna razón no asisten a la escuela

Page 5: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru
Page 6: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru

Proyecto Escuela

• Aplicación y desarrollo de la propuesta de escuela Productiva

• Experiencia de talleres productivos y microempresa

• Experiencia de Organización• Soportes Pedagógicos• Difusión de la experiencia Articulación en

Redes

Page 7: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru

Lic. Moisés Bazán Novoa

Propuesta Pedagógica desde los niños, niñas y adolescentes trabajadoresEducación, Trabajo y Escuela Productiva

IE. Monseñor Julio González RuizManthoc

Page 8: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru

PRINCIPIOS O FUNDAMENTOS

• Pedagogía de la ternura

• Escuela Productiva / Economía solidaria

• Protagonismo organizado de los NAT

• Modelo cognitivo- pedagogía histórico crítica

Page 9: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru
Page 10: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru

Pedagogía de la Ternura

Derecho al amor, la justicia, la equidad y la paz.

• Armonía con el medio natural

• Armonía con el medio social

• Escuela factor de resiliencia

Page 11: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru
Page 12: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru

Escuela productiva

Derecho a la dignidad del trabajo• Condiciones dignas de trabajo• Autovaloración a través de trabajo• Articulación de la experiencia laboral y la experiencia

académica• El saber cognitivo puesto al servicio del desarrollo

integral y realización del ser humano• Gestión empresarial en el marco de una economía

solidaria

Page 13: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru
Page 14: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru

Protagonismo Organizado

Derecho a ser ciudadano activo

• Oír la voz de los NATs

• Acción - reflexión – acción

• Juntos y organizados podemos cambiar nuestra realidad

Page 15: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru
Page 16: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru
Page 17: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru

Organización estudiantil

• Equipos de trabajo NIPS

• Delegaturas y Liderazgos

• Instancias: Asambleas ordinarias de Equipos Asambleas de delegados. Asambleas generales

• Planes de trabajo NIPS. Criterio de realidad

• Solo unidos y organizados podremos mejorar nuestros niveles de vida

Page 18: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru
Page 19: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru
Page 20: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru

Modelo Cognitivo De La Pedagogía Histórico Crítica

Derecho a una educación de calidad vinculada a la vida y al trabajo

• Elementos: sujeto- entorno – situación de aprendizaje

• Saberes previos, Zona próxima de desarrollo, Mediación, Metacognición conciencia de aprender y autoaprendizaje

• Sujeto individual y colectivo de cambio

Page 21: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru

Metodología de Trabajo

1.Orientación

Momentos

2.Trabajo de fichas

3.Socialización

Page 22: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru

Momento 1: Orientación

• Motivación

• Recojo de saberes previos

• Determinación/clarificación: de objetivos de desempeños de niveles de logros de indicadores observables

Page 23: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru

Momento 2:Trabajo de laboratorio con fichas

• Atención personalizada

• Organización - Disciplina

• Investigación

• Trabajo individual

• Trabajo en equipo

Page 24: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru

Momento 3: Socialización

• Reflexión sobre lo actuado

• Evaluación / Autoevaluación

• Expresión – puesta en común

• Confrontación / argumentación

• Capacidad de síntesis

Page 25: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru

Tipos de fichas

• De Investigación – grupal, individual• De Consulta: bibliográficas, textuales,

documentales, de resumen, mixtas.• De Ejercitación: con items de pruebas

objetivas (Ejercicios de relación, de completación, secuencialización, discernimiento, comprensión, cuestionarios, mapas, etc.

Page 26: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru

Tipos de fichas (continuación)

• De Ampliación: para profundizar el tema

• De Complemento: Adecuación del tema a necesidades concretas

grupales / socialesAdecuación del tema a posibilidades reales del

alumnos / simplificación

Page 27: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru

Tipos de fichas (continuación)

• De Evaluación:Autoevaluación personal y grupalCoevaluación permanenteHeteroevaluación

• De Aplicación: actividades en las que se ponen en práctica los saberes adquiridos.

