Transcript
Page 1: EL BIUAR;0] y. Campeonato Regiona.hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · peonatos y tatñbiéri la más vistosa y espectacular, “1 esto, que ya 88 norma. no podía

FPT•’ “T’AEL MUNDO DEPORTIVO Viernes, 25 de marzo de 19$O

Doce on las selecciones provin.ia1es que se anuncian patticia.rán en Er II Campeonato deEspafia de balonmano que c»nose sabe, se ce1ebrar. en el flaittan.te ?alacio de los Deportes deMadird, durante los días 6, 7, 8,9, y 10 del próximo mes de Abril.

Las doce selecciones provincia.les cue se anuncian, son Alicante , Asturias, flrcelona, Córdoba,Guipuzcoa La Coruña, Madrid,Pontevedra, Toledo Valencia yZaragoza. Estas doce slccioneshaii s!do distribuidas en cuatrOgrupos do la forna siguiente:GRUPO A

Barcelona, Valencia, Valladolid.GRUPO B:

Madrid, Zaragoza, Coruña.atiPo C:

Guipuzcoa, Córdoba, Toledo.GRtJ?O D:_ Alicante, Asturias, Pontevedra.

El Campeonato de Cata1ua debalonmano fezuenino que práctica.mente se dió COmO terflhiflftdO, lequedan todava pendIiiteS tresencuentros de la competición regional. stOs encuentros ue enpxncipio carecían de 1mportaicia por ser fáciles de resolver yporque se destacaba líder sin compañía un equipo, el de la

Sección P’emetlina, pueden traer$brptesas a la hora de la verdad.

Efectivamente, según nos comun1ó la Pederación Catalana, elencuentro que correspondía ju.garse entre los equipos del Artextu y la Sección Femenina nopudo llevarse a cabo por la in

. cOmpare5ceflca del siete último.Esta fué la información, ahorac1ro está, falta saber qué es loque sucedió y qué decidirán loscomponentes del Comité

Así pues, hasta que todos losencuentros no queden dilUcida

des, quedarán al aire los pro-nósticos balonms nisticos y solopodremos ratificac que el Picadero Jockey Club se adjudicó elsegundo puesto de la tablh cia.sificatoria con trece puntos y queprecede al — campeonisimo —

que contaba con deciséis.El equipo del Artextil que se

enfrentó con el siete del Liceo‘rancés logró un empate dostantos, no obstante queda toda-vía el Liceo con dos puntos deventaja sobre su rival que supocasi resarctrse del tanteo adverso de la primera vuelta.

IDe los Siete equipos que hantomado parte en esta competi.ción reglonal, solamente uno haquedado listo de juego el del Pi-cadero. A la Sección Fenieninale falta un encuentro y el ve-redicto del pasado. Al Artextiicon los nueve que lleva jugados,Se le debe añadlr ci que debcontender con la Femenna. AlLiceo Francés le queda una so-lamente, el que deberá enfrentar-se con el — campeonisimo — yel siete del A. C. E. S. tiene elpendiente contra el Arrahona conlos cuales quedará cerrado elCampeonato de Cataluña reme.fino de balonmano que esta temporada se Cstá prolongando.

Como sea que la próxima cmii-petición no se iniciará hasta elmes entrante, se espera que estaantesala que meda, sirva paraponer los equipos a punto.MARI.C.AtMEN EENANDEZ

1 Liga H ntücap luye-ni! en el Club Boliche

TOROSJOSE M.fllA CLAVEL, ISIgJOILt

Ayer hicimos una visita al nota-be matador de novillos José Ma-ria Liavel. El muchaCho, notable-mente mejorado de la herida que teinjirió en la pierna izquierda unnovillo de a vacada navarra dedon Antonio Mai-tinez. ej día 19, 81-gue en la clinica el eminente doc-tur Olivé Millet, donde eetá magiutlcamene atendido. Es muy poal_bis, síu embargo, que mañana o pa-cado pueda ya abandonaria y pasara su domicii,o pare completar sucuración, que no lo será, empero.todo lo rápida que seria de desear,no tnt&) por la naturaleza de laherida, como por la parte en quela sutrió.

A causa de este percance, JoséMaria Clavel, que tan bien y contiiflto ánimos habla comenzado latemporada, perderá algunas cerndas que tenía escrituradas, y i-etrasará 84 reaparición en la Paza deLas Veflta6, en la que muy pi’obablemente hubiera actuado en unade ipa próximas novilladas.

. . . 1_o;1] ‘ BIUAR;0]

Siempre uet et la pruéba dasable la mAs disputada de lea cara.peonatos y tatñbiéri la más vistosay espectacular, “1 esto, que ya 88norma. no podía ser una excepdónen estos CSmpeOflStO9 Oue han dadolin en la Seis de Armas del CentroCultural de lea Eltteitoa.

Werner Hoppe, el nuevo campeón,posee unas Condiciones excepcloria106 para esta modalidad y sus co.nocimientos profundos de lg esgri.ma dat sable le han tlevedo a con.seguir el titulo Sin ninguna derrOt.,hablé00000e deparado la ocaslori depte8e1iC1ai Ullos VlstOSO aSaltos, es.

liarán en el Congreso y la Ex-posición Filatélica de Barcelonamotivos muy interesantes relacio—nados con la idea deportiva, aparte de su interés general.

