Transcript
Page 1: Enfoque Socioterritorial
Page 2: Enfoque Socioterritorial

Enfoque SocioterritorialEnfoque Socioterritorial

Es una metodología para analizar la realidad de un territorio

determinado que permite el reconocimiento de los conflictos y

el abordaje integral de sus problemas

Page 3: Enfoque Socioterritorial

Enfoque Socio-territorialEnfoque Socio-territorialEspacio

Social Sociología como fuenteLo Cultural_ sistemas de acciones o form-as en la que la sociedad y las personas se ordenan y accionan – Hábitus.Lo Poítico_ las acciones que tienden a gobernar/ conducir/ dirigir la acción delEstado. Lo Económico.Lo Religioso.La Moda, etc.

Ej: Agentes sociales:Sujetos-Organizaciones-Instituciones, etc

Geográfico Geografía como fuente

El Espacio Geográfico fue creado original-mente por la Naturaleza y luego transfor-mado por las Relaciones Sociales.

Ej: División Política de un Estado. Argentina, Córdoba, Cruz del Eje, BarrioGral. San Martín, etc.

TerritorioEspacio físico o lugar donde suceden las Relaciones Sociales

Page 4: Enfoque Socioterritorial

►El Enfoque Socio-Territorial implica un El Enfoque Socio-Territorial implica un abordaje del Espacio en su dimensión abordaje del Espacio en su dimensión Social y Geográfica.Social y Geográfica.

►Las dimensiones Social y Geográficas Las dimensiones Social y Geográficas están inter-relacionadas están inter-relacionadas constantemente.constantemente.

►El Territorio es una construcción y es El Territorio es una construcción y es producido por las Relaciones Sociales a producido por las Relaciones Sociales a partir de un Espacio Geográfico.partir de un Espacio Geográfico.

Page 5: Enfoque Socioterritorial

Distintas intencionalidadessobre el mismo territorio y sus recursos

genera CONFLICTO

Las Relaciones Sociales implicanuna interacción entre sujetos

o agentes sociales (instituciones, organizaciones, etc) que poseen

distintas intencionalidades

El resultado del conflictoestá determinado por las

relaciones de Poder

Page 6: Enfoque Socioterritorial

El Poder sobre el espacioEl Poder sobre el espacio

►Sobre un territorio se ejercen Sobre un territorio se ejercen relaciones de poderrelaciones de poder (como fuerzas (como fuerzas distintas) que generan distintas) que generan problemas de problemas de territorialidadterritorialidad..

►No reconocer la No reconocer la ConflictividadConflictividad implica implica una una omisiónomisión que se traduce en una que se traduce en una lectura parcial de la realidad.lectura parcial de la realidad.


Top Related