Download - Ensayo planeacion

Transcript
Page 1: Ensayo planeacion

Introducción

Este ensayo de la lectura “El diagnostico en el aula” de

Elena L. Luchetti y Omar G. Berlanda tiene como objetivo

dar a conocer lo que es el diagnostico en el aula, cada

cuanto se debe de hacer un diagnostico al alumno, algunas

de las características del diagnostico, también saber

porque es importante y para qué sirve que el docente

practique en el diagnostico al docente.

Page 2: Ensayo planeacion

El Diagnostico en el aula

El diagnostico es el resultado de un análisis que se hace para saber

los conocimientos que tiene un alumno, es el primer paso que el

docente debe de realizar al empezar el ciclo escolar así podrá saber

los conocimientos previos que el alumno trae y de dónde empezar

con los temas correspondientes.

Algunas características con las que cuenta el diagnostico son:

Es una instancia evolutiva la que debe iniciar todo profesor.

Es la primera de las evaluaciones formativas

Requiere de instrumentos con buenas cualidades

psicométricas.

En el diagnostico también existen 3 dimensiones según el

constructivismo que son:

La disposición de aprender: es el desempeño que por esatr

interesado en sus estudios, temas, etc. El alumno debe de

contar con la confianza en sí mismo para poder desarrollar

sus habilidades.

Nivel de desarrollo evolutivo: es el proceso que lleva el

alumno durante el desarrollo de un tema, como lo ha

dominado y planteado.

Conocimientos previos: son aprendizajes significativos que ha

obtenido el alumno durante sus estudios, estos conocimientos

son importantes para obtener un nuevo conocimiento.

Page 3: Ensayo planeacion

El aprendizaje significativo es el que procura establecer vínculos

sustantivos entre el contenido por aprender y lo que la persona ya

sabe.

El diagnostico por instrumentos se desarrolla en los marcos

cualitativos y cuantitativos, y cuenta con tres dimensiones que son:

Conocimientos previos

Nivel evolutivo

Disposición para aprender

Conocimientos previos: permanecen 3 ámbitos

- Conceptual. Son el conjunto de información que forman un

campo de saber.

Se pueden encontrar de manera oral o por escrito

Oralmente Por escrito

Debate Resolución de problemas

Exposición autónoma Mapas conceptuales

Entrevista Redes conceptuales

Cuestionarios

Ensayos

Pruebas objetivas

Page 4: Ensayo planeacion

- Procedimental: acciones ordenadas, orientadas a la cuestión

de una meta.

En este ámbito se diagnostica mediante procedimientos de

clasificar, ordenar, etc. Y se pueden diagnosticar de diferentes

maneras como por descripción teórica, aplicación de los

procedimientos y seleccionar el procedimiento.

- Actitudinal: es la actitud y normas que desempeña el alumno

para desarrollar un trabajo. Es únicamente cualitativa no

puede cuantificarse. Un ejemplo de esto es la aceptación del

hecho estético, o la disposición de jugar con otro.

Page 5: Ensayo planeacion

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DEL FUERTE

Prof. Miguel Castillo Cruz Extensión Mazatlán

Planeación Educativa

Ensayo “El diagnostico en el aula”

Allala Pérez Cecilia Guadalupe

1-D

Profa. Lourdes Daniela Delgado Morales

Mazatlán, Sinaloa, a 25 de Abril del 2013


Top Related