Un cordial apretón de manoselló nuestta breve entrevista, ya espei-ar la inauguración oficial,prevista para el próximo Sábadopor la tarde en el salón de Cien-to después tic agradecer la defelencia de tan relevante persona-lidad de la filatelia española.

——-._-- t Botvinnik, hasta que el ruso myslov (en 1958), se lo quitó, pero alaño siguiente volvió a recuperar-lo Botvinnik y, desde entonces, os-tenta el tittilo,

El actual encuentro comienza conun serio Interrogante, ya que porel momento quien va delante esel aspirante ‘Tahl.

¿Quién es Tahl?Casi desconocido. Por lo menos

es una gran figura que se ha fOrjade rápidamente durante estosdiez ultimes años.

Nació en Eiga el 9 de noviembrede 1936, Su padre era médico yél fué quien le enseñó a moverlas piezas. A los 11 años ya cm-pczó seriamente a intervenir enla partida. A los 14 se hiao notítrentre los más fuertes jugadoresde Riga por sus excelentes resultados ante reputadas figuras. Suprofesor. A. Koblerttg. a quien laafición CataláCa ya conoce por iaber jugado los torneos que en19136 se organizaron en Reus y enBarcelona. En Reus, juntamente(oh Canal Perú), Rellstab (Ale-manía), Sllhormann (Rumahia) yGrob (Suiza), y en Harcelofla, junto con Canal y Silabermanri.

Volviendo a Tehl, bajó el con.trol del citado profesor Koblentz,hito tan nótabloS adelantos que alos 16 años queda campeón deLetonia. Posteriormente ganó Unmatch a Ssajgln por 8 a 6, porlo que coisquistó el título de masa-tro de la Federación Rusá. n1956 se coloca quinto en la finSldel campeohato ruso, pero en 1987y 1958 se coloca primero. Venceen el torneo zonal de Portoroz,1958, y en 1959 vence en el torneode Zurich y en el de candidatosde Yugoslavia, por cuyo rliotivologra el derecho de disputar eltítulo al actual campeón Botvinnik.

De este conjunto de datos elleCtor podría hacerse cargo de laValía dei oponente al -campeónactual, pero aun hay que agregaralgo más en favor de Tahi y esel de SU estilo de juego, agresivo,dominador de la romántica escuela de juego de ataque; mago dela combinación, hace sus sacrifidos COfl alegría, arriesgados, quepor tales la mayoría de las vecesle son discutidos. Pero utilizandoeste estilo es como ha escaladolas alturas. ¿Podrá usar con éxitoel mismo estilo frente a un po-alciones lógico y táctico frente a

un hombre tan experimentado yfuerte conio Botvinnik?

Esta es la pregunta que nadiesabe contestar en los momentosactuales, Y éste es el gran aliciente de este encuentro. La oposi.ojén de doe estilos tan diferentescomo profundos.

Porque enfrente tiene a Botvinnik, poseedor de un estilo sólido,cargado de una iógica y de unsentido posicional que hasta el mo-meato al menos, le han valido todos los éxitos,

Botvinnik nació en Moscú en 11do agosto de 1911. A los 16 años,había conquistado el título deniaestio. Ha cosechado una - mli-niclad de laureles, venciendo enmuchísimos torneos que no enuineranios por ser ya más conocidos del lector,

Agreguemos que el encuentro sejuega en el Teatro Puschkin, he-náridose todos los días. Actúa doárbitro el gran maestro suecoactuando de 1-epresentante de laF.I.,E. doctor Euwe.

El sorteo de colores lo ganóTahi, jugando con las blancas enla primera partida, qtle ganó, co-mo vamos a ver a coñtinuación, yen la cual Botvinnik adopta ladefensa francesa, su preferida, con-tra el peón de rey.

PJUMERA DEL ENCUENTROPARA íl1 TITULO MUNDIALflanees: Tabi, ehallenger

Nerasl llotyinnik, campeónDEFENSA FRANCESA

1. 04, e8: 2. d4, d5; 3. Cc3, Ab44. eS, c5; 5. b3, A >< C - ; 6. b x A,Dc7; ‘7. Dg4, f5; 8. Dgll, Cd; 9.Dlxg7, Tg8; 10. D<h7, c5xd4; 11.ttdl, Ad?; 12. Dh5+, CgC; 13,Ce2, d3;

lsta .lUgada fué pensada porBotvinnlk durante media hora.Realmente ella se apnrta bastantede su manera de jugar posiciorialy como un fino estratega. Se se-meja más al juego de Tahi en es—te momento. Esto es lo que Smys10v dijo al final de la partidacoinentantio esta jugada.

14, cxd, Ar4-i- ; 15. Ecl. Dxe5;16. Ag5, CeO; 17. d4. Dc7; 13. h4,eS; 19. Th3. Df’fl 20. dxe, Cefi;21. Te3, Rdl; 22. Tbl, bO; 23. C[4,Tae8; 24. Tb4, Ac6; 25. Ddl, Cxc;26, TxC, Cgé; 27. Td4, TxT+;28. txT, Rc:

So amenaza 29. c4 129,. 04, dxc; PI. A/c4, I)g7; 31.

A x 1’, D >< A ; 32, h5. Negras abati-donan.

