Download - Ensayo

Transcript
Page 1: Ensayo

7/21/2019 Ensayo

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-56f9cf4b5889f 1/3

ENSAYO DE PELÍCULA: CONSPIRADORES DEL PLACER.FRANCO MARTÍNEZ ANGÉLICA

INTRODUCCIÓN

Este ensayo trata o abarca básicamente un análisis sobre el tema de las

perversiones, con un enfoque particular de la película Conspiradores del placer,

la cual con sus personajes, el director nos muestra ejemplos muy claros de las

escenas que conciernen a las perversiones, siendo diferente en cada

personaje. Para iniciar propongo una denición de  perversión, seguido de las

características y cómo es que se desarrollan en ella. Posteriormente trato de

denir en cada personaje de la película lo que pienso acerca de si son

perversos o en qu grado lo están viviendo y por !ltimo una breve conclusión.

DESARROLLO

" mi parecer puedo armar que toda práctica se#ual anómala o simplemente

no $abitual, justica la sospec$a de una posible perversión, sin embargo es

importante delimitar el concepto de esta%

“Los individuos cuyos intereses sexuales se dirigen primariamente hacia

objetos sexuales distintos a las personas del sexo opuesto, hacia actos

sexuales que diferen del coito intragenital, o bien cuando dicho acto es

complementado con circunstancias inusuales o extravagantes, o es

reemplazado por actos diversos que abarcan una amplia gama en sus

actividades […! "ara #ra$t%&bing, existe una mani$estación patológica del

instinto sexual 'cuando órganos y $unciones se hallan en una relaciónequivocada(! )*omo "! +!, ---.!

"centuándome en los personajes, abarcar uno a uno y desarrollar mi punto

de vista, claro, en base a una recopilación reali&ada de algunos autores en

cuanto a su pensamiento de las perversiones.

El hombre !e "#e#$%& " #! 'e($%" ! hombre )*+"ro. Este personaje, el

principal creo, lo considero perverso y su nivel de funcionamiento es psicótico.

'ubo una relación directa entre la actividad de su fantasía y la práctica del

acto se#ual anormal( puedo $ablar de una porcentualidad, puesto que mientras

más anormal eran sus prácticas, más intensas eran sus fantasías, preparandoel ulterior acto perverso coleccionando revistas pornográcas, $aciendo la

máscara de un ave, armando alas con una sombrilla, y creando un escenario

perfecto donde desenvolvió sus fantasías provocadoras del deseo, ante esto,

cabe destacar que para el perverso es imprescindible un escenario donde

pueda desarrollar su deseo de destrucción y actividad con connotación

obscena, o trasladar a ese lugar, las vejaciones recibidas de manera real o

cticia durante sus etapas de infancia )siguiendo la línea psicoanalítica*

Page 2: Ensayo

7/21/2019 Ensayo

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-56f9cf4b5889f 2/3

e#perimentando sensaciones de triunfo, dominación y superioridad. En

denitiva, necesita sentirse vengador y no víctima.

+esde reud, este personaje posiblemente desarrolló una conducta en cierta

medida psicótica manifestándose desde su infancia $asta su edad madura, por

lo regular estos pacientes son llevados por sus fantasías de vengar traumas

infantiles $umillantes causados por sus padres, su mtodo de vengan&a

consiste en des$umani&ar y $umillar a la otra pareja durante el acto perverso

o la fantasía perversa, creando al mismo tiempo una estructura masoquista

porque es sádico consigo mismo y se autodestruye porque la graticación

se#ual es buscada en la propia $umillación y sufrimiento. "nte esto reud

se-ala%

&l masoquismo es una continuación del sadismo, dirigida contra el propio yo,

que se coloca ahora en el anterior objeto sexual, por lo tanto esta perversión

en sus dos $ormas, activa y pasiva, aparece de $orma conjunta en la misma

 persona )/reud, --0/ 0eg!n lo que s reud elabora la teoría de lase#ualidad en 1234 si vas a citar a otro que menciona a reud dices% de

acuerdo con 55555555 )a-o* que cita a freud6 y ya al nal de lo que freud decía

)reud, 1234* *.

