Transcript
Page 1: Enhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1950/... · 2005-01-10 · de junio último (B. O. del E, ni.im~ 161, del día 30 del inzmo mes) las fedhas de a~ertura r cierre

1~A~M~ TcL MtrNno D~P(~RPTVfl

llevan Cobradas unas veint!ctn~co piezasentre jabalíes e «Is~rs~

—~Muehassalidas al año?—Unas diez o dcce. Vamos

acompañadosde perros especia-lizacios para esta caza y que seac~iestran,~n Tabérnolas y elBruil.

—~Cómofud su última salida!—Magnífica. a pesar de dedi~

car únicamenteun dia a ella, yaque conseguimos cObrar seis«isards». Por cierto que uno doellos Se despeñójuntamente conun perro. Unos pastores nos losalvaion y como premio les r&galamos la pieza.

—~.A dónde fué el incidente?—Eramos en total treinta ~

cinco cazadores,de ellos tres da-mas, guías y resacadores.Dor-mimos en «Set Cases» y hacialas cua~rode

1a mañana sali-mos hacia el «ccli de la marra-na>). Tras dos hoia~de subida.preparamoslas paradasy en elmomento convenido de antema-no 5e dió suelta a los perros.

—~ólo pudo cazarse un día?—Si, porque al siguiente lb-

vtó. AI tercer día volvieron asalir unos cuantos, pero no pu-

t dieron U~parara causa de ianiebla.

—y ~ fué por no ver reses— ten ~a el hijo del señor Ra-veil •-~.. en un claro de nieblavimos una manadade unos velu-te a los que no pudimos tirarp r la distancia en que se en~contraban, aunque ganas sí ha~bia.

En el ceníro de ]a tienda deisenor Raveli se ve una magnífi-

, Cacabezade jabalí que fué muer-ta por ~l en el mes de febrero,Pesabaochentakilos y nos dice

: lo mató en la montanade Mons-~serrai.f —iEn Montserrat?

—Pues sí. Hay abundanciad4ellos y en sabidasefectuadasery

~estos doe últimos años hemosconseguidomatar unos dieciocho,

—~AIgúnproyecto en cartera?f —Ha sido solicitade nuestroConcurso para ir cerca de Ca~raips, donde por lo que nos handicho hay gran Cantidadde ello%que Ocasionan muchos destro-zos. Pero antes de ir es nece-sano que el Sr. Gobernador deGerona nos de la necesariaau-t rización, cosa que esperamosnos concederá.

Cuandouno oye hablar de c~cerías de caza mayor se imagi-na que hay que ir a buscarlacpiezas a cierras lejanas. Y yalo han leído ustedes,en la mon-taña de Montserrat es factiblematar jabalíes. Solo falta en~on-trarbos. tener punteria y no de-jarse impresionar Como el señorCayena, de Vich, que al pasar’le un jabalí a pocos metros, nupudo disparar cl gatillo. El di-Ce que tué por el frío y ncsotros nos lo creemos.

A. TRAPE PI

Apertura ‘del tiempo

de cazaDe acuerdo con la Ord.~~del

ff\linist~rjo de AgTicultUra de 25de junio último (B. O. del E, ni.im~161, del día 30 del inzmo mes)las fedhas de a~erturar cierredel o-ríodo de caza para las dI’fe-r~5ntOs ~peces ~n i~l ‘t~rMtoríonacional, durante 1~ temporada1950-51 seránlas siguientes:

Caza rna~’or.— Apertura de lacaza: El 12 dz octubre del añten curso.

Çltrre: Comenzarála vida ~I 16de febrero cl.. 1951 en t~d5~laqprovinc’as peninsul..aesy en la deBalean..s, eXc.po ~ las prcaei~cias gallegas, en qua comenzaráel día 1 del mismo mes.

Caza menor. — Apertura de lacaza: Dl 24 ~ieseptiembledel añ~~a curso.

Cierre: Comtnzará ~5 vedl~eldía ~ de febrero de 1951, conexcepción de las aves acuáticas,para las cualás comenzará ej, 1d~ abril de dicha ano,

En la prov~nciade Barcelona,de ,~cuerdocon la Orden Cjreularpubijeaia en el B. O. de la pm-vinc:a num. 2O~da 24 dtl corriente, se tija la teeha d~l 27del actual, tíltimo domingo (1~agosto,para la aperturade la ca.za de 1s codornices,tórtolas, pa.lomas y ases de paso, en toda laprovincia.

COMPRO bicicletasusadasCARRETERA DE SARRIA, ~

BMLARA A LA PERFECC11~Ñcon nuestro curs

0 rápido y porcorrespondencia. Si no sabe.aprenderá inmediatamente y sit I en e Conocimientos quedaratransformado en breve tiempoen un bailarmn. Escribir A. C,Apartado 1299. Barcelona (in~

Cluir 2 pesetas)

,~

~ -

L• ~ — : 7’ESCJ-* — —

,_di,,e~..-‘, de .gostn r~e

Monteróè~caía1anesEn busca de jaba!~esy rebecos (isards) ;: En ta montaña de Monta

Serrat llevan derribados 18 ¡aballes

monteros al pie de «Set Cases»,dispuestospara la cacería. mientras uno de ellos otea elnte. En

1a foto de la derecha, puede apreciarse que aun cuando los cazadoresson da-~a exageración, ~ «ksarils» dol isuelo prueban que, por estavez, hay quecreeren elloS

‘ ~(Fotos Raveil).

- ~~ W~IL~iL1~ _______________

Çerminaron los Campeonatos- En estos campeonatosno hay

Los Campeones de Europa titulo para equipos, propiamentedicho, y 1~puntuaciónse ha coin~putado extmaoficjeimezítesobre lehase de 6, 5, 4. 3, 2 y 1 para losseis primemos puestos.

