Download - ECOS DE GUERRERO

Transcript
Page 1: ECOS DE GUERRERO

Jueves 21 de Febrero de 2013

¡Buenos días! HOY Jueves 21 de Febrero de 2013. Correo:[email protected] Año. XXXVIII Num. 5330 $4.00

DE GUERREROECOS

ecosdeguerrero@ecosdeguerrero

GALERÍAS CHILPANCINGO

DURO DE MATAR UN BUEN DIA PARA MORIR DIG(DOBLADA)

14:50 17:00 19:10 21:30

TADEO EL EXPLORADOR PERDIDO DIG(DOBLADA)

13:10

TADEO EL EXPLORADOR PERDIDO DIG 3D(DOBLADA)

15:20

LA CABAÑA DEL TERROR DIG(SUBTITULADA)

17:25 19:45

LO IMPOSIBLE DIG(SUBTITULADA)

15:40 18:20 21:00

LOS MISERABLES DIG(DOBLADA)

14:40 18:00 19:20

MAMA DIG(SUBTITULADA)

17:45 20:00

AVENTURA EXTRAORDINARIA DIG(ESP)

15:10

HANSEL Y GRETEL DIG(DOBLADA)

14:30 19:00 21:10

LA EXTRAÑA VIDA DE TIMOTHY GREEN DIG(DOBLADA)

16:40

DJANGO SIN CADENA DIG(SUBTITULADA)

14:20 17:35 20:50

NOTA: Viernes, lunes, martes, miércoles, y jueves se apertura a partir de las 13:00 hrs.

Sábados 13:00 y Domingos a las 11:00

-Pase a la pag. 12-

Democratizar la obra pública plantea AAR en Ayutla

*En gira de trabajo, el gobernador inaugura tramos carreteros y entrega apoyos. Anuncia que junto con la UPOEG inicia la democratización de la obra pública.

Azozuca, Mpio. de Ayutla de los Libres, Gro.- “Hoy iniciamos otra etapa con la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), la demo-cratización de la obra pública en comuni-dades de Costa Chica, ustedes nos dirán qué proyectos son los prioritarios y esos atenderemos, porque conocen mejor que nadie sus necesidades”, manifestó el go-bernador Ángel Aguirre Rivero durante una gira de trabajo por Azozuca, munici-pio de Ayutla de los Libres, donde inaugu-ró un tramo carretero y entregó diversos apoyos.Tras inaugurar la primera etapa de la pa-vimentación de la carretera Cruz Grande - Ayutla - Azozuca, en sus primeros tres kilómetros, con una inversión de 13.4 mi-llones de pesos y entregar apoyos diversos, el mandatario afirmó que su presencia en la región es para reafirmar su compromiso con los pueblos de Costa Chica de defen-der siempre a Guerrero y a los guerreren-ses por encima de cualquier circunstancia. Indicó que conoce los problemas que atra-viesan las comunidades del estado, por eso se ha empeñado en trabajar arduamente con los tre órdenes de gobierno para dar solución a cada una de las necesidades de los guerrerenses más desposeídos.En cuanto a la inauguración del primer tramo de la pavimentación de la carrete-ra Cruz Grande- Ayutla- Azozuca, dijo que este año se prevé que se concluyan los otros 6 kilómetros que conducirían a esta comunidad y el próximo año llegar hasta Cuautepec. “Esta es la mejor forma de combatir a la delincuencia, la violencia, dándoles a ustedes mejores condiciones de infraestructura y de programas de desarro-llo”, expresó el mandatario.El gobernador hizo un reconocimiento al dirigente de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, por su decisión de fortalecer la seguridad en el ámbito de sus comunida-des, pero con una visión que genere pro-greso, desarrollo económico y social de la región. “Hoy estamos entrando en una segunda etapa, que significa democratizar la obra pública, que

En Azozuca, municipio de Ayutla de los Libres, el gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció el inicio de una nueva etapa de trabajo con la UPOEG, para la democratización de la obra pública, de tal forma que las comunidades decidan qué obras son prioritarias para sus familias. Ahí invitó a los actores políticos a venir a Guerrero y atender de frente las necesidades de la población, "voy a defender siempre a mi estado y a los guerreren-ses por encima de cualquier circunstancia", afirmó.

Page 2: ECOS DE GUERRERO

Jueves 21 de Febrero de 2013OPINIÓN2

EnfoquePor: Carlos Díaz Figueroa

El EnjuiciadoPor: Pedro Arzeta García

DIRECTORIOFundador:

Raúl Arriaga Rodríguez.Director General:

Héctor Arriaga Tapia.Subdirector:

Rogelio Guadarrama Pérez.Gerente:

Raúl Roberto Arriaga TapiaJefe de Información: Arquímides Gil Flores

Diseño:Ana Karen Olivares González

Información: ANG, NOTYMAS, API.

Dirección: C. Altamirano No. 24 Int.3 Centro.

Chilpancingo.Tel.Oficina:(01747) 4725607

Cel.(044) 7471321629 ID.Nextel.62*320818*1

[email protected] [email protected]

Número de Certificado de Licitud de Títu-lo: En trámiteNúmero de Certificado de Licitud de Con-tenido: En trámiteProhibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición, sin autorización previa de la di-recciónEcos de Guerrero es integrante de la Unión de Editores de Chilpancingo.

Ecos de Guerrero no se hace responsabe de las notas y articulos aquí publicados, pues son responsabilidad de quien los escribe.

*El “mérito” del Regidor Carlos Leyva Acevedo.Hasta el momento, son pocos los Regidores de la Comuna Capitalina que poco a poco han logrado visualizarse en cuanto a su trabajo, discreto quizás pero efectivo para sus aspiraciones personales y cumplimiento de sus compromisos. Poco a poco vamos a ir desgranando la mazorca de quienes rodean al presidente municipal Mario Moreno Ar-cos o en otras palabras quienes son los que integran el cabildo, en donde se toman las decisiones que a la postre marcan el destino de Chilpancingo capital del estado de Gue-rrero. Recordemos que en la pasada administración municipal a los Regidores los cono-cimos al último. Empecemos con el Regidor de Seguridad Pública, Carlos Leyva Acevedo, la pregunta es: ¿Qué ha hecho?....de entrada su Facebook no es un medio de Comuni-cación que le interese, porque desde Diciembre del 2012 que lo creó no lo ha utilizado y tiene 137 solicitudes pendientes, solo se puede ver en las redes sociales estos: “En El H Ayuntamiento De Chilpancingo Regidor • Chilpancingo De Los Bravos, Guerrero, Mexi-co, http://www.facebook.com/pages/UAG-LIC-EN DERECHO/117782754935924http://www.facebook.com/pages/UAG-LIC-EN-DERECHO/117782754935924 UAG LIC. EN DE-RECHO Información, vive en Chilpancingo de los Bravo nació el 02 de Octubre. Además de una foto en donde está hablando por teléfono y los únicos que la comentaron fue-ron sus familiares por ejemplo: Paulina Leyva Que guapo pariente en funciones !! Bien. Saludos primo. 7 de diciembre de 2012 a la(s) 9:55 a través del celular….http://www.facebook.com/jennifer.poblete.7…Jennifer Poblete Y OJALA ME PUEDAS DAR UNA CITA PARA HABLARTE DEL CAFE SAS (sic). El trabajo del Regidor ha sido nulo como Edil. Carlos Leyva Acevedo no tiene ningún mérito para ser regidor ya que fue una imposi-ción de su cuestionado hermano, Efrén Leyva Acevedo. Qué podemos esperar de este Regidor?... Es el mejor ejemplo de la ineficacia ante la sociedad. Hasta el momento no conocemos ninguna propuesta y mucho menos el trabajo que esté haciendo en el mu-nicipio. Sería interesante conocer qué piensa de la inseguridad en la capital del estado y cuál es la propuesta para enfrentar a este flagelo. También sería interesante conocer si está en coordinación con el Secretario de Seguridad Pública del Municipio, Bonifacio Montufar Mendoza Mendoza. Pero se la pasa en la pachorra mientras tanto la sociedad sigue esperando resultados.comentarios:[email protected]

*El aliado de Mario Moreno Arcos.Con la amplia experiencia política de servicio, lealtad y sentido de pertenencia, el mejor aliado del presidente de Chilpancingo es sin duda, el síndico municipal, Roberto Torres Aguirre quien ha sido un ejemplo para conducir de manera eficiente la política interna del ayuntamiento capitalino.El alcalde Mario Moreno Arcos cuenta con un equipo de colaboradores con amplio cri-terio, pero la segunda sindicatura municipal se caracteriza por un adepto de confianza cuyo titular personifica un gran potencial en la construcción de las políticas públicas del gobierno municipal.La sensibilidad del servicio público ha representado para que Torres Aguirre este com-prometido para hacerle frente de cara al pueblo a los asuntos políticos internos del ayuntamiento, además, que esta faculta-do para salvaguardar el estado derecho del municipio.De manera conjunta con el edil capitali-no, el síndico municipal ha concretado los acuerdos que sean establecidos para solucionar problemas sociales que de-manda la población y al mismo tiempo ha contribuido para consolidar las acciones y programas del gobierno.Roberto Torres no ha dejado de ser un po-lítico de tiempo completo al servicio pú-blico, asimismo ha atendido y escuchado una serie peticiones que tienen que ver con una justicia social de modo equitativa para todos y no nada más para unos cuan-tos. La representación popular que enca-beza con dignidad no es más que un car-go para atender y solucionar los rezagos sociales que preponderan en el municipio de Chilpancingo, por lo cual ha tenido la capacidad para generar las condiciones de gobernabilidad.En ese contexto, podemos agregar, que el aliado del presidente de Chilpancin-go es una muestra a seguir y que está comprometido para elevar las políticas económicas y sociales del ayuntamiento, como parte de una responsabilidad con población en general. Prueba de ello, es su presencia constante en las audiencias públicas que encabeza el alcalde Mario Moreno para atender y dar solución in-mediata a una serie de peticiones de la ciudadanía y comunidades rurales del municipio de Chilpancingo.

Page 3: ECOS DE GUERRERO

Jueves 21 de Febrero de 2013 POLÍTICA 3Apoya AAR la 46 Convención

Nacional de la Cruz Roja MexicanaChilpancingo Gro. El gober-nador Ángel Aguirre Rivero en-tregó al presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, una aporta-ción del gobierno estatal para apoyar en la realización de la 46 Convención Nacional de la Cruz Roja Mexicana, a realizarse en el puerto de Acapulco. Suinaga Cárdenas señaló que el objetivo de la Convención, a celebrarse del 21 al 23 de febrero, es com-partir experiencias e intercam-biar ideas, pero principalmente capacitar y actualizar en diver-sas áreas que fortalezcan el tra-bajo que realiza la Institución a lo largo y ancho del país. Dijo que se prevé la asistencia de más de 5 mil personas, que integra-rán mesas de trabajo, talleres y conferencias. Junto con la Con-

sejera Nacional y Delegada Esta-tal de la Cruz Roja en Guerrero, Susanna Palazuelos de Wichten-dahl, agradeció el respaldo del

gobierno de Guerrero por apoyar causas nobles y humanitarias como las que enarbola la bene-mérita institución.

