Transcript
Page 1: Encuesta evaluación de uso  de flora y fauna

RED DE CAMINOS VECINALES DE LA PROVINCIA DE LOJA

- 1 -

CUESTIONARIO No. ---------

PROYECTO: ________________________________

CANTÓN: __________________________________

ENCUESTA EVALUACION USO DE FLORA Y FAUNA EN LA ZONA DEL PROYECTO

Mucho agradeceré responda las siguientes preguntas sobre sus conocimientos de plantas y animales en el sector y los principales usos de los mismos.

1. DATOS GENERALES

Fecha: Encuestador:

Sector (Barrio /Comunidad):

Parroquia:

Localización

Abscisa (s):

Coordenadas UTM):

ESTE

NORTE

Altitud: msnm Estado del

tiempo: Nublado Lluvioso Despejado

2. DATOS DEL INFORMANTE

Nombres y Apellidos:

Género Edad:

Estado Civil: M F

Soltero Casado Viudo Divorciado Unión Libre

No. De

hijos

EDADES

0 - 6 7 - 13 13 – 19 19 - 25

Nivel de Instrucción Ocupación

Primaria

Secundaria Superior Ninguno

Agr

icu

ltu

ra

Co

me

rcia

nte

Art

esa

no

Jorn

ale

ro

Otr

os

C I C I C I

3. CONOCIMIENTOS ESPECIFICOS EN PLANTAS DEL LUGAR DE RESIDENCIA

3.1. Su conocimiento de las plantas del lugar es:

- Conoce mucho

- Conoce medianamente

- Conoce poco

- No conoce

Page 2: Encuesta evaluación de uso  de flora y fauna

RED DE CAMINOS VECINALES DE LA PROVINCIA DE LOJA

- 2 -

3.2. Listado de plantas y sus correspondientes usos

Nombre

común

Habito

bit

at

USOS

Razones

de pérdida

Ob

serv

.

H Ar AR Epif

Tipos

Frecuencia Med. Orn. Al. Fo. Leñ. Cons. Fu. Com. Mit. Prot Otro

Hábito: Hierba (H); Árbol (AR); Arbusto (Ar); Epífita (Epif.)

Hábitat: Montaña (1); Remanentes de bosques (2); Bordes de carretera (3); Huertas familiares (4); Otros (5)

Uso: Medicinal (Med); Ornamental (Orn); Alimenticio (Al); Leña (Leñ); Construcción (Cons); Fuente de semilla (Fu); Mitológico (Mit); Protección microcuencas (Prot) Frecuencia: Mucho (3); Poco (2); Nada (1)

Page 3: Encuesta evaluación de uso  de flora y fauna

RED DE CAMINOS VECINALES DE LA PROVINCIA DE LOJA

- 3 -

3.3. Listado de animales y sus correspondientes usos

Nombre común Taxón

Tamaño

bit

at

USOS

Fre

cue

nci

a

de

uso

F

recu

en

cia

d

e

en

cue

ntr

o

Modo de uso G M P

Tipos Parte utilizada

Med Orn Al Com Mit Otro Ca

rne

An

im al

viv

o

Vís

cera

s

Tamaño: Grande (G); Mediano (M); Pequeño (P) Taxón: Ave (A); Mamífero (Ma); Reptil (Re); Anfibio (An); Peces (Pe); Insectos (In)

Uso: Medicinal (Med); Ornamental (Orn); Alimenticio (Al); Comestible (Com); Mitológico (Mit)

Frecuencia uso: Mucho (3); Poco (2); Nada (1)

Page 4: Encuesta evaluación de uso  de flora y fauna

RED DE CAMINOS VECINALES DE LA PROVINCIA DE LOJA

- 4 -

3.4. En su comunidad se han emprendido algún programa de conservación utilizando plantas del lugar?

Si No

Cuáles y a cargo de qué asociación u organización:

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

3.5. Según su opinión que especies de plantas se debería utilizar para la protección de

suelos, microcuencas, y demás usos en su comunidad. Cítelas según su utilidad: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

3.6. Según su opinión se debería proteger alguna especie animal silvestre debido a su beneficio

Si No

Cuáles son y cítelas según su utilidad: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

GRACIAS POR SU VALIOSA COLABORACIÓN!


Top Related