Si 32. ..., Ce5 ; 33. Af4!Si 32C8 ; 33. Af4 +,

34. Td8l y gatian.PARTIDA SEGUNDA

DEL ENCUENTROBlancas : BotrInnik

Negras : flOtViniilkDEFENSA CARO IARN

1. e4, cG; 2. Ce3, d4; 3. Cf3, Ag44. h3, AxO; 5. gxA,

Lo que se juega aquí corrientemente es D x A y parece mejor.

5 ...., eS; 6. d4, Cchl; ‘1. Af4 Ab4;0 h4, Cf6; 9. eS, ChS; 10. .Ag5,DaS; 11, Ad2, DbO; 12, si3, Ae7;13, Ae3, g8;

Y no 13Dxb2 a causa de14. Ca4!

14. Ca4, 0dB; 15, Dd2, Cg?; 16.AgS, h6; 17. A xhd, Cf5; 18, Af4,Txh4; 19. TxT, tl>iT; 20.o-O-O, b5; 21. 0o5, OxO; 22.d x O, A x eS; 23, Ae2, Aol; 24.Rbi, I)c7; 25. Thl, O-O-O; 26.A53, CfS; 27. Thl, Tf8; 28. Af4,lJdB: 29. Ad3, TI- 30 TxT,D x T ; 31. Da5, Dhl -i- ; 32. 1a2,fl x c3 ; 33. DaG + , Rb8 ; 34, IJ x c6,DxAf4: 35. Axbfi, DxeS; 36.DeS -i- , Rg7 ; 37. Dc6 + , Rb8. Tablas por répeticlón do jugadas.

5-la sido jugada la ronda cu5rtadel Campeonato de Cataluiia porequipos. He a contiñuación los re.aullados registrados:

CATEGORIA I’liEFERENTE‘i’arrasa, 5; Ruy López, 5.Badalona. 5; UAM, 5.Barcelona, 6.5; Granja, 1,5.UGA. 2; Español, 8,Chicago, 4,5; Condal, 5,8.llosellón, O; Paluzie, 6.

PRIMERA CATEGORIA AFomento, 5; Alba. 5.Horta, 6; Manresa, .4.Tivoli, 4; Sabadell, 6.Radio, 1; Mataró, 6.San Antonio, 5,5; Ctltural, 4,5.Sane, 6; Dalia-Oasis, 4.

PRIMERA CATEGORíA IlArtigas, 5; Catalonla, 5.Pueblo Nuevo, 5,5 Villanueva, 2,3.Vilardebó, 5.5; Igualada, 4,5.Paz y Justicia, 6; San Pedro, 2.Sari Andrés, 4,5; Puig y Puig, 55.Torrenegra. 5,5; Collblanch, 5,5.

SEGUNI)A CATEGORíA -ACatalán, 3; Verrell, 7,Paloma, 6,5; Vich, 3,5.Espadol B, 7; UGA B, 3.Ox-o Negro, 6; Hospitalet, 4.Earceloneta, 3,5; ConatanCia, 6.5.

SEGUNDA CAfEGORlA IIMaragali, 4.5; Badalona, 5,5,ICai’ia, 4; Vllafranca, c,Valieip1r, 4,3; I5griia, 5,5,

a que nos referimos: Exiete la dudasobre et posible desplazamiento dePoniar.

Rucia. — Dei 24 de mayo al 9 dejunio se jugará en Moscu un lar.reo en el que están nitadoa í(tasiguientes participantes: Glrgnc

Yugoslavia), Naldor-f o Panno (Arcentros), Fi€chrr (EE. UU), SzsbotHungrra) Neikii ch (Bulgaria 1,Paçhm5nn (Checosiovaqni ) , ademasde seis maestros raros, entre allctuna gran figura.

Torneos de zona europeos• — Del17 de mayo al (U de jumo ce ugai-Ael correepondiente a la Zona 1, enMadilci, bel :i al 21 de septiembrere jugará el correspondiente a la zoIra 11 en Nijinogen (Holanda) y elcorrespondiente a 1-a nona III del4 al 29 da mayo, en liulapcst, cogónparece derprender-c de la prensaextranjera llegada a nuestras manos,

TERCERA e TECOilLGRUPO 1

Igualada E, 1,5; Saes B. 55,BlM, 55 ; Chicago 13, 4.5Tejedor-ea, 4l Fomcnto 13, 5.5,UAñl B, 1; : Tívoli D, 4,Sarilichy 13, 5,5; liórta it, 45.Deseansó: Pa-Sn Doblado 13.

GRUPO Constancia B, 5; Eari Andrés B,Sordomudos, 4,5; Ar-teana. 55,San Pedro B, 4 : Radio 5. 6,Calaf 13, 45; Priotiia Li 5,5,Juyel, 4,5; Vueai:o 5,5.Deacansa: nce’nór is

GRUPO IIICollblanch B. 5; San Ar1enc’ UNieta Obrera, 5,5; Seat. 43,

Fspai’iol C, 7; Hortense E, 3.Vdafranca L” 6,5; Sanserise, 3,5.Ivlantorell, 3,5; Aurora’ 6,5.Descanea: Torreriegra B,

GRUPO CUARTOt’cira, 6; Oro Negro B, 4,Ideal Clavé, 6; Mare Nostrum, 4.Cornellá B, 2; Moncada, 7.Cervantes B, 3,5; Padró Come

115, liS.Descansaron : Mollet y Maquinista,

GRUPO VCongreso, 4,5; Barceloneta B, 5,5,Jake B, 6,5; San Cugat, 3.5.Cultural C, 4,5; Creu Barbara, s.s.Once 13, 2,5; UGA C, 6,5.Alba B, Ci Kleín, 4,floecansó: Las Corta.

