Transcript

El gorila de montaa, uno de los primates ms grandes, se encuentra en peligro de extincinEl peligro de desaparicin amenaza a los animales, independientemente de su tamao. El gorila de montaa, uno de los primates ms grandes del mundo se encuentra en peligro de extincin. Su estado de conservacin est en peligro crtico. De hecho, es una de las especies en peligro segn la lista roja de la UICN. Segn los datos proporcionados por WWF (World Wildlife Fund), slo quedan 720 individuos de gorila de montaa en su hbitat natural. De estos, ms de 200 viven en el Parque Nacional Virunga (Repblica Democrtica del Congo) y unos 300 en Bwindi (Uganda). No obstante, gracias a los esfuerzos de conservacin durante los ltimos 12 aos en Virunga, la poblacin de gorilas ha aumentado un 14%, as como un 12% en el Bwindi. Caractersticas y hbitat La poblacin del gorila de montaa (Gorilla beringei beringei) se concentra en tres focos localizados en Uganda, Ruanda y Repblica Democrtica del Congo. Su hbitat se encuentra en los bosques de montaa, donde la vegetacin es espesa y el ambiente es fro y brumoso. Es una subespecie del gorila oriental, es principalmente herbvoro. Su dieta se compone de hojas, tallos y flores, aunque en ocasiones come larvas y hormigas. A diferencia de otros primates, suele vivir en el suelo en vez de en los rboles, aunque en ocasiones los trepa para conseguir fruta. Adems, es un animal diurno. En cuanto a aspecto, destaca su pelaje largo y oscuro, que le aisla de las bajas temperaturas. Las diferencias entre machos y hembras son muy representativas en esta especie, siendo los primeros muchsimo ms grandes que las segundas. Adems, los machos cuentan con un tono plateado en el pelaje de su lomo que las hembras no tienen. La reproduccin del gorila de montaa se puede producir a lo largo de todo el ao. La gestacin tiene una duracin muy parecida a la del ser humano (8 meses y medio) y la hembra suele dar a luz a una nica cra, que pesa al nacer unos 2 kilos. Amenazas Las principales amenazas a las que se enfrenta el gorila de montaa son tres: la caza furtiva, la prdida de hbitat y el contagio de enfermedades humanas. Los gorilas, al igual que los tigres, sufren la caza ilegal de furtivos que venden partes de su cuerpo (manos, cabeza o pies) para conseguir beneficios. Adems se tienen que enfrentar a la prdida de su hbitat, ya que la tala masiva de rboles est acabando con las escasas zonas en las que viven estos mamferos. Por ltimo, los gorilas de montaa se ven diezmados por la contraccin de enfermedades humanas. Al tener un sistema inmunitario ms deficiente que el humano, estas enfermedades que pueden resultar leves para las personas consiguen debilitar a los gorilas hasta llevarles a la muerte.


Top Related