Download - ECOS DE GUERRERO

Transcript
Page 1: ECOS DE GUERRERO

Jueves 10 de Enero de 2013

¡Buenos días! HOY Jueves 10 de Enero de 2013. Correo:[email protected] Año. XXXVIII Num. 5318 $4.00

DE GUERREROECOS

www.facebook.com/ecosdeguerrerowww.twitter.com/ecosdeguerrero

GALERÍAS CHILPANCINGO

OPERACION SKY FALL(SUBTITULADA)

21:20

SOS FAMILIA EN APUROS(DOBLADA)

14:20 16:40 19:00

EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO 3D(SUBTITULADA)

14:30 21:30

EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO 3D(DOBLADA)

18:00

UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA(DOBLADA)

15:20 18:10 21:00

SAMMY 2 EL GRAN ESCAPE(DOBLADA)

13:10

EL ORIGEN DE LOS GUARDIANES(DOBLADA)

14:00 16:10 18:30

EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO(DOBLADA)

20:40

CLOUD ATLAS(SUBTITULADA)

14:10 17:30 20:50

LA APARICION(SUBTITULADA)

13:00 15:00 17:10 19:20 21:10

EL SANTOS VS LA TETONA MENDOZA(ESP)

13:30 15:30 17:40 20:00

NOTA: Viernes, lunes, martes, miércoles, y jueves se apertura a partir de las 13:00 hrs.

Sábados 13:00 y Domingos a las 11:00

-Pase a la pag. 12-

El compromiso de mi gobierno es ayudar a la gente más pobre: AAR

*En Alpoyeca, Tlalixtaquilla y Alcozauca entregó obras de infraestructura y anunció nuevas obras carreteras.

Al dirigir su mensaje a los habitantes de Alpoyeca, el gobernador Ángel Aguirre Rivero, dijo que comparte las necesidades y carencias de la Montaña, por ello su gobierno brin-da especial atención a las comunidades indígenas.

Al inaugurar el puente Mezquititlán, en el municipio de Tlalixtaquilla, obra en la que se invirtieron más de 16 millones de pesos, se reducirán los tiempos de traslado y se reforzarán los canales de comercialización.

“Hoy culmina una gira de dos días por la Montaña, quienes piensen que son jorna-das sumamente intensas y a veces can-sadas, para mí son jornadas que nutren mucho, venir aquí me oxigena, me hace recordar el compromiso principal de mi gobierno que es ayudar a la gente más po-bre de Guerrero”, expresó el gobernador Ángel Aguirre Rivero.En su segundo día de trabajo por la región de la Montaña, Aguirre Rivero insistió en que la mejor manera de generar progreso, desarrollo y modernidad es con obras y servicios para los habitantes, mejores ca-rreteras, centros de salud y oportunidades de educación.Por la mañana al dirigir su mensaje a los habitantes de Alpoyeca, el gobernador dijo que comparte las necesidades y carencias de la Montaña, por ello su gobierno brinda especial atención a las comunidades indí-genas.Además en Tlalixtaquilla y Alcozauca también subrayó que la educación e infra-estructura carretera son pilares fundamen-tales para cambiar el rostro de pobreza y marginación en esta región de Guerrero, como lo hiciera el pasado martes en cuatro municipios más que visitó.En materia educativa oficializó la creación de 18 bachilleratos interculturales para la Montaña, los cuales cuentan con claves de centros de trabajo, por lo que los do-cumentos de los primeros mil 400 jóvenes atendidos tendrán validez oficial.Firmó un convenio entre el gobierno es-tatal y los alcaldes de la región Montaña Alta para que los ayuntamientos ayuden en la construcción de las aulas, correspon-derá a la Secretaría de Educación Guerrero dotarlas con mobiliario y equipo.En Alpoyeca el titular del Poder Ejecutivo Estatal se comprometió a ampliar los ser-vicios del centro de salud, dar valor agre-gado al mamey y rescatar la producción de arroz, así como la ampliación de la red eléctrica y el corte de un cerro en Tecoyo, además de entregar una patrulla y un ca-mión recolector de basura.Inauguró también el edificio “A” de la Es-cuela primaria

Page 2: ECOS DE GUERRERO

Jueves 10 de Enero de 2013OPINIÓN2

El EnjuiciadoPor: Pedro Arzeta García

DIRECTORIOFundador:

Raúl Arriaga Rodríguez.Director General:

Héctor Arriaga Tapia.Subdirector:

Rogelio Guadarrama Pérez.Gerente:

Raúl Roberto Arriaga TapiaJefe de Información: Arquímides Gil Flores

Diseño:Ana Karen Olivares González

Información: ANG, NOTYMAS, API.

Dirección: C. Altamirano No. 24 Int.3 Centro.

Chilpancingo.Tel.Oficina:(01747) 4725607

Cel.(044) 7471321629 ID.Nextel.62*320818*1

[email protected] [email protected]

Número de Certificado de Licitud de Títu-lo: En trámiteNúmero de Certificado de Licitud de Con-tenido: En trámiteProhibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición, sin autorización previa de la di-recciónEcos de Guerrero es integrante de la Unión de Editores de Chilpancingo.

Ecos de Guerrero no se hace responsabe de las notas y articulos aquí publicados, pues son responsabilidad de quien los escribe.

