Transcript

Informativo scoutEDICIÓN #7

Noticias primer quimestre 2017

primer Grupo calificado en el periodo 2017

SCOUTS ECUADOR felicita al Grupo N°20 “Décimo Tercero de Húsarez” del Distrito San Francisco, por haber culminado exitosamente su Proceso de Calificación Grupal AÑO 2017. Con este reconocimiento, el Grupo Scout continua y fortalece un proceso de mejoramiento continuo que lo favorece internamente. Para mayor información sobre el Proceso de Calificación, contactarse con Nicolás Zapata a [email protected]

Scouts Ecuador te invita a participar en los siguientes eventos nacionales:

“Ecuadorian Leadership Training (ELT), en Ambato del 26 al 28 de mayo.

Campamento Nacional de Dirigentes, en Salinas del 1 al 2 de julio.

Rally de Manadas “Mowgli y Las Leyendas de la Amazonía, en el Puyo del 11 al 13 de agosto.

El próximo 26, 27 y 28 de mayo, se desarrollará el entrenamiento de líderes ecuatorianos 2017 “Ecuadorian Leadership Training (ELT) 2017”, el evento invita a jóvenes de las ramas mayores “Caminantes y Rovers” que no han participado en los anteriores ELT del 2015 y 2016. Este será el único taller de liderazgo a nivel Nacional basado en el Syllabus del International Leadership Training (ILT) de la OMMS-RI que la Asocia-ción de Scouts del Ecuador organiza como réplica del ILT realizado en El Salvador. Además de brindar herramientas de liderazgo, que com-plementan la formación scout en ciudadanía activa y proyectos, este evento responde al compromiso adquirido como Asociación a través de los jóvenes participantes ecuatorianos asistentes al último ILT.

Más información en:www.scoutsecuador.org

Visita Scouts Ecuador en Facebook

¡Inscríbete ya!

Próximos Eventos

Ecuadorian Leadership Training 2017

eventos Nacionales primeros meses 2017

El 4 y 5 de marzo de 2017, en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE - Extensión Latacunga, se realizó la Primera Reunión anual de Marketing y Comunicación dirigido a Subcomisionados de Comunicación. Los temas fueron tratados fueron referente a posicionar a Scout Ecuador en la sociedad ecuatoriana para que en el 2019 sea reconocida como la mayor y mejor organización juvenil de educación no formal basada en valores.

En este espacio se compartieron temas como: Importancia del manejo del marketing y la comunicación para Scouts Ecuador, manejo de marca, entrevista periodística y medios, manejo de crisis en la comunicación, redacción de notas, protocolo y eventos, tecnológicas R, community manager, Micrositios y demás.

El 11 y 12 de marzo, en Quito y Durán, más de 80 Dirigentes Scouts de varias unidades se capacitaron en el Curso simultáneo para completar su proceso de certificación básica, certificación formal y re certificación 2017.

En Durán, en el Centro Múltiple del SECAP se capacitaron más de 30 Dirigentes de los Distritos Huancavilca, Guayas, Cruz del Sur y Azuay. Mientras que en la capital, en la Unidad Educativa del Milenio Réplica 24 de Mayo, se capacitaron alrededor de 50 Dirigentes Scouts.

En este espacio se trataron temas relacionados con el diseño de actividades educativas, ciclos de programas, funcionamiento de las estructuras de toma de decisiones a nivel distrital-grupal y demás temas que brindaron herramientas técnicas y metodológicas para que puedan ser utilizados en beneficio de la Asociación Scouts del Ecuador.

El pasado 11 y 12 de febrero se realizó la reunión anual de Comisionados Distritales. San Patricio de Lumbisí fue lugar que acogió a más de 28 Comisionados Distritales de las diferentes provincias del Ecuador. El espacio promovió procesos de mejora, fortalecimiento en todas las áreas de desarrollo y apoyo de la ASE.

Los Comisionados participaron rotatoriamente en las mesas de trabajo de Desarrollo Institucional, Marketing y Comunicación, Adultos en el Movimiento Scouts, Participación Juvenil y Programa de Jóvenes además de Dirección Internacional, aportando con estrategias e ideas competentes en mejora de la Asociación Scouts del Ecuador. Los dos días se trabajó en función de sostenibilidad y mejora de los grupos actuales y crecimiento. Los aportes contribuirán a la misión 2023.

ASAMBLEA NACIONAL SCOUTS 2017

San Patricio-Lumbisí, fue la sede de la Asamblea Nacional 2017, donde más de 150 representantes, a nivel nacional, debatieron temas y políticas en beneficio de la Asociación Scouts del Ecuador.