Llama Aguirre a Beltrones “represor”; elSenador le responde que es un irresponsable

Por: Jonathan CuevasAcapulco, Gro. API.- Ángel Aguirre Rivero, gobernador del estado de Guerrero respondió a la solicitud que hizo el Senador Manlio Fabio Beltrones en el sentido de que si los gobernado-res del sureste del país renuncien si no pueden generar gobernabi-lidad en sus entidades.Durante el lunes y ayer martes, se difundieron a nivel nacional las declaraciones del jefe de la Di-putación federal del PRI, quien afirmó que los Gobernadores deben replantearse su permanen-cia en el Gobierno, si no pueden contener la violencia de grupos criminales.Beltrones advirtió que la presen-cia de grupos civiles armados o autodefensa, puede generar sig-nos de ingobernabilidad.Ante tal solicitud, Aguirre Ri-vero consideró que agredir a los gobernantes, “responde a su vo-cación (de Manlio Fabio) repre-sora que poco ayuda a la demo-cratización del país”; así mismo consideró la actitud del Senador

como “retrógrada” al afirmar que se quedó anclado en el pasado, 30 años atrás. Consideró que el Senador priista “debe preocuparse por generar mejores condiciones y mayores recursos para entidades como Guerrero que tanto lo necesitan, pues no se tienen los recursos ne-cesarios para atender el reclamo ciudadano”.No obstante, el mandatario re-saltó que Beltrones “sigue respi-rando por la herida”, sin aclarar completamente su comentario, pero refiriéndose a su fracaso en la búsqueda de la presidencia de la República. El mandatario ex-puso al legislador que el recurso etiquetado para las entidades no es suficiente para combatir los índices de inseguridad en el país, por lo que debe avocarse a buscar estrategias para lograr mayores apoyos. esto por sus comenta-rios de que si los gobernantes no podían controlar la inseguridad en sus entidades renunciaran.Ayer mismo, Manlio Fabio hizo

pública su réplica, llamando a Aguirre Rivero “irresponsable”.El líder priista en la Cámara de Senadores, cuestionó al guerre-rense que si realmente está cum-pliendo con su función como gobernante, o únicamente “está evadiendo su responsabilidad”. Al ser abordado por la prensa na-cional, atajó; “yo no personalizo ninguna discusión, primero me voy a enterar si (Aguirre Rivero) estaba sobrio, para saber en qué condiciones pudo emitir una de-claración tan irresponsable”. Beltrones reiteró sus pasadas declaraciones afirmando que es preocupante que se sigan repro-duciendo los movimientos de au-todefensa mismas que “lastiman el estado de derecho”.No obstante, consideró que en los lugares donde hay este tipo de movimientos civiles armados, no se respeta el estado de derecho. “Hay que ver si estamos cum-pliendo con nuestras obligacio-nes o solo eludimos nuestras res-ponsabilidades”; lanzó.

Que Beltrones seactualice o se jubile: Sofío

Por: Jonathan Cuevas

Chilpancingo, Gro API.- El Se-nador de la República por Gue-rrero, Sofío Ramírez Hernández defendió al gobernador del estado ante las declaraciones de Manlio Fabio Beltrones en su contra por los constantes surgimientos de movimientos de autodefensa. En conferencia de prensa, el le-gislador perredista expuso: “que-daron atrás los tiempos viejos, aquellos del autoritarismo y de la exclusión de los más pobres… esta nueva generación deja de ma-nifiesto la importancia en la parti-cipación ciudadana en el quehacer público del ejercicio de gobier-no”. Agregó: “por eso, hacemos un llamado de reflexión al coordi-nador legislativo del PRI en San Lázaro, al diputado Manlio Fabio Beltrones para que se actualice en los tiempos de hoy, en los tiempos que México necesita o en su caso que se jubile”.El también aguirrista, advirtió que no va a aceptar señalamientos que lastiman al esfuerzo de los guerre-renses. Sofío dijo que Beltrones que es necesario renovar para dar oportunidad a caras nuevas, a los rostros nuevos, a los mexicanos que llevan en el corazón y en la sangre la pasión, el amor por ser-virle a este país más allá de las am-biciones desmedidas del poder por el poder. “Señor diputado Manlio

Fabio, más que criticar la orga-nización, la participación de los pueblos organizados del estado de Guerrero que están hundidos en la pobreza, más que criticar la parti-cipación de la policía comunitaria; primero debería desde su respon-sabilidad como diputado federal y coordinador del Grupo Parla-mentario del PRI, coadyuvar para que a los estados del sur-sureste, particularmente Guerrero, Oaxa-ca, Chiapas, cinturón de pobreza y de vergüenza en el país, deben de tener más recursos para que podamos impulsar el desarrollo humano”; añadió. Abundó: “Gue-rrero no es Sonora, señor diputa-do, en Guerrero se gobierna con el corazón, pero también se gobierna con la pobreza, una pobreza que lastima, la policía comunitaria seguirá haciendo su esfuerzo y seguirá trabajando y coadyuvan-do en el anhelo que tenemos de encontrar la armonía, recuperar la paz y el derecho a la vida”. Consi-deró que Manlio Fabio “quizá re-presenta a los ciudadanos del otro México, del México de los ricos”. También, le indicó que ojalá no esté descalificando al gobierno de Ángel Aguirre Rivero por el dolor de una derrota política de su can-didato Manuel Añorve Baños, que perdió la gubernatura de Guerrero frente a Ángel Aguirre Rivero.

Al inaugurar el sistema de agua potable para la localidad de Coami-chimalco en la que se invirtieron más de 4 millones de pesos y que beneficia a más de 180 familias en la región de la Montaña, Gustavo Adolfo Torres Blanco, Director general de Administración y Desa-rrollo de Personal, y representante del gobernador Ángel Aguirre en el arranque de estas obras, expresó que en esta zona de la entidad se han realizado más de 100 obras de infraestructura de agua potable y alcantarillado, para cumplir así el compromiso del gobernador de Guerrero de trabajar en beneficio de la población que vive en zonas de alto índice de marginación.

Page 4: ECOS DE GUERRERO

Jueves 21 de Febrero de 20134 POLÍTICA

MUNICIPIOS

Pactan SNTE y CETEG parar labores; SEG advierte que han

rebasado la legalidad Por: Vanessa Cuevas

Chilpancingo, Gro.- La titular de la Se-cretaría de Educación Guerrero (SEG) Silvia Romero Suarez llamó al magis-terio guerrerense a no dejar sin clases a los más de 8 mil estudiantes por el paro indefinido que van a llevar a cabo. Ante el anuncio de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Gue-rrero (CETEG), de que a partir del 25 de este mes iniciarán movilizaciones y paros laborales indefinidos contra la reforma educativa, la responsable de educación en el estado dijo ser respetuosa de la mo-vilización, pero pidió no afectar el ciclo escolar.En una breve entrevista telefónica, Silvia Romero aprobó las manifestaciones del magisterio como parte de la lucha por sus derechos, sin embargo los convocó a no desentender el trabajo de las aulas.

Ante la advertencia de la CETEG de to-mar edificios como parte de las movili-zaciones, la secretaria de educación dijo que la presión social ha rebasado la lega-lidad no solo en la parte educativa, si no en varios sectores.Al respecto el secretario general de la sección 14 del Sindicato Nacional de Tra-bajadores de la Educación (SNTE), José Hilario Ruiz Estrada rechazó que se estu-viese afectando a los estudiantes, ya que el paro indefinido es con el apoyo de los padres de familia, donde ya tiene 55 mil firmas respaldando la movilización.Por su parte Minervino Moran integrante de la CETEG, manifestó que ya pactaron con el SNTE para que en conjunto lle-ven a cabo el paro indefinido a partir del próximo lunes que estará acompañado por una mega marcha en Chilpancingo.

Instala líder estatal priista reunión preparatoriapara Delegados a la XXI Asamblea Nacional del PRI

Chilpancingo Gro. Tras congratularse ante la militancia priista de Guerrero por haber tenido una extraordinaria participa-ción en las pasadas asambleas municipa-les y la asamblea estatal, ya que el Comi-té Ejecutivo Nacional del PRI reconoció la excelente organización, participación, el ejercicio de la democracia y la unidad demostrada por los miembros del PRI de la entidad, Cuauhtémoc Salgado Rome-ro, presidente del CDE, instaló la reunión preparatoria de los delegados que asistirán próximamente a la XXI Asamblea Nacio-nal Ordinaria.Acompañado del delegado del CEN del PRI, Jorge González Illescas, Salgado Romero presidió los trabajos con los 69 delegados efectivos registrados que asis-tirán a la asamblea nacional en la ciudad de México.La delegación del PRI Guerrero parti-cipará activamente en la XXI Asamblea Nacional Ordinaria, explicó Cuauhtémoc Salgado Romero, donde sabrá aprovechar el escenario con propuestas viables que se traduzcan en acuerdos en beneficio del PRI.El líder estatal priista dijo que todos los

miembros y militantes del partido tricolor habrán de trabajar de manera unida para el 2015 “donde obtendremos buenos resul-tados con la participación de todos”.En esta misma reunión, el presidente del CDE del PRI, presentó formalmente ante la estructura del PRI y los asistentes a la reunión de trabajo al Delegado del CEN del Partido Revolucionario Institucional en Guerrero, Jorge González Illescas, por su amplia experiencia y tablas políticas importantes, que son necesarios para sacar adelante los trabajos del PRI en la entidad.En su oportunidad, González Illescas se dijo complacido de trabajar en Guerrero, junto con el Comité Directivo estatal y reconoció el ánimo y los trabajos de las asambleas municipales y estatal, ya que el PRI se está reconstruyendo, que ya apren-dió que si no transitan juntos los priistas o se anteponen intereses personales a los in-tereses del partido tendremos poco destino para recuperar la gubernatura del estado. La secretaria general del PRI en Guerrero, María del Pilar Vadillo Ruiz, clausuró for-malmente los trabajos de esta primera re-unión con los delegados que irán a la XXI Asamblea Nacional Ordinaria.