El alcalde de Chilpancingo Mario Moreno Arcos fue sometido al escrutinio de la po-blación ayer por la mañana en Radio Capital “Capital Máxima” y la verdad es que dio respuesta a todos los planteamientos que le hicieron vía telefónica…me recordó algo así como el Programa “Micrófono Abierto” que fundó el bien recordado Miguel Án-gel Castorena Tenorio. Un ejercicio Republicano que sin duda le sumará simpatías a Moreno Arcos en esta segunda oportunidad que tiene de gobernar el Municipio de los Bravo. Además de anunciar que este jueves realizará la primera Audiencia Pública del año 2013 en la Plaza Primer Congreso de Anáhuac. El problema de la basura, del transporte público, de seguridad, la falta de agua potable, la mala atención de los fun-cionarios y otros se atendieron y canalizaron a sus áreas correspondientes. Es decir que el Ayuntamiento debe atender y resolver todo en su conjunto. El Cabildo lo encabeza Mario Moreno y aunque hasta este momento no se sabe nada de los Regidores, es menester señalar que la atención que está dando la primera autoridad es importante. No es fácil someterse al escrutinio de la sociedad que se gobierna. Ojala y que esto lo hicieran también otros funcionarios y que también les dejen el Micrófono Abierto para ser evaluados…Relevante también resultaron los acuerdos que los Diputados locales tomaron en la sesión del pasado martes, un tema importante y trascendental. EL USO DE LAS ARMAS. Y es que durante las manifestaciones pacíficas las fuerzas policiacas deben dejar sus armas. De acuerdo a la postura del diputado Alejandro Carabias Icaza quien propuso regular el uso de armas de fuego por las fuerzas del orden público du-rante las manifestaciones que realice la población. Y es que dentro de la atribuciones del Poder Legislativo se deben proponer la regulación de las armas para proteger a los ciudadanos que haciendo uso de su derecho se manifiestan. En efecto que se trata de evitar tragedias como la ocurrida el 12 de Diciembre del año 2011 cuando dos estu-diantes de la Normal de Ayotzinapa fueron asesinados y hasta el momento continúan bajo investigación algunos ex funcionarios y presos policías Ministeriales. Este llamado debiera ser acogido sin protagonismos, es una iniciativa congruente con los tiempos que se están viviendo no solo en Guerrero sino en todo el país. Guerrero no puede estar rezagado esta materia ya que estados como Oaxaca y el D.F. han aprobado leyes que garantizan la seguridad de la ciudadanía organizada. Esta iniciativa se turnó a la Co-misión de Seguridad Pública para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.comentarios:[email protected]

El Papa critica a los ricos en su mensaje de Año Nuevo

Por: Ana SarachoEl Papa Benedicto XVI en su mensaje de Año Nuevo, entre otras cosas dijo que el mundo estaba bajo la amenaza de un capitalismo desenfrenado. Antes, en su homilía, el líder católico criticó los semilleros de tensión y conflicto causados por los crecientes ejemplos de desigualdad entre ricos y pobres. Igualmente denunció el predominio de una mentalidad egoísta e individualista que encuentra su expresión en un capitalismo sin regulación. En su mensaje completo para el día de la Paz, el Papa pidió un nuevo modelo económico y una regulación ética para los mercados, pues según él, la crisis financiera mundial era la prueba de que el capitalismo no protege a los miembros más débiles de la sociedad. No hace mucho la revista italiana Oggi publicó en cuanto se cifró el tesoro del Vaticano en el año 1952, catalogado como el segundo más grande del mundo detrás del de los EE.UU. Con 10.000 toneladas de oro el Vaticano tendría entonces hoy el tesoro más grande del mundo (más de 35 veces el de España), que traducido a Euros según la cotización de Junio de este año, resultaría un total de 410 mil millones de euros. A la vista está que se trata de una enorme contradicción con las enseñanzas de Jesús de Nazaret quien enseñó: "No debéis acumular tesoros en la tierra".¿Pero cuán grande puede ser el tesoro del Vaticano hoy en día? Sin lugar a du-das el Vaticano es hoy el consorcio eco-nómico-religioso más grande del mundo y está sólidamente comprometido en in-numerables empresas inmobiliarias y en industrias del plástico, electrónica, acero, cemento, textiles, química, alimentos y construcción.El Vaticano es propietario de tantos in-muebles que es mejor no hablar de ellos de forma individual, sino más bien de for-ma global o de ciudades o barrios. Max Parisi, el periodista que investigo sobre las propiedades inmuebles del Vaticano se pregunta al final: “¿Qué relación guar-dan la fe y 160.000 millones en propieda-des inmuebles?, ¿Qué tiene que ver Jesús de Nazaret con las viviendas más caras de Roma?” En base a lo expuesto anterior-mente, de qué ética habla el Papa al re-ferirse a la diferencia entre ricos y pobres. Por qué señala a otros en vez de mirar primero la viga en su propio ojo, para des-pués socorrer a los millones de personas que mueren de hambre en todo el mun-do. Más de uno ante tan esclarecedores datos entenderá el sentido de las antiguas profecías que dicen algo así como que los romanos algún día se hartarán de tanta injusticia y los prelados tendrán que tirar sus sotanas al Tiber para no ser recono-cidos.

Page 3: ECOS DE GUERRERO

Jueves 10 de Enero de 2013 POLÍTICA 3

-Pase a la pag. 12-

Arremete Figueroa Smutnyen contra Manuel Añorve

Por: Juan Jose RomeroChilpancingo Gro. NOTY-MAS.- El diputado local priista, Rubén Figueroa Smutny reitero su postura de denuncia en torno al supuesto desfalco millonario que dejo la pasada administra-ción que encabezo el también priista Manuel Añorve BañosEl también presidente de la Co-misión de Seguridad Pública en el congreso, dijo además los “gri-tos y sombrerazos” son normales en todo este asunto y sobre todo en el puerto de Acapulco.Figueroa Smutny dijo estar dis-puesto a afrontar las consecuen-cias de sus dichos, “de mi forma de actuar y lo que me ordene el presidente nacional de mi partido eso voy a hacer, yo respondo por mi”, señalo. Cuestiono a su com-pañero de partido, Manuel Añor-ve el hecho de no dar su versión en torno al supuesto desfalco fi-nanciero que dejo en la adminis-tración municipal porteña “esa es su forma de hacer política, la mía es de frente hablando con la ver-dad y si ocultar nada y afrontan-do las consecuencias”, comento Descarto que se trate de un pleito

personal entre él y Manuel Añor-ve, ya que simplemente búscala reparación del daño, es decir, que se devuelvan el dinero que no aparece “esa pueda ser una sali-da”, y agrego, “yo no sé cuanto sea para eso la autoridad, el au-ditor del estado y el auditor de la federación tendrán que definir cuanto es”, explico. A pregunta expresa, Figueroa Smutny ase-guro que no puede formalizar la demanda correspondiente, “por-que no soy la autoridad fiscali-zadora”, y explico que la cuenta pública 2011 y 2012 se encuentra en revisión en la Auditoria Gene-ral del Estado (AGE) y la propia Auditoria Superior de la Federa-ción (AUSF) sostuvo. Dijo estar buscando que las autoridades antes mencionadas no “salgan” en un par de meses diciendo que todo está bien en las arcas del municipio de Acapulco, “porque es claro que alguien está mintien-do”, señalo. El priista insistió que independientemente quien mien-ta en este asunto, la realidad es que el dinero no aparece, por lo que espera que las autoridades