Este espacio dio a conocer los procesos realizados en la Asociación correspondientes al año 2016 a través de la presentación de informes del Consejo Nacional, Dirección Ejecutiva, JamCam y del área financiera. La rendición de cuentas fue un evento que se calificó como eficiente.

Además, se realizó la elección de los nuevos Consejeros Nacionales que representarán a la Asociación Scouts del Ecuador en los próximos 3 años. Michelle Vásquez del Distrito Huancavilca, Cristian Valdéz del Distrito Tungurahua y Roberto Saa Jaramilllo del Distrito San Francisco.

Al encuentro asistieron más de 170 scouts entre Comisionados Distritales, Delegados Distritales, Miembros del Consejo Nacional, Consejeros Nacionales y Externos, Representantes de Jóvenes y Miembros del Equipo Nacional.

La Asamblea Nacional es la máxima autoridad de la Asociación Scouts del Ecuador, este espacio, según las normativas, tuvo como prioridad definir los objetivos institucionales para el año de trabajo y los subsiguien-te. En el marco de la Asamblea Nacional, los representantes de todos los Distritos del país, escogieron a los nuevos Consejeros Nacionales y se posicionó, en la reunión de consejo, al nuevo representante de la Red de Jovenes, Sebastián Zúñiga. Además, el domingo 26 de marzo, en acto solemne se conmemoró los 97 años de vida institucional de nuestra organización.

Entrega de reconocimiento a Jorge Becerra por su labor y esfuerzo JamCam

Festejo de los 97 años Asociación de Scouts del Ecuador

Entrega de Medalla de la gratitud a José Criollo, Dir. Desarrollo Institucional, OSI, por su labor JamCam

Elección de nuevos Consejeros Nacionales, Michelle Vásquez, Cristian Valdéz, Roberto Saa

Delegados de varios distritos del país en la Asamblea Nacional 2017

Renovación de promesa al nuevo representante de la Red de Jóvenes, Sebastian Zúñiga.

Abril, mes de las buenas acciones

Durante todo el mes de abril, el departamento de comunicaciones de la Asociación de Scouts del Ecuador (ASE) ha impulsado y enfatizado la campaña de las “Buenas Acciones“. Frente a ello, se evidenció que los grupos Scouts a nivel nacional tiene compromiso, amor y dedicación por dejar en mundo en mejores condi-ciones de como lo encontraron. (B.P)

Scouts participan con el el Municipio de Quito en actividades recreativas dedicado a los niños autistas (Quito)

En Santa Ana, Manbí, se hizo limpieza de parques y alrededores

Grupos de Guayaquil compartieron un día de aprendiza-je junto con los niños de la Fundación Esperanza de Vida y con el Cuerpo de Bomberos.

Junta de planificación para limpieza de parques y calles del sector “Las Casas”, norte de Quito.

El 22 de abril se celebró el Día Internacional de las Buenas Acciones, este es un día dedicado a tratar de mejo-rar la vida de otros y el lugar donde vivimos. Esta tradición anual busca fomentar los valores como el respeto, compromiso, amor, paz, dedicación y demás. A manera de foto - reportaje resumimos las Buenas Acciones que

cientos de Scouts realizaron en todo el Ecuador y felicitamos las increíbles iniciativas de los Scouts.

Grupo Espe - Scout Latacunga inició campaña de las ´Buenas Acciones´ en Mall La Maltería

Abril, mes de las buenas acciones

El objetivo de impulsar la campaña fue concientizar a los jóvenes y formarlos con ese espiritu entusiasta y voluntario, centrado en los ideales de practicar buenas acciones con tu prójimo, con la ciudadanía y dentro del propio hogar, impulsando a los miembros de toda las familias, edades y géneros. Estas campañas estan dedicadas al cumplimiento del objetivo de nuestro movimiento, el más numeroso del país, enfocado en “Construir un mundo mejor“ y demostrando que los y las Scouts, siempre estan listos/as para servir.

Grupo 4 de Cuenca presta servicios en el Hospital Geriátrico de Riobamba.

En varios puntos del país se realizó la limpieza y mantenimiento de áreas verdes (parques)Contribución a la limpieza en barrios periféricos

Scouts de grupos 10 y 5 ayudando en el albergue ubicado en la Escuela Ángel Arteaga y viviendas, tras afectaciones por lluvias (Manabí)

Grupos scouts visitaron el Refugio Pasión Canina, donde contribuyeron en el arreglo de las instalacio-nes, y en los paseos y alimentación a los animalitos que habitan este albergue

El Segundo Congreso Mundial de Educación no formal se llevó a cabo entre el 12 y 14 de mayo de 2017 en el Centro Internacional Scout Kandersteg - Suiza.

