Transcript

DISEO DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO

Ejercicio de aplicacin

Un agricultor del Valle Central de Tarija cuenta con una plantacin de Vid en una superficie de 1 ha en produccin. Se ha determinado que la escasez de agua es su principal limitacin, razn por la cual, la familia ha decidido instalar un sistema de riego tecnificado por goteo a objeto de ahorrar el agua disponible y poder regar sus otras parcelas.

El productor ha solicitado el apoyo tcnico al municipio para la instalacin del sistema, previo la elaboracin del expediente tcnico.

PASO 1: Levantamiento de informacin bsica para el Diseo del sistema

P1.1.- Localizacin dela parcela

Municipio Nombre del propietario Ubicacin geogrfica: X: Y: m Altitud: Latitud: Superficie de la parcela:

P1.2.- Caractersticas de los suelos

Textura

Durante el trabajo de campo se han realizado excavaciones hasta una profundidad de 1 metro y habiendo extrado muestras de suelos y su anlisis de laboratorio han reportado los siguientes datos:

Textura: Suelo Franco Arenoso A la profundidad indicada se diferencian dos horizontes, cada una de 50 cm, de las cuales se han sacado las muestras M1 y M2 Cuyas caractersticas son:

Da gr/cm3CC (%)PMP (%)Ib mm/hr

M11,4512522

M21,55167

P1.3.- Condiciones topogrficasFuente de agua

Superficie de la parcela: 10 000 m2167 m

Pendiente 3%

60 m

P1.4.- Disponibilidad y Calidad del agua

La fuente de agua con la que cuenta el agricultor es un Pozo perforado con un caudal de 10 l/s que bombea a un estanque de 150 m3 de capacidad de almacenamiento, ubicada a una altura de 20 m respecto a la parcela

Habindose realizado el anlisis de laboratorio de aguas, el reporte indica que el agua es de Buena Calidad (C1S1) sin restriccin para riego de los cultivos

P.1.5.- Cultivo a regar

EspecieVid

VariedadTipoPeriodo de riegoMoscatelFrutal de clima templadoAgosto-Abril

Itinerario tecnolgicoJulioAgostoSeptiembreOctubreNoviembreDiciembreEneroFebreroMarzoAbrilMayoPodaPoda tratamiento fitosanitarioPrimer riego, floracinTratamiento fitos; FertilizacinDesarrollo de racimosDesarrollo de fruto. Trat. Fert.Inicio de maduracinMaduracin de fruto. Inicio cosechaCosechaTrat post cosecha. Ultimo riegoDormancia

Mayor concentracin de la masa radicular0 a 0,55 m

Profundidad radicular total1m

Marco de plantacin distancia entre plantas.Distancia entre hileras1,22,4

Coeficiente del cultivo KcAgoSepOctNovDicEneFebMar

0,450,60,80,91,01,00,70,5

P. 1.6.- Informacin climtica

Latitud=2103248Altitud: 1875 msnmJunJulAgoSepOctNovDicEneFebMarAbrMay

PP0.20.11.25.0063.8127.4138.9107.890.115.70.7

T0min3.22.45.17.812.513.514.814.914.414.211.66.5

T0max24.422.426.126.728.027.927.927.026.526.225.724.3

HR0.570.550.530.520.580.610.660.680.710.720.690.63

Eto2.372.333.244.204.925.385.405.064.493.833.192.58

Kc0,450,60,80,91,01,00,70,5

ETMax1,42,53,94,85,45,13,11,9

ETCMax

PASO 2: Determinacin de los parmetros de riego

PASO 3: Determinacin de sectores de riego

PASO 4: Calculo de Volmenes y Caudales requeridos


Top Related