concluyan su trabajo para que puedan informar que se audito o que se revisó y sobre todo si falta algo y de cuanto es ese faltante, “sino falta nada también que nos digan”, acoto.Indico que más allá de los dimes y diretes, existen por lo menos un millón de acapulqueños quienes no cuentan con servicio de reco-lección de basura, que no cuen-tan con servicio de agua debido a que las plantas tratadoras no se encuentran a toda su capaci-dad, que no hay bacheo, no hay alumbrado y que a los empleados del ayuntamiento no se les está pagando su salario como debie-ra ser entre otras cosas, por falta de recursos. A pregunta expresa, Figueroa Smutny, reconoció sus aspiraciones de ser alcalde del puerto, de ahí si interés de “tra-bajar” por Acapulco “yo quiero hacer política en Acapulco..yo creo que hay que tomar los temas que le importan a la ciudadanía, que le paso al PRI en la última elección, nos equivocamos de lado, y nos estuvimos del lado de la gente”, finalizó.

En conferencia de prensa que convocará el día de ayer a los medios de comunicación de la capital, el diputado local priista, Rubén Figueroa Smutny reitero su postura en torno al desfalco millonario que dejo la administración de Manuel Añorve Baños al Ayuntamiento de Acapulco, misma que se encuentra en el buro de crédito. Foto: Arquímides Gil Flores.

Exhorta Procuradora de Justicia a trabajadores a trabajar con lealtad Chilpancingo; Guerrero.- Du-rante un recorrido por las dife-rentes áreas de la procuraduría General de Justicia del Estado, la titular Martha Elva Garzón Ber-nal exhortó a trabajar con lealtad a la institución y redoblar esfuer-zos para dar mejores resultados a la población guerrerense tal como lo está exigiendo el gobernador Ángel Aguirre Rivero y se logre alcanzar la consolidación plena de la procuración de justicia en la entidad. Garzón Bernal indicó que actual-mente se cuenta con un gobierno que respeta los derechos huma-

nos y que ha predicado siempre una política de puertas abiertas a la ciudadanía “ese es el ejem-plo que debemos de seguir en la institución, en donde debemos de cambiar actitudes como lo de-manda el pueblo de Guerrero”.La titular de la procuraduría dijo que con ello se busca recobrar la confianza en la PGJE q u e está demandando una procura-ción de justicia pronta, imparcial, expedita y gratuita, en donde los ciudadanos sean atendidos de una manera digna y con un rostro hu-mano. Durante este recorrido por las diferentes áreas de la Policía

Ministerial del Estado, el edifi-cio de Servicios Periciales entre otros, Garzón Bernal manifestó que hace falta mucho camino por recorrer en la procuración de justicia, en donde poco a poco, se están viendo los resultados a favor de los guerrerenses. En el recorrido estuvo acompa-ñada por la Subprocuradora Ju-rídica y de Atención a Víctimas del Delito Violeta Carolina Parra Reynada, la Coordinadora de Asesores Anacleta López Vega y el Director de la Policía Ministe-rial, Marcos Esteban Juárez Es-caleras.

Propone congreso local exhortar al Ejecutivo Federal regrese tianguis turísticoChilpancingo, Gro.- El diputado Rodolfo Escobar Ávila presentó un acuerdo parlamentario para exhortar al Ejecutivo Federal que instruya a la titular de la Secre-taría de Turismo que implemente el regreso del tianguis turístico al puerto de Acapulco de manera permanente, para cumplir con el compromiso que hizo a los gue-rrerenses. El documento se turnó

a la Comisión de Turismo.En la misma sesión, a propues-ta del diputado Oliver Quiroz Vélez, se exhortó al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que se apli-quen recursos para concluir la construcción del tramo carretero Mozimba-Pie de la Cuesta, que afecta a los ciudadanos que cir-culan por esa vía.

Con el afán de convivir con servidores del Poder Judicial y reiterarles su compromiso de trabajo y amistad, el titular Jesús Martínez Garnelo encabezó la tradicional partida de rosca donde aprovechó para salu-darlos fraternalmente.

Prevé Congreso actividades por Bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac

Para conmemorar el Bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac, los Sentimientos de la Nación y la América Septentrional, la 60 Le-gislatura realizará una serie de actividades Académicas, Culturales y Artísticas. Participaron los diputados Héctor Astudillo Flores, Artu-ro Álvarez Angli, Laura Arizmendi Campos, Jorge Salazar Marchan, Evencio Romero Sotelo, Jorge Camacho Peñaloza, Elí Camacho Goi-cochea y Alejandro Arcos Catalán.

Chilpancingo, Gro.- Para con-memorar el Bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac, los Sentimientos de la Nación y la América Septentrional, la LX Legislatura realizará una serie de actividades Académicas, Cultu-rales y Artísticas. En reunión los Diputados inte-grantes de la Comisión Espe-cial presentaron un proyecto de eventos a llevarse a cabo en los próximos días para conmemorar estos hechos históricos, como una casa-museo, un parque eco-lógico, una placa monumental en el que contenga los Sentimientos de la Nación y un mural artístico de la Independencia Nacional en el edificio del Congreso, para lo cual se buscará el apoyo del go-bierno estatal. Asimismo, se prevé colocar 8 bustos de los constituyentes al Primer Congreso de Anáhuac e inscribir con letras de oro en el muro recinto la frase “Primer

Congreso de Anáhuac”, así como conmemorar la toma del Fuer-te de San Diego, la exposición itinerante “La Guerra Marítima del General Morelos” y celebrar sesiones solemnes en los lugares representativos de las campañas de Morelos, iniciando en el mu-nicipio de Tecpan de Galeana.También se contempla una mues-tra cinematográfica itinerante de la Película Morelos, una obra de teatro alusiva al Bicentenario y una exposición itinerante de objetos, documentos históricos y carteles sobre el Primer Con-greso de Anáhuac; sobre la obra editorial plantearon una edición facsimilar de los Sentimientos de la Nación y de las Acta de Inde-pendencia y de Abolición de la Esclavitud.Los diputados pretenden que se traduzcan los Sentimientos de la Nación a las cuatro principales lenguas indígenas, una edición y redición

