Transcript
Page 1: El Segundo Templo de La Antropología

El segundo templo de la antropología: el objeto

Guarda una estrecha relación con el primer templo el del sujeto ya que él es un

sujeto en la medida en que él estudia a un objeto. Nos hace la mención de, el

primer ídolo de este capítulo “el salvaje real”

El salvaje real

Es la descripción de dada por los antropólogos que están en proceso de

formación, ya que las descripciones tenían una gran cantidad de información

inútil ya que quienes se encontraban en estos lugares solo se dedican a la

descripción de todo literalmente. Aquí es donde Malinowski hace valer la

necesidad de los antropólogos y de los etnógrafos, ya al tener una base

teórica combinada con el trabajo que se hace en el campo, se consigue de

alguna forma una información de mayor fidelidad eso en conjunto con el tener

bien definido de los objetivos del trabajo ayudan a no recolectar la información

innecesaria, además de que quienes estaban en las comunidades no

recolectaban la información geográfica de los lugares esto es desde hacer un

mapa de la zona.

Esto es lo que permite el no recolectar los datos falsos lo que entorpece las

descripciones de los lugares, como ya lo mencionamos antes esto es lo que en

la mayoría de los casos entorpece los trabajos de quienes siguen las líneas de

investigación de algunos lugares, que ya han sido investigados con anterioridad

ya que la dificultad de esto se encuentra en que hay que saber cuáles son los

trabajos a dar un aporte mayor por la calidad de la información de estos

informes


Top Related