Transcript
Page 1: El ffiali fiiro Noali bara llvIrIá Madrid empata en el ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · peleadores. Batallador de campana a car pana será para Ros un

. .

dd6 e AiO XXVI. — Nmcrc 135,

Lune 2 de etero de 1932.

:

(L94 ,

grada sobre elitaliano Merini, que tuvot virtud por$1 solo, e elevar al púgil de Turis a lasmá aleas cumbres del pugilismo nacional,

Martínez Port. para este su segundoçotnbate, después de la afortunada tour’flhe trasalmntica, será enfrentaco al priDera serie francés Clairet, uno de lslornbros que destacan actualmente en latsación vecina por su velocidad y por suesgria. Es Clairet un ouul en la pIe-nitud de su forma, contando con un re-crd de cuarenta combates, habienuo perdido una sola vez antes del limite yello por herida. En el record de Cburetencontrarnos nombres de clase como sonel del ex campeón de los ligeros ale-mio Domgorgen, con quien hizo match0910 tfl Stuttgart. Delabelle, a qulen ha-tio por puntos; Claus. ex campeon debélgica, batido también por puntos. yPaul Looten actual challenger al titulofrancés de los plumas, batido tambienpor Clairet.

Tal es el contrincante que tendra anteGÍ el púgil de Turis; tanto de su clasecomo de su record, se puede esperar uncombate que nos demuestre si verdadera-mente es Martínez Fort un pugil de grançlase internacional, como nos dejo su-Poner en su combate de prerentaclon.

P.sta pelea se disputará a diez rounc1s,así como la que nos permito f ver denuevo sobre un ring de :omhate a Ros.

Este vuelve al palenque de&pués deuna larga temporada de inactividad corada sóio por su combate con Quinçoces n el Nuevo Mundo. Ros dejó los talados de pelea siendo un peso vvelter

.—siendo campeón de los vvelters— yvuelve convertido en un peso medioaspirante al título detentado taor Sobral.

Desconocemos lo qie Ros puede hacercomo peso medio. ts un salto el queva de los mediomedianos a los me-Isos,que puede ignificar mucho en la carrera d un hombre. Hemos visto ece1 entes vvelters que al pasar a la categorfa inmediata superior, han experimen’te do vna clara mengua en su valía; porl contrario, otros, que como a tales*rvelters apenas si lograron una discre

TURISMO

El sáhad cúncttuyla FdraciÓn dv 1ur1

mo dD Cataluña y

El sábado por la tarde se celebró elacto de constitución oficial de la Fecleraciún de Turismo de Cataluna y Baleares.

Bi acto se celebró en el Departamentode Economía y Trabajo en el Palacio de11 Generalidad y fue presidido por elconsejero seóor Serra y Moret.

Asistieron al mismo los scilores i’puicnte, Duréri y Guardia, concejal denuectro Ayuntamiento, en represcsaacsonde la alcaldía, Maspoos Anglasell, por elGentre Excursionista de Cataluna; Ma-nuel Ribé, por la Atracción de Foraseros; Pablo Nicolau, por l AutomovilClub de Cataluña; Hugues, por el MotoClub de Cataluña; Juan Baçlo y JuanMasó, por la Asociación de Hoteleros;?eyes por la Cámara Hotelera; MatiasGuarro y José Serra por la Federación deApcncias de Viaje; Joaquín Esplugas porla Cftrnara de Autómnibus José Torsens,por el Aero Club de Catalufia; Talleresror Ferrocarriles Grandes Pendjetes deMontafia Cinesta, Armengou y Marfil,por ci Comité organizador.

s adhirieron al acto o enviaron re-presentación el Sindicato de Iniciativade Tarrapona; Enrique Pedret. de Palmade Mallorca; José Encesa, de S. Agaro, yAsociación Catalana de Balnearios.