Page 4: ECOS DE GUERRERO

Jueves 10 de Enero de 20134 POLÍTICA

MUNICIPIOS

No somos un gobierno de oídos sordos, sino sensible,reitera AAR en gira de trabajo por la región montaña

En su primer día de trabajo que realizó por municipios de la Montaña, el gobernador Ángel Aguirre Rivero ratificó el compro-miso de su gobierno de dotar a las zonas indígenas de mejor infraestructura carrete-ra, educativa y salud, pues sólo así se deto-nará el desarrollo económico y productivo en esta zona de la entidad. Ante habitantes de Acatepec, Zapotitlán Tablas, Copanatoyac y Xalpatláhuac, el mandatario estatal enfatizó que su gobier-no brindará especial atención a municipios donde se requiere el trabajo y la solidari-dad de las instituciones gubernamentales.Aseguró que se mejorarán los servicios de salud y educación, pero también seguirá trabajando en la disminución de los índi-ces de muertes maternas en esta zona de Guerrero, por lo que celebró que la inci-dencia esté disminuyendo en gran medi-

da por la presencia de la brigada médica integrada por especialistas cubanos, coor-dinadamente con los servicios estatales de salud.Precisó también que para garantizar servi-cios básicos de salud propondrá una ini-ciativa en la que los egresados de escuelas de medicina en el estado realizarán su ser-vicio social en zonas pobres de Guerrero.“Vamos a seguir trabajando con entusias-mo y empeño, no somos un gobierno de oídos sordos, sino sensible que atiende las necesidades de los habitantes de la Monta-ña de Guerrero”, aseguró.Refrendó su compromiso de consolidar obras que detonen el desarrollo económi-co de la región, considerada entre las más pobres de Guerrero, pues está comprobada la gran vocación productiva de las comu-nidades de la Montaña y que no han sido

En Acatepc, Zapotitlan Tablas, Xalpatlahuac y Copanatoyac el Gobernador Ángel Aguirre Rivero entregó despensas, chamarras, cobertores, tenis, ropa, molinos manuales, jugue-tes, aguinaldos, mobiliario de cocina escolar con una inversión de casi 5 millones de pesos, así como certificados de electrificación e instrumentos musicales, entre otros apoyos.

debidamente aprovechadas.Al arribar al medio día, vía terrestre a Acatepec, anunció la rehabilitación de la carretera Escalerilla Lagunas - Acatepec, así como la construcción del mercado municipal, obra en la que se invertirán inicialmente 4 millones de pesos, también entregó certificados de electrificación a 13 comunidades mayores de 100 habitantes con recursos ejecutados por más de 17 mi-llones de pesos.Al hacer referencia que la educación es la mejor vía para el desarrollo de los indivi-duos, el gobernador aseguró que “el pro-blema de la violencia es de carácter cultu-ral y educativo, de ahí la importancia de hacer una inversión mayor en este sector, pero también con proyectos productivos, principalmente a favor de los que menos tienen”, precisó.Más tarde, en Zapotitlán Tablas y Copana-toyac, Aguirre Rivero anunció la pavimen-tación del tramo carretero Copanayoyac - Zapotitlán Tablas y la rehabilitación de la carretera Tlapa- Copanatoyac, pues dijo que se deben mejorar los caminos para fa-cilitar los canales de comercialización y la llegada de nuevos servicios, aquí entregó una ambulancia para atender las contin-gencias medicas de la comunidad.Para el municipio de Xalpatláhuac, Ángel Aguirre se comprometió a pavimentar la calle principal de Cahuatache, donde se invertirán 7 millones de pesos, así como el otorgamiento de una patrulla al Ayun-tamiento, la construcción de la unidad deportiva y la instalación de una fábrica de sombreros para darle valor agregado al trabajo de tejido de palma que realizan los

habitantes. Por su parte, los alcaldes de Acatepec, Juan Paulino Neri; de Zapotitlán Tablas, Pedro Vargas Ramírez; de Copanatoyac, Manuel Ayala Velásquez y de Xalpatláhuac, Brígi-do Lorenzo de Jesús, agradecieron al man-datario estatal su convicción y solidaridad con las comunidades pobres y marginadas de la Montaña. En estos cuatro municipios Aguirre Rivero entregó despensas, chamarras, cobertores, tenis, ropa, molinos manuales, juguetes, aguinaldos, mobiliario de cocina escolar con una inversión de casi 5 millones de pesos, así como certificados de electrifica-ción e instrumentos musicales, entre otros apoyos.También entregó a los alcaldes recursos para la realización de obras prioritarias y les ofreció apoyarles con la entrega de pa-trullas para reforzar la seguridad pública.Se informó que en electrificación para co-munidades de más de 100 habitantes de la Montaña se destinarán 53 millones de pesos, mientras que la inversión del Pro-yecto Estratégico de Seguridad Alimen-taria (PESA- Guerrero Cumple) para este año en la Montaña será de 156.7 millones de pesos con lo que se pondrán en mar-cha proyectos productivos que permitan producir alimentos para el auto consumo y venta en beneficio de 346 localidades con 12 mil 081 unidades de producción familiar.En esta gira de trabajo el mandatario es-tatal estuvo acompañado por el senador Sofío Ramírez Hernández, además de se-cretarios de despacho y empresarios aca-pulqueños.

Page 5: ECOS DE GUERRERO

Jueves 10 de Enero de 2013 5POLÍTICAAcuerdan autoridades de gobierno y maestros

de CETEG revisar nuevo marco normativoCon un reiterado llamado a que antes de realizar acciones que perjudiquen la educación de los niños y jóvenes se deben de ago-tar los mecanismos del diálogo y el entendimiento con las autori-dades del sector, los secretarios General de Gobierno y de Educa-ción, Humberto Salgado Gómez y Silvia Romero Suárez, respec-tivamente, firmaron un acuerdo con la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) para la libe-ración inmediata del ex Ineban de esta ciudad, por lo que maña-na miércoles se reanudarán las labores en ese centro de trabajo.Durante la firma de la minuta, tanto Salgado Gómez como Ro-mero Suárez manifestaron la to-tal disposición del Gobierno del Estado y de las autoridades edu-cativas para encontrar soluciones a los problemas que planteen las expresiones sindicales antes de que éstas lleven a cabo acciones en detrimento de la educación. Agregaron que primero se debe