1 9 5 0 ~ ganado más primeros puesOran Bretafl~ ha sido la quetos que ningún Otro equipo. Lo-gró ocho. Rus1~figura después

101) metros: Daily (Francia) 10 s. 7-10. ~n seis medalles de oro, cuatro200 metros: Sexton (1ng1a~erra),21 s. 5-10. de ellas logrades por sus pertici’~ityometros: PuglI (Inglaterra), 47 ~. 3-10 (Record Campeo- ~fltes temeninos y ~os por sus

nato). hombres,‘lo metros Fariett (Inglaterra). 1 m. 50 s. 5.10. El Campeoneto n~Se ha dcci-idO metros: Slijkhuis (Holanda), 3 m. 47 s. 2-10. ~ dido hasta última hora. La prue.hO metros: Zatupek (Checoesbovaquia),14 in. .~ s. b~de cuatro por cien releroshu.000 metros: Zatopek (Checoesbovaquia),29 m. 12 s. (Re- bo deser renetidael ser GranEre.

cord Campeonatos). tefla descaliftcada.~arathnn: Hnlden (Inglaterra), 2 h. 32 m. 13 s. 4-5. (Record ~ En principio Rusia se negó a

Campeonatos). ~volvel- ~ correr la eliminatoria y3~OOOmetros obstáculos: Roudy (Checoeslovaqula),9 m. 05 ~amenazó con &~andonerlos cern-

segundos 4 10. ~peonatos.pero un cable de Mos-110 metros vallas: Marie (Francia), 14 s. 6-10. , cú decidió al equipo soviético a400 mej~rosvallas: Filiput (Italia), 5]. s. 9-10, (Reccrd Cam- participar de. nuevo en la carrera

peonato). ~ Cuando los 50.000 espectadores4 x 100 metros: URSS, 41 s. 5-lO. . q~ llenabanel estadiotemi~nque4 x 400 metros: Inglaterra, 3 m. 10 s. 2-10. . ~° pSOdUjei’a un nuevo incidente.t?eCathlon: Heindich (Francia), 7.364 puntos, (Record de ~ equipo Soviético tomó ventaja

~ ~l los Campeonatos). ~ ~desde el principio obteniendo la~1tura: Paterson (Inglaterra) 1 m. 96. Victoria y quedando zan~adosaiongitud: Liljendon (Finlandia), 7 m. 32. el Incidente,ripie salto: Sherbakov (URSS), 15 m. 39. (Record Campeo- ~ Aunque ha ganado cl titulo por

natos). equipos,los atletas británicoshan‘értiga: Lundberg (Suecia). 4 m. 30. sido el Foco de atención en la fil-‘eso: Huseby (Islandia), 16 m. 71. (Record Campeonatos). tima Jornazis.)isco: Consolini (Italia), 53 m. 75, ~ ~ Alan Petersontriunfó en saltoabalina: Hyytiannen (Finlandia), 71 m. 26. de altura con 1’96 metros; el equi

~IaTtillO: Strandi (Noruega) 55 m. 75, po de Gran Bretafta ganó la cao km. marcha: Schwab (Suiza), 46 m. 01 s. 8-10. ~ n-er

5 de los 200 metros con el,o km. marcha: Dordoni (Italia), 4 h. 40 m. 42 s, ~ Sheton, que consiguió si tiempo

hasta ahora desconocido5Brisa— FEMENINOS de 21i5.

~ La opin~6n ~eheral al termi.100 metros: Blankers Koen (Holanda), 11 s. 7-10. ner el. encuentro ea qu5 RusIa~OQmetros: Blankers Koen (Holanda), 24 s. ha mejorado sigo sobre su fllti~ometros valíaa: Blankers Koen (Holanda), 11 s. l-10, ma actuación en Oslo, en 1946.Altura: Alexander (Inglaterra), 1 m. 63. pero que tod~vïatiene mucho te-Longitud: Bogdanova (URSS). 5 m. 82.Peso:Andrejeva (URSS), 14 m. 32. . rreno que recorrer para poder inDisco. Dumbadzó (URSS) , 48 m. 03. quietar en ls suotremaciaolimpicaJabalina: Smirniskaya (URSS), 47 m. 55. de l95~, en Helsinki,l?edtathlOn: lien Hame I,Francia), 3.2b4 puntos. Más de 20 marcas del esmpeo-I X 100 metros: Inglaterra, 47 s. 4 10. ~° y nacionalesfueron batidas

- durante la competición, pero no~se ha ea~ablecidoni una, sola

(Viene de 1.a pág.) no ha podido gaimr los 4 X 100 en ~marca europeanL mundial.s y se h~nquedadoen 1,90 y ~ carrera femenina.La lucha ha ~ La puntuación final extraoficialrotado por si~. compañerade 51d0 reñida y las inglesasse ban da lo& campeonatosde Europa, esipo Bernard, impuesto de tanta. justeza qu5 ha- la siguiente: Rusia, 112 puntos;

lanzanuent.ode mcrtillo no bía diversidadde opiniones antes OranBretaña, 108; Francia, 107Sido para el hfingsro Nemet, de darseel fallo de los jueces, . ~Suecia, 75 ; ~ Italia, 67; Holanda,‘nte, ni para el ruso Karaki, RESULTADOS DE LAS FINALES ~ ~ Finlandia, 52. Checoslovaquiaratio favorito. El vencedor, CELEBRADAS ~tYER ~~7a Islandia, 28; Noruega, 20;.nd de Noruega, era el tercer Balto de altura : I Yugoslavia, 18; Suiza, 14,; Bélgi.~ticado en la relación europea 1, Paterson (Inglaterra) I ~i, ~C5, 6 , Austria, Polonia y Dina’año. 96 ; 2. Ahnian (Suecia),1 ni. 93 ; I marca, 5 ; Turquia, 4 ; Portugal,~ italiano Filiput realizó una 3. Bernard (Francia), 1 ni. 93. : 4. ~Luxemburgo y Rumania, 1.a carrera ~n ia final de 400 WalbI (Bulas), 1 in. 90 ; Svenaon~ Los primerospuestosde las dis-

~~tros vallas, logrando menosde (Suecia- 1 in, 90 ; Daniltio (Eran..~tintas pruebas los obtuvieronlo~ 52 segundos, marca excelen- cual, 1 m, 90. ~Gran Bretaña,8 victorias, 800 m-,~e que h5bí5 logrado en las saint- Martillo. — 1, Strandil (Norue. ~400 ni,, marathon,salto de altura,£çuiaies, demostrando ser superior ga), 55’75 ni, ; 2. ‘I’~ddi~(Italia) 200 m., 4x100 releyos. salto de ala todos sus contrincantes. 53’6g ni. ; 3, CubijSn (Qugoslacia),~tura fenlealino y 4itlOO relevos te.