Ofrece SEG alianza con maestros del SNTE contra reforma educativa

Por: Carlos Cabrera

Chilpancingo, Gro. NOTYMAS.- La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) ofreció aliarse con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para modificar el sentido de la ley regla-mentaria de la reforma laboral y eliminar la palabra "permanencia", a cambio de que el magisterio no pare labores el próximo 25 de febrero. En su participación durante la toma de protesta de la mesa directiva del comité estatal de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FE-DESSP), la secretaria de Educación, Sil-via Romero Suárez, convocó al magisterio institucional a no parar labores el próximo 25 de febrero y ha dirimir sus inquietudes a través de las instituciones. Dijo que el gobernador Ángel Aguirre Ri-vero, reconoce al magisterio guerrerense por su lucha emprendida en contra de la reforma educativa, y que se ha ofrecido a ser su aliado para incidir en la conforma-ción de la ley reglamentaria de la reforma educativa, para eliminar la palabra "per-manencia" que no le agrada a los maes-tros. Comentó que en los próximos días el go-bierno del estado y los diputados locales

de la comisión de educación, en conjunto con la sección 14 del SNTE, iniciaran los trabajos para establecer una comisión que analice la ley reglamentaria y ver de que manera se puede incidir. "Vamos a trabajar juntos para que esta ley reglamentaria que cuenta con 180 días para su construcción, podamos incidir y desaparecer la palabra que no nos gusta y que no estamos de acuerdo con ella, que es la permanencia" enfatizó la secretaria. Romero Suárez indicó que el gobernador del estado está junto con los maestros en su lucha, demostrando su disposición al diálogo y a la construcción de ideas a fa-vor de la educación del estado.Pidió no paralizar labores educativas el próximo 25 de febrero, y dirimir cualquier inconformidad a través del dialogo y las instituciones, preponderando siempre la educación de poco más de un millón de alumnos guerrerenses. Insistió que si el magisterio guerrerense para labores, tal y como lo anunció la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Gue-rrero (CETEG), la secretaria se vera en la necesidad de aplicar las sanciones corres-pondientes a los maestros que no cumplan con sus obligaciones.

Page 5: ECOS DE GUERRERO

Jueves 21 de Febrero de 2013 5POLÍTICAEn próximos meses Congreso iniciará actividades para

conmemorar Bicentenario del Primer Congreso de AnáhuacChilpancingo, Gro.- A partir del mes de marzo el Congreso de Guerrero iniciará las actividades académicas, artísticas y culturales para conmemorar el Bicentena-rio del Primer Congreso de Anáhuac, de los Sentimientos de la Nación y de la de-claración de independencia de la América Septentrional.En reunión de la Comisión Especial de Diputados conformada para este fin, se acordó además solicitar al Pleno su apro-

bación para realizar sesiones solemnes en las principales ciudades de la entidad donde estuvo el Generalísimo José María Morelos y Pavón, como Ometepec, Te-cpan, Tixtla, Acapulco, Tlalchapa, Tlaco-tepec, Chilapa e Iguala. Asimismo, para dar una auténtica conmemoración de estos hechos importantes para el país, en dichos municipios se desarrollarán conferencias magistrales con historiadores conocedores del tema y se presentarán exposiciones iti-

nerantes, la película de Morelos así como la Filarmónica de Acapulco y el Fandango Guerrerense. También se informó que la Lotería Nacional emitirá un billete alusivo al Primer Congreso de Anáhuac para su sorteo magno del 15 de septiembre de este año, la impresión de un timbre postal y en el programa la Hora Nacional se hablará sobre estos importantes hechos ocurridos en 1813; así como concursos de oratoria y ensayo relativo a los Sentimientos de la

Nación. En relación a la obra editorial, se reeditarán los “Manuscritos Cárdenas con los Sentimientos de la Nación”; se tradu-cirán a las 4 lenguas naturales los libros conmemorativos al Bicentenario. A la re-unión asistieron los legisladores Héctor Astudillo Flores, Alejandro Arcos Cata-lán, Emiliano Díaz Román, Jorge Cama-cho Peñaloza, Elí Camacho Goicochea, Arturo Álvarez Angli y Evencio Romero Sotelo.

El diputado local Alejandro Arcos Catalán, se reunió con la secretaria de la Mujer, Rosario Herrera Ascencio; con la finalidad implementar de manera conjunta un pro-grama de proyectos y apoyos a mujeres productoras que ayuden a mejorar el ingreso familiar.

Los diputados Héctor Astudillo Flores, Arturo Álvarez Angli, Eli Camacho Goicochea, Emiliano Díaz Román, Jorge Camacho Peñaloza, Alejandro Arcos Catalán, Evencio Romero Sotelo, integrantes de la Comisión Especial para la Conmemoración del Bicen-tenario del Primer Congreso de Anáhuac, de los Sentimientos de la Nación y de la De-claración de Independencia de la América Septentrional, se reunieron para presentar las actividades que se realzarán por los festejos. Estuvo presente Antonio Gaspar Beltrán, presidente de la Mesa Directiva.

En cumpliendo a lo que mandató el Senado de la República, la 60 Legislatura designó a cinco diputados que formarán parte de la Conferencia Nacional de legisladores contra la trata de personas. La diputada Delfina Concepción Oliva Hernández, dio lectura al documento.

La diputada Karen Castrejón Trujillo presentó la propuesta de la legisladora Ana Lilia Jiménez Rumbo, mediante el cual se plantea conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el Congreso del Estado realizará este 8 de marzo el Tercer Parlamento de Muje-res en Guerrero. Intervinieron en el tema las diputadas Alicia Zamora Villalva y Germán Farías Silvestre

Los diputados Rodolfo Escobar Ávila y Ana Lilia Jiménez Rumbo, rindieron protesta como secretario y vocal, respectivamente, de la comisión especial para dar seguimiento al esclarecimiento de los hechos acontecidos el día 4 de febrero del año 2013, en contra de turistas españoles y connacionales.

El diputado Nicanor Adame Serrano, motivó el dictamen mediante el cual la 60 Le-gislatura acordó adherirse al exhorto, emitido por el Congreso de Querétaro, al titular de la SAGARPA para que implemente políticas públicas que tutelen el derecho de los mexicanos a la protección de la seguridad alimentaria. Foto: Arquímides Gil Flores

Page 6: ECOS DE GUERRERO

Jueves 21 de Febrero de 20136 MUNICIPIOSDemanda Ayuntamiento de Ahuacuotzingo a CFE

por cortar suministro de luz durante tres díasPor: Marcelo Villanueva Luna

Chilpancingo, Gro.- Demandó el Ayun-tamiento municipal de Ahuacuotzingo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), una vez que la empresa de luz cortó el su-ministro a la cabecera municipal durante tres días y se echaron a perder más de 20 dosis de vacunas contra la influenza y el papiloma humano, por lo que consideran que la empresa de luz incurrió en daños al municipio.El presidente municipal de Ahuacuotzingo Daniel Hernández Casarrubias, informó en Chilpancingo que la administración an-terior que encabezó el perredista Francis-co Quiñonez Ramírez dejó un adeudo con la CFE de un millón 200 mil pesos.“Pues entonces resultó que la Comisión Federal para presionarnos, dio inicio con el corte de energía eléctrica a la cabecera municipal, a oficinas del gobierno muni-cipal y edificios públicos, al no haber luz durante tres días en el centro de salud de la cabecera municipal, se echaron a perder más de 20 dosis de vacunas en contra del papiloma humano y en contra la influenza porque estas vacunas necesitaban refrige-

ración”.Detalló el alcalde que por culpa de la CFE hubo una pérdida económica de casi cua-renta mil pesos, ya que el costo de cada dosis es de mil cien pesos, pero que es el momento en que no ha querido responder por ese daño. Derivado a ello hubo una demanda por parte del Ayuntamiento en contra de la CFE y se pide que repare el daño y en cuanto al adeudo que hay con la empresa de luz, afirmó el edil que firmó un pagaré con la esta dependencia, de pagar dos cientos mil pesos por cada mes, auna-do al gasto actual por consumo de energía eléctrica, así que cada mes se tendrá que pagar casi cuatro cientos mil pesos, reiteró que esta deuda la dejó la administración pasada, otras de las deuda que dejó pen-diente el anterior gobierno, es en relación al registro civil, no pagaron a este depen-dencia y al inicio de la actual administra-ción, no hubo actas de nacimientos, “hoy venimos a resolver este problema porque el anterior gobierno solo dejó deudas en el municipio”, informó ante los medios de comunicación de la capital.

Entrega autodefensa civil de Ayutla otros 20 detenidos

Por: Marcelo Villanueva LunaChilpancingo, Gro.- Integrantes del Mo-vimiento de Autodefensa Civil de Ayutla de los Libres, hicieron la entrega de otros 20 detenidos que mantenían en la casa de justicia de la comunidad del Mesón muni-cipio de Ayutla, por lo que serán juzgados por el sistema de justicia judicial y oficial dependiente del gobierno estatal.El comandante de esa demarcación de la policía comunitaria Mauro Rosario Ayo-doro, informó ante los medios de comuni-cación que la entrega de las 20 personas se dio por la mañana de este martes y fueron trasladados a las instalaciones de la Pro-curaduría Guerrero de Justicia del Estado de Guerrero donde quedaron en calidad de arraigados hasta que se defina su situación jurídica.Recordó que primero fueron entregados al gobierno un total de 11 personas que fue-ron detenidas por el Movimiento de Auto-defensa Popular de Ayutla de los Libres y después los integrantes del movimiento de Tecoanapa solo entregaron a tres personas

acusadas por delitos menores como el abi-geato y robo común, ahora los de Ayutla hacen la entrega de 20 personas, acusadas de cometer solo delitos menores, entre ellos incluyen a nueve menores de edad.Dijo el comandante ante los medios de comunicación de la capital que suman un total de 31 entregados de los 54 que man-tenían en las casas de justicia de Ayutla de los Libres y serán juzgados por el sistema de justicia oficial o judicial. En el caso de Tecanapa siguen en calidad de retenidos y serán sometidos a procesos de reeduca-ción. Recordaron que este movimiento de autodefensa popular dieron inicio desde el cinco de enero del presente año y que arrojó como resultados la retención de 54 personas que en un principio se les invo-lucró con nexos de la delincuencia organi-zada, pero que algunos de ellos si tienen presuntas lugar con este tipo de grupos delincuenciales y que habrán de continuar en retenidos en las casas de justicia del movimiento de autodefensa.