Campeonatos socialesn Tarraçjona

Tarragona. — En los gruposA y B se disputó la tercera ron-da de los Campeonatos soculesdel Club Ajedrez Tarragona, pro.duciéndoso los siguientes resul.tarios: -

Grupo A. .— Martínez perdiótinte Alas,r, Vicens ante Del Hoyo,Parruhl venció a Vidal, Baixaulia Vives y entablaron Pehlux IIy Alvina,

Glupo 13. —-- Maspons ganó aTamayo, Pícalios a Carticol-ido,Hico perdió arito Rodriguez, Ver-dés ganó a Santís y Giménez aa

He aquí las clasificaciones des-prIóS de dicha ronda: Grupo A:Baixauti, Pelluz, Vidal y Del Ho-YO. 2 Jiuntos ; Alasá, Paruli yVives, un punto y medio; Vicetis

- y Alvina, un punto y Martínez,mcd

Grupo II. — Pu’Ollús, Masponsy Jlmene7. 3 puntOs ; l3argalló2;Xerdes uno y medio, Rico, Sen-tis, Rociriotioz y Coricondo, lino;Tamayo asedio y Hioné y Licu.rodó, ,eer-o puntos.

5. Los jugadores del Club AjedrezTarragona ve enfrentárán el do-nidi_go a tos reperesentantes dalos Clnbv Natación Reus «P1ins,,y Circulo Ar tístico de Tórtosa,1_O entrentrus del Campeonato

.5. lira,’iial,It, iCA ((3;1]

¡41ONMA//;0]

Barcelona y. Madrid, favórecidosen el orden de partidos del ft Campeonato de Españade Selecciones Proviflciales de balonmano que se

disputará del 6 al 10 de abril en la capital

-El Cogrso y la Exposciún Internacional

tie Fiatcia de Barceona,t3nhn i’esnncia mundiat

to, del Sans Martines del Ohm-pía y liei’a, del -Ibérico.

El día 4 del próximo abrilrá Omiebzo la tase final.

-nos dc el Ecrno. Dr. ! Lus Aügut Durán,DLeccr Gan: d a Fabrica Naoiu1 d

M,;n3:I-h y Tmbre

da-

g Campeonato Regiona.1l liar:s de Sguda a tres b:tn!Iasha encontrado excelente arraigo Sigue el plan de orgafllzaciotzes Participan Bonhor*, del clib lo-en nuestro ambiente juvenil, ya federativas. Le corresponde, alio- . cal; ,Oentáiez, del Monforte; Jusque son en número de 16 los par. 1ra, el turno al campeonato re-ticipantes, diVididos e se:s gru.’gio1,j de segunda categoría apos, que habrán de disputar ca- tres bandaS, cuya fase eliminatotorce rondas de jUego. Se juega ria dará comienzo el próximocon handieap, todos contra todos jueves, en tres clubs dltIntos.y la clasficación actual es como Esta eliminatoria corresponde asigue: 1a adjudlcacion del título de

1, Equipo número 5- Aloy. san- Barcelona ciudad.tainaría y Pons, 54 partidas Elmnatora Club Xbrico; Par-a.4o€ bolos, 18 puntos ; 2. Equ;po ticipan Bc’tráP+ del club local;número 2: Cardona. Vali y Font. Espanol, ael Olimpia; Font, deldevila, 54 - 8.112, 16; 3 Equipo San Martin y Lázaro, del P ynumero 6: Mas, del Campo y JustIcia.Llansó. 53 7J89 11 4. Equipo Eilminatoria Club Monforte:numero 4 Verdonce, Baques y P,-rticipari Macaya. del club lo-Albero, 54 7.036, 10; 5 Equipo cal: elmas del San IIartin;número 1 : Frexas, Marti Pons Gmcno del Barcelona y Pascual,y Pía, 54 796 9 ; 6, Equipo nñ- c1eI Sans.mero 3: Valí. Jr.. MraIles y Agul’ E1iunatoria club Barceloliarre, 53, -7.197. 8. _________________________

La máxima triple partida laposee el equipo nimero 5, con1.489 bolos. El propio equipo po-see l niÓ,xma partida tripe,con 529.

Las marcas individuales corres-ponde a Aloy, en partida mdiv:dual, con 214 bolos y en tres par-tidas, con 550.

La clasificación Individual laencabeza Vali Vila, con 2.935 bolos, a un promedio de 163, se-guido de Aloy, con 160.

e. - CERVERA CAMFEONDL SANS

En este club acaba de dispu.t’rse el caitipeonto sooial decuarta categoría, a la partida Ii-bra, en el Q1.1e ha consegudo lavictoria, imbaíldo, el jugador C.Cervera, qu.eP ha totalizado 800carambolas en 179 entrad-ss, pro-medio general de 4’46 y mejor ens de 39. Su victoria es fliUchOmás meLtoria SI se tiene encuenta que acababa de ascendera esta categoría.