Con la victoria del Inglés Sez- 51’71 ra. ~meninos.ton en los 200 metros lisos, los 400 metros vallas ~,. Filiput ~ Rusm, 6 victorIas: triple saltobritánicos se acredItan, uBa vez, (ItSlia), 5l»9 ; 2. Litujev (URSS), 4x100 m~relevos, ~a1to de alturamás, como también grandesmacs 52»4; 3. Wittele (Inglaterra), 52»7 femenino, discofemenino, jabalinairis de 1~,velocidad prolongada, 4. MIasoni (Italis), 53»6; 5-Larsson femen~~o,peso temenino y SSltO

~�r~to que un Inglés ha ganado (Suecia),53»9~6, Elloy (Francia), de logitud masculino.

‘-ibiéu los 400 y otro los 800. 54»3. Holanda, 4 victorias : l~500me~ ~rpresa en la carrera de 1.500 200 mete-os, rezneninos, I tros, éb ni, vallas femeninos, 100~ os, Si habla un favorito éste B1enl~ers-Koen(Holanda), 24» ;~2. metrosfemeninosY 200 metrosfe.era otro que el sueco Leon- Szecanova(URSS),24». meninos.

ri Strand. De los dem~,scual- 200 metroe.— 1. sexton (Ingla- Francia, 4 victorias : decathlonjera podía ser segundo...,pero tefl’a), 21»5; 2. Bally (Francia). 100 m- lisos ï 110 m. valise.menos de niit~d de la carrera 2158; 3, Lammers (Ho1a~d5,22»1 ; Checoslovaquia, tres victorias:

,t ~an.dse daba por vencido y re- ~- Maretti (Italia), 22»1. 5000 IT1,, 10.000 ni. y 3.000 m. obs.aciaba’ a Ta luch~~feroz que le 1.500 metros, — 1, Slijkhuis táculOS.ntoab~nloS «segundasseries». (Holanda),3’47s2 , 2. El Mabrouck IslandiS, 2 victorias : peso y sa1~holandés SlijkliulS. el tpg1~8(Fmncia), 3’47»8; 2. Nankeville ta de longitud.

ariçeville y el francomarroquíEl (Inglaterra), 3’48» ; 4, Taipalbe Óon una victoria : Noruega.aiabrouck luchabanfuerte, ~‘inal (P’~~ndis),350»4, martillo; Finlandia, jabalina;‘iLnte, el holandés qu

5 ha recu- Jabalina, — 1. Hytlannen (Fin~ Suiza, 10 kme, marcha y Suecia,~fado su buena forma cuando iandlej, 71’26; 2. Berglund (Sue. salto con pértiga. Alfil.?areció como estrella rutilante cia), 70’08; 3, Ericaon (Suecia), BLANKERS KOEN EXPLICA ELel finnaniento ~tiét1cO, resistió ~69”72 ; 4. Vujacin (Yugoesiavia); SECR~ODE ~tJ~ VIOTORIAS

i)iéfl el embjt.e final del Xrancés ~‘ Rautavara (Finlandia), 66’20. Bruselas.— La holandesaFannyV de Nankevllle. ¡ 3.000 m. obstáculos.— 1, Roudy B1~k~aKoen, única triple ga.

En la jabalina algunosconcur ~(Checoeslovaqula),9,05»4; 2. Sega- naciora en los juegos europeosde~.ifltes 510 pudieron lxsmar suficien ~cI~fl Yugoesiavia,9,u7»4;~3, Bio. atletismo, ha dado hoy su recetate carrera de impulso. ~pt.avaam, meter (Finlandia). para el triunfo : «No fumar, no- ~ músico finlandés, favorito, echa I Relevos 4x100 femeninos. — 1. beber, entrenarsede flrm5 y ha.rs, a esta causa el DO haber po’ Inglaterra, 47»4 ; 2. Holanda, 47»4 car mucho trabajo doméstico.Endi do llegar a más de 70 metros, 3. URSS, 47»~:4. ,~‘rancla,48» ; 5 esto está todo)), dijo después devi ~ndoserelegadoe le. quinta po- Italia, 48» ; 6- Yugoeslavia,48»9, ~ganar los 200 metros lisos en elsición de la clasificación. Bu bern ~ Relevos 4x100, masculinos, — 1

‘~fiero Hy~tiainen,con metiro y lJR5~’41)>5 ; 2, Francia. 3. Suecia tiempo de 24 segundosy 5 déci-Jidio menosqpe su mejor marca~ Relevos 4x400. — 1. Inglaterra, ~mas, nuevo record nacional holan.

z’~laño, se apuntóel triuUfo, En-. ~~10»~ 2. l’talia, 8,11»~3. Suecia.~ dés, — Alfil,t ~- los maestrossuecosy finlan. 3,1l»6 4. Francia, ,3,11»6~5. Ru. ~EL PROGRAMA ATLETICO PARAleses se ha colado un yii,goM&VO. oie., 3,15»4, 6. FInlandia, 3,16»6, ~ ~ OLIMPIADA DE 1952

L,os suecos han fallado en los ~ PIJNTUACION OFICIOSA POR Bruselas. — Salvo unos pocos3.000 steple-ehasse,pzueba en la I NACIONES ~cambios,él programaparala pró.lue siempre tuvieron a un cam-~ Bruselas.— ExtraoficialmenteSe I xima olimpiada que se celebraráeón a punto. Y el primer ftnlaU. sabe que el equipo de Rusia ha en 1952 en Helsinki seráigual queta ha ~fltrado tercero, Lø, lucha ganado los campeonatosde Euro- ~ai d~la celebradaen Londres en‘ra el primer puesto se ha des. P~~e atletismo.lia cçrradoel fas. ~1948, según ha manifestado hoyrollado entre un checo y un tival deportivo de cinco días, con ~el delegadoM. Lauri en la sesión

y~,ITJ&larn, marcando dos tiempos na total de 112 puntos. GranBre ~del Congreso Internacional Ama-dignos de ‘ni es~eclalistad.c pr&- . taña queda en 8egundolugar con ~taur de Atletismo celebrado hoy.mers línta. ~108, — Alfil.