de privilegiar el entendimiento en las mesas de trabajo a fin de evitar al máximo las moviliza-ciones, plantones o bloqueos que perjudiquen a terceros.El documento firmado por el di-rigente Gonzalo Juárez Ocampo y la comisión negociadora de la CETEG con los funcionarios arriba citados y los subsecre-tarios Alfonso Damián Peralta, José Villanueva Manzanárez, Ar-turo Salgado Urióstegüi y Federi-co López Miranda, establece que de manera tripartita (SEG-SN-TE-CETEG) se revisará el nuevo marco normativo, sobre todo en lo que se refiere al remanente de horas en el nivel Secundaria.Así mismo, para dar mayor agi-lidad en las respuestas a las de-mandas de las expresiones sin-dicales, la SEG reforzará a la Dirección General de Personal para terminar con el rezago que existe en cuanto a los trámites y servicios que se realizan en dicha área. Además, las partes acorda-ron posponer el Segundo Con-

greso Pedagógico de Educación, Cultura y Deporte con el fin de darle una mayor difusión y se ob-tengan los resultados esperados.En cuanto a la demanda reiterada de los cetegistas de incorporarse a las Subcomisiones Mixtas Re-gionales de Cambios, se consen-só que la Subsecretaría de Edu-cación Básica y la de Planeación Educativa, así como la Dirección General de los Servicios Educa-tivos Regionales convocarán a una reunión con las mismas para establecer los criterios de ope-ración y presentar a los nuevos integrantes.Al término de la suscripción del documento de referencia, la ti-tular de la SEG, Silvia Romero Suárez, insistió ante los cetegis-tas que “si las autoridades edu-cativas siempre estamos dispues-tas a atender los problemas que aquejan al magisterio, por muy difíciles que éstos sean, no hay motivos para llevar a cabo accio-nes que obstaculizan el avance del sector educativo”.

Hoy miércoles se reanudan las actividades en el Ex Ineban de Chilpancingo, luego de que los secretarios Humberto Salgado Gómez y Silvia Romero Suárez firmaron un acuerdo con la comisión negociadora de la CETEG, encabezada por Gonzalo Juárez Ocampo. En la negociación también participaron los subse-cretarios Alfonso Damián Peralta, José Villanueva Manzanares, Arturo Salgado Urióstegüi y Federico López Miranda.

Instituto Mexicano de Ciencias Policiales galardona

a Jesús Martínez GarneloChilpancingo, Gro.-El Institu-to Mexicano de Investigación y Desarrollo en Ciencias Policia-les A.C. (IMIDICEP), otorgó la medalla al “Mérito Académico” al doctor Jesús Martínez Gar-nelo, por su exitosa trayectoria como catedrático-investigador del derecho penal, particular-mente por sus grandes aporta-ciones académicas al sistema de seguridad pública y policiología en México, traducidas en planes y programas de estudio de di-versas universidades del país y de manera especial, a la extinta Secretaria Federal de Seguridad Pública y la de los estados.En ceremonia oficial en el au-ditorio del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), con la asistencia de los magistrados integrantes del Pleno, el rector del IMIDI-CEP, doctor Guillermo Alberto Hidalgo Vigueras, entregó la presea al actual magistrado pre-sidente del Poder Judicial del Estado de Guerrero, a quien el Consejo Honorario de Selección y Premiación aprobó para el año 2012la distinción al guerrerense, porque “se ha convertido en un ícono para quienes hemos esco-gido a la policía y a la seguridad pública como una honrosa for-ma de vida, como una profesión y una manera de colaborar con el engrandecimiento de nuestra nación; por su amplia carrera docente, destacándolo como pio-nero y vanguardista investigador en el tema de la seguridad públi-ca”.Así lo explicó el rector Hidalgo Vigueras, asegurando que “in-dudablemente los trabajos del maestro Jesús Martínez Garnelo llevaron a cambios tan impor-tantes en la policía nacional en sus diferentes campos, desde la transición de la llamada Policía Judicial a la Ministerial hasta los más minuciosos estudios del quehacer policial”, que consi-dera al galardonado como un “especialista de alta profesiona-lización en el ámbito, a través de acciones llevadas en la academia -dentro y fuera del país- y de sus muy variados libros de texto, que de gran ayuda han sido para los policías mexicanos amén de ser la piedra angular en la creación de la maestría en seguridad pú-blica y ciencias policiales que ahora tiene el IMIDECIP”.La medalla recibida por el titular del TSJ, quién sólo se dijo sor-prendido y muy agradecido con el galardón, se instituyó inicial-mente para entregarse cada cin-co años en modalidades de mejor alumno, benefactor policial y mérito policial, así como al mé-rito académico, otorgada esta por primera vez al doctor en derecho Jesús Martínez Garnelo, a pro-puesta de la Rectoría General del Sistema Universidad Cuauhté-moc -con presencia en seis esta-dos del País-; del Sistema Insti-tuto Universitario Puebla; de la Universidad del Real, del estado de Puebla; del propio Instituto y otras, sumando quince las insti-tuciones que valoraron su amplia trayectoria .Entrevistado al término del acto oficial de entrega de la conde-