Page 28: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru

Rincones de experiencia

• Material gráfico motivador, fijador o reforzador

• Organización del material didáctico e instructivo . Fichas

• Organización de los útiles escolares

Page 29: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru

Areas de curriculares

• Trabajo y producción -Talleres de pastelería• Lógico Matemática• Comunicación integral • Ético religiosa - Valores Reflexión• Personal social • Participación y Ciudadanía• Artístico creativa• Ciencia y ambiente

Page 30: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru

Los Círculos

Básico Afianzamiento Consolidación

Primer y Segundo

Ciclo

Tercer y CuartoCiclo

Quinto y SextoCiclo

Son espacios de concreción pedagógica conformado por las experiencias de aprendizaje que los NAT vivirán a lo largo de 72

semanas, organizados en dos ciclos consecutivos.

Page 31: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru

Por qué círculos…

• Flexibilidad: Edad – Nivel de madurez (Atención personalizada, respetando sus ritmos y potencialidades.) – Afectividad

• Respeto al grado formal en el que se han matriculado. Niveles de aprendizaje

• Organizar los contenidos. Objetivos, desempeños. Sistema de fichas

Page 32: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru

Práctica Pedagógica

¿Qué plantea esta Propuesta Pedagógica?

ArticularEducación – Trabajo

Práctica

Parte desde lo concreto

TeorizaciónAbstracción

Metacognición

MediadoresEquipo de colaboradores –

docentesNATsCírculos Taller

ParticipaciónColectiva - individual

Optimizar desempeños

Page 33: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru

DISEÑO

CURRICULAR

PROYECTO

EDUCATIVO

PROPUESTAPEDAGOGICA

DIVERSIFICABLE

POLITICA

EDUCATIVA

Dónde se ubica esta propuesta:

Page 34: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru

Dicen los alumnos, dirigiéndose a una hipotética profesora tradicional:

“Nuestro primer encuentro con ustedes fue así: a través de los muchachos que no quieren”.

“Nosotros también notamos que con ellos resulta difícil dar clases. A veces tenemos ganas de sacarlos de allí. Pero si los perdemos, la escuela no es una escuela. Es como un hospital que cura a los sanos y rechaza a

los enfermos. Se convierte en un instrumento de diferenciación cada vez más irremediable”.

Carta a una profesoraAlumnos de Barbiana

Vicchio MugelloFirenze (Italia)

Page 35: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru

Economía solidariaEstamos vinculados al Movimiento de

economía solidaria y hacemos nuestros:• Visión Institucional

Visualizamos una sociedad que produzca, de manera justa, responsable y solidaria, bienes y servicios adecuados a las necesidades de las personas y de las comunidades, en armonía con la Tierra, y en la que se distribuyan equitativamente, dando lugar a procesos de nueva coexistencia humana y de desarrollo integral solidario de los pueblos.

Page 36: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru

Misión Institucional

• Es nuestra misión contribuir al desarrollo de la capacidad de gestión social, económica y de incidencia política de los NAT, mediante el incremento de sus niveles de propuesta y de diálogo social, el reforzamiento de las experiencias de economía asociativa, el establecimiento de alianzas a nivel nacional e internacional, y la sensibilización de nuevos sectores sociales con el reto de una reconstrucción solidaria de las relaciones económicas.

Page 37: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru

Los soportes pedagógicosAtención, formación y promoción

Atención complementari

a

a. Alimentación

b. Salud

c. Trabajo Social

•Nutrición•Cultura alimentaria

•Física•Mental Afectiva y cognitiva

•Familia•Documentación•Defensoría

Los soportes son atendidos por un equipo que busca recursos del entorno y los canaliza.

Page 38: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru

Enfoque de Escuela – Productiva:

Oferta DemandaProducción Mercado

ProveedoresCostos Clientes

competencia

Contabilidad y Finanzas

Calidad

Precio

MICROEMPRESAEconomía Solidaria

Page 39: Escuela De NiñOs Trabajadores Peru

Modelo Cognitivo De La Pedagogía Histórico Crítica

ENFOQUECOGNITIVO

ENTORNO

SITUACIÓN DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE

NUEVOS SABERESSABERES PREVIOS

Mediación

Zona Próxima de desarrollo

Aprendizaje

Metacognición


Top Related