La UI4SS, con irna entrega per- ~ _____________—fecta del relevo, ha ganado los ~: ~ — _________________

relevos 4 X 100 metros.Los ingleses Se impusieron con

nnamarca excelenteen los 4 x 400seguidos de Italia, Suecia y Fran-cia que marcaron promedios cxlcelentes,La ‘URSS y Finlandia enquinto y sexto lugar, .per~-~1stafl-ciadOs

La holandesa Bla,nker&-Koefl,tan en forma como en los Juegos‘~‘-nnicos ,ha ganadolos 200 me.

,. ~n~un~ marca do 34 segun-. ~Saa su esfuerzo, Rolanda

r, ~ GABARDINAS a pla..~sA~rRERuTRAFALGAB~

5, IP 1~

E

Todavía del Concurso de PescaDeportiva de Masnou

De don José María Ruiz .~‘e..m~ era precisamentepreccindirrezo, presidente de la VII Fe- de la mejor zona de pesca, yderacion Regional, de la Fede- por ellose confió en la compren-risción E~pañelade Pesca he- Sión y en la buenavoluntad de Imos recibido con ruego de pu- las pocas personas a quienes

bilcacion Ja siguiente carta: afectaría, no dudándose que se«Sr. Director de EL MUNDO conformarían en trasladarseunos

DEPORTIVO, pocos metros más allá para to- Imar su baño. Se equivocaronlosMuy señor nuestro: organizadores en estas aprecie-Apelando a la imparcialidad clones y se encontraron ante la

de que hace gala ese diario ut- más cerrada obstinación y vio-su digna direccion, al publicar leticia, Por esta única falta, sien su edición correspondienteai es que así se puede calificar elcija 11 del actual la carta que haber confiado en el civiimo,les remitió don Alfonso Sega- comprensión y buena voluntadlas, y no dudando por otra pa - del prójimo, se tacha ahora ate, dada la c~risjderatiónde que jos pescadoresdeportivos de ca-siempre nos han dado pruebas recer de educación y haber 01-us’edes,de que no habrá incon- ~vidado los más elementalesprin- Lù~veníente en atender a nuestra ‘ cipios de mutuo respeto, corree- hoiSúplica, nos permitimos consig-~ciófl y civismo, más que lame’i- ~

flac las siguiente’-. aclaraciones~table es grotesca esta tergiver-que estimamos pertinentes lvi-i Sión de los apelativos que cadacer después de las manifesta-~Uno merece, que, desde luego, ~dones hechas por el indicado no vale ni siquiera la pena que ~ La montería, 5es comprendidosen la edad de

señor: ~se recoja cuanto encierra de in- ~ r~,~”çal igual que la los 12 a Los 18 anos; Aspiran’cetrería, eran tes, que son aquellos que seSe pretende justificar la aci- ~sulto.

tud de violencia y obstruccionI Un último dato por si le hite- ~ ~ formas de caza inscriben como socios pero qu’adoptada por el señor Ricart y resa particularmenteal sefíor Se ~ reservadasa los no cuentan en su historial conpersonasque mástarde le acom- galáspara rectificar sus aprecie- reyes y a los ninguna pieza derribada, y Mon-pañaron, actitud que por lo que ciones, el espacio de playa q ~è gx’andes seña- teros. que, como es lógico, sonal primero se refiere adoptódes- ocuparon los participantes al ,‘ ‘ res. En la éPo- los que tienen en su haber elde el primer momento de 1l~garconcursode referenciaentreOca ‘ ,,- ~ ca medieval. se haber cobrado una pieza de Ca-a la playa en que se celebraba ta y premiá, fué exactamentede - . ~. celebraban con za mayor,el concurso de la Sociedad pe- 923 metros y no de 2.500 como L ~ suma frecuen- Estos datos nos han sido fa-portjva de PescaFluvial de Bar. éi afirma, de ello hay los debi- ClC Y en forma cuitados por el maestro armerocelona, el día G del corriente, dos comprobantesatenido el nó- “ sumamente fa- de la Asociación, don Francis-alegando que dicho señor té mero de concursanteshabidos y cil po r Sd r co Itaveli, quien nos recibe cclipro~eocadopor la incorrección, sabida la distancia a que se ha- abundante la caza. Hoy, sigue gran afabilidad y simpatía, mc”-de los concursantesy por el he- ~liaban espaciados. siendo reservadaa los grandes trándcsedispuesto a recibir lIselio deque éstos le habían «usur-~ Agradeciendo anticipadamenteseñores, pero las facilidades ya saetazosde nuestras preguntaspado» el toldo que tiene insta-~la atenciónque puedadispensar~no son las mismas, ya que las —IQuiere darnos los nombreslado en dicha playa de Ocata, nos con la publicación de estas‘ futuras victimas hay que ii’ a de los componentesdirectivos?y utilizando enseresde su bar-~líneas, nos es grato reiterarnos~buscarlas a las altas montansa, —Anote: Montero mayor, donca bara la clasificación de cebo. I de usted affmos. ss. ss. saludán-I en sitios encarpadosy dtfíciles, Ramón de J’lanell; Teniente deLo cierto, como creemc.e que dole atentamente.— JoséMar a de una manera especial, si se Montero mayor, don JoseBoteyya so ha dicho en otra ocasión,~Ruiz Cerezo.» deseaencontrar a los pequeñusel conocido cazador africano:es (lue cuando dicho señor líe. ( antílopes conocidos en Cataluña Alfél-ez de menterie, Ricardo Fe-gó a la playa fué advertido con~ Cumplido el ruego de pubil- con el nombre de «Isards». rrer; Secretario, Rena o Llanaslas má~elementalesnormas oc cación, damos por nuestra par- En nuestra ciudad funciona y de Niuho; Tesorero, Jose ecorrección y educación que p’ I- ~te el incidente por terminado tiene su sede, desdeel año 1947, Fontcuberta, y Jueces de mari-estarsecelebrandoen aquel pua- I ya que, por mucha que seanues- la Asociación de Monteros de tena, Ignacio de Llanzá y Jo~lo una competición oficial de 1 tra imparcialidad, no podemos Cataluna,cuya finalidad es pro- sé M.a Oriol.pesca, para el que se tenía la ~tener las columnas de nuestro pagar la caza mayor y tomen’ —Así ¿cualquierasociadopue’Oportuna autorización de la CO- ~periódico hipotecadas por las tana al amparo de las leyes y de ir a cazar?mandancia de Marina de Barce-~consecuenciaspolémicas de un disposiciones vigentes. Los pet’- ~ —Lo corriente es clividirse enbona, debía utilizar para el baño~incidente que creernos, since‘a-~tenecientesa ella, en la actue-~grupos, Hasta ahorael máscern-la playa fuera de zona, que co- mente, ha sido abultado en ex- lidad en número de 70, se divi- ~pleto es el de Planeil-Pons,c’rn-menzaba exactamentea sesenta ceso. den en tres clasesde socios; Pa- puestode veinte escopetasy quey cinco metros de aquel luga:. tEl señor Ricart Se mostró des-tde el primer momento intransi-jgente y poco propicio a aceptaraquellas indicaciones,por lo queridad para que repitiera dichas~ ~ J~ C O R R 1 DA D E A Y E Rtué preciso recurrir a la Auto-instrucciones al mismo y le hi-ciera momentáneamentedesist’r

