Download - El arte griego

Transcript
  • 1. EL ARTE GRIEGO El origen del arte occidental

2. INTRODUCCIN

  • La civilizacin griega surgi en la pennsula Helnica y las costas de Asia Menor. 3. El desarrollo de las colonizaciones les permiti a los griegos extendersedesde las costas del Mar Negro hasta la pennsula Ibrica.

4. PERIODIZACIN DEL ARTE GRIEGO Al igual que la historia de esta civilizacin, sus manifestaciones artsticas se dividen en tres grandes perodos o etapas: - Perodo arcaico (siglos VIII- VI a.C) - Perodo clsico (siglos V- IV a.C) - Perodo helenstico (siglo III a.C) 5. CMO ES EL ARTE GRIEGO? El arte griego presentacuatro caractersticas bsicas : - Es un arte hechoa medida del hombre , sin una monumentalidad ligada a una divinidad o al capricho de un soberano.- Es un arte paradisfrutar el pueblo . - Siempre se busca laarmonia y la bellezaen las formas. - En el arte griego se ponefin al anonimatoanterior (ahora los artistas firman sus obras). Hablar de arte griego es hacerlo de arquitectura y escultura pues no se han conservado practicamente restos de pintura. 6. LA ARQUITECTURA

  • Los griegos construyeron sus edificios con untamao proporcionadoa la medida humana e intentando siempre que fueran bellos. 7. Los materiales utilizados para sus construcciones eran lapiedra y el mrmol . 8. Como soporte utilizaban lascolumnas , que podan ser de tres tipos:dricas(las ms sencillas),jnicas(ms decorativas) ycorintias(con decoracin vegetal). 9. Las cubiertas de los edificios siempre eranadinteladas .

10. EL TEMPLO GRIEGO

  • Eltemplofue el edificio griego ms importante. Erala casa de dios , pero a diferencia de otras civilizaciones como la egipcia,los griegos no entraban en su interior . El culto y las ceremonias se realizaban al aire libre, frente a la puerta de entrada. 11. Los templos solan tener planta rectangular. El interior se divida en varias partes: un vestbulo o pronaos; una estancia principal o naos, donde estaba la escultura de la divinidad y el opistodomos, donde se guardaban las ofrendas o el tesoro.

12. EL PARTENN 13. 14. 15. EL TEATRO

  • Junto a los templos, en Grecia se construyeron numerosos edificios civiles. El ms importante fue el teatro. 16. Durante el siglo VI aC en las polis griegas se celebraban cultos para el dios Dionisio. Para llevar a cabo estos rituales, bailarines y actores enmascarados actuaban y representaban leyendas referentes a este dios. 17. Siempre se construan en las faldas de una montaa y a las afueras de la ciudad.Su planta era semicircular. 18. Constaba de tres partes: orquestra, graderio y escena. En las gradas se sentaba el pblico; en la orquestra se ubicaba el coro y en la escena los actores.

19. LA ESCULTURA

  • Las esculturas griegas se hicieron, en su mayora, paradecorar los edificios(funcin ). 20. Aunque las primeras se realizaron en madera, con el paso del tiempo se impusieron otros materiales:el mrmol,pintados de colores,el bronce, el marfil o el oro. 21. Temtica : dioses, hroes, atletas, sacerdotisas, escenas religiosas o reales. 22. Siempre se buscaba la belleza por ello se seguaun canon.

23.

  • En la escultura griega se distinguen tres etapas:
  • poca arcaica : las esculturas eran rgidas y esquemticas, como reflejan las figuras de atletas (kuroi) y las sacerdotisas (korai) .Las figuras estn rgidas, con brazos pegados al cuerpo, en posicin de marcha, con ojos almendrados y con una leve sonrisa.

24.

  • poca clsica: se vuelven mms naturales y alcanzan la belleza. Los artistas ms conocidos fueron:Mirn ,Fidias, PolicletoyPraxteles . 25. Las figuras se representan de forma ms idealizadas, es decir, se busca el movimiento, la belleza y las proporciones perfectas. 26. El canon que se aplicaba era el de las sietes cabezas, es decir, se consideraba que una escultura era perfecta cuando su altura era siete veces la de su cabeza.

27. EL DISCBOLO: MIRN 28. DORFORO: POLICLETO 29. APOLO Y VENUS: PRAXTELES 30. FIDIAS Y SUS OBRAS 31.

  • poca helenstica: los escultores buscaron expresar el movimiento y los sentimientos en los rostros y en los cuerpos de las figuras. Se representan temas dramticos.

32. LAOCONTE Y SUS HIJOS 33. LA CERMICA

  • En la Grecia antigua no podemos practicamente hablar de la pintura, pues no se han conservado restos materiales. Los nicos vestigios son los que se describen en algunos escritos. 34. Sin embargo, la cermica si alcanz un gran desarrollo. Las vasijas que realizaban en barro se decoraban con pinturas donde se representaban escenas, que nos han aportadouna valiosa informacin sobre la vida cotidiana y las costumbres de los griegos. 35. Basicamente existieron tres tipos: nfora (para guardar lquidos o granos), hidria (para transportar agua y tena tres asas) y la crtera (con una boca muy grande para mezclar el vino y el agua).

Top Related