Transcript
Page 1: Edición: Aliet Arzola Lima. Diseño y Realización: viernes ... · >> El último fin de semana del año (27 y 28 de diciembre) se efectuará el Juego de las Estrellas . 4 SEPTIEMBRE

Edición: Aliet Arzola Lima. Diseño y Realización:L. Eduardo Domínguez. Fotos: Ricardo López Hevia, Juan

Moreno, Calixto Llanes, Aslam Castellón. Estadísticas:CNB. Impreso en el Combinado Poligráfico Granma

HOME CLUB 22-24 26-28 30-2 4-6 8-10 12-14 16-18 20-22 24-26 28-30 1-3 5-7 9-11 13-15 17-19

PINAR DEL RÍO MTZ GRA LTU SSP CMG CFG HOL

ARTEMISA IJV PRI SSP VCL HOL MTZ GRA CAV

INDUSTRIALES MAY SCU SSP VCL ART CFG PRI CAV

LA ISLA PRI GTM LTU VCL HOL SSP IND

MAYABEQUE SCU CMG IJV GRA PRI CAV ART

MATANZAS MAY CFG IJV LTU GRA IND SSP VCL

CIENFUEGOS VCL ART GTM HOL SSP MAY IJV

SANCTI SPÍRITUS CAV GRA HOL SCU GTM VCL MAY CMG

VILLA CLARA GRA LTU MAY CMG PRI GTM SCU

CIEGO DE ÁVILA HOL MTZ CFG SCU IJV PRI VCL

CAMAGÜEY GTM CAV IND MTZ IJV CFG ART

LAS TUNAS CMG SSP CAV IND ART CFG MAY GTM

HOLGUÍN IND SCU LTU CMG MTZ GTM VCL MAY

GRANMA HOL IND CAV CMG CFG IJV LTU SCU

SANTIAGO DE CUBA GTM CMG CFG PRI ART MTZ IJV LTU

GUANTÁNAMO MAY IND ART CAV PRI MTZ GRA

SEPT. OCT. NOV. DIC.

Calendario oficial de la LIV Serie Nacional de Béisbol

VILLA CLARA G-P PRO

49 Serie 56-32 636

50 Serie 50-39 561

51 Serie 58-38 604

52 Serie 50-37 575

53 Serie 50-37 575

Totales 264-183 591

INDUSTRIALES G-P PRO

49 Serie 47-43 522

50 Serie 44-46 489

51 Serie 55-41 573

52 Serie 45-42 517

53 Serie 51-36 586

Totales 241-208 537

CIENFUEGOS G-P PRO

49 Serie 51-39 567

50 Serie 59-31 656

51 Serie 54-42 563

52 Serie 56-31 644

53 Serie 18-27 400

Totales 238-170 583

CIEGO DE ÁVILA G-P PRO

49 Serie 49-40 551

50 Serie 55-35 611

51 Serie 54-42 562

52 Serie 45-42 517

53 Serie 24-21 533

Totales 237-180 568

Equipos con másjuegos ganados en los

últimos cinco años>> Sin dudas, Villa Clara ha sido elconjunto más estable del béisbolcubano en las dos últimas décadassi de triunfos hablamos, aunqueles costó mucho traducir esedominio en cetros. Luego de 18años de espera, finalmente levan-taron la corona en el 2013 y ahoravienen con intenciones de mante-ner su paso exitoso y no perder lasenda del cáliz dorado.

>> Los Leones capitalinos hanlevantado su récord de victorias enlas tres últimas campañas, sinembargo, no han concretado elobjetivo de llegar a la cima. Pese amantenerse en puestos de cabece-ra el aficionado citadino sube unpoco más el nivel de exigencia a lossuyos, que con un plantel repletode jugadores experimentadospuede aspirar al máximo galardón.

>> No debe sorprendernos que losElefantes se ubiquen entre los másganadores en el último lustro, puesarmaron un conjunto con muy pocasfisuras, aunque siempre les faltó elempujón final en la postemporada.Ahora el panorama es radicalmenteopuesto, y el mentor debutanteJorge Concepción tiene el tremendoreto de guiar a una escuadra plaga-da de jugadores jóvenes.

>> La generación dorada del béisbolavileño ha mostrado siempre unimponente paso en lo que a victoriasse refiere, y en el 2012 acariciaronpor fin las mieles del triunfo.Después de quedarse fuera de losocho grandes la pasada contienda,Roger Machado y sus Tigres regre-san en pos de recuperar el pasoganador y pelear por las posicionescimeras.

Marcas a seguir

>> La inauguración del campeonato será eldomingo 21 de septiembre, con el choqueentre los actuales monarcas, Pinar del Río,y el subcampeón, Matanzas.>> El resto de los compromisosparticulares de la primera etapacomenzarán el lunes 22 de septiembrey la ronda clasificatoria (45 juegos) seextenderá hasta el 19 de diciembre.>> La Serie tendrá un receso desde el 4 denoviembre hasta el 5 de diciembre por lapreparación y participación del equiponacional en los Juegos Centroamericanosy del Caribe de Veracruz, México.>> La selección de los refuerzos estáprogramada para el 25 de diciembre.>> El último fin de semana del año (27 y 28 de diciembre) se efectuará elJuego de las Estrellas.

4 SEPTIEMBRE 2014 > viernes 19

>> Eriel Sánchez.El receptor espirituano no rindió acor-de con sus posibilidades en el anterior

curso y ahora querrá desquitarse, deregreso con los Gallos, tras jugar comorefuerzo de los Cocodrilos matanceros.

Motivaciones no le faltan al slugger,cuyas metas individuales pasan por

desplazar a Julio Germán Fernández (1 151) del noveno escaño histórico en

impulsadas y acercarse a los 2 000inatrapables, cifra que pudiera sobre-pasar en dos campañas de nivel, pues

le restan 124. Por si fuera poco, busca-rá ampliar su diferencia en el apartadode cogidos robando, el cual lidera con

466 capturados.

>> Ariel Borrero.Reconocido siempre por su oportuni-

dad con hombres en posición de anotar(suma más de mil empujadas en su

carrera), el inicialista villaclareño hadestacado también con el mascotín, al

punto de exhibir promedio de 992,entre los cinco punteros en las estadís-

ticas defensivas de por vida. Además,está a solo nueve doble plays de alcan-

zar a Enrique Díaz (1 550) como elsegundo histórico, mientras se ubicatercero en total de lances (14 254) y

outs (13 339), en ambos casos pordetrás de los inmortales Agustín

Lescaille y Antonio Muñoz.

>> Ciro Silvino Licea.De todos los lanzadores activos, ningu-no tiene el recorrido del Indio del Dátil,

como se le conoce al serpentinerobayamés. Se ubica entre los diez pri-meros históricos en juegos lanzados

(496-octavo), aperturas (431-tercero),innings trabajados (3 011-quinto),

bateadores enfrentados (12 719-quinto),victorias (204-sexto), lechadas

(44-quinto) y ponches (1 850-octavo).Engordar estos números es su priori-

dad, particularmente el de triunfos,pues se encuentra a cuatro de igualar a

Lázaro de la Torre, y cada sonrisarepresentaría un apoyo tremendo a su

escuadra, que aspira a clasificar.

Top Related