Transcript

PO FEDER71 de SEPTIEMBRE de 2012

Programa Operativo del País Vasco2007-2013

JOSERRA BLASCO

Las administraciones públicas dela Comunidad Autónoma Vasca ha-bían invertido hasta finales de 2011un total de 202,11 millones de eurosen el marco del Programa Operativodel País Vasco FEDER 2007-2013, loque representa cerca del 75% de loprogramado (270 millones) paraesos cinco años. Con relación a los385,82 millones de euros programa-dos para el período 2007-2013, esainversión representa el 41,40%.

Esos más de 200 millones de eu-ros invertidos hasta finales del pasa-do año han supuesto para Euskadiseguir avanzando en muchos de losaspectos que llevan a esta comuni-dad autónoma a codearse con las re-giones europeas más avanzadas encuanto a la implementación de pro-gramas de apoyo público a la inves-tigación e innovación en las empre-

sas. En el caso concreto del eje 1,‘Innovación y desarrollo empresa-rial y economía del conocimiento’,que representa el 71,85% del totaldel programa operativo, las admi-nistraciones vascas habían certifica-do hasta el 31 de diciembre de 2011un total de 125,9 millones de euros.

RReeaalliizzaacciioonneess

La materialización de este gastoqueda reflejada en los indicadoresoperativos –que permiten un segui-miento de la evolución del POPV–

recogidos en el ‘Informe 2011 delPrograma Operativo del País Vasco2007-2013’, aprobado en el últimoComité de Seguimiento del Progra-ma. Según éstos, la inversión de lasadministraciones vascas y la cofi-nanciación de los fondos FEDER enel eje 1 había contribuido hasta 31de diciembre de ese año a apoyarcerca de 5.100 proyectos de I+D+i(dos terceras partes de los progra-mados entre 2007 y 2013); a impul-sar un millar de proyectos de coope-ración entre empresas y centros deinvestigación (el 83% de los previs-

tos); y a crear los 10 centros deI+D+i programados para el septe-nio. En cuanto al volumen de em-presas participantes en este progra-ma operativo, la cofinanciacióncomunitaria ha impulsado, entre2007 y 2011, el apoyo a programasde I+i en 4.800 empresas, y ha apo-yado a 318 empresas de nueva crea-ción (a través de los programas delGobierno vasco Gaitek, Innotek,NETS, y otros programas de las di-putaciones forales).

El Programa Operativo tambiénincluye actuaciones de apoyo a la

promoción exterior de las empre-sas, de tal modo que en el período2007-2011 se apoyaron 3.233 pro-yectos de este tipo, bien a través delos programas del Gobierno vascoProinter y Elkartzen, o con el apo-yo del ICEX.

Asimismo, hasta el 31 de diciem-bre de 2011 se habían creado en elmarco del POPV FEDER 2.857 em-pleos (el 95% de los previstos paratodo el período de programación),consecuencia de una inversión pri-vada inducida que supera los 655millones de euros.

fondos comunitarios

Los indicadores del eje

1, ‘Innovación y desarro-

llo empresarial, y econo-

mía del conocimiento’,

recogidos en el informe

de 2011 del Programa

Operativo FEDER del Pa-

ís Vasco 2007-2013, evi-

dencian el apoyo de las

administraciones vascas,

y en particular del Ejecu-

tivo autónomo, a la in-

novación tecnológica

Programas de ayuda a empresas y centros de investigación

El Gobierno vasco se vuelca en elapoyo a las acciones innovadoras

El Gobierno vasco; lasdiputaciones de Álava, Bizkaia yGipuzkoa; ayuntamientos de lostres territorios históricos y AzaroFundazioa son los organismosintermedios de la ComunidadAutónoma de Euskadi que hanprotagonizado las actuaciones enel eje 1 del POPV FEDER, dirigidastanto a incrementar el nivel de laactividad de I+D+i y el uso de lasTIC como a fomentar la innovación empresarial y la difusión yutilización de nuevos conocimientos por las empresas; a estimular lacreación, ampliación y consolidación de empresas; a impulsar laproyección internacional del tejido productivo, y a mejorar su acceso ala financiación. El Ejecutivo autónomo, concretamente, ha incluido eneste eje cinco programas de ayudas: dos de ellos (Gaitek e Innotek), enla categoría ‘Actividades de I+DT en los centros de investigación yempresas’; otros dos (Prointer y Elkartzen), en la categoría ‘Otrasinversiones en las empresas; y uno (NETS), en ‘Inversiones en empresasinnovadoras’. En estos cinco programas, el Gobierno vasco certificódurante el pasado año más de 33 millones de euros, de gasto público a

