Transcript
Page 1: Ensayorbrica 150324110607-conversion-gate01

Rúbrica para evaluar el Ensayo LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL EN EDUCACIÓN BÁSICA.

PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJEUNIDAD DE APRENDIZAJE II

Criterios RúbricaValoración Cualitativa y CuantitativaBien

(100-90)Regular (80-70)

Deficiente (60-50)

Forma (10%)

Al inicio mostró hoja de presentación.Nombre de la escuela, de la licenciatura, curso, nombre del profesor., nombre de la alumna, título del ensayo y fecha. Presentó el ensayo en 3 cuartillas (mínimo y máximo). Letra Arial a 12 pts., margen superior 2.5, izquierdo 3, derecho 2 e inferior 2, espacio 1.5 interlineado.

Cumple con todos los requisitos preestablecidos.

Faltan dos datos que se solicitaron.

Faltan más de dos datos que se solicitaron.

Análisis

(70%)

Presentó introducción La introducción del trabajo anticipa la tesis que se desarrollara en el mismo (temas).

La introducción del trabajo anticipa algunos temas de la tesis que desarrollará.

La introducción del trabajo no anticipa la tesis que desarrollará (temas).

Presentó Desarrollo:

      Desarrolló con claridad y coherencias las ideas.

Tiene claridad y coherencia entre las ideas.

Casi todas las oraciones suenan naturales y son fáciles de entender cuando se leen en voz alta, pero 3 ó 4 son complicadas y difíciles de entender.

Las ideas presentadas son ambiguas.Vocabulario limitado.

       Expuso y defendió su punto de vista (es crítico y personal)

Expuso y defiendo su punto de vista

Expone y defiende algunas ideas.

No expuso su punto de vista, todos los argumentos

Page 2: Ensayorbrica 150324110607-conversion-gate01

son de los autores.

       Usó fuentes bibliográficas (citas cortas.)

, PPrograma de estudio, Guía para el maestro 2011.

DeDelia Lerner: Lo real, lo posible y lo necesario. Capítulo 1 y 2

DaDaniel Cassany. Enseñar Lengua Capítulo 1

Citó 5 veces (autor, fecha, entre). Distintos autores.

Citó 4 (autor, fecha, entre).Distintos autores.

Citó menos de 4 (autor, fecha, entre). Distintos autores.

       Conclusión. La conclusión resume brevemente las principales ideas abordadas en el trabajo.

La conclusión resume algunas de las principales ideas abordadas en el trabajo.

La conclusión no resume las principales ideas abordadas en el trabajo.

Ortografía. (20%)Ortografía. No comete

errores de gramática u ortografía que distraigan al lector del contenido.

Comete de 3-4 errores de gramática u ortografía que distraen al lector del contenido.

Comete más de 4 errores de gramática u ortografía que distraen al lector del contenido


Top Related