coración, el rector del IMIDE-CIP abundó que la designación de Martínez Garnelo, tuvo entre sus razones “ser un ejemplo de rectitud, honestidad y de lucha por sus ideales, al afrontar inclu-so circunstancias adversas a su profesión, sin embargo,quienes somos conscientes de su carrera y su renacer ante un trabajo de toda la vida por la justicia, la legalidad y el engrandecimiento de nuestra nación, le dimos la distinción”, aunado a que pronto nos visitará en nuestras instala-ciones para que nos obsequie una conferencia magistral y en ese acto se le hará entrega de un nue-vo reconocimiento, incluyendo en estos eventos a la Universidad Cuauhtémoc y a la Escuela Libre de Derecho, campus Puebla”.Algunas de las obras de Martínez Garnelo (quien fuera catedrático de esa universidad poblana y de la Universidad Autónoma de Guerrero) que le valieron el ga-lardón, son el “Sistema Nacional de Seguridad Pública”, editado en 1999 para que lectores civi-les o policiales se adentren a la esencia del Sistema Nacional de Seguridad (3ª edición);el de “Po-licía Nacional Investigadora del Delito” (3ª edición), que refiere un profundo análisis y una exac-ta antología del origen y evolu-ción de la profesionalización del policía en México; asimismo “Lecciones sobre Cultura de la Legalidad”, un excelente texto que en mucho ayuda al policía en su trabajo diario para entender el nuevo sistema penal acusatorio y el de “Justicia Alternativa y Jus-ticia Penal para Adolecentes en el Sistema Penal Acusatorio”.Jesús Martínez Garnelo, doctor en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con un promedio de 10 y mención honorifica, pasante del pos-doctorado en la Univer-sidad de Milán Italia, escribió también la Antología de las Responsabilidades del Servidor Público, Glosario Procesal del Ministerio Público en Materia Penal, la Prueba Indiciaria Pre-suncion al o Circunstancial, la Teoría de la Tentativa y del For-mas Delictivas de Participación, la Investigación Ministerial y el de la Figura Jurídica del Contra-to en los Trasplantes Humanos, todas las obras mencionadas, “en apoyo al aprendizaje de los miles de policías que hoy están cur-sando ya una carrera profesional para el más honrosos trabajo de nuestro país -ser policía-.Cabe mencionar que el Institu-to Mexicano de Investigación y Desarrollo en Ciencias Policiales A.C. es una Institución de poli-cías creada por policías y desa-rrollada para éstos, con el afán de la investigación en seguridad pública, naciendo de la Universi-dad Cuauhtémoc en el año 2000, cuyo creador es el ahora rector Guillermo Alberto Hidalgo Vi-gueras, de 40 años de experiencia en ámbitos de seguridad pública, ciudadana y nacional. Importan-tes personajes y estudiosos de lo policial adherido a ese proyecto, conformaron el Consejo Honora-rio de Selección de Premiación.

El Instituto Mexicano de Investigación y Desarrollo en Ciencias Policiales A.C. (IMIDICEP), otorgó la medalla al “Mérito Académico” al doctor Jesús Martínez Garnelo, por su exitosa trayectoria como catedrático-investigador del derecho penal, particularmente por sus grandes aportaciones académicas al sistema de seguridad pública y policiología en México

Page 6: ECOS DE GUERRERO

Jueves 10 de Enero de 20136

MONTAÑA

MUNICIPIOSContinúa trabajando de manera incansable

por Zumpango Ignacio Basilio García Zumpango del Río, Gro. El presidente de Eduardo Neri, Ignacio Basilio García, en compañía de integrantes de cabildo y regidores, realizaron el día de ayer, un intenso recorrido por diferentes lugares donde se están llevando a cabo obras de mejoramiento de imagen urbana, proyec-tadas a ejecutarse durante el mes en cur-so, supervisando personalmente el avance que presenta la limpieza del tramo carre-tero Tierras Prietas-Mezcala, y de diver-sas calles de esta cabecera municipal,así como el inicio de construcción de espa-cios de promoción cultural en la Alameda Central, ampliación de banquetas, dando continuidad a la Rehabilitación de la ave-nida 20 de Noviembre, acceso principal a esta ciudad, entre otras acciones más que se tienen programadas en este inicio de año, las cuales beneficiarán a miles de habitantes zumpanguenses.El recorrido de trabajo inició muy tem-prano en las instalaciones que ocupa la Escuela Secundaria “Eduardo Neri”, donde el alcalde a petición del director del plantel Humberto Barlandas Ríos, asistió a esta Institución para conocer las necesidades que guarda, tocando a los

alumnos María Fernanda Sánchez Rodrí-guez y Jesús Miguel García Pérez, darle al munícipe la bienvenida y peticiones, respectivamente, en tanto se escuchaban vivas y porras. Al hacer uso de la palabra, el munícipe, agradeció el recibimiento y atención de los 95 trabajadores entre do-centes, administrativos y de apoyo que conforman la base trabajadora, reiterando su compromiso de apoyar a todo el sector Educativo. El recorrido de trabajo conti-nuó por la entrada principal de esta cabe-cera, donde se dio inicio con la Rehabili-tación de la avenida 20 de Noviembre en su tramo: calle Justo Sierra- calle lateral sentimientos de la Nación, a la altura de la gasolinera de esta ciudad.Posteriormente, el munícipe encabezó la ampliación de banquetas en calles del ba-rrio de Santa Anita, donde se inicio con la construcción de guarniciones. Finalmen-te se trasladó junto con integrantes de la comuna, a la alameda central, Coronel José Ma. Bernal, donde puso la primera piedra de lo que será un espacio de pro-moción cultural, y el teatro del pueblo en las próximas Festividades de la tradicio-nal feria de la candelaria en Zumpango.

Inicia fiesta patronal en honor a San Antonio Abad en Ahuacuotzingo

Por: Enrique González Guerrero

Ahuacuotzingo Gro. Con el tradicional paseo del Pendón 2013, Inicia la fiesta pa-tronal en honor a San Antonio Abad, en el recorrido participan danzas tradicionales que por años se han conservado y no pier-den la autenticidad como los moros Chi-nos, los Pilatos, los ocho locos de Francia, la danza del caballito por generaciones han conservado esa tradición de bailar y hoy no es la excepción, danzas de los tla-coloreros, carros alegóricos, transportistas y jóvenes entusiastas participan con su playera “Yo Quiero Ahuacuotzingo”. El evento es patronal donde participa el pueblo, las rencillas políticas han queda-do atrás, a partir del anuncio de la fiesta patronal todo se convierte en camaradería, vecinos del lugar participan en el pendón, lo mismo se ve a doña Lina Nava, o al güero Marcelino Silva montar su caballo, al amigo Rufo Nava Cerros, Rosalinda Díaz Nava, Silvia Casarrubias y Norma Casarrubias ofrecido agua de las verdes Matas, Virginio y Abraham Melchor ha-ciendo lo mismo, Yolanda y Silvia desde su balcón se mantienen atentas. La participación de las autoridades mu-nicipales encabezando el pendón Ahua-cuotzingo 2013 Daniel Hernández Cas-arrubias como primera autoridad, sindico, regidores, directores y pueblo en general, otra parte de ciudadanos desde sus balco-nes, puerta o ventana ve con ánimo el tra-