Después de darse cuenta de los traba os realizados por el Consejo Provisiona el sefior Serra Moret expone las fi’nalidades que ha de perseguir la nuevaentidad, de acuerdo todos los elementosrelacionados con el turismo, para llegar a desarrollar esta fuente de ingresos quetantos beneficios puede repoar a la ‘co’fornía del país.

Hizo notar que la Generalidad, al pi.nerse al lado de la Federación, no pre’tende ir a la creación de un organiemomas, sino acoger las aspiraciones de losseOores que representan los intereses denuctro turismo, procurando su unión yayudar su obra. dentro de una organiza’Clon autónoma a la cual puedan confiar-se lo servicios de carácter turístico.

.c procedió a la elección del ComitDircctwo, el cual quedó constituído copb sigue: Presidente de Honor, el cense’Jero de Economía y Trabajo de la Gene-ralidu; presidente, Maspons y Anglasell,estando ocupados los demás cargos por!Os seiíores Regás. Esplugas, Serra Roca,Ribé, Encesa, Pedret Nogues, Masó, Me’rili Folch y Torres, Badó, Vidal y Ni’çoiau.

Finalmente se tomó el acuerdo dc tomar en consideración y estudiar para ce-lebrar dentro la próxima primavera unazposición y Congreso de Turismo,

FttANCISCO ROSque el sniéreoles hará su reiatrée después

de uji largo pesíodo de inactividad

dido brillar en el primerfsino plano dela boxe, qq ya nacional, sino tambieninternacional a la que en más de un mp-mento parecía asomarse con proabilidades de éxito. Ros tiene un recrd quemuchos hombres podrían eavi4iar, alganar unos quilos o entrar de lleno enlos mçdios su punch, ya notable antes,debe haber aumentado en potencia ycomo es cosa sabida que la manera peculiar de los medios es por lo generalmucho más lenta que la de los vvelters,entre los ue se encuentran verdaderosprodigios de agilidad y de precisión, no- odria extrafiarnos qu encontrase ahorala precisión ue antafio tanta falta lehizo.

Su contrincante será el valenciano Tal-me López, que . cosa el predominio drPoce de León ha efectuado una largaserie de combates de los cuales mereceser destacado el que ante el madr1eño¡rrai le valió una franca victoria porpuntos.

Pertenece Jaime López claramente ypor derecho nropio a la categoria de lospeleadores. Batallador de campana a carpana será para Ros un contrincante ndfácil ya que es púgil quç encala cuantole largan sin ceder un palmo de terreno.

Como puede verse. el campeonato deEuropa de los pesos plumas va bienacompañado en los carteles y xo esexaeerado decir que si el t,lato fuertedel programa es algo sçnsacional, prmeten no irle a la zaga los que disputa-rán Ros y Martfne Fort.

La oains entral Aronal y Athlétlc

d I1bao

E Ar yff iir 1sIp!i

Bilbao 24—El Arenas ha cpmusicadoa la Federación Vizcaína de fútbol unanoticia tensacionat

En su junta del miércolez acor4ó darde baja su fugador profesional JosaMaria Yermo.. La causa de ello son distintos actos deindisciplinar no haber acudido a iartsdos para que fué convocado, así çono aentrenapalentos, a pesar de nc hallarselesionado, ‘Çf en alguna ocasión haberacudido a la caseta pero negándosa alinearse, como en el Último partirlo con-tra el Alavés, donde, además, hizo zc1-tacione4 para indisciplinar a otros fuga-dores del Arenas.

En vista de ello, la Directiva le hdado d baja como jugador profesionaRescinde fiU contrato, pero se reservaderecho de transferencia para el final1 a temporaria.

Yermo tiene un plazo de siete días p.ra acudir a la Federafón Vizcaína, y çIe’pués tambiéti podrá hacerlo ante la Nacional, f el fallo de la Regional le fueraadverso.—e.

AYER EN PARIS

. UTOL . .