Toman posesión integrantes de la delegación 36 del SNRP de Tlapa

Tlapa Gro. ANG.- En un ambiente de unidad y de trabajo, los trabajadores de los diversos medios de comunicación, en-cabezados por su secretario general y del interior, Nicasio de Jesús Chepe y Javier Valente Blanco, el pasado fin de semana tomaron posesión en el cargo de la delega-ción 36 del Sindicato Nacional de Redac-tores de la Prensa (SNRP).Fue el Coordinador Institucional del Sindi-cato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), en el estado de Guerrero Ricardo González Rodríguez, en representación del secretario general a nivel nacional Leonar-do Alejandro Olivas Ortiz, quien después de que recibió los nombres de la planilla de unidad dio paso a la toma de protesta formal a los integrantes de la delegación 36 del SNRP, quien los invitó a que sumen todos sus esfuerzos para que puedan em-pujar a que el gremio periodístico mejore en sus actividades profesionales.Destacó lo de la gran participación de to-dos los periodistas de La Montaña en el taller de Fotoperiodismo que impartió el

reconocido reportero gráfico de la Revis-ta Proceso y colaborador de las diversas agencias de noticias internacionales J. Guadalupe Pérez Pérez. González Rodríguez, refirió que el obje-tivo del SNRP, es el de impulsar cursos talleres para que todos los periodistas se preparen y tengan una visión más amplia de cómo contribuir para que la sociedad mejore en su desarrollo. En su turno, el nuevo secretario general de la delegación regional del SNRP, Nicasio de Jesús Che-pe, agradeció a todos sus compañeros por-que lo hayan elegido, comprometiéndose a trabajar por el bien de todos sus compa-ñeros periodistas. Comentó que es hora de que comparta su larga experiencia con las nuevas generaciones, ya que en esta región de La Montaña ya es una necesidad que el trabajo periodístico sea más profesional en los hechos y no sólo de palabras. Finalmente los integrantes del SNRP se felicitaron entre sí, con el ánimo de sacar adelante todos los trabajos a favor de sus compañeros periodistas.

PGJE continúa la investigación de Benito García Hernández

Chilpancingo, Gro.- La Procuraduría Ge-neral de Justicia del Estado informa que han concluido las diligencias y actuacio-nes donde se ha acreditado el cuerpo del delito faltando únicamente establecer quienes fueron los responsables.La PGJE ha citado a declarar ante el agen-te del Ministerio Público con sede en Tixtla, ha autoridades y ciudadanos pero pareciera que existe un total hermetismo para proteger a los autores del homicidio

de Benito García Hernández.Benito García Hernández, de 30 años de edad, originario de Chilpancingo fue ulti-mado en la comunidad de Atliaca, muni-cipio de Tixtla, el pasado 22 de enero de 2013. Por este hecho la Procuraduría Gene-ral de Justicia dio inicio al número de ave-riguación previa GUE/SC/01/010/2013. La PGJE ratifica su compromiso con la sociedad guerrerense de llegar a la verdad de los hechos.

La privatización de la propiedad donde subyacen los mantos acuíferos “La Ciénega” un problema para habitantes de Zumpango

Zumpango del Rio, Gro.- A petición de habitantes de Zumpango, el alcalde Igna-cio Basilio García, acudió al llamado que le hicieron como ciudadano y presiden-te municipal de Eduardo Neri, para que intervenga y por medio de la autoridad Municipal se busque ante las instancias correspondientes una pronta solución al problema que se está suscitando en los mantos acuíferos del paraje conocido como “la Ciénega”, debido a que en los últimos meses la distribución de este vital líquido ha sido muy escasa. En compañía de ciudadanos en general y personal de servicios públicos municipal, el Edil, dio el recorrido por las inmediaciones de este paraje “la Ciénega” ubicado al noroeste de la ciudad de Zumpango, percatándo-se de que los conductos donde trasciende este vital líquido, se encuentran recubier-tos de hojas secas y basura que obstruyen el paso del agua, ocasionando su desvia-ción y evitando que llegue al depósito del que se abastece a gran parte de la pobla-ción de Zumpango. En Representación de la ciudadanía presente, el Sr. Raúl Rosales Basilio, expreso el motivo por el cual se reunieron vecinos de los diferen-

tes Barrios y colonias, pidiendo al muní-cipe la intervención para este problema que aqueja al pueblo en general, “vamos a defender lo que por mucho tiempo ha sido nuestro y del cual nos hemos abas-tecido todo el pueblo de Zumpango, sa-bemos que el Agua es Nacional, y no se puede apoderar nadie de ella.” Manifes-tó. El alcalde Basilio García, expreso su preocupación por estos hechos, y pidió serenidad a vecinos de Zumpango, quie-nes se encuentran alarmados por estos hechos. Declaró buscar una audiencia inmediata con el Gobernador del Esta-do, Ángel Aguirre Rivero, para la pronta solución de este problema que aqueja a toda la sociedad Zumpanguense, así tam-bién para solicitar el acceso a esta pose-sión donde nace el agua, ya que ha sido declarada como propiedad protegida por dependencias del Gobierno del Estado de Guerrero, negándose el acceso a personal de servicios públicos Municipal para que realicen la limpieza de los cauces. Asi-mismo, recalcó confiar plenamente en la buena voluntad del mandatario Estatal para brindar el apoyo a este Pueblo de Zumpango que tanto lo aprecia.

Page 7: ECOS DE GUERRERO

Jueves 21 de Febrero de 2013 7CIUDAD

DEPORTES

En mi administración no toleraré la violación de los derechos humanos, discriminación, ni homofobia: MMA

Chilpancingo, Gro.- Al reunir-se con dirigentes de la comuni-dad lésbico-gay, el presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, se com-prometió a que en su gobierno no tolerará la violación de los derechos humanos, homofobia o discriminación por cuestiones de raza, creencias religiosas, ideas políticas o preferencias sexuales, y comprometió el apoyo del Ayuntamiento para construir en la ciudad la “Casa-hogar de los enfermos con VIH-Sida”.“Mi gobierno está comprometi-do con el respeto a la vida y a la dignidad humana”, puntualizó el alcalde de la capital del es-tado, ante representantes de di-versos grupos y organizaciones lésbico-gay que trabajan con enfermos que padecen el VIH-Sida en Chilpancingo, y los mu-nicipios de la región Centro del estado, así como de otras ciuda-des de la entidad, como Acapul-co, Taxco, Zihuatanejo, Tecpan y Tlapa, que encabezados por el periodista Igor Petit, coordina-dor estatal de los Grupos Vulne-rables y asesor en la materia de la administración que encabeza el gobernador Ángel Aguirre Rivero, acudieron a solicitar el apoyo de Moreno Arcos al Ayuntamiento capitalino.En la Sala de Recepciones del Palacio Municipal, Igor Petit recordó que durante los años 70, fue golpeado por su condi-ción de gay, siendo el hoy al-calde el único que le tendió la mano y lo ayudó a levantarse. Fue precisamente Mario More-no Arcos, quien desde entonces ha apoyado a la comunidad lés-bico-gay, no sólo en la defensa

de sus derechos humanos, sino también como un férreo lucha-dor contra la discriminación y la homofobia.“Hoy se da hecho histórico para la comunidad lésbico-gay, por-que un alcalde, sensible y hu-mano, como lo es Mario More-no Arcos, le abre las puertas del Palacio Municipal al sector más vulnerable de la sociedad, y eso es digno de reconocerse”, pun-tualizó el coordinador estatal de los Grupos Vulnerables y asesor en la materia del gobierno del estado; en ese mismo sentido, le solicitó al edil que su admi-nistración decrete que se prohí-ba la violencia, la homofobia y la discriminación en contra de las personas por su preferencia sexual.Por otro lado, coincidió con Orlando Pastor Santos, dirigen-te en la zona Centro del estado del “Colectivo Gay Orgullo Guerrero”, en la solicitud de construcción de la Casa-Hogar para enfermos con VIH-Sida en Chilpancingo, la creación de la Dirección de Atención a la co-munidad lésbico-gay, la dota-ción de proyectos productivos y la entrega de becas escolares y de capacitación, tras señalar que como parte de la sociedad también son ciudadanos pro-ductivos y con aspiraciones de superación.Alexa Carbajal, representante de la asociación “Amigos Com-partiendo Vida”, también de Chilpancingo, puntualizó que la construcción de un albergue para enfermos de VIH-Sida, será de gran trascendencia para quienes viven con esta enfer-medad; “será un espacio en el que además podrá brindárseles

atención médica”, puntualizó. Por su parte, Fernando Díaz de León, miembro de la comuni-dad lésbica-gay de Acapulco, se unió a la petición, pues dijo que en Guerrero solo funciona con estas características Villa Sarita; a la petición se sumaron representantes de Zumpango, Tixtla, Chilapa, Tlapa, Zihuata-nejo, Taxco y Tecpan.Por su parte, el presidente mu-nicipal Mario Moreno Arcos señaló rotundo que en Chilpan-cingo, y el gobierno que enca-beza, “no cabe, ni aceptaré nin-gún tipo de discriminación por diferencia de ideología, religión o preferencias sexuales; soy y seré siempre respetuoso de los derechos humanos y habré de defenderlos por encima de todo. En mí tienen a un aliado y a un amigo”, puntualizó, tras enfa-tizar que en las marchas que realizan siempre contarán con el apoyo invariable del Ayunta-miento municipal.En ese tenor, se comprometió a que junto con la comunidad lésbico-gay y el gobierno del estado, habrán de consolidar el proyecto de construcción de la Casa-hogar para los enfer-mos con VIH-Sida, la entrega de proyectos productivos y be-cas académicas. Así también, dijo que propondrá al Cabildo la creación de una Dirección de Atención a la Diversidad Sexual, como parte de los apo-yos a este sector de la sociedad. “En mi gobierno no toleraré la violación de los derechos hu-manos; no más discriminación ni homofobia en Chilpancingo. En mi gobierno se respetará la dignidad humana”, puntualizó el alcalde Mario Moreno.

Al reunirse con dirigentes de la comunidad lésbico-gay, el presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, se comprometió a que en su gobierno no tolerará la violación de los derechos humanos, homofobia o discriminación por cuestiones de raza, creencias religiosas, ideas políticas o preferencias sexuales, y comprometió el apoyo del Ayuntamiento para construir en la ciudad una “Casa-hogar para los enfermos con VIH-Sida”.

Insisten organizaciones del CAP que delegado de la CDI es “bueno y honorable” Chilpancingo, Gro. NOTY-MAS. Organizaciones aglutina-das al Congreso Agrario Perma-nente (CAP), se pronunciaron a favor de que Marcelo Tecolapa Tixteco se quede a trabajar tran-quilamente como delegado de la Comisión Nacional para el Desa-rrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), porque aseguraron que es una persona que conocen y que tiene “capacidad” y que es muy “honorable”.Con porras y halagos organiza-ciones que se dijeron campesinas y preocupadas por los pueblos indígenas, salieron en defensa del priista Marcelo Tecolapa, a quien señalaron de tener la ca-pacidad para estar al frente de la delegación en Guerrero.Respecto a sus opositores en un principio se negaron a hacer al-gún pronunciamiento, pero ante la insistencia de los reporteros, indicaron que seguramente exis-

ten tintes políticos que además pretenden negociar espacios en la delegación.Los representantes de las supues-tas 36 organizaciones insistieron en que están indignados ante los malos comentarios que se están haciendo en contra del priista, a quien insistieron es un hombre “confiable y honorable”.Algunos de los representantes de las organizaciones presentes sostuvieron que no conocen muy bien al ex diputado federal y dos veces alcalde Zitlala, pero que “a la mejor por lo que dicen los demás si es bueno, porque cono-cemos su trayectoria”.Dijeron que no pretenden desca-lificar a nadie, pero si reconocer el trabajo de Tecolapa Tixteco, a quien insistieron es un hombre trabajador, capaz y con buenas intenciones, y que por ello están pidiendo se le de la oportunidad de trabajar.

