Transcript

INTRODUCCIONEl agua en el suelo infuye en la consistencia, gnesis, evolucin,movilizacinyabsorcindenutrientespor lasplantas, regulacindelatemperatura, procesos de xido reduccin, y problemas de erosin.Se habla del agua del suelo y no del agua en el suelo debido a que tienecaractersticas de solucinsuspensin. !uede tener diversas sales disueltas,compuestos org"nicos o inorg"nicos solubles, molculas provenientes de ladegradacin de herbicidas y pesticidas y partculas coloidales, org"nicas oinorg"nicas en suspensin.El agua y el aire ocupanel espaciode porosdel suelo. Enelestadodesaturacintodoslosporosest"nllenosdeagualquida. El aguasehallatambin en la estructura de los cristales, la mayor parte como componentedel cristal estando tan #uertemente ligada que se requieren altastemperaturas para eliminarla. $acantidadyel estadoenergticodel aguaenel sueloinfuyenenlaspropiedades#sicasdel suelom"squening%notro#actor. &eah quelasrelaciones entre el agua y el suelo ocupen considerable extensin en todoestudio de #sica de suelos.OBJETIVOSOBJETIVOS&eterminar el contenido de humedad en muestras de suelo con elmtodo gravimtrico.&eterminar loscoe#icienteshdricosdel suelo'capacidaddecampoy punto de marchitez(a partir de la humedad equivalente '). E.(. *omparar el movimiento dl agua a travs de tubos capilares conteniendo suelo de textura arenosa y #ranca.MARCO TEORICOEL AGUA DEL SUELOINTRODUCCIONElagua delsuelo, a pesar de su abundancia en la naturaleza, no es unasustancia corriente+existen grandes di#erencias entre muchas de suspropiedades y las de compuestos que sonsimilares en estructura qumica.Esta agua es de vital importancia para el crecimiento de lasplantas, no soloporque estas necesitan de ellas para realizar sus procesos ,siolgicos,sinoporque tambin el agua contiene nutrientes en solucin.El aguapresente en el suelo determina un contenido de humedad en el suelo. Estahumedad, esdin mica ya que se mueve constantemente de un lugar a otro en respuestas a las #uerzas delmovimiento del agua creadas por lapercolacin, evaporacin, irrigacin, la lluvia , la temperaturay el uso de lasplantas o cultivos. Estas plantas deben gastar energa para extraer el aguadelsuelo+ eso se debe a que el agua en el suelo estsometida a #uerzas que la retienen en losmicroporos capilares. -a planta debergastar m s energa cuanto m s aprisionada esta el agua enel suelo. -a medida de la #uerza con la que el agua es retenida por el suelo suele llamarsepotencialhdrico del agua, que es la suma de las #uerzas que la retienen o impulsanenel suelo.-as #uerzas queretienenel agua enel suelodependede latextura .contenido de arcilla/ y de lamateria org nica+ las cuales permiten que el suelo puedan retener un volumen de agua disponiblepara las plantas.0onociendo el porcenta1e de humedad de un suelo, se puede determinarlacantidaddeaguaqueexisteenel sueloenunmomentodeterminado.Este dato es importante paracalcular la lamina de riego o volumen de aguanecesario para realizar un riego oportuno, si es queel agua presente en elsuelo es muy poca, o en caso contrario, no realizar el riego. 2s, sepuedecalcular la #recuencia de riego en un campo o predio deinters. 2 continuacin se muestran los procedimientos para calcular el porcenta1e de humedad y otrosexperimentos que nos explican como el agua semueve dentro del suelo.OBJETIVO 3l #inalizar la practica, los alumnos estar n capacitados para4 2plicar elmtodo gravimtrico para determinar el contenido de humedaden muestras de suelo.determinar los coe,cientes hdricos del suelo .capacidad de campo y puntode marchitez/ a partirde la humedad equivalente .comparar elmovimientodlagua a travsdetuboscapilares conteniendosuelo de textura arenosay #ranca


Top Related