Pr llvIrIám!@ d lo 1ub

hai $1g,$ ¡

l s&r Garcia Duré.n, reeident aL Federación spafso1a de Futbol, echo estas muy 1teresa.ntes manifestaclones a ana colega madxilefio;

“—6e trata, encfl1amente, de Impedirque los Olub tengan que facilitar ingresos a la Federación; es dectr. 6eva ésta una vida indepen.lente en lparte económica. Esto es ÍdII de lo.grar. proyecta tiende a suprImir es-tos Ingresos en total. En el peor de¡es casos, reducirlos...

rse da lu%o estos deta1ee:—La Federación recaude actuaisneiite

unas setenta y cuatro zsii pesetaa, deo que reotbe de las Qcledsclee. pueden suprImir cubriéndolas ds la .-gl.ilente forma:

Primero, lleducción de gastos auper,tluos. Es decor, los desombolsos grandescte la Federal6n pueden muy bien acor..arse. e reduce a ser nis comedidos,más modestos si se quiere en diversidadde detalles. on cosas. en realidad, ja.signicantes; pro, que sumadas, hacenunos miles de pesetas.

egundQ. Ei ves de conceder a loequipos f1*i1BtS del campeonato eltreinta por ciento en tot5l del in&re80, conceditndo1e el veinte. (Les des.plasamientos corren por nuestra cuente.)

Tercero. En vez de limitar el canapodø los partidos internacionales a doeencuentros anusies, celebres’ tres. Ceste partido niás se obtiene un ingresoque, unirlo a las a’educclones, cubren elcbuutcit de esos miles de pesetas, quele ahorraremos a los clubs.

. BENi!FIOIO3

—8to se beneficio para todos — diceGarcía Durán—. Beneficio para los ciubespecialmente, porque, a cada uno en suorden, supone un buen descanso el ncpensar en nosotros, De paso, este baus.ficlo puede repercutir en el público, por-que st el çlub va reduciendo sus pre..supuestos, bien puede un dí redszcfr lataquilla.

liespecto a lo del encentro Interna.Ciosial, sus parece, ademés, que aparteya del iiii de recaudación, supone com.placer a & $C1óil, porque en Espaftaesto de la Internacionalidad toca unpoco en la rutina. Nos hemos acostumbrad a los ya clásicos, y de clii nose sale. no. España debe jugar mispartirlos y con otros adversarios, Aunqueso pierda. Para aprender, la mayorlde las veces hacen falta leccionas aun..que sean, como algunas, mqlests.

OTRAS MEDIDAS

Me habla luego de las óm1nas delc jugadores. ‘2’ me dice:

—Quiero en lo posible, normaJi laituactón del tutbol, que comiensa a scaabrumadora. Se van aumentando de tal!laanera loe presupuestos de los jugado-.res y las cifras de las liquidaciones,que o tienen má remedio que sea’ruinosos.

e le esté acostumbrando jugador ano vivir niá que del iutbol, esto va enperjuicio de todos, principalmente delanlasno jugador, que- cuando pierde suscondiciones tísicas no puede laacer misque cubrir un puestecillo de entrenadca’o cia dirigente tan al margen es casi co-nio una lImosna, bastante triste.

6e cotiz demasiado al jugador. Ocia.ave que todos los equipos, por naced-dad, se contagian, y no pueden reala-tirio por lógica pura. Las nóminas meparecen tan excesivas, que pretendo es.tablecer un tipo, que se Cumpla rigu.rasamente de sueldo. Hay, además, queCortar el vuelo a esas cifras fairtisticasde traspasos... s en beneflcio cte todos.

ANTE LAS ASAMBL,glAS

.-J1’odo esto, especiainient la reduc-.ción de presupuestos federativos quieroestudiarlo y puntuaUzas’lo cletalladamen,te, aara que en la AE.1l1blea extraordlnana que celebraremos en abril quederesuelto. e deolr, que era la oflciai, enla de julio se aprueben, si se aceptan,estos proyectos para que ri3an desde eleo próximo.