‘OX’t’Ç’?,.,-..,

La Selección de Barcelona, actual campeona de España de selecciones provisiciales,

WERNER HOPPE, nuevo campeón de Cataluña

en la modalidad de saWe

i-;:- Augtiet Liur-d, tIror3r gcnernl de la Fábrica Nacional deMoneda y Timbre, durante la entravista con nuestro colaborader,

José M. Soler. — (Foto Valls)

La primera fase del campeona. Córdoba — Toledot, se disputará por el sistema de Asturias — Pontevedraliga, todos contra todos a una En esta primera jornada des-sola vuelta dentro de cada gru. cans las selecciones de Barce.po, clasificándose para las semi- lona, Madrid, Guipuzcoa y Alfinales los cuatro equipos que cante en ios respectjv grupos.ocupen los primeros lugares. En ‘Ma 7 de abrilcaso de empate a puntos entre _- Vallacioliddos o más equipos al final de Madrfd Zaragozaesta primera vuelta se procedera — San Sebasti&ncomo sigue: Alicante — POntevedra

A) Si son dos los equipos eni- • Desranarán en esta segundapatadas se recurr!r el «goal ave. jornada las selecciones de Valen.rage» particular e primer lugary en segundo lugar el «goal ave- cia, Coruña, Toledo y AstWlas.rage» general. Día 8 de abril

n) Si son tres los equipos em- Barcelona Valenci&patados se recurriró. al «goal ave- Coruña — Madridrage» general. Gupuzcoa — Toledo

El orden de partidos se ha es- Alicante .- Asturiastablecido de la manera siguiente. DesCOSrá en est,a. última jor

Día 6 de abril nada de fase prevIa la seleccio.Va1enc — Valladolid nes de Valladolid, Zaragoza CórCoruña Zaragoza doba y Pontevedra,

- . tas semifinales se disputarán— - . el día nueve, enfrentándose elvefleedor del Grupo A, contra elvencedor del Grupo O y el ven-cedor del Grupo B contra el ven’cedor del Grupo D. La final secelebraré el día 10 de abril.

Ei Cameonato Reg2oiiaiFEMEtflNO

Jornada de atrasos, la pasatia

JOSE MARIA SOLER

;#i CANODROMO

Dentro de muy breves cLac, Bar-celona ¡‘a a Convertirse en la sedede la filatelia mund:al. Hace masde diez meses, toda la Prensa

peclalmerite el disputado con el subcampeón, Augusto Tetor. nacional se viene ocupando dei

TambitO debeirLoS destacar la ac- magno «1 Cong’eo Internadotuación de Jorge Kun, buen poulis- nal de Filal;elia» que se celebra-la ea la especialidad, y a Rafael ni en ntiestra ciudad dci 26 deSailent, cuyo debut ha constituido marzo al 5 de abril. Para infortin éxito y es promesa de lo que mar a nuestros lectores de lospuede conseguir este joven tii-adorSi peraiste con Ci mismo elitUSiaSlT)o últimos pormenores de la nrey atan - nización, nos hemos entreLrlu

La clasificación general de a do Con el propio irector Genc.Ørueba h quedado establecida de ral de. la Fábrica de MoiserLi,la sIguiente tonca: 1. Werner ilop- Eximo señor don Luis Auguct, al-PC, 7—u; 2. Audusto Testor, 6—l; 3. ma de dic-ho Congreso y do laJose Patifio 3—-2; 4. Jurgo Kun,4—3; ó. Ilafael Sailent, 3—4; ii Ja- Exposición Flatélíca anea alviet Cuenca, 2—I; 7, ManueL Bu. lTliSIilO. Nuestra entrevista ha si-eexietiogl, l—ii; 8. Rafael Guex-i-e- do breve or estar don Luis1-o, o—7. abrumado de traba,o en estos mo-

Tras esta ultma prueba quedan montos. Amablemente cotesta ac,asliicaocsj pava representar a . Ca- nuestras preguntas.tajuña en Io Campeonatos de Ea-paña que se han de celebrar en —En vísperas de la inaugura.Madrid ,I mediados riel próximo ción, ¿cuál es, en su opinián, lan,ee de abril, los tiradores Augusto nota más sobiea1iente de losTestor, en florete, espada y sable; grandes acontecimientos que seManuel Iosensting1. en florete; Ja. avecinan?vier Cuenca, en espada; WernerHoppe, en sable, y Carmen Vail y Todo tiene su importanciaRotraud Schncll, en florete eme puesto que, metdos de lleno enliiflO• la organización, la coa ha al-

En eStos campeonatos, Cataluña canzado unas proposiciones y unaeStará ausente en las pruebas da envergadura idsospechadas. Ya semenores de 20 elloS y Lloicte juve. isa publicado en la Prensa lasliii. ——

aportaciones notabilísimas de Es-LOS CAMPEONA(’OS DE ESPAÑAEN M.tDHI) pana y del extranjero. No cabe

El Consite ‘‘1 éo’n.ico de la Iteal Fe. duda que la Exposición tendrádei-ación Eapafio de Esgrime ha Ufl éxito extraordnerio- PoloaCordado que lea Campeonatos de quisiera recordar que ci CongreEPña de iPtiO a disputen en Ma- s como tal no le va a la zaga.dtld que a continuación se Indican: trabados presentado al mis-

Florete juveniles, .dI* 1 de abril: mo son notabilísimos, y sus cori-Florete menores 20 añ. 2 de abril.Espada menores 20 años: 2 de abril. clusones marearán sn duda, unbable menores 20 altee: 4 de abril. impacto en la filatelia interna-Florete adu1tos 22 de abi-il. ESpada clonal.adultos: 23 de abril. Sabe adultos: —Quiere darnos, por favor, uii.24 de abril. Flofete femenino: 23 y resumen de lo. qué será el Con-24 de abrii.