En conferencia de prensa que ofrecieran el día de ayer, Organizaciones aglutinadas al Congreso Agrario Permanente (CAP), se pronunciaron a favor de Marcelo Tecolapa Tixteco en el sentido de que lo dejen trabajar como delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).Foto: Arquímides Gil Flores

Page 8: ECOS DE GUERRERO

Jueves 21 de Febrero de 20138

Dr. Omar Felipe Gaytán FuentesManejo Integral de la Obesidad y sus Enfermedades Asociadas.Cirujano de la Obesidad (Cirugía Bariátrica) Certificado.Cirujano Gastrointestinal y Laparoscopista Certificado.Tratamiento Quirúrgico en el Manejo de la Obesidad Mórbida.Realización de Manga Gástrica, Bypass Gástrico, Banda Gástrica por Laparoscopía, Balón Intragástrico.

DirecciónCamino a Santa Teresa No. 1055. Torre de Especialidades Quirúrgicas. Consultorio 870Col:Héroes de PadierntaMagdalena Contreras, Distrito Federal10700Teléfono: 5135-4169Teléfono: 55-75-80-90Móvil: 55-33-34-06-09

Organiza Congreso eventos cívicos, culturales y educativos en beneficio de jóvenes guerrerenses

Chilpancingo, Gro.- La 60 Legislatura no sólo se preocupa por atender las demandas de la sociedad guerrerense, sino también enfoca sus actividades para generar opor-tunidades para sectores vulnerables como los jóvenes, afirmó el diputado Jorge Sala-zar Marchá.El presidente de la Comisión de Derechos Humanos afirmo que como parte de la agenda legislativa también se organizan eventos cívicos, culturales y educativos en beneficio principalmente de los jóvenes.A propuesta del Comité de Biblioteca e Informática del Congreso local, inicio este martes: el foro “Juventud sana en busca de su vocación”.Dicho evento comprende la presentación del libro “Altamirano para Cuenta Cuen-tos”, de José Gómez Sandoval, así como un torneo de ajedrez, donde asistieron alumnos de Centro de Estudios Superiores Guerrero (CESGRO), de la Preparatoria No. 33 de la Universidad Autónoma de Guerrero y del Colegio Nacional de Edu-cación Profesional Técnica (CONALEP).Al inaugurar el foro, el diputado Jorge Salazar Marchán, integrante de dicho Co-mité, celebró que el Congreso local no so-lamente sea un lugar de manifestaciones, sino que también realice actividades que

son necesarias para la ciudadanía guerre-rense en especial para los jóvenesAgregó que de acuerdo a estadísticas del Consejo Nacional de Población (CONA-PO) y Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, hay 25 millones de jó-venes de los cuales apenas 1.6 está matri-culado en centros de educación superior, lo cual es preocupante sobre todo por los diversos sucesos en los que se ha visto in-volucrada la juventud. Por ello, conminó a los estudiantes a continuar con sus es-tudios porque dijo que ahora los jóvenes tienen la oportunidad de estar en un centro educativo y de que las instituciones orien-ten sus capacidades vocaciones y perfec-cionen su decisión. En su oportunidad, el director del CESGRO, Jesús López Vega hizo un reconocimiento al Congreso local por el interés de enfocar también sus acti-vidades a favor de los jóvenes guerreren-ses como este foro que tiene como obje-tivo impulsarlos a encontrar su vocación profesional. El director de la biblioteca, Rafael Beltrán Bautista dijo, que estas actividades del foro juvenil se realizarán de esta fecha y hasta el 28 de este mes en tanto que también habrá actividades como conferencias y proyección de videos, rela-cionados con los jóvenes.

El presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, participó en la ceremonia oficial con motivo de la conmemoración del 100 aniversario del Ejercito Mexicano. En la ceremonia, además de los mandos castrenses, acudieron los titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial de Guerrero.

Los diputados Alejandro Arcos Catalán y Antonio Gaspar Beltrán inauguraron la pavi-mentación de varias calles en Chilpancingo, junto al alcalde capitalino Mario Moreno Arcos.

En las instalaciones del Poder Legislativo se llevó a cabo la presentación del libro Al-tamirano para cuentacuentos de José Gómez Sandoval; además se desarrolló un torneo de ajedrez, como parte de las actividades del foro Juventud Sana Buscando su Vocación. Estuvieron presentes el diputado Jorge Salazar Marchán, los directivos de la Dirección Comunicación Social, Antonio Jiménez Gómez y Francisco Javier Vergara; además de los directores de la Biblioteca “Siervo de la Nación” y del CESGRO, Rafael Beltrán Bautista y Jesús López Vega, respectivamente.

Guerrero bajó del octavo lugar en mujeres que presentaron algún incidente de violencia, a la posición 22 a nivel nacional, de acuerdo a cifras de la encuesta ENDIREH (En-cuesta sobre la Dinámica de las Relaciones al Interior de los Hogares), publicadas en Diciembre de 2011, reconoció la Secretaria de la Mujer, Rosario Herrera Ascencio.

Page 9: ECOS DE GUERRERO

Jueves 21 de Febrero de 2013 9Concurso de canto e interpretación de instrumentos

musicales en La Escuela de Música “Margaritoi Damián Vargas”Por: Raúl Colo Arriaga

Ayer por la tarde en las instalaciones del Teatro “María Luisa Ocampo”, de la capital del estado se llevó a cabo el Con-curso de Canto e interpretación de Ins-trumentos musicales a cargo de jóvenes que estudian en la Escuela de Música,”

Margarito Damián Vargas”.Además los jóvenes estrenaron algunas canciones de autoría, como un grupo de Rock “El Quinto Malo”, que compuso una canción y que ahí mismo le pusieron nombre “Bronceado Intenso”. Otro Gru-

po, compuso la melodía “Viento Naran-ja”, la cual gustó mucho a los asistentes El jurado calificador estuvo integrado por gente que conoce de música, como el maestro, Hipólito de Las Heras, Director de la Banda de Música del Gobierno del

Estado.Es así como los jóvenes que acuden a la Escuela de Música “Margarito Damián Vargas”, están aprendiendo el arte de la música y se alejan de las drogas u otros vicios.

Festeja Ecos de Guerrero cumpleaños a Ana Karen Olivares González (Ako)

Muestras de cariño y afecto recibió la noche de ayer Ana Karen Olivares González diseñadora de este medio de comunicación, quien fue apapachada por los directivos de este rotativo por cumplir un onomástico más, en hora buena muchas felicidades. Fotos: Arquimides Gil Flores

Page 10: ECOS DE GUERRERO

Jueves 21 de Febrero de 201310

MUNICIPIOS

CIUDADAnuncia MMA mayor inversión

en la sierra de Chilpancingo

Acompañado por el General de División Diplomado del Estado Mayor Presidencial Juan Manuel Rico Gámez, el alcalde capitalino Mario Moreno Arcos, acudió como invitado especial al evento conmemorativo del centenario de la creación del Ejercito Mexicano, durante dicha ceremonia se exaltó la labor titánica de todos los elementos pertenecientes al cuerpo castrense.

Chilpancingo., Gro.- “Usted se ha llenado los pies de lodo para estar aquí con noso-tros. Sabemos que usted es nuestro amigo y es por eso que aprovechamos la ocasión para refrendarle nuestro apoyo incondi-cional”. Así fue recibido Mario Moreno Arcos en Azinyahualco por el comisario Fernando Morales y habitantes del lugar, durante una gira de trabajo por la Sierra de Chilpancingo que incluyó además la comunidad de La Esperanza. El edil capitalino escuchó las peticiones de todos los habitantes de la región, e instru-yó a sus funcionarios para que se concluya a la brevedad la construcción del Centro de Salud y se inicie con el proyecto de te-chado para la cancha de basquetbol “a mí me interesa que vivan mejor y que tengan mejores servicios, mi principal propósi-to es el progreso de sus comunidades”, y anunció que a más tardar dentro de dos meses habrá de inaugurarse la casa de sa-lud, y darán el banderazo para iniciar con los trabajos del techado de la cancha”.En ese tenor, el alcalde de Chilpancingo apuntó que su gobierno será el principal

impulsor de proyectos productivos que incentiven y generen ingresos para los po-bladores de aquella zona serrana. Más tarde, Mario Moreno Arcos visitó La Esperanza, donde fue recibido por su co-misario municipal Fidel Godoy, “gracias presidente por volver tan pronto a La Es-peranza, estamos muy complacidos con su visita; y queremos decirle que ya nos en-tregaron el cemento que nos prometió para iniciar con la pavimentación de la calle principal”. Ahí, el alcalde de Chilpancin-go recorrió la calle principal y supervisó los trabajos de pavimentación que realizan los propios habitantes del lugar a través del programa “Suministro de Cemento”. Moreno Arcos dijo que “ya saben que este es un proyecto integral, mi apoyo no está comprometido y mientras ustedes me ayuden con la mano de obra, yo le sigo entrando con el cemento o lo que les haga falta; aquí tenemos que trabajar todos. Por lo pronto, les dejo 50 paquetes de lámina de cartón y estén seguros de que seguire-mos trabajando por ustedes; su bienestar es trascendental para mí”

Entrega el rector reconocimientos otorgados por el CONACYT y

la SEP a 5 programas de la UAGChilpancingo, Gro.- “Este es un evento sin precedentes y debemos aprovechar la experiencia exitosa de los cinco progra-mas para que implementando una estrate-gia, en corto tiempo la Universidad Autó-noma de Guerrero tenga más programas de Maestría inscritos en el Programa Na-cional de Posgrados de Calidad (PNPC)” dijo el Rector de la máxima casa de es-tudios, Dr. Alberto Salgado Rodríguez, a los directores de las Maestrías que re-cibieron el reconocimiento que les otor-garon el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y la Secretaría de Educación Pública (SEP).Sin duda, estar inscritos en el Padrón Nacional tiene un realce muy significa-tivo para sus programas de estudio y por supuesto para la Universidad, señaló el Rector y para los demás posgrados y doc-torados deben ser ejemplo a seguir para que redoblen esfuerzos y cumplan con los criterios de calidad y pertinencia que son requisito indispensable para alcanzar este status y dar certeza de eficacia a sus estudiantes. “Los felicito y los conmino a continuar por la ruta que se han trazado” les expresó Salgado Rodríguez al mismo

tiempo que les solicitó expresar las ne-cesidades más apremiantes que tienen a fin de establecer compromisos en aras de fortalecer los estos programas educati-vos, así como también, llegar a acuerdos para implementar acciones inmediatas para garantizar su permanencia en dicho padrón.Como respuesta, los directores expusie-ron algunos requerimientos académicos y económicos, que necesitan subsanarse y el Rector giró instrucciones para que sean atendidos de manera inmediata para apoyar esta área sustantiva de la UAG. Además se comentaron algunas estrate-gias, derivadas de la experiencia de estos programas, que pudieran implementarse para ayudar a los programas que están a punto de lograr inscribirse en el PNPC, a acelerar dicho proceso e incentivar a otros para seguir esta ruta. En diferentes nive-les de estándar de calidad, los programas galardonados son: Maestría en Cien-cias Biomédicas, Doctorado en Ciencias Biomédicas, Maestría en Ciencias Epi-demiológicas, Maestría en Ciencias área Matemática Educativa y la Maestría en Docencia en Matemáticas.