—‘Puede Influir benoftçosamentJe elplan Cabot? — le preguntó,

z responde:—En parte, sI. En ese Saunto no in

tervengo. La ponencia que estudie laestructuración que proyectó Caboj estéIntegrarla por personas bien competentesy darin al caso toda la luz de que soncapaces.

:lon curas me hace luego Garola Dii.rin. 01 planteamiento de en proyecto dereduoctn. El caso tiene tanta idgicaComo beneficio. Lea ÚltImas frases delpresidente de la Federación son:

—Creo que con ello se hallan unafórmula. Me satisarla mucho. Quieroproporcionar al iútbol todo el bien quepueda. Ahora esto.

—Deapuéa?...—Después. ., Otro presidente tendré

la palabra, porque estos cargos necesitasa renoveeldea.

qcLIsMoXUESTROS CICLISTAS AL

EXTRANJERO

¿Crrr hrE y fmplstrd lipatGlli e

L manI?

AYIZ FN PAE8

Li de il

En el Velódromo de Invierno tuvo efeoto ayer tarde una prueba a la americanallamada de las tres naciones, participan-do cinco equipos de cada une de las

1. Charlier-tseneef (Bélgica), 134’365 me-El resultado iué :

eaaoioxiee Franela, Italia y Délgica.2. Van Hevel-Doteur, 4 puntos.

tres, 70 puntoa.3. A una vuelta, Wambst-Brocardo.En sexto lugar se clasificaron Guela

Linari. y en séptimo, Pellssler-Leducq.Olaifica.c1ón general: 1. Bélgica, 26 pun

tos; 2, Francia, 3$ puntos; 3. Italia, 5puntos. ,-

Am&a b&ti

Eu el l’ala,s des Sports, de ruaelae,tuvo lugar un match ómnium entreunas selecciones de Alemania y Bélgict.

Los resultados tueron:Velocidad profeslonaiee, 4 mangas a

das corredores y tres a cuatro. Olasifica,ci4n Inelividua:

1. claarens, 7 puntos.2. Engel, 10 puntos.8. Arlet, al puntos. .4. Stcffen, 14 puntos.lasifieaei’n por naciones:1 BélgiCa, ? puntes.2. Aiemon., 2 puntee.atCh ómmium por equipos:1. Alemania (Osarnolla, Buechenhagen)

5 puntos.2. Bélgica (OlanrUer, Deneef), 7 pian-

tos.Medio fondo, 80 kan.Claeificación1. Moeller, 3 puntos.2. AsteEn Benolt, 7 puntos.t. Dedericke, 9 puntos.4. y. Ltnart, 11 puntos.Olasificación por naciones:1. Alemania, 12 puntos.2. BélgIca, 18 puntes.Clasificación general del matcl*:1. Alemania, 2 vIctorias,2. BélgIca, 1 vIctoria.

“‘-

ATLETISMO’

Mar1n y los Explrdr8trfro li 1 XII Campnto gI!ego e croas

Vigo, 24.—En el Estadio de Balaidosy con una animación extraordinaria, seha celebrado hoy el XII campeonato ga’llego de cross en el que participaron 26corredores, de los cuales se ciasificaron 22.

En la primera parte del circuito sedestacan Cándido lernández y el equipode la “Comesana”, pero, en la segundase vieron desbordados por Marií’io y elequipo de los Exploradores.

La clasificación individual fué: lo. Ma-tino (Ventas). 2o. Rodríguez (Exploradores). 3o. Cándido Fernández (Con e-sana). 4o. Mera (Exploradores) o. Ca-rrera (Exploradores).. 6o. Máximo (Ve.ritas). 7o. Secundirio (Ahletico) . So.Villar (Exploradores). 9o. Beiria (Corre.sana). lOo. Fernández (Comesana). ib,Domingo (Exploradores), etc.

La clsificaci6n social ha sido: lo. Ex’ploradores. 29 puntos; 2o. Comesana, 43puntos; 3o. Veirtas, 48 puntos.

