Transcript

NIVEL DE EDUCACIN PRIMARIA DR. MANUEL MANAY SENZ I.E.Cristo ReyNIVELPrimariaDOCENTEManuel Manay Senz

CICLOIIIGRADO1ero.SECCINBTURNOMaana

NOMBRE DE SESINLEEMOS TEXTOS DESCRIPTIVOS SENCILLOSUNIDAD N05

REAComunicacinDURACIN 90 min.FECHALunes 16 setiembre

COMPETENCIAComprende crticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas segn su propsito de lectura, mediante procesos de interpretacin y reflexin.

CAPACIDADCONOCIMIENTOSACTITUDINDICADORESINSTRUMENTOS

Reorganiza la informacin de un texto descriptivo. Muestra una actitud crtica frente a los diversos textos que lee. Dice, con sus propias palabras, el contenido de un texto descriptivo de estructura simple que otro lee en voz alta o que es ledo por el mismo. Lista de cotejo

ACTIVIDADESPROC. APRENDIZAJEESTRATEGIASRECURSOSTIEMPO

INICIOMotivacin El docente les cuenta sobre su viaje a Cajamarca, describiendo sus lugares tursticos. Pizarra Plumones15 min.

Recuperacin de saberes previos Se les pregunta: Qu lugares que conocen?, Cmo son esos lugares?

Problematizacin Se formula el problema: Alguna vez han ledo un texto que cuente cmo es un lugar? Comenta al respecto.

Presentacin del propsito Se les comunica lo que aprendern durante la presente sesin.

DESARROLLOConstruccin del aprendizaje Se aplica la estrategia de lectura de textos de Jolibert con el texto Desde mi ventana (pg. 154, Libro Comunicacin del MED,). Individualmente leen el texto Desde mi ventana para confirmar sus hiptesis Se hace la lectura en cadena del texto. Luego leen todos juntos con el profesor. Libro Comunicacin del MED Plumones Rutas del aprendizaje Fascculo I Comprensin de textos. III Ciclo Primaria, pg. 63-67.30 min.

Sistematizacin Se hacen preguntas sobre el contenido del texto para confirmar las hiptesis planteadas.

Aplicacin o transferencia Desarrollan las pginas 153, 156, 157, 158 de su libro de Comunicacin del MED.

CIERREMetacognicin Reflexionan sobre el proceso de aprendizaje:Qu aprendimos?, Cmo lo aprendimos?, Cmo nos sentimos?, Para qu nos servir lo que aprendimos? Ficha metacognitiva Cuadernos Plumones Pizarra Computadoras de AIP Actividades JClic45 min.

Evaluacin Se evala la participacin del nio en clase.

Extensin Trabajo con grupos diferenciados: Grupo 1: Extraen palabras con slabas inversas y trabadas. Hacen oraciones Grupo 2: Extraen palabras con m y p. Completan slabas. Juego con tarjetas silbicas En el aula de AIP, desarrollan actividades de lectoescritura usando el programa JClic. En casa, copian un texto descriptivo de un lugar, lo ilustran y practican su lectora.

SESIN DE APRENDIZAJE


Top Related