Download - Ejercicio 1

Transcript

Ejercicio 1: una empresa de venta por correo considera 3 sucesos posibles al enviar un pedido: A: Se enva un artculo que no es el solicitado. B: El artculo se pierde en el camino. C: El artculo sufre dao en el camino. Suponga que A es independiente tanto de B como de C y que B y C son mutuamente excluyentes. La probabilidad de los sucesos individuales son P(A) = 0,02, P (B) = 0,01 y P(C) = 0,04. Halle la probabilidad de que ocurra al menos uno de estos desastres en el caso de un pedido elegido aleatoriamente. Ejercicio 2: Segn un estudio de mercado realizado en una ciudad, en una semana, el 18% de todos los adultos ve un programa de televisin sobre temas empresariales y financieros, el 12% lee una publicacin dedicada a estos temas y el 10% hace las dos cosas. a) Qu probabilidad hay de que un adulto de esta ciudad que vea un programa de televisin sobre temas empresariales y financieros, lea una publicacin dedicada a estos temas? b) Qu probabilidad hay de que un adulto de esta ciudad que lea una publicacin dedicada a temas empresariales y financieros vea un programa de televisin sobre estos temas? Ejercicio 3: En una encuesta realizada para un supermercado, se ha clasificado a los clientes en los que van frecuentemente o

infrecuentemente a la tienda y los que compran productos genricos a menudo, a veces o nunca. La tabla adjunta muestra las proporciones de personas encuestadas en cada una de las seis clasificaciones conjuntas. Frecuencia de visitas. Frecuente Infrecuente Compra de productos genricos. A menudo. A veces. Nunca. 0,12 0,07 0,48 0,06 0,19 0,08

A) Cul es la probabilidad de que un cliente sea un comprador frecuente y compre a menudo productos genricos? B) cul es la probabilidad de que un cliente que nunca compra productos genricos vaya a la tienda frecuentemente? C) Son independientes los sucesos nunca compra productos genricos y va a la tienda frecuentemente? D) Cul es la probabilidad de que un cliente que va infrecuentemente a la tienda compre a menudo productos genricos? Ejercicio 4: Se han analizado las calificaciones de una clase de estudiantes universitarios de primer curso. El 70% de los estudiantes del cuarto superior de la clase universitaria haba terminado la enseanza secundaria en el 10% superior de su clase, al igual que el 50% de los estudiantes de la mitad central de la clase universitaria y el 20% de los estudiantes del cuarto inferior de la clase universitaria.

a) Cul es la probabilidad de que un alumno de primer ao seleccionado aleatoriamente estuviera en el 10% superior de su clase secundaria? b) Cul es la probabilidad de que un alumno de primer ao seleccionado aleatoriamente que estuviera en el 10% superior de su clase de secundaria est en el cuarto superior de la clase universitaria? Ejercicio 5: De 100 pacientes que padecan una determinada enfermedad, se eligieron 10 aleatoriamente para someterlos a un tratamiento farmacolgico que aumenta la tasa de curacin del 50% en el caso de los que no reciben tratamiento al 75% en el caso de los que reciben el tratamiento. a) Cul es la probabilidad de que un paciente seleccionado aleatoriamente se curara y recibiera tratamiento? b) Cul es la probabilidad de que un paciente que se cur hubiera recibido tratamiento?

Ejercicio 6: El nmero de computadoras vendidas al da en una tienda viene definido por la siguiente distribucin de probabilidad. X P (X) Hallar: P (3 x < 6) =? 0 1 2 3 4 5 6 0,05 0,10 0,20 0,20 0,20 0,15 0,10

P (x> 3) =? P (x 4)=? P (2


Top Related