Actuó de atarter la sefiorita ConchaSanjurjo.

Ha entusiasmado el magnífico triunfode los Exploradores, causando sorpes-zla derrota de Cándido Fernández y la deComesana, que eran favoritos.—Berrárdez.

.

oxoAYER EN SANTANDER

Johnny Cruz bate a P’azapr ptinto

Santander, 24.—Esta maóana, en elTeatro Pereda. se ha celebrado una se-Sión de boxeo con los siguientes resol’tados. -

El peso ligero vizcaíno Bisado ha ven-cido por puntos al santanderino Solinis.

Rodolfo Rodríguez, “el amado”, “eltP’re montaflés”, debutó contra el negroFrías, haciendo un combate durísimo yde gran emoción que terminó en “drav”.

J ohnny Cruz en forma exceelote. batiópor puntos al vizcaíno Plaza y finalmenteIrastorza, venció. por puntos también. aCaveca.—Pepito Pedal.

SEGUNDA D1VISION

A. Madrid—Murcia8. GiJón—OviedoBetis—CeltaCoriofia—SevIiiaCaeiióia—Cataluuyn (aplazado).

TERCERA DIVISION

Primar grupo

ValladolId—AvilésE. Ferrol—Eirlfia

Segando grupo

Qsaxuna—LogrOfioErandlo—Baracaldo

Tercer grupo AJúpiter—MallorcaBabadell—M5,rtinencBadalona—Iberia

Tercer grupo B

Ayer filé dja de descanso.

Cuarto grupo ¿t

Córdoba—NacIonalCuarto grupo B

Elche—HérculesAlicante—Cartagena

Las atuaíPRlME& DIVISION

Oviedo 8 6 1. 1271313Betis 8 5 1 22013116. GiJón 8 4 9 2 17 14 10Ath. Madrid 8 4 1 3 18 17 9Murcia 8 4 0 41815 8Coruña 8 4 0 41720 8SevillaCeltacastellónCatalunya

•L’EaCR1zA DZVISION ‘

‘RIMER GRUPO

i.Perro1 421 186Valladolid 4 2 0 2 8 8Eirifia 4 2 0 2 6 7‘‘ vILedno 4 1 1 2 8 7

SEGUNDO GRUPO .

Baracaldo 5 3 2 0 12 4Osasuna 5 3 2 0 9 3ErandtO 5 1 2 2 6 6Aurora 4 1 0 2 412Logroóo 5 0 2 3 2 8

TERCER GRUPO A

Sabadell 6 4 0 219Martinenc 6 2 2 2 10 11Júpit4e 6 3 0 310 7Mallorca 6 2 2 2 5 10Badalona 6 2 1 3 8 9Iberia 6 2 1 3 6 8

TERClt GRUPO E

SaguntIno 2 1 0 1 4 4Levante 2 1 0 1 5 5Gimnástico 2 1 0 1 4 4

CUARTO GRUPO E

Imperial 4 3 0 110 8Alicante 4 3 0 1 9 7Cartagena 4 2 0 2 9 8Hércules 4 1 1 2 7 7Silohe 4 1 3 3 8

8 3 0 5 17 18 68 3 0 51320 6‘1 2 1 41017 57 1 0 6 515 2

Madrid—Barcelona.Valencia—Arenas.Athlitic—Raclng.Espafiol—Donostia.1rú11—Aiavés.

Las tres potencias e la LIga se encuentran reunidas en este primer puesto sobreel que han ido revoloteando continuamente y dei que no habrán de alejarse ya.

Estamos a una jornada vista del términode la prinlera vuelta...

00

¿ Será cuestión de aislar completamentede los comentarios que se refieran al pl..

5 mier lugar, a los demás participantes?4 Tal vez no seria justes.. .& »a atenemos4 a la clasificación. Porqa, ea Racing ea a3 dos prn.tos, el Arenas a cuatro y Donostia

y Español a tres vIctorias tan solo .leltriunvirato “leader”.