en su actitud, que sin embargo Tras Un año largo de auséncia,más tarde se reprodujo en for- reapareceLuis IMigael Dominguínma más provocadora y violen- en Barcelona, altzrnafldo con auta cuando se vió rodeadode un hermanoPepe 37 Manolo Gonzáttznumeroso grupo de ,imigos que para despacharsels toros de donle secundaron. La pretendida Antonl0 ‘Pérez de San F~i-nan~o.usurpacion del toldo ~ue d.cho Prtsijle el ComisSrio don Pas-señor tenía en la playa, s~li- cual Calvo, asesoradopor Pipín.mitó al hecho de que et,tando Primero, JuncaL aiim, 71,éste completamente~~bierto por negro como todos los del eneje-

lo~ ‘ cuatro costados, y mientras cro, terejado y corttto de pitones.nadie lo ocupaba,dos o tres pca- Pepe.Don-iingu’n lo saludaconunascadores colocar~na ‘~U rt’~gUar’ verónicas valtentes.do sus cestos n moehulas, en- El toro es alando y al scgun-seresque se apresurarona reti- d~puyazo ti señor Calvo agitarar tan pronto como llegó su el moquero par~cambiar el ttr~propietario. La clasifica”ion del ele. En quites se lucen los ire~cebo, llevada a cabo sobre una ~spa~as.tapa de madera de :a la~ruian- Pepe se ciñe en tres faroles;tes aludida, la realizaron por su Luis Migu~lse eoha el capote acuenta elementos ajenos al cora- la espalday Manolo González bol’-cumo que se celebraba, pero d5 Unas orteguirras de maravPla.consta que la dejaron tan 11m- Pepe D~inguifl pide dos pa-pia como la habían encontrado. ris de h.nderjlas, le ofrece unoAmbos hechos son de tan nimi’i ~a Luis Miguel y sale por delantS ~iIà~nOloGonzález, que ayer oh tuvo un nuevo éxito en la co-importancia que es risible rela- ~para prender un par abi5rto. Luis crida de ayer y en la foto apa rece en un momei~tode una detarbos, lo que no hubiéramos h~-~Miguel clava otro y cierra PepS sus faenas,— (Foto Valls) . ,~~ ~

cho siquiera de no ser que so- con uno ai ~,esgo. Jbre estas nimiedades se preteri- Brinda Pepe eu los medios yde justificar lo injustificable. emp~izala fisna coi’r pasea ayu- vuelta al ruedo ~‘ ~sali~aa loi mt- eión», tapiblén con ~ pues h~-

Del Conjunto de bas manifes—~ildos por alto cerrado en tablas Clos- mus de reconocer que supe estaciones ciel Señor Segalás, sei ~ luego en los medios da natura- Quinto — Torrebajo, núm. 51. «gente» con 1o~palos en lamano,pretendepresentar como un lie- J les cO~ ambas manos, despegadi.. buen mozo y bien arruado, Lo tu- ,~Mano’o González nr, ~e cuacho completamentereñido con ii~, se cambia ~e man0 el enga- res Luis Miguel por ve’-ónicas, drari La banderillas. Un matadorlos principios de respeto al pró- jj~, y 5ufre un desarme. Mata de Al segundo puyazo p~d~Luis de toros — pensará a buen sejimo, C rrecCion y civismo, la dos p~ndl~azosy una estocadade- Miguel si cambio d~su’rte y en guro el s~villano— no lia t~,’ re-pacífica ocupación de un tr~iz.) ltnter~ y caída, DtvLiéndosa jas tr~ 01 y Pepe p’rean al b~eho.currir a los paliti-eques para ile-