dicional pendon 2013 Daniel Hernández Casarrubias hoy ini-ciamos esta fiesta, mañana empieza las noches culturales en coordinación con los planteles educativos, en esta fiesta partici-pa también la iglesia con los eventos reli-giosos, las albas al amanecer, el paseo de las ofrendas, los peregrinos que llegan esta fiesta de es de armonía, la fiesta va de la mano en coordinación con la iglesia y H. ayuntamiento. En este inicio de fiesta, toda la organización va bien los grupos que van a venir ya está contratado “Sangre Felina”, aquí vamos en un solo camino hemos pla-ticado con el párroco Bernardo Campos Estrada y tiene la misma intención de que las cosas se hagan bien, el dialogo nos ha favorecido aquí todo es entendimiento, es-tamos trabajando como un acuerdo entre clero, comité, mayordomía que hoy repre-senta la señora Luisa Sanches una señora que aprecio mucho y patronato que hoy representa el profesor Ramón.Hoy le demos el realce, para que los ami-gos de las diferentes comunidades, mu-nicipios aledaños y gente de otros lados lleguen a presenciar esta fiesta que es del pueblo, los que somos creyentes y la bue-na fe de San Antonio Abad es de que esta fiesta luzca en todo su esplendor y que la cultura de la fiestas patronales y tradicio-nales no se pierdan siempre vamos a im-pulsar estas fiestas.

Con el tradicional paseo del Pendón 2013, Inicia la fiesta patronal en honor a San An-tonio Abad, en el recorrido participan danzas tradicionales que por años se han conser-vado y no pierden la autenticidad como los moros Chinos, los Pilatos, los ocho locos de Francia, la danza del caballito

Page 7: ECOS DE GUERRERO

Jueves 10 de Enero de 2013 7CIUDAD

MONTAÑA

-Pase a la pag. 12-

DEPORTES

Atiende MMA a policías Municipales inconformes

Chilpancingo, Gro. El alcalde Mario Moreno Arcos aseguró que durante su gobierno la po-licía municipal tendrá todo el respaldo del Ayuntamiento que encabeza para mejorar las con-diciones en las que trabajan y en consecuencia fortalecer la segu-ridad pública en el municipio.Lo anterior, al atender perso-nalmente a un grupo de poli-cías municipales que solicitaron el pago del bono anual que el Ayuntamiento municipal empe-zó a cubrir ayer mismo con re-cursos propios, ya que la partida proveniente del Subsemun desti-nada para ello aún no le ha sido radicada al gobierno municipal.Ello arrancó el aplauso del gru-po de policías que llegaron al palacio municipal, y que fueron atendidos por el alcalde Moreno Arcos en la Sala de Recepciones, en donde al final los guardianes del orden reconocieron el apoyo y la disposición del primer edil, al señalar que el último incre-mento salarial que han tenido fue cuando ocupó por primera vez la presidencia municipal.Moreno Arcos fue enfático al señalar que el gobierno que en-cabeza además de estar empe-ñado en atender y resolver las demandas y necesidades de los chilpancinguenses, se preocupa por el bienestar y las condicio-nes laborales de sus trabajado-res, entre los que se encuentran incluidos los policías municipa-les, a quienes reconoció la labor que realizan para proteger la seguridad de los habitantes del municipio.En consecuencia, les dijo que dependiendo de los recursos asignados al municipio, habrá un incremento salarial a los guardianes del orden, entre otras prestaciones laborales, además de la entrega de uniformes, cha-lecos, patrullas y armamento. Agregó que en este año se in-

crementará el número de plazas de policías, lo que reforzará el trabajo que vienen realizando y redundará en una mayor vigilan-cia en la ciudad.El alcalde capitalino exhortó a los guardianes del orden a seguirle cumpliendo a los habitantes de Chilpancingo, invitándoles ade-más a continuar su preparación académica y profesional a fin de

contar con un cuerpo policiaco acreditado, y en consecuencia quienes lo integren tengan mejo-res percepciones económicas.Por último, les dijo que no ha-brá ninguna represalia de ningún tipo por la manifestación realiza-da, pues señaló que el gobierno municipal que encabeza es de tolerancia, respeto y compromi-so con los chilpancinguenses.

Sindicatos y trabajadores académicos en contra de Reforma

Educativa; Román ZuñigaPor: Marcelo Villanueva Luna

Chilpancingo, Gro.- Organis-mos sindicales y de trabajadores académicos, pondrán resistencia a la Reforma Educativa que apro-bó en días pasados el Congreso de la Unión, ya que con ella se pretende privatizar la educación en México, confirmó el secreta-rio general del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SUTCOBACH) Ro-mán Zúñiga García.Sobre el tema de moda en la base trabajadora del país, refiere el dirigente sindical que la reforma educativa es un complemento de la reforma laboral, misma que también fuera aprobada por el congreso federal.Adelantó que los gremios de tra-bajadores de la educación, ha-brán de movilizarse en contra de la aprobación de esta reforma, ya que lesiona en primer lugar los derechos de los trabajadores, vie-ne a terminar con muchas de las conquistas laborales ganadas por medio de los sindicatos.Además de que la reforma edu-cativa propone la evaluación uni-versal, de la cual dice no están en contra, porque esta tiene que

ser un referente para mejorar los servicios educativos, pero que el gobierno federal intentan utilizar esta evaluación para despedir a trabajadores que no aprueben el examen, simplemente lo van a despedir sin ninguna liquidación, es por eso que hay la oposición de los trabajadores de la educa-ción en todo el país en contra de esta reforma. Mencionó que el gobierno federal busca privatizar la educación en el país, siguiendo los lineamientos y políticas que le dicta el gobierno de estados uni-dos, de hecho se trata de una es-calada venida del gobierno yan-qui tratando de imponer políticas neoliberales en este país donde ha premiado más la pobreza, el hambre y la miseria. Pero lo más lamentable es que el gobierno mexicano hace lo que le dice el gobierno extranjero, aunque ten-gan que afectar los intereses de la clase más pobre del país.Derivado a ello habrá la resis-tencia y movimientos de rechazo por parte de cientos de miles de trabajadores de la educación, no tan solo en el estado de Guerrero, sino que en todo el país.