Pero los equipos que la jornada anterior8 dieron que pensar ya han entibiado algo8 los entusiasmos de los suyos y debilitado4 ligeramente su nombre en la considera-2 CÓfl de los comentaristas.2 lii Racing ha dejado escapar un punto

en su feudo, el Arenas ha perdido cierna-alado contunclentemente y el Español hasalido excesivamente mal parado exc Iri.ln.

Si el Español después cTe SU brillante8 primer tiempo hubiese sabido rnantener.sO on fuerte moral en el segundo, aún une resultado simplemente adverso sin propor6 clones mayores, babria convencido, des-5 pués de su exhibición en la primera parte.5 Pero, por lo visto, no apareció en las

filas espafioltsts el temple necesario parasostenerse con la moral ande los embatesadversos. Y es lástima que el Espafiol que

2 puede realizar tan brillante juego como demostró ayer nuevamente, no haya lo-2 grado desvanecer las dudas que apunté-2 banaos a raíz cte su brillante victoria so-

bre los campeones.

En segunda divlsión lo Interesante raciie caba hasta ahora en los resultados de6 Oviedo y Betis...4 Pero vienen aproximándose con dama-3 alada persistencia Sporting cte Gijón y1 Athlétlc e Madrid.

. Enipató ayer el Oviedo y venció el tis para reducIt de nuovo la diferencia qi1les separa.

Pero el empate del Oviedo fu anteSportislg y como el Athlétic de Madritriunfó del Murete, ha sido éste rebasadOpara eolarse a formar parte del potentecuarteto de favoritos., entre los qe inclumnros al Athiótic porque, a pesar de su4cuatro puntos e diferencia con el “leahder”, siempre le da por recordar su proccadencia...

Continua encarnizada la lucha en Cprimer grupo cte la’tercera división.

Baracaldo y Osasuna andan einpataen el primer puaste del segundo, yambos ha de salir el vencedor.

El Júpiter perdió en su campo — sorpresa del día — ante el Mallorca y 4Sabadell vencedor del Martinenc quedaleader” único en el tercero A.

El cuarto grupo A ha terminado su toineto y el Córdoba es vencedor del Naciols.al por “goa.l average”.

Y en el cuarto grupo B la cosa anda 1la greda, especialmente entre Inperial ,Alicante—J. F.

EN SAN MAMES

El AthlétiG de Bibo bt!netamente al Areflas por

4 gas a 1Bilbao, 24. — El popular terreno d

los rojiblancos se ha vista una vez mkcon el lleno completo con motivo delnlatoh de la máxima riviiidad vizca1.ma.

. Elorza, encargado de arbitrar el matchformó así los equipos:

ATHLETIO DE BILBAO: Blasco — Catellanos ,— tirquizu — Pet.refias — Mu’guerza — Uribe — Felipe — IraragorriBata — Chirri y GorostIza.

ARENA’S DE GÜ3tCHO : Zarraonaindig— Llantada — Arriata — Cilaurren —Urresti — Gerardo — Saro — Garcba —Calero — Menchaca y Emilín.

En la ,.erunda mitad, el Arenas, h*logrado cambar la decorachín del malaS’y dominar claramente pero la catastró&ea actuación del tiro de ataque arelaer’Oha hecho nuL el esfuerzo de las otrlineas.

Por el contrario, la delantera riel Atb.létic en los escasos avances que ‘aefectuado. ha dado más sensación cte pa-ligro.

Fa’tando n acije minuto para termIna?el match, GorostIza. logra escapares einternaras hasta el ado opuesto, te”ti.mando el avance con ruerte t’’o esqulnade, que es e) cuarto y d?loo goalde Athlétic.

Fil á’-bitro. E1or’, ha estado bien,excepto en el error ya Indicado.

Ha gaado, merecidamente, ‘4 Athietic, por la evidente sup-erlorled de sudelantera.