I de playa libre para la celebra- opiniones. LUIS Miguci da tres pases ten versa al puh1~.çode calle cuandoI Cit5fl de u,n certamen deporti- Segundo, — Escondiehe, aiim, tactoen el e. tr,bo, dec ayudados ~ bastan y le sobran la mulet’rI vo, a pesar de contarse con la 41, algo más toro que el 5nte- por alto, y i1~vaa cabo una tee- ~, el estoqu~pa’a arrebatar ja~autorizacióndela Autoridad coin nom, pero como él corti~ode cuer- na acompanasapor la musíca; ta- multitudes, Lo demás ~s una cosapetente, y posiblemente dkho na. ~ rua por naturales tirandn mucho supa~lu4que, como relleno, noseñor olvida los antecedentesy Lu:s MigufI d~una larga cane-. del toro; da rodillas, por giral- está nial. Pero el «quid» está enprecedentesde actuacionessimi- biada d~rodillas y unas verón~-dilias y otros adornos y desplan- ~, que es io fuer-1& y lo pr!-

lares que presenciamoscon c’er- cas parand0 y ciñéndose. tes que se le aplauden, Mata de mardi-il: la muU,.a y la espada.ta frecuencia en ocasión de Ce- Tues varas y un quits lucido UOà buena es~locada,se le con Manejando aquella, Manolo Gon-lebrarse actos deportivos tales do Manolo González.Tres pIres de Cd~fl los ooei~ay el i-~b” ~l zalez en sus d~s toros escuonócomo carreras automovilísticas, banderillas de Domingo Piinado y astado y recor.ce el anillo, inca:ca y se llevó al público dede motorismo y ciclistas, así CO- Angelete. Sexto, —e R~galo,núm. 67, dc calle, Es un detalle y fo poque-mo pruebasde atletismo, etcéte- Luis Miguel Dominguín Inicia buena estampa. ño, para probar qua Manolo Gon-ra, durante el desarrollo de los la faena con pases ayudados por Manolo Gonzólez cinoela unas ~ái~ triunfó por todo lo alto, Ycuales son cerrados al tránsito alto y la prosigue cori uno d~pa- Veronicas preciosas, val!enlS y cC- ~ ~ tumbar patas arriba a la

( y ~ público circuitos que com- dho, cinco clereohazos,un afarola flidas y es aclamado, primera estocadasus d~storos, no_______________ — — t prendenvías y lugarespúblicos do, un0 por alto, tres ritturalgs Tampoco este toro pasa del se- se llevó en la espuerta orejas, ra-______________ —= - — I sin que nunca, que sepamos,ha- ~n la izquLrda, otros con la de’ gando puyazo y se encargan de bes y demás piltrafas, que bajoI ya nadie puesto el grito en e

1 rae-ha, los ramais cambiándoseL banderitlearlo M,Oheltn y Rojae, ej punto de vista del trtunfo, sig

t cielo por la adopción de tales flámula de mano por la espalda ~~ano1o Gon7aiez briida al Ex- irífican la gloria y ej éxi~oy v;,sE y D. Vilafranca se prepara ~medidaselementalespara la se- ~,, tirmina con rodillazos. El toro célanirsimo señor Gcb~rnadorCivil ta a ~ravés d~otro prisma, tal’s, guridad, buena marcha y oráen ‘está aplomado. Tumba al, bicho óon Eduerdo Baeza Alegri~ y rea- pi1tr~fas rió son más ~quo une

de las pruebasy actos referidos. con me&a estocada, un pnoirazo liza otra brilli,nte faena. p!nture~ soIemfl~porquería,En el caso de la utilización ~ soltar y una entera,Palmas, ra artí.st1ca y torera, qu’ eme- Los toros en general fueron d:Inicia la tempura~a~1dia 31, trente al layclallO de una playa libre para celebrar Tercero —~ Cliocero, nzm. 25. otra la banda, derrodband

0el se- menos peso, y menos cuern~eueuno o dos concursos de pesca bien presentado,El ioro es man- villano gaibo y aalzrita al torear en la corrIda antirior y débutsEII floeRey subr~pMhws por temporada,no es motivo pa- ~ ~ cabecea primorosamentepor por n5lurateacon una y otra ma. ~ ~ puyt~zos,— s.

En el local de la Federacioli mar un par de equipos, estando ra quienes vienen gozando li’ lo que no puede lucirse González ~ Tumbe al astadoel~una bue-Catalana de Hockey sobre Pa- f actualmenteactivando la prepa bremente de la misma durante al ~rearlo a la verónica. na estocada y el espada es des-tines saludamoshace unos días~ración de los conjuntos, pues todo el verano, por lo que a ve- _________________

al delegadodel equipo del Ve- han sido altas últimamente al’ ~ llegan a considerarla erró- ~ duele el toro al hierro, «ele ped:do con una Ovactón, JI~r~(IJF~L~~lódromo de Villafranca, que con gunos jugadores y otros t-spi’- neamente como cosa propia, se suel~oy a fuerza de taparle la ~ ~motivo de la Fiesta Mayor efec- ran hacerlo próximamente, ya consideran atropellados en sus salida, le pone «tRatóa» cuatr0 va-tuarán su presentación, lo que que el próximo entreno lo tie~ derechos (?). Conviene recordar ras. lM.ora}e.s coloca, por dentro, Peso de los toros en canal: 228, Un gran partido de “nues-aprovechamospara conocer de- flen el miércoles por la noche que las playas y aguas que las ~05 parCs euperion5s y uno Ro- ~ 254, 279, 256 y 272 kilos. tros” Aramendía y Donosti

bañan son de dominio publicO, .lltL5. vulgar por cierto. ‘ ~, ~talles sobre los planes del Club La composición de In , Junta ~ bien sujeta su utilización y M~n~loGonzález castiga al man- t,a expectación que habla des en el campeonatodelpara la nueva temporada. Directiva es la siguiente: aprovechamiento a las dispC~ so Jobllndolo por baj0 y borda a pertado la reaparición de Lu~.sMi-

