Transcript

Energía / Marzo 2016 / 13

a plataforma ‘Centro de Inteli-gencia de la Energía-Energy In-

telligence Center’ (EIC) nace pa-ra poner en valor el ecosistemaenergético en el plano industrialy tecnológico y contribuir atransformar el sector como unaherramienta para adaptarse alos desafíos de la sostenibilidady la eficiencia.

L

Tiene un componente de innova-ción en aplicación de las tecnolo-gías de la información, en nuevosproductos y plataformas energé-ticas que conducirá de maneraintegrada a la modernización dela movilidad y a su sostenibilidad

Petronor es una empresa queestá evolucionando hacia unmodelo de productos energéti-cos más allá del porfolio con-vencional histórico y en eseprogreso la colaboración públi-co-privada s de interés mutuo,tanto para la empresa como pa-ra la propia Diputación Foral deBizkaia

El primer proyecto del EIC ha sidopresentado por el diputado generalde Bizkaia, Unai Rementeria, y elpresidente de Petronor, Emiliano Ló-pez Atxurra, con la firma de unacuerdo de colaboración para la cre-ación de la ‘Unidad de MovilidadSostenible’ del EIC. Se trata de unmotor de energía renovable, para eldesarrollo de un vehículo eficienteque incorpore todas las tecnologíasque permitan maximizar la eficien-cia global del vehículo.

La apuesta de la Diputación Foralde Bizkaia por la creación del EICtrata de poner en valor el ecosistemaenergético del País Vasco en los pla-nos industrial y tecnológico, paracontribuir a la transformación delsector y como una herramienta parala adaptación a los desafíos de soste-nibilidad y eficiencia. Unai Remen-teria puso de relieve que “tenemosque conseguir que Bizkaia sea unpunto de referencia energético e in-dustrial, y tenemos que conseguirloya, porque el sector ha iniciado unatransformación profunda. Un cam-bio hacia mayores ratios de eficien-cia, un menor impacto en el medioambiente y un aumento de la seguri-dad del suministro. Tenemos que co-ordinar las capacidades existentes

en energía y automoción; avanzar enla cadena de valor incorporando tec-nología y desarrollando productopropio; y configurar una alternativacon capacidad para competir por elliderazgo de este sector”.

Para lanzar esta nueva iniciativa,la Diputación de Bizkaia ha entendi-

La primera apuesta del EIC es la Unidad de Mo-vilidad Sostenible, creada entre la Diputación deBizkaia y Petronor, que desarrollará un motor deenergía renovable para un vehículo eficiente queincorpore todas las tecnologías que permitan maxi-mizar su eficiencia global. Pero, además de la Uni-dad de Movilidad Sostenible, ambas partes hanacordado también trabajar conjuntamente paraidentificar futuros proyectos sobre movilidad sostenible, poniendo el foco enaquellos con especial incidencia urbana y de ámbito europeo, así como desa-rrollar actuaciones de prospectiva de mercado y articular consorcios entredistintos agentes. También estudiarán y evaluarán las capacidades actuales ypotenciales para abordar el desarrollo de una Unidad que trabaje en el sec-tor de Oil&Gas para generar un polo de actividad económica en torno a estesector y poner en valor la capacidad tecnológica y la eficiencia medioambien-

tal de los proveedores. En ese sentido, Petronor-Repsol acuerda poner a disposición de los proyec-tos todas sus capacidades tecnológicas e industria-les, así como su competencia para atraer a otro tipode agentes con relevancia internacional que com-plemente las capacidades locales existentes.

Estos acuerdos público-privados tratan de con-solidar la competitividad y la presencia internacio-nal de las empresas de Euskadi, impulsar el desa-rrollo de grandes proyectos con efecto tractor paraempresas más pequeñas. además de desarrollartecnologías de vanguardia que aporten mayor visi-

bilidad y reconocimiento internacional a las empresas vascas.El ámbito de la energía constituye uno de los pilares básicos de la indus-

tria en Bizkaia. En Euskadi hay vinculadas al sector cerca de 350 empresascuya facturación mundial es de 47.000 millones de euros, de los que 15.000millones son en Euskadi y 12.000 millones, en Bizkaia, donde representa el7,5 del PIB. El sector vasco de la energía genera 63.000 empleos a nivel mun-dial, 21.000 de ellos en Euskadi y 13.400 en Bizkaia.

Pretenden posicionar a Bizkaia y a Euskadi como polo de competencia interna-cional en la energía, consolidando la competitividad internacional de las empresas•

Petronor y la DFB presentanel primer proyecto del EIC

Emiliano López Atxurra, presidente de Petronor, junto al diputado general deBizkaia, Unai Rementeria, durante la firma el acuerdo de colaboración.

do que la movilidad sostenible es elprimero de los vectores a desarrollar,no en vano es un ámbito en el que elPaís Vasco cuenta con capacidadesrelevantes, tanto en el sector de laindustria de automoción como en elcampo de la energía, en el que Petro-nor es una empresa tractora de refe-

rencia. En ese sentido indicó que Pe-tronor-Repsol es “un líder en Bizkaiay a nivel mundial; un líder energéti-co, un líder en Oil&Gas; un líder muyatento a las exigencias del futuro; unlíder atento a este momento de tran-sición energética; y un líder que estádesarrollando nuevas capacidadespara seguir siendo líder en su sector"

Voluntad de cooperaciónEmiliano López Atxurra aseguró

que, con la firma del convenio, Petro-nor muestra “una vez más su volun-tad de cooperación para consolidarel futuro de este País y el de Bizkaiaen particular. Petronor ofrece su to-tal disposición a poner en valor susconocimientos y sus estrategiascompetitivas que respondan a lasperspectivas del mercado de oil&gasy a los objetivos de la movilidad sos-tenible en el sistema urbano de Biz-kaia. Todo ello tiene un componentede innovación, tanto en términos deaplicación de las tecnologías de lainformación como de nuevos pro-ductos y plataformas energéticasque conduzcan de manera integradaa la modernización de la movilidad ya su sostenibilidad”. El acuerdo ten-drá una duración de un año aunquepodrá ser prorrogado por ambas par-tes.

López Atxurra destacó que Petro-nor es una empresa “que está evolu-cionando hacia un modelo de pro-ductos energéticos más allá delporfolio convencional histórico. Y,en esta evolución, consideramos quela colaboración público-privada esde interés mutuo, tanto para Petro-nor como para el Centro de Inteli-gencia de la Energía que impulsa laDiputación Foral de Bizkaia”.

Mikel Sota

Bizkaiatiene que ser una referenciaenergética e industrial.

ofrece sus capacidades en co-nocimiento e innovación.

Petronor

Motor de energía renovablepara un vehículo eficiente

Petronor copia_desarrollo sostenible 17/2/16 17:40 Página 1

Top Related