Por el Arenas se han siestacado la za,ga, la linea meçlia, Ss ‘ Emilin.

Del Athiétlc, Urqui;.O — Mutuerza Yla dalanteta. — E, P. 6e

(V-eee más inforrnacióu ile prtidoS en.glnas ‘alisres,)

El miércoles en Olympia

. . . CCK4 Y ;. .

pui;ci()r’

aAfA

El ffiali fiiro Noali bara el i1Ioeroneo o los

tøLro r 1 FraIu ha•JIisLÍiz y Nr1Io rI ir1

Ha quedado ultimado el programa que a asificaci6n, se destaparon enamenrasado mañana debe encuadrar el match te al ascender a cambiar de peso.que para el Oampeonato de Europa del ¿Qué çamino va seguir Ros? 6Peso pluma deben disputar Girone8 y nos hubiéramos de fijar como medio,Noack. Ez las peleas qe completan el dinamos que ha ganado eji aplomo ycartel de fondo harán u entrée Iru en punch. Quincoces le duro tres rosndscinco Ros, el ex campeón de Espafa de pero Quincoces es poca cosa rara lioea1 s vvlters y posible de comparación.challcner al título Ros tiene entre los vvelters, de losnacional de los me’ , ‘ que, recordémoslo. fijé çampeón, un obslios, y Martínez Port, -‘ tculo principal en la movilidad y prque hará ante nues- / cisión para brillar come l hubiea ros aficionados su se-gundo combate; el

. L03 Campeoio de

El Madrid empata en el Sardinero y e &carzado porel arceIona y el AthItic vencedores rspctvo

del Donosfla y el AraEo 6l l EpñoI dnp6 d una gran prlmu parte qu llevÓ vntaJL1OImbi6 1 la ngnda ante l lrú1El Akvés Í VaLencia por 2 aEn Segunda División el Oviedo empató en Gijón mrtneniendo el primer puestG

el Mallorca díó Ufl sorpresa batiendo al Júpiter a domicilio uBadalona batió al Iberia y el Sab1dt al Martinene

Yrina4a por el ex-corrcóox efrmnLorenz, laoy convertido en manager, hçm’os recibido una extensa carta, inerisándose porque los corredores espanolesse desplacen a Alemania, donIe, cree él,podrían conseguir grandes éxitos.

Lorenz estuvo presente en os SeisDías ¿e jBruseias y qued6 ml.ay bien ipa-presionado de la clase revelada por Ca-fiardo y parece tiene un contrato djspues.. En Tercera.to a Ii luma del campeón de ispanaroutier,

Además de Cafiardo es probable cueacepte Qtros corredores, en particuliratayers El cora”añero del joutier será.,pÑbaiemente, spaol y si éste no est&aun repuesto de la lesiones pceducidaen Brusejaa, fnpañaría a Caílardo elsnallorqurn r’miuIau.

Para dar çsenta de los ‘detalles máijmportantea dt ‘ asunto, recomendamos aMariano Cafaardo pa por esta redaci6i. mafiana uartea, a is cinco de latarde.

‘, .— ‘-,,

Del match de ayer, en Las Corte. El tiro de Ram6n ue vallé a’l Barcelosia su primer tanto

L m&tsu d yr . CUAitTO GRTJIPO A . ! I’RIMERA DIVISION Nacional 4 2 1 1 6 4 5

Alavés—Valencia 2—1Córdoba 421154ia. Santander—Madrid Malagueño 4 0 2 2 2 6 2A. Bilbao—ArenasIrún—Espafiol 4—1 E roraa í prxBarcelona—Donostia 2—O

PRIMERA DIVISION

Bilbao. 24—Se recordará que el Athletic hizo una contraproposición al Arsenal para que Viniese a San Mamés. Mástanto por Ciento (pedían el ‘7, perosin pagar los socios.

Y el Arsenal, después de informarse,pide el SO y pagando los socios.