Podrán participar en dichas ps-no. greso?bas, junto con lo camp€0n88 nacio. —Un lugar de reunión muncales det pasado año, los campeo- dial para conocer, discutir y camoes y subrranlpeonaH regiossal88 del biar impresiones sobre el futuropresente, así como aquellos que, sin de la filatelia, con ti-es grandeshaber-se clasificado cii los respecti- tsecoiones: Fabricación del sellovos campeonatos regionales, reónan -de correos, Congreso do Filatelialas suficien(-ee condiciones teCnica Exposición Nacional a Interna-a juicio del Comité Técntc Nacional. conal. Aparte y además de esto,

habrá también una Bolsa Inter

r- fldcional de Conercisntes. lo cual _t/ - .- es corriente en las manifestacio—— --fles filatélicas de auténtica enver

gadura.

1 Laborables, - 5 tardeSábados, 4’30

Canórm FaJ3HPRIKIttAMA PAitA HOY

Primera carrera. vuiiisa cetego.i-la: Inianzón, ‘malle. k&Inapola V,Codiciu€a, Larga, Lanrarote.

Segunda. Quinta Cag,: ilor deVizcaya, Vapor, Grandole 11. Foraa.tera U, ‘/izcalnita, ‘jeitierucio.. Tercera. Quinta catg.: isaspiqul,

Corinto 11, iSocarlil, bOleada, Cara-bina, Blanqul.

Cuarta. Cuarta catg.: El TOboso,Estevado, Peu..sa iii, iflisanar.J resno, CortijerOs.

Quflita. Cuarta catg : Cortijerillo,Pitusa 1V, Agua Viva. Flor Ciriqu:

LA £ulMlt1A CORRIDA flE TOROS ta, Giloca, Caleiidai-io..8 8 DE LA TEMPORADA, CON CESAE xta. Cuarta catg.: Madniles IV,

La distribución de partido& ha 010N, .IOAQUIN BEItNAD(-) Y Trscoibo. Liosa, Morena Clara II,JOSE JULIO Jii-sua, i’aCma.

Ya está aqui la primera corrida Séptima. Cuarta catg. : Abeto,sido, pues netamente favorable acampeonato visto el orden de en- de tor-s del año. Ya está hcclio Arabia. spar-taiio, Macoquilla, Ve.p01 se presentan favoritas en el e cai-tel de estO acoCtecimiento tau- lora, Pespunte.campeonato ViCto el Orden (le efl- rano, trazado con singulares acier- Octava. Cuprta catg. : Avatar, Era.cuentros fáCil adivinar’ que Bar- toe y acogido por el público con ge. vucona, Mandy, Panorámico, Reclu.celoria, Mdr!d, Guipuzcoa, y Al!- neral aprobación. i la, Lanza.cante, pueden ser las selecciones Seis toi’os de la prestigiosa ga- Novena, Cuarta catg, : Coso, Mo-

nadería saltrtatltiiia de don Eicar( ro IV, Pinitos, rabio, Cholo II, Ira.que se clasifiquen para las semi- AiellanO. y Gamei’ø Ciico para Ce- gonera II.finales. Y apurtndo el pronóstico Sar Giióii, JoaqUin Bernedó y José Décima. C cjrtg. MO metros: Es.tampoco es arriesgado señaIr Julio. capada, Mulata VI, Ri-Hi, Fanta.que Barcelona y Madrid, al igual El programa posee interés Y está cia III, Lunares y, Distraido, BIlque el año anterior, pueden ser sobrado de atractivos. nón It, Cortada.1Oi aelecciones que disputen el La reaparición de César Girón, el Décimoprimera. c catg. 417

rnayoi- de la dinastía, de cuyas ac. tros: Barbo. Tntor, Cascabelero,reg’undo título nacional que en tuaciones de lidiador cumbre, psi-a Patoso, Euzkalduna, Desdeñosa.le, actualidad ohr en poder de que no tienen Secretos los tres Décimosegunda. Segunda catg,:la selección barcelonesa que con- tgrcios de la lidia, presta al festejo Dominante It, Bar-cero,a 11, Mii1O.quistó el preciado galardón en del domingo absorbente entusiasmo, banco III, Símbolo Negro, Capitánrl aío 1958, antes de chsputarse así como la preSentación en flerce. Arada, Cspote II.lOs Campeonatos del Mundo. Cia. lofla del buen torero portuguée José Décimotercerg. Tercera catg. Pni

Julio y la inc1uión en esta magni. mera triplete: SO-Obad II, Chimbo-ro que esto son sólo suposicio- terna del ecquíslto artífice, te, Carbnl1la, l&sl, amb, Paddy,