Ex candidatos demandan a dirigencia del PRI ser incluidos en

repartición de delegaciones federales Por: Marcelo Villanueva Luna

Chilpancingo, Gro.- Más de cuarenta ex candidatos de PRI a presidentes y dipu-tados locales en las elecciones pasadas, demandaron a la dirigencia estatal del Partido, ser incluidos en la repartición de las delegaciones federales, tras mencionar que en las elecciones pasadas, aportaron fuertes cantidades de votos para que se re-cuperara el gobierno federal. Informó ante los medios de comunicación de la capital José Luis Ortega Meneses, ex candidato a la presidencia municipal de Tecoanapa por parte del PRI, quien mencionó que hubo una reunión con la dirigencia estatal del partido entre todos los ex candidatos a ediles y que el triunfo no les favoreció. Explicó que esa reunión con Cuauhtémoc Salgado Romero, fue precisamente para plantear a la actual dirigencia, ser tomados en cuenta en la designación de las dele-gaciones y sub delegaciones federales y

que no sean solamente grupos de priístas selectos los que se adueñen de las dele-gaciones en Guerrero. Reiteró que como priístas hicieron una fuerte aportación de votos en las elecciones pasadas y que ayu-daron a que el PRI recuperara la presiden-cia de la república, por lo tanto deben ser incluidos en el reparto de estas posiciones y seguir fortaleciendo al partido. Indicó que son hasta el momento más de cuarenta ex candidatos priístas los que han mani-festado a la dirigencia estatal del partido, su interés por ocupar estas delegaciones, “en la reunión que se llevó a cabo ayer fue precisamente para eso, aunque le dieron un sesgo a la información y declararon en su boletín que fue esta reunión para res-paldar a la actual dirigencia, pero cuando en realidad fue para expresarle al dirigente del partido que seamos incluidos en estas posiciones”, afirman.

Objetivo principal de Desarrollo Urbanoregularizar y dar certeza jurídica a predios

irregulares; Veronica Vega AbarcaChilpancingo., Gro.- La Secretaria de Desarrollo Urbano municipal Verónica Vega Abarca, informó que el programa de regularización de la tenencia de la tierra a su cargo, tiene como principal objeti-vo establecer certeza jurídica para to-dos aquellos habitantes de la capital que cuentan con predios de manera irregular.La funcionaria comentó que dentro del municipio, existen aproximadamente 300 propiedades que no cuentan con permisos para la construcción “queremos evitar que los habitantes del municipio se ha-gan acreedores a multas o a la colocación de sellos de clausura; por ello invitamos a toda la gente a que se acerque a esta dependencia a informarse sobre cómo pueden regularizar sus propiedades. No-sotros tenemos instrucciones precisas del alcalde Mario Moreno Arcos, de ayudar a la población a resolver todas sus dudas, ya sea para la construcción o regulariza-ción de predios que no cuentan con es-crituras”.Vega Abarca, subrayó que es muy impor-

tante que todos los propietarios de cons-trucciones o predios en el municipio, rea-licen estos trámites de reglamentación. “Requerimos del apoyo de la ciudadanía para fortalecer este programa, los precios por escrituración usualmente son altos, pero gracias al respaldo del presidente municipal la cuota que se está cobrando es simbólica” enfatizó la Secretaria.De igual forma, mencionó que hasta el momento se han visitado cerca de 50 colonias de la ciudad incentivando a los chilpancinguenses a participar en la regu-larización de sus propiedades, ya que, sin duda alguna, lo que se busca es que to-dos los habitantes de Chilpancingo vivan dentro del marco legal evitando pagos in-necesarios que en la mayoría de los casos resultan excesivos.“La instrucción del alcalde Mario More-no es que se regularicen todos aquellos predios que no cuentan con escrituras, además de facilitar el trámite para los per-misos de construcción, concluyó la Secre-taria de Desarrollo Urbano municipal.

Page 11: ECOS DE GUERRERO

Jueves 21 de Febrero de 2013 11MUNICIPIOS

Logra Feria de la Bandera millones de visitas en redes sociales

Iguala, Gro.- Millones de visi-tas se han registrado en la pági-na de Facebook de la Feria de la Bandera, por lo que este año, se ha logrado difundir los eventos en distintos países, lo que con-lleva a que la feria sea reconoci-da a nivel mundial. Al respecto, el coordinador ge-neral de la Feria de la Bandera, Cirilo Lara Brito, señaló que con el apoyo de las redes sociales se ha logrado un mayor alcance de promoción: “Nos hemos dado cuenta de la gran promoción que se puede lograr. Paisanos que viven en otros lugares ingresan a la pági-na, y aunque no pueden acudir a la feria, por lo menos están al

tanto de todos los eventos que realizamos. Lo mismo ocurre con las personas de diferentes nacionalidades que se interesan por conocer la feria y el motivo de su realización”. Las redes sociales de la Feria de la Bandera comenzaron a fun-cionar desde el mes de octubre del año pasado con un total de 2 mil likes. Hasta el momento se tienen registrados 9 mil 239 likes y se ha tenido un alcance de un millón 200 mil 10 visitas desde octubre hasta febrero. Según las estadísticas propor-cionadas por los mismos admi-nistradores de facebook, de los países que más visitas se tienen registradas son: España, Argen-

tina, Brasil, Francia, Colombia, Canadá, El Salvador, Reino Unido, Perú, Italia, Alemania, Venezuela, Ecuador, Guatemala, Chile, Nicaragua y Panamá. De los eventos que más se habla son: presentaciones artísticas en el Teatro del Pueblo, Palenque de gallos, deportes y presenta-ciones culturales. Para que la ciudadanía pueda seguir al tanto de las actividades de la feria se le invita a ingresar a la página de Facebook que es http://www.facebook.com/feria-deiguala, y a twitter donde nos encuentran como feriaIgualamx. Asimismo pueden ingresar al sitio web oficial que es www.fe-riadelabandera.mx.

Cuartel de la policía permanece como elefante blanco: síndico de Iguala

Iguala Gro. ANG- Tras confirmar que el cuartel de la policía preven-tiva municipal sigue siendo un “elefante blanco” a pesar de que se le invirtieron varios millones de pesos, el Síndico procurador de justicia, Mario Castrejón Mota informó que Iguala recibió cerca de tres millones de pesos de la tercera ministración del SUBSE-MUN correspondiente a 2012. Castrejón manifestó su interés para que el cuartel –iniciado en la pasada administración- se conclu-ya a la mayor brevedad. Agregó que solicitará un informe detalla-do al secretario de obras públicas, al contralor y al jurídico para que se le dé a conocer el estado en el que se encuentra el edificio y de quien es la responsabilidad del re-traso o incumplimiento de la obra. Reconoció que hasta el momento el cuartel es un “elefante blanco” a pesar de la inversión de más de 10 millones de pesos que se hizo durante la anterior administración

y agregó que le interesa ver a al-guna persona en la cárcel por las omisiones y malversaciones de re-cursos que se cometieron en la eje-cución de esta obra millonaria por la empresa responsable de la mis-ma. Castrejón Mota indicó que en días pasados este gobierno recibió cerca de tres millones de pesos de la tercera ministración del recurso del SUBSEMUN correspondiente a 2012, el cual dijo, será aplicado en satisfacer las necesidades de los elementos de seguridad pú-blica (policía preventiva, tránsito y protección civil) entre los que destacan uniformes, equipo de radio comunicación, patrullas y moto patrullas, entre otros. Con-firmó que hasta el momento este recurso no se ha aplicado y afirmó que se revisará en las áreas que se invertirá, anticipando la posi-bilidad de que este recurso venga “etiquetado” hacia ciertos rubros, los cuales pudo haber determinado la anterior comuna.

Continua la diversión enla Feria de la Bandera 2013

Iguala, Gro.- Eventos y espec-táculos de calidad son los que se han presentado en la Feria de la Bandera 2013, donde la diversión continua para este miércoles con las presentaciones de Galardón y La Luz Roja de San Marcos en el Teatro del Pueblo. Además de los números artísticos, también se rea-lizan diferentes actividades como las muestras gastronómicas del restaurant El Tehuehue. El lunes y martes, Cocula y Aplaxtla de Cas-trejón, respectivamente, nos delei-taron con sus delicias. Este miér-coles toca el turno de Ixcateopan de Cuauhtémoc y Atenango del Río. En el kiosquito de la feria se han presentado esta semana grupos como: Anomalía, Fireway y Aker Barrera. Para este miércoles se espera la presentación de la banda de pop Neuroziz, diversiones gru-po Crystal (show de payasos), la banda Cookies and cream, la obra de teatro La Banca y un encuentro de poetisas. Cabe resaltar que las presentaciones artísticas del Teatro del Pueblo han sido del agrado de los visitantes, pues durante los seis días de feria que han transcurrido, todas las noches se ha tenido cupo lleno. Ha-ash, Carlos Cuevas, Los Karkik`s, K-Oba de la Sierra y la Dinastía de Tuzantla han montado un gran espectáculo con los distin-tos géneros de música que ofrecen. En el aspecto cultural del Teatro del Pueblo, se han presentado la Supervisión de Educación Especial No. 9, el Centro de Estudios Siglo XXI y el grupo de jubilados de la

sección 14 del SNTE. Mientras que para este miércoles, el Centro de Estudios José Vasconcelos nos impactará con su espectáculo de folklor y tradición. En tanto, los dos eventos culturales que se han realizado fuera de las instalaciones de la Feria de la Bandera también han sido exitosos. La premiación de los Juegos Florales que se llevó a cabo en el Auditorio municipal y la inauguración de la muestra fo-tográfica Iguala: Bella e histórica de Jacinto Adano realizada en el Monumento a la Bandera tuvie-ron buena aceptación por parte del público. El próximo evento que se llevará a cabo en el auditorio mu-nicipal será el concierto de música mexicana “Ah que la canción”, el jueves 21 de febrero a las 7:15 de la noche. Las atracciones también han resaltado en esta feria, ya que por tan solo 30 pesos, los visitan-te pueden disfrutar de las maravi-llas que realizan los delfines en su show o de la diversión en la guerra y rampas de nieve, entre otras. Al respecto, el coordinador general de la Feria, Cirilo Lara Brito y el pre-sidente municipal de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, expresaron su agradecimiento a todo el equipo de trabajo que hace posible que cada uno de los eventos de la feria se realicen de manera exitosa.“Se trabajamos en equipo para te-ner una feria de altura, lo cual se está logrando”, enfatizaron y final-mente invitaron a la ciudadanía a que acudan a esta feria para que no se pierdan ningún evento.