A lo cual ha respondido el Athleticque no tiene inconveniente en cederlesel 90 piar 100, pero sin pagasi los socios.

Vendría el Arsenal a jugar dos par-tidcs.—C.

4-O

4—2

SEGUNDA DXVISION

Sevilla—Athiétic Madrid.

1—o Spurting—Castellón.2—O Murcia—Oviedo.

Catalunya—Celta.D. Corufla—Betis.

a—o e..1—2

Venció el Barcelona. Difícilmente en elmarcador con mayores dificultades téc

0—1 nicas aún en el campo. lvecesltó ayer el5—0 Barcelona malo y desafortunado. que sus3—1 adverrario que jugó bastante mejor, estu

viera menos afortunado aún. Encontró elBarcelona el triunfo en un solo resnataflor que puso en su ataque y en esto conatituyó su finica ventaja sobre el Donostia.

En esto y en las que pudieron darle al-3—2 gi’nos fallos del árbitro que sopló a favor

ele la corriente mientras el resultado noera una cosa firme. Y no lo Lué hasta

1—1 pc antes cte terminsr.2,—i Pece venció el Barcelona.

Venció el Athlétlc con mayor facilIdadde la que se esperaba. El resultado y lalucha reflejaron mejor la diferencia da

1 posciófl y calificación en que se haUan. ambos en el torneo actual de Liga que

1 21 7 12 la que aeostusnbra a separar a ambos ç.n1 20 8 iz eternas luchas.o 17 7 12 Tal vez ocurrió así porque sobre el te-2 18 13 10 rreno se refiejó con bastante aproxima3 16 17 8 cióxi la diferecacia técnica cutre las des5 18 18 6 potencias vizcaínas.5 11 18 6 ‘Y venció el Athlétic.4 9 18 551224 561224 4

Ath. BilbaoBarcelonaMadridIt. EantanderArenasDonostiaEspafiolValencia

Aiavé

852852844842832830830813821820

SEGUNDA DIVISION

gI gI

,1

-, 5 El primer goal llega a los nueve mi-

Empató el Madrid. Buen resultado para nutos, Illanagorri pasa a relipes, queel campeón del Centro porque los racin- centra, rematando Bate eolocadislmcguistas han cobrado fuerte prestigio y u- hasta las mallas.gaban en su campo. Sobre el papel, equi- Continuó dom1nand el Athlétic ‘ a’po por equipo, nos parece bien el resulta- loi veintidós minutos un centro de Odo, siempre tenIendo en cuenta el terreno rostiza lo remate Iraragorri, sin del Sardinero. haga el más pequeflo esfuerzo para art-

El Madrid ha sabido salir con bien y tar que el balón bese de nuevo las ma-su valoración sale fortalecida después de lles.esta dificil prueba. Continúa dominando el once roiiblan

Y el Madrid no ha perdido.. . co; no obstante, a loe veintiséis minho o o tos se escapa Emilín que logra centrar

aprovechando Calero la buena oportuni,dad para rematar con áxito el primery único tanto arenero. Los athlétlcot

protestan del marcaje, alegando que, st

basado la línea do kick, pero el árbitroholán, fué ocntado cuando ya habla re,o mantiene la validez del tanto, ganándof

se un broncazo fantástico.Continúa el juego favorable a loS

p opietarios de la cancha; a los 34 miuntos, se registra un avance de ChirEque termina pasando a Felipes, eentraE4do éste y Bate shoota ante la indécisión del naeta arenero que, de nueverve su meta perforada.

Co este resultado se llegó a1 desean..

EL1

cHndres

Vho Pnf 5 1París, 24.—En el Estadio Buffalo se

ha jugado el match de futbol asociaciónentre los equipos de la Selección de Viena y de París.

El equipo vienés se moçtró raetamntesuperior y venció por Ç a l.—S. V. 5,

se.

Nuutro eJrunn ea”

51190J. SANCHEZ Claris, 15

1 jLea Jçl. -::.

iI

Top Related