El ,e-e(-$'e. Este personaje se ubica perfectamente en una desviación

fetic$ista, pues $ace una sustitución inapropiada del objeto se#ual, es decir, el

objeto se#ual normal es sustituido por otro relacionado con l y concordando

con el +0789:8;< )=33=*, usa objetos no animados, suele masturbarse mientras

sostiene, acaricia o $uele los objetos como rodillos con diversas te#turas desde

las más suaves $asta algunas dolorosas como tac$uelas. 0e transformó en un

>frotador? y >pinc$ador? con estos objetos. Por lo tanto desde reud  )1234*, seconsidera que es un caso patológico porque el objeto fetic$e se ja y se

convierte por sí mismo en el n se#ual )esto queda muy claro en este

personaje cuando ya no desea se#ualmente a su esposa*.

L" ("r-er".  En ella se puede notar una necesidad de relacionarse, sin

embargo ante esa imposibilidad de poder $acerlo, buscaba la manera de

$acerlo de una manera in$abitual, $aciendo llegar al $ombre pájaro y la

trabajadora del noticiero, bolitas que ella misma $acía con levadura de pan.

7ediante esta forma, ella buscaba placer se#ual, y era fetic$ista como todos

los demás. @ perversa, así, en su nivel de funcionalidad se limitaba a tener

relaciones sociales y poca comunicación.

El ,!eo ,e l" -$e%,". "l igual que los anteriores, se trata de un personaje

fetic$ista, quien crea su propio placer se#ual mediante objetos, su perversión

lo $i&o trabajar arduamente para lograr conseguir un escenario que le

permitiera satisfacer sus fantasías, es decir, construyendo una máquina con

manos con ayuda de una pantalla.

Page 3: Ensayo

7/21/2019 Ensayo

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-56f9cf4b5889f 3/3

+e acuerdo con Aacan )a-o* >, entre el sujeto y el deseo $ay un velo  , y es

sobre ste que se dibuja la imagen del deseo. Este velo cobra su valor

precisamente porque sobre l se proyecta y se imagina la ausencia, es el ídolo

de la ausencia. Bna ve& colocado este velo, sobre l puede dibujarse el objeto

que está más allá. El objeto puede ocupar entonces el lugar de la falta. En el

caso del fetic$ista es en el velo donde se proyecta el objeto fetic$e ? )mencionala cita*.

CONCLUSIÓN

7e gustaría concluir recalcando que la neurosis reprime la se#ualidad perversa

inconscientemente, por tanto, en la neurosis $ay un deseo reprimido )infantil,

perverso polimorfo* que en caso de e#presarse desembo&adamente daría lugar

a alguna forma de perversión. Esto $ace que la persona perversa yo psicótica

constituya en buena medida una fuente de atracción y admiración para el

neurótico, es a$í donde se genera el par vincular. " lo que quiero llegar es que

en el desarrollo de la película estos personajes tuvieron un tipo de interacción,

en donde se empe&aban a identicar cada uno con su tipo de perversión, sin

embargo a mi parecer, considero que aunque todos eran perversos, solo el

$ombre pájaro atravesó la línea de lo límite para llegar a un nivel psicótico, y

como reud concluye, el sentido y el propósito del fetic$e es el mismo en todos

los casos, siendo el fetic$e un sustituto de un pene, que tuvo gran importancia

en los primeros a-os de la ni-e& pero que luego fue perdido.

REFERENCIAS:

0oto <. 7., 0alas. C. 7., 7urillo 0. A. )=31=*. <evista electrónica deestudiantes Bniversidad de Costa <ica. <ecorrido $istórico sobre la

perversión. Bna arqueología del trmino en el Psicoanálisis. D)1*% 1D48

12D. <. uillermo. )=332*. reud Bna apro#imación a la formación profesional

y la práctica docente. Foveduc. "rgentina 0ibony +. )1223*. Perversiones% diálogos sobre locuras >actuales?. 0iglo

veintiuno editores. 7#ico. <omo, P. G. )=333*. 7edicina legal% elementos de ciencias forenses.

Editorial jurídica de C$ile. C$ile.


Top Related