La primera edeIsn del Cam- nueStro paisano Joaquín Bernadó. Zurito.nec.., Mucho y bueflo puede esperaree cimoeuarta. Tercera catg. Se.peonlito de España se celebró de estas treg figuras destacadas del • guisda tripleta: Cuatro Cminoa it,también e Madrid lo jugadores 1 esc1aión taurino, y no menos del Batalla III. Fatifarrona, De8pertino,cue formaron en la selección ca- P trapío y de la bravura de los seis Capitán Neme, Pasado.toree de la acreditada Víicada del Décimoqumnta. Primera catg. Ter.taana dlriida por el sagaz Te. campo alniantino. cera TripletE Flor de gbaiio IT,1-nás Guardia fueron Martín Font, obQrbta cOrrida se celCbrará Tauro II, Marina Oecdra, AinhlcarCasajuana, Fregona, y Fcsntdevi- en i Monumental, y dará comienzo III, Torrefuei’te, Corasón de León.la (Grmiollers ; Farré, Martí y a las en punto de la tarde. Décirno5e,tta. Tereeia catg. Apues.Coret (C. t. Sabadell); Miracle,-- ta triple: Lago Oscuro, Lubina II,J. L. Garc-ía (O, F. Barcelona) ;‘ Cenicienta Xli, BoOlt Soy, Mañoso,José García (Arrahona), García O3O A 3 ‘ri-mángulo, Inquietud, Sólo Mía.

ttJPLlNTLsRoyo y Vancells (U. ci Badalo- óun, clarinete, Do quinta: Lazarillo y Tigrada.na). Tras haber veficido a las $*6tOflO. trompeta, acndeón. ‘ De cuarta: Genl, Topacio y Bas.selecciones de Córdoba (7—4), QU Vd. er C()MPOSITO1’ ini- tilia,t-rlbaae a nueau’ss ciases po ¡Ja terOsi-a Pino, Soplón y Zín.Valencia (14—7) y iuipuzeOa 4.ctreepoflkncie. Catanova, J

galo . -(9—5), la seleoción de Castilla ruicus4 1 - Plforo i4 17 2,s De segunda Decisiva.por (16—12) eti la gran final, des- —---—----_—_.-_- Ije prioiot-a: ivíaná.pués de ofrecer una auténtica LA I’ODOS 1 Oe MiEIWOLs D metros: Luminoso II.eXhibición de balonmano a los j1 pa,gna del Acro-Moto De 417 metros . D5cislV.numerosos espectadores. 1::c apueata triple: Chillona II y

MARIO DURAN -- F’ioi Bonita.

_te

Domingos y festivos1O’30 y 4’aO

RDNTONES

VFNDO MOTORELECTRII)

men’5ehucket. fabrlcaelSnsiemaris, 20.5 EP corrieflte al.terna trifásica, con su caja deconexiones de entrada a la con.trola de mando, aparato desco.nectador sistemático con volti.metro y amperímetro. EscribirMundo Deportivo. número iOl.

CHIQU!Hoy, tarde a las 4:

Carmen — Victoria contraPaqui — Llortina

Maruja — Lumi contraCarniencita 1 — Ascensión

Noche a las 10:llene — Merche contra

Eguía — AzcoitiaMañ — Hortina contra

Maruja .— Teresita

Por R. OUINART CABALLE

DEL HOMIAÉA DON ANTONIO DEL CERRO —Finalmente, ie pedimos unas

La comisión organizadores del palabias especiales para -nuestroshomenaje a don Antonio del Ce- lector-es, por ser EL MUNDO DE-rro Aíabau, vene recibiendo mu- PORTIVO Uño de los pocos pechas y muy valiosas adhesiones , riódicos depcttivos con aecdiónal acto que, a juzgar por ia ini- l’ilatéhca de carácter fijo.presiones reclbldaa hasta el mo- —Pues que la efeniérides delmento, está llamado a a1cazzar Congreso será conmemorada pIe.singular brillantes y congregará cisamente con la primera emisióna relevantes personalidades y re- tde sellos deportivos de nuestropresentaciones, además de la gran país. Con tal emisión, a la quelamilla periodlsttca, qu se su- seguirárl otras periódicamente connsrá goxosa al unerectdt agasa- - distintos motivos relacionados conjo trIs hónOf del etitrañable cara- el deporte, - España se colocarápañero. entre los grandes países que de-

La expendición de tickets haco- dican atención a la temática de-menzado en la conserjería del portiva, sin duda una de las másHotel Ritz y en la Delegación do importantes. Y no olvide asludarla Agenca EFE en Barcelona en ini nombre a la drrecc:Ón, co-(calle de Pelayo, ntim. 48, prin- labcradores y a la gran niasu decipa). lectores de su pe:iódico, que ha-

---- [dmo [O RETO

., Tel. 307403

C. Loreto - Travesera de LaCorta (junte PI. Calvo Sotelo)

110-Y, VIERNESTardo a las 5

EMOC 1 ONANTESCARRERASDE GALGOS

Próximas reuniones, mañana,sábado, tarde y noche.

- - -—

VIernes, 2 de marzo de 1960

Campeonato del MundoTah aventaja a Botvnnlk -

después de la cuarta parUdaEl eicuentro para el título del

lampeonato del Mundo, que viene jugándose en Moscú entre elactual campeón Botvinnik y Tahi,después de la cuarta partida arroja

: el resultado de 2,5 a 1,5 a favor. de Tahl. La primera la ganó Tahl,

resultando tablas laS tres restan-tea.

Antes de dar a conocer las par-tidas que conocemos hasta la fe-cha, veamos primeramente algunos datos sobre los campeonatosdel mundo celebrados.