cofinanciar por el FEDER. En el marco de Gaitek, programa de ayudasal desarrollo de nuevos productos, certificó más de 14 millones deeuros. Los indicadores reflejan 231 proyectos de I+D+i apoyados; 155proyectos de cooperación de empresas; 308 empresas beneficiadas, 16proyectos de carácter medioambiental y 63,54 millones de euros deinversión privada inducida. En Innotek, que tiene por objeto ayudar ala promoción de actividades de investigación, desarrollo e innovacióntecnológica a través de medidas que faciliten el acceso al apoyofinanciero para el desarrollo de proyectos de innovación y desarrollotecnológico, el Gobierno vasco certificó durante 2011 más de 16,5millones de euros. Se apoyaron 281proyectos de I+D+i, 186 decooperación de empresas, sebenefició a 486 empresas y a 20proyectos de caráctermedioambiental, y se logró unainversión privada inducida de 68,15millones de euros. En NETS, elprograma de apoyo a proyectos delanzamiento de nuevas empresas debase científica y tecnológica, elEjecutivo autónomo certificó en 2011

gastos por importe de 937.062 euros. Los indicadores certificadosrecogen que se apoyaron 19 proyectos de I+D+i y nueve decooperación de empresas; que se benefició a 23 empresas y a cuatroproyectos de carácter medioambiental, y que se logró una inversiónprivada inducida de 4,20 millones de euros. Finalmente, en losprogramas dirigidos a promover la internacionalización de lasempresas y las asociaciones empresariales del País Vasco –Prointer(apoyo a la consolidación de la actividad internacional eimplantaciones productivas en el exterior) y Elkartzen (apoyo a lasentidades sin ánimo de lucro a la realización de actividades depromoción en el exterior)–, el Gobierno vasco certificó 1,55 millones deeuros, que beneficiaron a 101 empresas, permitieron apoyar 118proyectos e indujeron una inversión privada de 5,91 millones de euros.

as actuaciones incluidas en el eje 1 del POPV están alineadas con elprimer objetivo de la Estrategia EcoEuskadi, a desarrollar por el Eje-cutivo autónomo: “posicionar a Euskadi como una economía inno-vadora, competitiva, ecoeficiente y abierta”. Un objetivo que tieneentre sus líneas de actuación el impulso de una economía innova-dora, emprendedora y tecnológicamente avanzada, basada en Co-

nocimiento, Creatividad, Cooperación y Competencias, y el apoyo a la inter-nacionalización de las empresas. El Gobierno vasco es consciente de queavanzar hacia una economía desmaterializaday baja en carbono requiere dar un fuerte impul-so al conocimiento científico y sus aplicaciones(por ejemplo en nuevos materiales), desarro-llando altas dosis de creatividad y emprendi-miento en todas las áreas de la sociedad. Encuanto a los sectores industriales, tan básicosen el modelo productivo de Euskadi, es impres-cindible seguir avanzando en la consolidaciónde la red vasca de conocimiento, acercandomás estrechamente las universidades, las em-presas, los centros tecnológicos y los agentesmediadores en I+D+i que conforman la RedVasca de Ciencia, Tecnología e Innovación(RVCTI). Hay que avanzar, asimismo, en la transformación de las organiza-ciones hacia dentro, estableciendo modelos de gestión de las empresas yorganizaciones más avanzados para hacerlas más receptivas a la innovaciónen todas sus dimensiones. En este conjunto de actuaciones cobran especialrelevancia el apoyo a sectores emergentes sostenibles; la consolidación dela RVCTI; la mejora de la competitividad del tejido productivo a través de lainnovación y el impulso de la internacionalización. Varias de estas actuacio-nes desarrolladas por las administraciones vascas forman parte de las líne-as de actuación que constituyen el eje 1 del POPV FEDER 2007-2013, ‘Inno-vación y desarrollo empresarial, y economía del conocimiento’.

Creatividad, internacionalización...

L

La cofinanciación de las administraciones vascas y el FEDER en el POPV hapermitido apoyar hasta la fecha a cerca de 5.100 proyectos de I+D+i

Top Related