Eventos sociales, culturales, musicales y deportivos en la Feria de la Bandera

Iguala, Gro.- Han transcurrido siete días de la Feria de la Ban-dera 2013 y los eventos sociales, culturales, musicales y deporti-vos continúan para deleite de los igualtecos y visitantes.Este miércoles el escenario del Teatro del pueblo se inundó de música y folklor desde las seis de la tarde con la participación del ballet de danza del Centro de Es-tudios José Vasconcelos. En tanto, a las siete de la noche las presentaciones de música, teatro y poesía comenzaron en el kiosquito de la feria, donde la ciudadanía disfrutó de las can-ciones interpretadas por la banda de pop Neuroziz y Cookies and Cream. En ese mismo escenario también hubo diversión para chi-cos y grandes con el show de pa-yasos grupo Crystal. Además se presentó la obra teatral La Banca y hubo encuentro de poetisas. Desde las 8 de la noche se pudo disfrutar de las gastronomía traí-da desde Ixcateopan de Cuauhté-moc y Atenango del Río al res-taurant El Tehuehue, donde cada

noche se dan cita el presidente honorario de la Feria, José Luis Abarca Velázquez y el coordina-dor general de la misma, Cirilo Lara Brito, para convivir con los igualtecos e invitados de otros municipios. A las 9 de la noche,el escenario del Teatro del Pueblo volvió a iluminarse con la presentación del grupo la Luz Roja de San Marcos. Interpretó temas como: Charanga costeña, Cumbia sam-puesana, Baila morenita, entre otras. Los asistentes bailaron y disfrutaron de este evento gra-tuito. Continúan eventosPara este jueves continúan los eventos por el 192 aniversario de la confección de nuestro Lábaro Patrio. Los eventos comienza con la impartición de la Clínica Teórica y Práctica del arbitraje de futbol soccer, misma que se rea-lizará desde las 11 de la mañana en las instalaciones de la Liga de Futbol Amateur de Iguala.A partir de las 6 de la tarde, los visitantes podrán disfrutar de la

presentación del ballet infantil Zitlalkiahutl en el Teatro del pue-blo. Una hora después, en el mis-mo lugar, montará su espectáculo la Universidad Tecnológica de la Región Norte. A las 7:15 de la noche los aman-tes de la música mexicana están invitados a trasladarse al centro de la ciudad para disfrutar gratui-tamente del concierto de música “Ah que la canción”, en el Audi-torio municipal.Asimismo, para quienes deseen continuar en la feria, se llevarán a cabo presentaciones del grupo Frappé, la asociación de autores y compositores, la cantante Dia-na Karen y la banda de rock-pop Sky Line en el kiosquito, a partir de la 7 de la noche. Por supuesto no puede faltar la muestra gastronómica de Telo-loapan en el restaurant El Tehue-hue a partir de las 8 de la noche. Además de la presentación este-lar de La Tremenda Korte en el Teatro del pueblo, espectáculo que se cerrará con broche de oro las actividades de este jueves.

Giner Mendoza Rubalcaba director del COPLADEG en la montaña le tomo protesta de vigilancia al presidente de comisión y vigilancia periodo 2013 a Felipe Campos Florencio ante la presencia del cabildo municipal que enca-beza Juventino Flores Salgado. Foto: Enrique González Guerrero

Page 12: ECOS DE GUERRERO

Jueves 21 de Febrero de 201312DEMOCRATIZAR............................................................................Se instala de manera formal el

COPLADEMUN en el Municipio de AtlixtacPor: Enrique González Guerrero

Atliaxtac Gro. Con la presencia del ca-bildo municipal que encabeza Juventino Flores Salgado presidente municipal del municipio de Atlixtac se llevo a cabo la instalación del COPLADEMUN, para darle formalidad y corum legal el secre-tario municipal Jesús Farías Cordero dio lectura al documento anterior para ello se conto con la presencia de Giner Mendoza Rubalcaba director regional en la monta-ña, como también comisarios muni-cipales, delegados, jefes de rancherías y pueblo en general. Después de la instalación del consejo de vigilancia a cargo de Felipe Campos Flo-rencio de la colonia los manantiales con 45 votos a favor será el próximo presiden-te vigilante de la aplicación de las obra so-ciales de todo el municipio, con vos fuerte dijo si protesto ante todos los presentes. Por su parte Giner Mendoza Rubalcaba anuncio 59,965.167.00 M.N. para el 2013, se dice que es mucho pero es poco ante muchas necesidades y se le quitamos 29

millones para el fertilizante cuanto nos queda, así que no le queda de otra al pre-sidente de ser un gestor y buscar la mez-cla de recursos con el gobierno federal y estatal. Por su parte Juventino Flores Salgado menciona quiero aprovechar que me dan el micrófono de informar detalladamente mis primeros cien días de gobierno muni-cipal, en estos meses hemos construido y cumplido con las comunidades de Caxite-pec con la construcción de la calle prin-cipal, en Zoquitlan la construcción de la unidad deportiva en la colonia mozones, la rehabilitación de caminos rurales, en es-tos meses estamos cumpliendo queremos hacer muchas cosas pero los laudos labo-rales nos tienen en el atraso, hay que re-cordar que la anterior administración dejo pendientes de energía eléctrica más de un millón de pesos y deudas institucionales que estamos cubriendo, pero tenemos retos que tenemos que enfrentar solo les pido que me den esa confianza.

Marcelo Tecolapa Tixteco es felicitado por Juventino Flores Salgado presidente mu-nicipal de Atlixtac, Jesús Farías Cordero secretario municipal y el conocido líder de la LARZES Marcial Dircio Ortega. Foto: Enrique González Guerrero.

El alcalde de Ahucuotzingo Daniel Hernández Casarrubias, anunció que hay una de-manda en contra de la CFE por daños al municipio Foto: Marcelo Villanueva Luna

nos pongamos de acuerdo cuáles son las obras más sentidas de cada uno de sus pueblos, yo no voy a debatir con nadie, porque ustedes conocen las necesidades de sus pueblos, ustedes son los que me tienen que decir gobernador Aguirre aquí tenemos esta obra y esa es la que vamos a atender".Invitó por otra parte a los actores políticos que han criticado la actuación de algunos go-bernantes, para que vengan a constatar las necesidades de los guerrerenses, porque “su realidad dista mucho de la que ellos observan y viven cotidianamente allá en el Distrito Federal”. “Yo no voy a caer nunca en la provocación, como tampoco voy a claudicar, voy a defen-der siempre a mi estado y a los guerrerenses por encima de cualquier circunstancia, eso que quede muy claro”, aseguró.Dijo que su gobierno seguirá trabajando arduamente para que Ayutla de los Libres "siga siendo un pueblo muy bonito, de gran historia, queremos que sea nuevamente ese lugar de armonía, de paz, de tranquilidad, como era antes, eso es lo que yo quiero para Ayutla”.En su intervención, Bruno Plácido Valerio, dirigente de la UPOEG indicó que gracias al esfuerzo conjunto y dedicación, las incidencias delictivas en esta región han disminuido un 85 por ciento. Se pronunció a favor de seguir la ruta del diálogo permanente con los tres niveles de gobierno para generar soluciones y construir esa nueva relación que beneficie a los pueblos indígenas. En este evento el mandatario entregó despensas, molinos de mano, prendas, notificacio-nes, proyectos productivos, certificados de electrificación para la comunidad y recursos del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA –Guerrero Cumple) con el que se destina-rán recursos por el orden de los 15 millones 222 mil pesos para atender 41 localidades de Ayutla de los Libres, beneficiando a mil 486 familias. Acudieron a este acto, el senador Sofío Ramírez Hernández, el arzobispo de Acapulco, Carlos Garfías Merlos, el diputado local, Valentín Rafaela Solís, el director del centro SCT en Guerrero, Rafael Navarrete Quezada, comisarios y secretarios de despacho.

La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) ofreció aliarse con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para modificar el sentido de la ley reglamentaria de la reforma laboral y eliminar la palabra "permanencia", a cambio de que el magisterio no pare labores el próximo 25 de febrero.

El Honorable Ayuntamiento Constitucional de este municipio de Zit-lala que preside el Ing. Francisco TecuchilloNeri, felicita a la

Por XVI Aniversario por su incansable labor que da servicio a la so-ciedad.

Zitlala, Gro., 21 de febrero del 2013.

FRATERNALMENTE

C. Ing. Francisco Tecuchillo NeriPresidente Municipal

Page 13: ECOS DE GUERRERO

Jueves 21 de Febrero de 2013 13DEPORTES

Con la amabilidad que le caracteriza, Cindy Campusano de Sariñana, sigue cumpliendo con su delicada misión como directora de relaciones públicas del Municipio de Chil-pancingo, principalmente durante las positivas audiencias públicas implementadas por el alcalde capitalino, Mario Moreno Arcos Foto: FEQUISU

Mañana estarán de manteles largos los integrantes de la Delegación de Cronistas de Chilpancingo, al cumplir cinco años de su fundación, para lo cual han organizado un cuadrangular de futbol en la cancha “Capellania” y una carrera atlética para el próximo 3 de marzo. Felicidades compañeros. Foto: FEQUISU

La poderosa escuadra de futbol de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sigue eslabonando triunfos en el torneo de la clausura 2013 de la liuga Municipal de futbol de Chilpancingo y ya se encuentra entre los primeros lugares de la tabla de posiciones de primera fuerza. Foto: FEQUISU.