—lCuándo iniciarán los entre- Presidente,don Miguel Ubach; ~clones de la Ley de PuCxtOS y 1’~fl1~ó1%segutdcs ‘~3nccwnatoraiej guti Dominguín -se tradujo en el Euskatduna1105? vice-presidente,don Gonzalo Cas ~sometidas a la jurisdicción deI con la diestra que se le premian entradon de la temporada, D.adC

—Ya lo hacemos, con vistas tetis; secretario don Juan Lb’ I Marina, a cuyasautoridadescern- I con mústc5, S’gue la fa.na con luego el cartel meren5 el liCou Tras del palizón que hubierona la Fiesta Mayor. rens; tesorero,~on Enrique ),

Te. pete la concesiónde autorizante- muelbo donaire y lucimiento to- qacogue cori Lillá Migues y au do encajar en su pa~-~docontra—~,COntraqUión van a jugar’1 ra~contador, don Luis Serran~ I nos para su ocupación temporalI i-àr.ndo en r~.dondo,por molineiaa rrermano l-’epe. ait~rnaba Manolo BaracaldoII y Aguirreleepagos,—En principio se quería jia- ide de material, don Andrés Ve- I ~ otorgamiento de concesion’SI giraldillas y adornándosecon caen- González, et genio dt las grandCs 5iTUleStI1OS» Aramendia —ciel Cata.

gar contra una selección barce-lonesa, pero finalmente se ha ra Costa; delegado federativo, I de banos. Los sombrajos, toldos , bjos de mano y rodillazos. que faenas, amo y señor del corte de ~ lutta— y Donost,i—de Novedade~_.,llegado a un acuerdo con el C. I don Juan Llorens: entrenador, Y casetas particulares, no sOn entus~asinana la multitu-i, Pinoha orejas, r~bo~y patas, en las pta- ~jugaron. frente ~ la pamela hastaD. Layetano y nos enfrentare- ‘ don José Lacambra: preparador concesiones de banos, pagau-io~Manolo en hueso, cobra media es zas haroelon-sas, Y e n tan buzo ahora imbailda —Záre-egay Agui.mos contra ellos el jueves por 1 físico, don Angel Feus; vocales, lmnicamente un pequeño canon tocadasuperior y el bicho se en- acompanantay seis toros de ge i-re, del Recoletas-.—,e! mejor parla noche, dentro de un progra- ~don JoséFebrián, don José Pca- por la ocupación temporal del trçgaa manosdel puntillero Ove- nadtria tan cod:ciada como la de ticlo del Torneo,ma deportivo que efectuaremos~des, don José Viflals, don Juan espacioque ocupan. J ción y salida a los medios, I don Anainl

0 Ferez de San Fer- Aramendia y Donoeti llevaronen el velódromo, con motivo de Morató y don Gumersindo Sán Los pescadoresdeportivos tam- ~ Cuarto. — Cocin’ro núm. 21, I nendo, ten’an margen ios li~xma ~ todo el partido por delantela Fiesta Mayor. chez, bién satisfacenun canon por sus~brocho. Unos lanco- mov,dos de ~nos Domtnguin, para dar su tarde Pero despuésde la pOstrera igua-

—lFormais con gente nueva? permisosde pesca,y tienen ior ~Pepe, doe vara,s nada más porque~y aunque no la d,eron compirta lada, en ai tanto 38, e~él quería._______________________________ tanto idéntico derecho que los I el bieno es de me-dengue, y a ( — nos r~geaimoa,ciaro~está a I ron, pues sus contrarios, de un—Hemos fichado a ocho juga,

ímc~M~~9ti~M2~~bañistas para utilizar las pla- ~cte-a cosa, Pepa Dominguín clava una tarde ~le escóndalo — triunfó I tirón, se fueron al 45, Una lés.dores. Siete del año pasado y yac; sin embargo. en los ptiutos d~ huOnas a primeras mS.ilo par I Luis Miguel en un lot’0 al que tima, porque jugaron estupends-.uno más, Camps, de la cantera más concurridos por éstos, ,es y hago dos más buenas, I cortó orejas y rabo; dió Pepe una niesite, como io prueba lo queI abandonanplenamenteel disfru- Con la muleta intenta Pepe 1w. I vuelta al ruedo, y uno y otro, acerca de au labor en esteencuen,local.

do año, o sea: Hill, Encollé, So~‘ ~ ~ ¿~~I ~tF’ exclusivo de las mismas sin cir-C~. da cinco natu”ales zurdos.I P~pey Luis Miguel y Loia M~gLrel tro ha escrito un croniste, vizc5í.—lQuiéncs son los titulares?—El mismo equipo del pasa- pretendersiquiera entrar en dis- tres cnn la derecha.uno afarola- t y Pepa se ofrecieron mutuam~n-

—JAnimados ante la próxima ~e1I6n, 258 Tel,7122g quien les niegue a estos depor- cuStro rodillazos y mala de un ~ros y Pepe, ademas,mro, por su con eu juego brillanta y capoc-cusión sobre su derecho. Resul- do. cuatro ortagu~.nasy oye mii- I te baod’rdlas y parearon junci- nn;,lé, Nadal, Olivella y Mallafré. ta por ello mezquino que haya sica. Sigue co~ más giraldillas, I tos y con gran brillantez dos lo’ «Aramendia logró ay~a’ tardeLos otros son Camps y Boada,temporada? -. T::__ — tLtas su pequeñoderechoa O(’U- pinchazo y una e2tocada. Palmas, cu’nta y ruesgc, y si~ ~culabora- t5cular encenderen la cancha el

—No tuvimos suerte en la úl- par un determinado tramo de«fuero sagrado», y la afición se

