Transcript

En el da Mundial del Lavado de Manos: Lavarse con jabn salva vidas

El 15 de octubre de todos los aos se recuerda en el mundo la importancia de esta simple prctica como un medio efectivo y asequible para prevenir enfermedades y reducir la mortalidad infantil. Cada ao, alrededor de 3 millones y medio de nios menores de 5 aos, mueren por enfermedades como la diarrea y la neumona. El lavado de manos con jabn, antes de comer y despus de ir al bao, contribuye a reducir este tipo de muertes.Los padres de familia y los muchachos deben saber la importancia de lavarse las manos, porque aparte de protegernos contra enfermedades contagiosas como la hepatitis, la tifoidea, influenza, nos va a proteger contra los microbios que se muestran resistentes a los antibiticos, dijo a RPP Noticias, Juan Carlos Bentez, mdico internista.Insisti que se debe lavar las manos bajando del Metro, de la combi, al salir de la oficina y al entrar y salir de un restaurante. De igual forma, llegando a la casa y antes de saludar con las manos.Hay que concientizar sobre la importancia de tener las manos limpias, especialmente los profesionales de la salud, que deben tener muy en cuenta esta prctica, expres.De otro lado, el especialista destac la efectividad de los gel que podran ayudar a prevenir enfermedades pero no son tan efectivas como un lavado con jabn, es ms barato que comprarse un gel, concluy.El lavado de manos con jabn es una actividad que salva vidas, una vacuna que uno mismo puede aplicarse. La diarrea, una de las enfermedades que mata ms nios y nias pequeos en el mundo, podra reducirse en gran medida si todos lavaran sus manos luego de ir al bao y antes de manipular los alimentos y comer, entre otros. Es una de las maneras ms efectivas y econmicas de prevenir enfermedades diarreicas y respiratorias que son responsables de la mayora de muertes infantiles. Cada ao, ms de 3,5 millones de nios y nias no llegan a celebrar su quinto aniversario de vida debido a la diarrea y a la enfermedad respiratoria aguda. A pesar de ser una barrera protectora, el lavado de manos con jabn rara vez se practica y no siempre resulta fcil promoverlo.La OPS/OMS hace nfasis en que las nias y los nios pueden ser agentes poderosos para lograr el cambio de comportamiento. Tambin es importante aadir otros mensajes que van dirigidos a las madres y padres, ya que ellos tambin son claves en la educacin en el cuidado de los nios menores de cinco aos. cundo lavarse las manos con agua y jabn?:Antes de alimentar a los nios.Antes de darles de mamar.Antes y despus de preparar la comida, especialmente cuando se manipula carne cruda, pollo o pescado.Tras usar el bao o ayudar a limpiar a un nio, o bien despus de cambiarle los paales a un beb.Adicionalmente, se resalta que la promocin del lavado de manos est asociada con la garanta al acceso al agua segura y el mejoramiento del saneamiento. Las Naciones Unidas sugieren que cada persona necesita entre 20 y 50 litros de agua al da para asegurar sus necesidades de bebida, cocina e higiene. Segn las cifras publicadas por el Programa Conjunto de Monitoreo para el abastecimiento de agua y saneamiento de UNICEF y la OMS, ms de una persona por cada seis personas en el mundo, es decir 894 millones, no tienen acceso a la cantidad sugerida de agua.En el mundo, la diarrea es una de las causas principales de morbi-mortalidad, el 88% de las muertes por diarrea se deben a la falta de acceso a facilidades de saneamiento, adems de la disponibilidad de agua para higiene y para consumo. Hoy en da 2.5 billones de personas, entre los que casi un billn son nios, viven sin saneamiento bsico. Cada 20 segundos, un nio muere como resultado de un saneamiento precario, eso significa 1.5 millones de muertes al ao que podran prevenirse. Segn la OMS el lavado de manos con agua y jabn reducira el riesgo de las enfermedades diarreicas agudas en un 47 por ciento.Hoy celebramos el Da Mundial del Lavado de Manos, pero es un llamado a practicarlo todos los das, tenemos un gran desafo en convertir una idea que muchas veces es abstracta en un comportamiento interiorizado y consciente en los hogares, escuelas y comunidades de todo el mundo. Enraizar la prctica del lavado de manos con jabn antes de comer y despus de usar el inodoro podra salvar ms vidas que cualquier vacuna o intervencin mdica, reducir las muertes por diarrea casi a la mitad y evitar un cuarto de las muertes por infecciones respiratorias agudas. El hecho de que ms personas se laven las manos con jabn podra contribuir de manera significativa a alcanzar la meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio: reducir en dos terceras partes de las muertes de nios menores de cinco aos para el ao 2015.La Organizacin Panamericana de la Salud/ Organizacin Mundial de la Salud est comprometida con este desafo y el lavado de manos es una de las prcticas claves en la Estrategia de Entornos Saludables (EES), que imprime desafos y retos porque a travs de ella buscamos aterrizar el concepto en la prctica y probar cmo la salud se puede dar donde la gente vive, ama, trabaja y se divierte.


Top Related