Luis González, Director Ejecutivo de la Asociación Scouts del Ecuador participó en este espacio. Nos comenta que los temas principales que se trataron durante el congreso fueron sobre ciudadanía activa, habilidades

para la vida, empoderamiento juvenil y organi-zación, entre otros.

Otros objetivos del encuentro procuró:

•Aumentar la conciencia y mejorar la compren-sión de las políticas mundiales del Programa de Jóvenes Scouts y Adultos en el Movimiento Scout.

•Considerar las tendencias externas globales, regionales y otros que afectan a los jóvenes y cómo podrían impacto en las OSN.

•Explorar las oportunidades en las que las OSN puede establecer relaciones de colaboración con otros actores de la educación, civil la so-ciedad y el sector privado para cumplir con la Visión 2023.

•Fomentar la discusión entre las OSN sobre cuestiones temáticas y de identificar los principales desafíos en el campo de la educación no formal que se abordarán entre 2017 y 2020.

2do congreso mundial de educación no formal

Sembrando futuro

El 2DO congresoEl proyecto “Sembrando Futuro” de la Fundación Scout se sumó a la campaña “Adopta un árbol” en coordinación con la Secretaria de Ambiente el pasa-do 6 de mayo. “Sembrando futuro” aseguró la parti-cipación de todos los grupos de la capital; la ayuda eficiente de los miembros Scouts permitió la siembra de más de 8.000 árboles de Polilepis en 14 hectáreas dentro de la zona protegida Paluguillo. Sin embargo, el trabajo de los Scouts durante 8 años ha permitido la siembra de 100 000 árboles en distintas áreas na-turales del país”. Con estas actividades Scouts Ecua-dor se compromete a la construcción de un mundo mejor.

Scouts de la provincia de Pichincha colaboraron en la zona de Paluguillo en el evento “Sembrando Futuro“

Feria del Niño

La Municipalidad de la ciudad de Guayaquil, lanzó la promoción de la 1ra Feria del niño, el evento está pre-visto a realizarse del 1 al 4 de Junio en el Palacio de Cristal. Varios grupos scouts de la ciudad de Guaya-quil participarán en este fabuloso espacio que integra a la comunidad o ciudadanía en general. Los scouts estarán en la zona de los Héroes, mostrando como crear un mundo mejor, de una manera divertida y a favor de la causa de rendir homenaje a todos los in-fantes que puedan participar en las actividades que ofrece la feria.

RECONOCIMIENTOS

Scouts Ecuador agradeció las instituciones públicas y privadas por su colaboración con el Movimiento Scouts del Ecuador en la realización del 15vo Jamboree y 2do Camporee Interamericano en beneficio de más de 2.500 jóvenes y voluntarios de 25 países de América.

Recibe César Navas – Ministro de Seguridad

Entrega de placa de agradecimiento al Ministerio Coordinador de Seguridad Ciudadana MICS, y entrega de medalla de agradecimiento a Xavier Ivorra - Asesor Ministerio Coordinador de Seguridad.

Victor Jaramillo Commercial Manager Ma. Gabriela Becerra - Gerente R.H- G4S.

Entrega de placa de agradecimiento a la Empresa de Seguridad Integrada G4S.

Entrega de placa de agradecimiento a Ferrocarriles del Ecuador FEEP.

Scouts Ecuador agradeció al Ministerio de Educación por el apoyo incondicional en el proyecto Descubre Scouts.

Freddy Peñafiel, Ministro, recibe la medalla de servicio por contribuir en la educación y desarrollo de miles de niños, niñas y jóvenes del país que forman parte del proyecto.

Xavier Ivorra - asesor Ministro de Seguridad

Agradecimientos JamCam

Agradecimiento Descubre Scout

Pròximos eventos

La Dirección Nacional de Formación y Voluntaria-do del Movimiento Scouts del Ecuador invita a to-dos los dirigentes, a nivel nacional, al Campamen-to de Dirigentes que se realizará el próximo 1 y 2 de julio de 2017, en la Escuela Superior Militar de Aviación “Cosme Rennella B” en Salinas.

La Asociación Scouts del Ecuador brindará un es-pacio seguro que priorice el aprendizaje, partici-pación activa y entrenamiento de los Dirigentes, que lideran la formación en valores del cientos de niñas, niños y jóvenes que forman parte del mo-vimiento.