_______ GLOSAS TAURINASplaya en un día dado con oca- Voleó en ovacionesclamorosas,quetima competición regional. Per p r o n t o n es ~ de celebrar sus competici0~ suponemosno podrá olvidar el pcdimos partidos queteníamosquehaber ganado. Suerte que al fi- - -_~ nos, mas cuando este hecho serepite en un mismo lugar y año quedo oero extraordinario jugadortaluña y nos pudimos mantener N o y e d a d e s muy escasasveces. ~ (dolo aufénfico ciel Cataluña, de Barcelona.nal ganamosla prornocianal Ca-en la primera división. Esta vez En el casoconcretodel concur- ~Ah I y recordemosel tanto lióno tendremos tanta desgracia, Hoy, noche, a las 1O’30. Gran- so al que se hace referencia, se Ha toreadoLuis Miguel y e~el ~ En la plaza Labia un fdol~ colorado, favorable a Aguirre, ci,ya que nos afinaremos desdeuo dioso partido a cesta-punta: prescindió’de ocuparel trozo ra- fñ’mamento taurino no ha pasadoI ~utentco. Pequeño de cuerpo y ~ que éstey Donosti actuarondeprincipio. Isidoro-Gutiérrez putado por los prácttcos (01ro flaca. Y no ha pasado nada por. I gigaite de corazón, Por una bro, forma tan ímpresiorialnte que

Y dejarnos al delegadodel Vi mejor para la pesca en aquel que el pequeñaDominguín no es I ma del destaio. tambien se llama aplaudió el público t~nestruendo.llafranca discutiendo sobre la contra lugar, que era el comprenuido el número uno. como él diCe, de I González dç ap~l1i,io, poro nació Sementecomo hace muchotiempo

entre el apeaderode Ocata y la~ los toreros, Luis Miguel es uno, ~e~Sevilla, tierra de artistas, Es Bi) se ola en el Euskaldune»promoción entre el Sardañola y Inchausti-Legarra últimas casasde la población sa- uno y nada más que uno, Hace I ¿torero. porque st, porque lo es. Pero haste, ahora. la pareja queel Cataluña. para cubrir la va liendo hacia Premie. Ello se hizo siempre todo lo que puede y la ~St no hay totos, is igual, hay está mejor situada, e

5 la que forcante que deja en la primera Mañana, tarde y noche, gra~s-división el Centro de Deportes des partidos y quinielas a por atención a los numerososbe- S’ente sale fría. como si no bu- I ~orero, y prw’ba de ~ll~ es, los man BaracaldoII y Aguirrebengozñistas que allí concurren flor- Ial-ese pasado nada, E salir frío I matices col .rutts de su capote y Vencedoradíasatrás de MamenSabadell. pala y a cesta.punta malmente.únicamente un ext’e- en este caluroso’ Dominge d” mueta, reflejados en la retina, de

HERNANDEZ mo de la zona de concurso se tgosto, ea algo muy Clocuente. Ha cuantos le contemplan, 5tano~odia ~‘ Donosti, por 45 tantos a 24

LA DIRECTIVA DEL CLUB C H I Q U I extendía por delante de 1as ui— toreado b~’sn,Ha pasado por Bar Gonzaltz llega a las masas. ~orj 10 ha siclo últimamente de Mada’timas casasen un frente de UnOS oel~,naen la lemporada de 1950 cl arte maravilioso y con t ‘ aiC- riega. e Iturregni, por 45 a 29, esDEPORTE GRANVIA Hoy, tarde,a las 4: se enta metros, y aquí fué con- Y en leardelona n

0 ha pasadonada, ro-’a vElentía. decir, que a aquella ha sumaejoOtras nadadespreclableventaja de

Ha sido legalizada la situa- Deva-Ascensión dè Se produjo el incidente alu- Su hermano PCpe, h~ Ilegdo Ya va para tres año, ~ ~n 16 tantos más,ción del nuevo club que ccn dido. m~sa las masas,siendoun apran- Linares quedó roto aqu artilloel Cruz floja jugará en la pista contra ¿Qúe se podía haber prescin- dz del art? d~ior-aç. No ¿e re- pilo-O, que todo lo de a con ~ esto, en un Campeonato ende la Avenida José Antonio, el dido de este corto trozo?En c’b’r. gateó un olé en lai banderillas, -su arte, ¿S~róMenolo otinua el que no cuentanlos nartidos ge.Club Deporte Granvía. en su il]- Irtifía-Yo!anda t0 modo sí, pero se incluyó en Hoy por hoy es el mejor Pero dur de Manoitte? De a,,i. que nndos. sino las diferencias de tantima reunión tué elegida la Jtui’ Noche, a las 10: .JULITA - la zona acotada porque ‘~ono- PIpe Dominguin empiezay termO la sueltC le fa~orczca u difi(’ti leo. pesa enormemente,ta Directiva, y por Jas persona CARMENCLTA contra TERIl. ciendo los organizadoreslas par- na en laa band~u-illas,coo J,. ~ai misión, puce alma t ~on~Ldad Atención ptiea, a astaparejadeilidades que

1a integran, da 1~ SITA ~ MARI Además ‘~ti’os ticularicladesde aquella playa, sa- tad ‘de una oreja cortada. que sC .51 que la tena. Euskalduna,que no Sólo gana, si.rmpresión que ha de sel’ ULLa ~ ~ V o’,ie’elr, J bían que todo el trozo de que

áeri~ya que quieren for ~ ~4’ 4 , pri.scindiera en aquel evrre ~~de en la vulgaridad.de su mu.. ~ ~tr. rio que gar’e por luertes diferco,.T ~5 Itt-i ti-e VII (“ELLIN cias, , ,

: 110C1(EY

ARTIWLOS DEPORTE

a Sibecasiban, 35 4 Tel. 322915 - BAR

~E1~ONA,(entre C. de Cjento yAragén)

Deportes JONEOA RMERIAMayor de Graci& 115-Tel. 283734

‘-,O C hn~:k.~-Y~LAS — BALANZAS

ARCASSta.Eulalia, 99 y 100 (Rospitalet)2’ el. 23 0887 - Metro SantaEulalia

,.,,4~ODOA PLAZOS: Zapato~,casnj’

,~‘ría, monederos, mantaq, som-‘1 ~ impermeables,lant~s,se.

I I,~,~, ~ ‘ ‘~ nieles, nove~ades‘ ~— E,110

Top Related