Pasando por alto los tiemposremotos ‘ de Ruy López, italiano(1570-1575), Leonardo, italiano(1575-1587) y Greco, italiano (1632.1634), pssnmos a los del músicofrancés Francisco Andrés Danicanl’hilidor (1745-1815), quien fué ven-cedo por Luis Carlos ele La Bourtionnais, franCés (1834-1840) ganándale a su Vez Howard Stauntoii,

- taglés (18414851). . Entre los dos, . Itimos meiaceis citarse figuras tít-

s Como Deschapelles, AlexanderMacdonnel y St. Amant. A par-tir. de esta fecha el campeonatoadquiere una mayor formalidad. AStaunton- le sucede en toda regla

. Adolfo Anderssen, alemán (1851-- l88), batiendo a éste el america

no Pablo Morphy (1858-186), su-Cediéndole el austríaco Wilhelm la que manda y dispone, cosa queSteinitz (1,866-1894). De este mo- no -sucedía antes de 1945. Pero va-siento en adelante el título aol- yamos siguiendo con la relaciónquiere ya una consideración ofi- de campeones habidos hasla nues

t cial. Podríamos escribir que el po. tros días.nodo de tiempo que nosotros he- A Steinitz le sucedió Emmanriclmo vivido, durante estos setenta Lasker, alemán ( 1894-1921 ) , a quienaños últimos, es cuando la disputa venció José Raúl Cápablanca, mi-del título mundial entra por ca- bano (1921-1927) y a éste el rusominos regulados por preceptos y Alejandro Alekhine ( 1927-1935).reglarneito. as no ne una Vez, por Por poco tiempo le quitó el título menos. de una manera visible- lo el holandés Max Euwe (1935-mente Incrementada hacia una ma- 1937), volviéndolo a usufructuaryor formalidad y seriedad en su Alekhine (1937-1945) hasta su fa.disputa, hasta llegar en los tiem- llecimiento. Desde esta fecha sepos actuales en que es la F.I.D.E. hizo con el titulo el ruso Miguel

Suiza, del 10 ah 14 de abCii prO.xtrnics.

He a continuación la constltueiónl1b7; de los c-c’uipo participantee:

Suiza. : Max ltlau, Dietor Keller,Josef Kupper, Otro Marthaler y Edgar Walther.

- Atlstri: Beni, Janecek, Lokvenc,

Negras: Tahi Palda.P D Alemarsia Oc.; Unzicker, Schmldt.

. . Darga, PieIffet, malas.1. d4, Cf6; 2. c4, eS; 3. d5, e6;

4. Cc3, exd; 5. cxd, d6; ti. Cf3, tnglatenia Alexander, Clarke,g6; 7. AgS, Ag7; 8. Cd2, hG; 9. Fleyganth, Barden.Ah4, g5; 10. Ag3, Ch5; 11. (Jc4. El espafisi, según la prensa suiza.CxA; 12. hxC, O-O; 13. e3. De?; catará compuesto por Pomar, Máxi14. Ae2, Tdl: 15. 0-0, Cd7; 16. roo López, Miguel Ferré, Albaredaa4, Ce5 ; 17, C x O, D x C 18. a5, y Santiago Martincz Mocete.TbB; 19. Ta2, Adl; 20. Cb5. Ato; Sin embargo. por lnformacione21 , A x A, b6 ; 22. a6, TdcS ; 23. recogidas en nuestra propia salsaDd3, Tc7; 24. b3, Dcli; 25. D x D, parece ser qae el equipo será: Po-A x D ; 26. Tc2, Af6 ; 27. g4, Te7 ; asar. Farré, ñíez del Corral. Alba-28. Tc4, Tc8; 29. g3, Ag7; 30. Tdl, reda y Chert5. Dice la informaciónTf8; 31. Td3, Rh7; 32. Rg2, RgS;:33. Tdl, h5; 34. gxh, Rxh; 35.g4 i- , Rg6 : 36. Té2, Th8 ; 31. Ad3 +,Rffi; 38. Rg, Tole8; 39. AbS, Te4;40. Tc4, TxT; 41. cxT, Re?; 42.Aa4, Ac5+ ; 43. Rf3, Th4; 44. Tgl,fil. Tablas.TERCERA I)EL ENCUENTRO

8laneas Tahi

1¡dcx Koblentz, profesor del aspi-rante al titulo mundiai Tahl. (Fotodel Torneo de Barcelona 1936)

El Campeonato de Catak. POR EQUIPOS

Resultadas e la última ronda ¡uçjadiJrs. Mataró 5.5; Esptugas, 35.Diputacion, 5,5; Ideal, 4-5.

Santiago. 4,5; Jake, 5.5.SEGUNDA CATEGORLA e

Palusie E. 5; flubinense, 5,Condal-Figueras, 3,5; Prado 5.. 5,5,Fe-Sn Doblado, 5,5; Coinellá, 4,5.Aguila, O; Aubada. 6.Descansaron: Cervantes y San.

ta Madrona.SEGUNDA CATEGOIILA

Barcanona, 4; Calsi. 6.Cultural B, fiS ; Club 54, 3.5,Hortense, 4; ONCE, 6.

Juventud, 4,5; Noé. 5,5,Descansaron: Sanlieby y Garri.

gesa.

Auno notidas deinterés

Suiza. — El Torneo Clare Benedict-Copa 1910 es. jugare tu BicI,

Top Related