Con el objetivo de brindar técninas, métodos y he-rramientas de trabajo, la Dirección de Formación y Voluntariado plantea una agenda enriquecedora de conocimientos y habilidades, para que los Di-rigentes Scouts Nacionales puedan desarrollar su trabajo, dentro de sus unidades, con total éxito.

Actividades

Senderismo· Paseo por por la “Chocolatera”· Avistamiento de lobos marimos· Visita al mirador del MorroActividades acuáticas· Banana· Bestia· Paseo en lancha Juegos y concursos playeros· Búsqueda del Tesoro de Gilwell· Fogata de confraternidad

Costo:Pago Normal: $ 40,00 hasta el 16 de junio.Pago Tardío: $ 50,00 hasta el 23 de junio.Incluye:· Gorra· Insignia· Hidratación· Alimentación: Sábado 1 de julio: box lunch de bienvenida, almuerzo y Merienda. Domingo 2 de julio: desayuno.· Actividad acuática de las 3 propuestas a elección.

- Recursos para construir un disfraz sencillo (Ma-terial de reciclaje) temáticabúsqueda del tesoro Gilwell, incluye al menos dos colores de pinturas para rostro.- Libreta y esfero

- Uniforme oficial (Para actividad de protocolo)- Carnet 2017 (Obligatorio portar para el control deingreso, entrega de kit y alimentación)- Vestimenta acorde al número de días y lugar.- Equipo de campamento, (aislante, sleeping, car-pa)- Traje de baño- Bloqueador Solar y gorra- Repelente- Ropa adecuada para noche (brisa fría).- Mochila de asalto- Cuerda- Equipo de orientación: Brújula, GPS (Actividad nocturna de orientación).- Botiquín personal

Actividades

costo

Material a llevar para actividades

equipo sugerido

Depósitos:Banco de Guayaquil Cuenta Corriente No. 28962932

A nombre de: Asociación de Scouts del EcuadorRUC ASE: 1791230698001

Pròximos eventos

El costo incluye el IVA además la alimen-tación durante el evento a partir del refri-gerio de la mañana del viernes 11 hasta el box lunch del domingo 13 al medio día, kit de participación (insignia, pañoleta, vajilla, bitácora, ingresos a lugares turísticos, ma-teriales de talleres, movilización para activi-dades contemplados dentro del programa). El requisito básico para todos los partici-pantes es la inscripción en la Asociación de Scouts del Ecuador.

La forma de pago es mediante depósito o transferencia a la cuenta: Banco de Guaya-quil Cuenta Corriente #28922388 a nombre de Asociación de Scouts del Ecuador, RUC: 1791230698001. Una vez efectuado el pago, subir al sistema de registro la imagen de di-cho comprobante para validar la inscripción

al evento. Cualquier duda en el uso del sis-tema solicitar ayuda a través del Sistema de Asistencia Scout http://sos.scoutsecuador.org/

El pago normal es hasta el lunes 10 de julio. El pago tardío correrá a partir del 11 de julio hasta 15 días antes del evento viernes 28 de julio. NO se aceptarán inscripciones el día del evento.

Podrán participar dirigentes de unidad de Manada 1 por cada seisena (6 niños y/o ni-ñas), su valor de participación es el mismo. Dirigentes de grupo podrán participar 1 por cada 2 seisenas (12 niños), su valor de parti-cipación es el mismo. Dirigentes de distrito podrán participar 1 por cada delegación dis-trital, su valor de participación es el mismo.

C o s t o

-Costo pago normal: $50 (fecha tope de pago hasta el lunes 10 de Julio)-Costo pago tardío: $63 (fecha tope de pago hasta 28 de Julio)

Calendario 2017

Finánciate con los nuevos Calendarios Scouts 2017Ayuda a financiar a tu grupo en este 2017 con la venta de Calendarios Scouts Ecuador. Compra 10 calendarios por $20. Cada unidad la puedes venderla en $3.50. El envió es totalmente gratis.¡Aprovecha esta oportunidad para obtener recursos!Más información comunícate al: 022266629 o al 022252617.

Asociación de Scouts del EcuadorDirección de Marketing y Comunicación

Telf. +593(2)2266629/ +593(2)2252617 Ext: 23www.scoutsecuador.org

Av. América N35 101 y Mañosca

Quito - Ecuador

/scoutsecuador/[email protected]

ENTRETENIMIENTO


Top Related