Positivos resultados está obteniendo el director técnico de la escuadra de “los avis-pones” del club deportivo Chilpancingo, Juan Paulo Abarca Apatiga, en la temporada 2012-2013 del circuito de la tercera división del futbol profesional mexicano, estando ubicado el conjunto capitalino en el subliderato del grupo III. Foto: FEQUISU

El campeón defensor del torneo “Los grandes del futbol”, tierra caliente, prácticamente amarro su calificación a la liguilla del actual torneo, al vencer en la quinta jornada 6-3 al deportivo Zumpango para llegar a 13 unidades en el grupo 1, faltando dos jornadas para que se concluya la fase regular. Foto: FEQUISU

Page 14: ECOS DE GUERRERO

Jueves 21 de Febrero de 201314

Page 15: ECOS DE GUERRERO

Jueves 21 de Febrero de 2013 15

NACIONAL

CIUDADAcuerda Cabildo incluir a Chilpancingo

en Agenda desde lo local: MMA Chilpancingo, Gro. El Cabildo del Ayuntamiento de Chilpancingo aprobó por unanimidad la inclusión del muni-cipio en el programa “Agenda Desde lo Local”, programa desarrollado por la Secretaría de Gobernación del Gobierno federal, que a través del Instituto Nacio-nal para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, busca impulsar el desarrollo integral en los municipios del país, crear condiciones de equidad entre todos los ciudadanos, además de medir la calidad del desempeño en las administraciones municipales.Mario Moreno Arcos, presidente mu-nicipal de Chilpancingo, señaló que el programa Agenda Desde lo Local, está conformado por cuatro cuadrantes: De-sarrollo institucional para un buen go-bierno; Desarrollo económico sostenible; Desarrollo ambiental sustentable, y Desa-rrollo social incluyente, todos enfocados “al desarrollo del municipio, de manera real, medible, eficiente y rápida”.Puntualizó que este programa “será de mucha utilidad a los presidentes munici-pales, ya que constituye una herramienta de evaluación a su gestión no solo para efectos de mejoramiento sino para rendi-ción de cuentas”, además de que pretende beneficiar a cada municipio alineando los programas estatales y federales para solu-

cionar los indicadores “en rojo”.El alcalde capitalino agregó que los 39 indicadores que contiene la Agenda cons-tituyen una guía de acciones de trabajo para el Cabildo en pleno, y es además un instrumento de capacitación para los fun-cionarios públicos.En suma, agregó Moreno Arcos, el pro-grama “busca que las decisiones que afectan a los ciudadanos sean tomadas en su lugar de origen: Desde lo Local”.Y es que dijo que la Agenda Desde lo Lo-cal es un programa que cuenta con una metodología que parte de un diagnóstico integral de la situación en la que se en-cuentran los municipios en materia de de-sarrollo local, y con base a éste focaliza acciones de los tres niveles de gobierno que mejoren el nivel y la calidad de vida de la población. En suma, señaló el alcal-de Mario Moreno, la Agenda busca apor-tar los elementos necesarios para que los municipios alcancen las condiciones que les permitan ejercer de forma más efi-ciente y transparente los recursos públi-cos, fortalecer las capacidades de gestión de los gobiernos municipales mediante la cooperación y la corresponsabilidad de los tres niveles de gobierno, y fomentar el ejercicio de la planeación estratégica para el desarrollo en los ejes institucional, económico, social y ambiental.

Del 23 de febrero al 1 de marzo,Primera Semana Nacional de SaludChilpancingo Gro. Con el lema “Cuída-los mucho, Quiérelos más: Vacúnalos”, la Secretaría de Salud en Guerrero, llevará a cabo la Primera Semana Nacional de Salud del 23 de febrero al 1 de marzo del presente año.Esta Primera Semana Nacional de Salud 2013, tiene como actividad central la apli-cación de vacuna oral Sabin a todos los menores de cinco años, con el propósito de mantener erradicada la enfermedad de la poliomielitis en todo el país.La Coordinadora del Centro Estatal para la Salud de la Infancia y la Adolescencia de la Secretaría de Salud de Guerrero, Miriam Anél López Basilio, informó que las Semanas Nacionales de Salud tienen como objetivo romper la cadena de trans-misión de algunos padecimientos, la pre-vención de las enfermedades evitables por vacunación y contribuir a la reducción de deficiencias en la nutrición.Buscan también prevenir e informar a los padres de familia sobre enfermedades como diarreas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y la identi-ficación de los signos de alarma, debido a que ambos padecimientos ocupan los pri-meros lugares en incidencia de casos en los niños menores de 5 años, señaló.Las enfermedades identificadas como prevenibles por vacunación son Polio-mielitis, Hepatitis B, Difteria, Tosferi-na, Tétanos, Gastroenteritis causada por Rotavirus,Tuberculosis, además de in-fecciones por Neumococo, Sarampión, Rubéola y Parotiditis Sarampión.López Basilio informó que las acciones durante esta semana contemplan com-pletar esquemas básicos de vacunación (BCG, Pentavalente Acelular, Anti-Hepa-

titis B, Triple Viral SRP, Anti- Rotavirus, Antineumocócica Conjugada) y aplica-ción de refuerzo de la vacuna contra la Difteria, Tosferina y Tétanos, además de la viral conbinada contra la Rubéola y Sa-rampión. En Guerrero, durante esta Primera Sema-na Nacional de Salud, se tiene planteado realizar 1 millón 686 mil 728 acciones de salud, entre las que destacan principal-mente la aplicación de 637 mil 961 bioló-gicos; 329 mil 807 dosis de vacuna Sabin; 13 mil 363 dosis de vacuna Triple Viral; 84 mil 135 dosis de vacunas TD; 210 mil 656 dosis de vacunas para seguimiento de esquema y la ministración de 2 mil 080 dosis de vitamina “A”.Se distribuirán 280 mil sobres de Vida Suero Oral y se iniciarán 150 mil 808 es-quemas de ácido fólico en mujeres en edad fértil con énfasis en las embarazadas, para evitar la presencia de recién nacidos con defectos del cierre del tubo neural. Durante esta intensa campaña se instalarán puestos móviles de vacunación en sitios estratégicos en toda la entidad como en Centros de Salud, Hospitales, mercados y tiendas de autoservicio.El acto inaugural se llevará a cabo el próximo lunes 25 de febrero a las 11:00 de la mañana en elJardín de Niños «Mar-garita Maza de Juárez», Col. La Laja, de Acapulco.Anel López Basilio exhortó a la ciudada-nía a acudir con sus hijos a la Unidad de Salud más cercana a su domicilio, para vacunarlos de manera gratuita, y subrayó que de manera permanente la Secretaría de Salud cuenta con módulos de vacuna-ción donde se le otorga el biológico a la población que lo requiera.

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN SECCIÓN 14 GUERRERO

A LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN,A LOS PADRES DE FAMILIA,A LA SOCIEDAD EN GENERAL.

En el marco de la “JORNADA NACIONAL POR LA DEFENSA DE LA EDUCA-CIÓN PÚBLICA Y EL EMPLEO” los Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero, atendiendo la convocatoria de su representación sindical, legal y legítima-mente constituida, dieron una gran muestra de unidad y combatividad en la MAR-CHA MITIN realizada en la ciudad y puerto de Acapulco el día 18 del mes y año en curso; con esta acción unitaria se refrenda el compromiso de lucha de los trabajadores al lado de su dirigencia, la que a su vez, hace llegar un RECONOCIMIENTO al magisterio guerrerense y los invita a mantenerse atentos a las próximas acciones que emprenderemos al lado de los padres de familia en defensa de la Educación Pública y el Empleo y que daremos a conocer en días próximos a través de los representantes sindicales.La JORNADA NACIONAL del SNTE, Sección XIV, continúa, pero llamamos a nuestros compañeros a no confundirse ni dejarse engañar, toda vez que este Comité Ejecutivo de la Sección XIV, NO ESTÁ CONVOCANDO A NINGÚN PARO DE LABORES NI PLANTÓN para el día 25 de febrero como dolosamente se ha venido manejando. Por el contrario, convocamos a todos los Trabajadores de la Educación de nuestro estado a mantenerse unidos en torno a las estrategias de lucha del Comité Ejecutivo Nacional y Seccional por la defensa de los DERECHOS y CONQUISTAS sindicales.

¡EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y EL EMPLEO, NI UN PASO ATRÁS!

¡MAESTROS Y PADRES DE FAMILIA, UNIDOS PARA PRESERVAR LA GRATUIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA!

¡LOS DERECHOS LABORALES Y CONQUISTAS SINDICALES, NO SON NEGOCIABLES!

Chilpancingo, Gro., a 20 de febrero de 2013.Trabajadores del volante de la UTD protestaron en la dirección de Transporte del go-bierno del estado para exigir que se regularicen las concesiones. Foto: José Luis de la Cruz NOTYMAS

Page 16: ECOS DE GUERRERO

Jueves 21 de Febrero de 2013Centro Azulejero de Chilpancingo y Porcelanite

*Accesorios “Helvex” con un 25% de descuento.

*Accesorios “Metalflu” con un 30% de descuento

*Gran remate de línea y descuentos especiales en Pisos.

*Importados con el 15% de descuento.

*Paquete para baño color blanco ( wc-lav.-pedestal ) $ 990

*Paquete para baño victoria color pastel(wc-lav.-accesorios ) $ 1350

* Taza para baño sola $ 280

* Tanque estacionario c/regulador 300 k $ 3,995

* Campana Teka blanca 76 cm. $ 765

* Fregadero 78 cm.x43Marca Tramontina c/kitt $ 998

* Fregadero 10x50 Tramontina c/kitt $ 1,150

* Tinaco 1100 lts. Hidroplast s/filtro $ 1380

* Tinaco 2800 lts. hidroplast s/filtro $ 3,462

CHILPANCINGO

“MATRIZ” Eucaria Apreza No.1 Centro Tel. 47 2 22 14

El Gigante de Los AzulejosBlvd. Carr.Nal. México-Acapulco Km.273 S/N Entre calle Fernando Ríos y Paseo Alejandro Cervan-tes Col. Ciudad de los Servicios. Tel. 47 2 59 29.

El Mundo de los Azulejos

Av. Lázaro Cárdenas No. 37 Col. Haciendita Tel. 47 2 52 91

Bazar de Baños Y Azulejos

Calle 17 de Octubre No.2 Col. Caminos Tel. 47 2 1 71 73

CHILAPA

El Mundo de los Azulejos.Carr. Chilapa- Tlapa Km. 53 Tel. (756) 47 5 14 20.

ACAPULCO

Pisos y Azulejos de AcapulcoAv. Cuahtémoc No.134 Col. Progreso

CENTRO DE PISOS Y AZULEJOS DE CULIACAN

BOULEVARD EMILIANO ZAPATA NO. 2420 PONIENTE TEL. 01 667 7 61 28 52

CULIACAN, SINALOA MEXICO

¡Porque usted lo pidió! Este 2013 ya tenemos los mejores productos y precios del mercado.


Top Related