Hoy la migración agrícola en Guerero tiene otro rostro con mayores apoyos: SEMAI

Chilpancingo Gro. El gobierno de Guerrero reafirmó el com-promiso con la población de migrantes y jornaleros agrícolas mediante la creación de la Se-cretaria del Migrante y Asuntos Internacionales (SEMAI), “este logro, ha sacado de la sombra a los migrantes, dando atención integral, directa y oportuna a este sector de la población”, aseveró su titular Netzahualcó-yotl Bustamante Santín. El funcionario estatal indicó que la dependencia a su cargo formalmente cumple un año en este mes de enero, luego de que en el mes de octubre del 2011 el Congreso del Estado, aprobó el decreto enviado por el goberna-dor Ángel Aguirre Rivero para su creación.“Lo que permitió dar vida a una instancia que reconoce la presencia de los migrantes y permite analizar las causales de este fenómeno y la situación en

la que viven los migrantes que se encuentran en los Estados Unidos; así como atender a la población de jornaleros que emigran a estados del Norte del país en busca de empleos en los campos agrícolas”, detalló. Los trabajos de la secretaría se han encauzado para tener un diagnostico de la situación que guarda la migración en el esta-do de Guerrero y a partir de ahí, poder diseñar políticas públicas en su beneficio.Se ha entablado comunicación con las organizaciones de mi-grantes en el exterior que ha-bían estado descuidadas, con la finalidad de mantener contacto directo y restablecer canales de diálogo en beneficio de este sector de la población. Además, se fortalecieron las oficinas en el exterior ubicadas en Chicago Illinois y los Ángeles California, con el fin de que los migrantes sepan

Page 8: ECOS DE GUERRERO

Jueves 10 de Enero de 20138

Propone Alejandro Carabias Icaza regularuso de armas de fuego en manifestaciones Chilpancingo, Gro. Con el objetivo de prevenir incidentes que puedan ser vio-latorias de los derechos humanos o ge-neren algún daño a personas o grupos sociales, el diputado Alejandro Carabias Icaza propuso regular el uso de armas de fuego por las fuerzas del orden público durante las manifestaciones que realice la población. En lo que fue la primera sesión de este año, el diputado del Partido Verde afirmó que ante las malas experiencias, no sólo

de ahora sino de tiempo atrás, se hace necesario que el Congreso en uso de sus atribuciones proponga medidas que evi-ten situaciones de riesgo, como estable-cer criterios mínimos de actuación ante las manifestaciones de los ciudadanos.Destacó que la iniciativa de decreto que dicta disposiciones relativas a la regula-ción del uso de armas de fuego por las fuerzas del orden público del Estado y sus municipios durante las manifestacio-nes que con carácter pacífico, no tiene

motivación política alguna sino prevenir incidentes donde el mal juicio y la pre-siones lleven al uso indebido de fuerza letal durante manifestaciones o acciones legitimas de la ciudadanía organizada.Dijo que dichas disposiciones ya existen en Estados como Oaxaca y el Distrito Federal que cuentan con leyes locales que regulan la actuación de la policía ante diversas circunstancias, así como en el ámbito internacional como la ONU y la Organización de Estados Americanos

que establecen protocolos al respecto.Dicha iniciativa se turnó a la Comisión de Seguridad Pública para su análisis y emisión del dictamen correspondiente. Dictámenes En otros asuntos, quedaron de primera lectura los dictámenes donde se solicita la anuencia del Ejecutivo Estatal para que comparezca ante Comisiones el titu-lar de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas e informe sobre el pro-yecto denominado “Acabús”.

Diputados integrantes de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación del Congre-so local, que preside Ángel Aguirre Herrera, se reunieron con el contralor interno de la Secretaría de Educación Guerrero, Antonio Arredondo, para analizar diversos temas en el rubro. Participaron los legisladores, Mario Ramos del Carmen, Arturo Álvarez Angli y Amador Campos Aburto.

Diputados integrantes de la 60 Legislatura al H. Congreso del Estado, encabezados por el presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez, compartieron la tradicional partida de “Rosca de Reyes” con personal del Poder Legislativo.

Con el objetivo de prevenir incidentes que puedan ser violatorias de los derechos hu-manos o generen algún daño a personas o grupos sociales, el diputado Alejandro Cara-bias Icaza propuso regular el uso de armas de fuego por las fuerzas del orden público durante las manifestaciones que realice la población.

Al intervenir sobre la reforma integral a la Constitución la diputada Abelina López Ro-dríguez convocó a sus homólogos a participar en el inicio formal a la consulta pública de los trabajos de dicha reforma, este jueves 10 de enero.

A propuesta del diputado Germán Farías Silvestre la 60 Legislatura solicitó al go-bernador su anuencia para que comparez-ca el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, y explique las circunstancias de la muerte por dengue hemorrágico de Areli Portillo Alejo.

A propuesta del diputado Oliver Quiroz Vélez se exhortó al titular de la SCT para que se apliquen recursos para concluir la construcción del tramo carretero Mozim-ba-Pie de la Cuesta, que afecta tanto a los ciudadanos que circulan por esa vía.

El diputado Rodolfo Escobar Ávila pro-puso un acuerdo parlamentario para ex-hortar al Ejecutivo Federal que instruya a la titular de la Secretaría de Turismo que implemente el regreso del tianguis turís-tico a Acapulco de manera permanente, mismo que fue turnado a la Comisión de Turismo.

La diputada Verónica Muñoz Parra hizo un reconocimiento a las enfermeras de la entidad que “dedican su vida al cuidado de la vida de los mexicanos y en particu-lar a la gente de Guerrero”.

Page 9: ECOS DE GUERRERO

Jueves 10 de Enero de 2013 9

Kopani destacada cantautora nos presenta su más reciente grabación. Esta contiene 11 canciones que son del gusto de la gente que conoce de música. La felicitamos por este gran esfuerzo donde muestra su gran inspiración y creatividad.

Continua recorriendo Unidades Académicas y Prepartorias de la Tierra Caliente Javier Saldaña

Cutzamala de Pinzón, Gro. El candida-to de unidad a rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, en su segundo día de campaña electoral por la Región de Tierra Calien-te, visitó las unidades académicas prepa-ratorias no. 37, 8, 3 y 20, de Cutzamala de Pinzón, Ciudad Altamirano, Teloloa-pan, Arcelia y Acapetlahuaya, respecti-vamente. En encuentros fraternos, el candidato del proyecto “Universidad de Calidad con Inclusión Social”, dio a conocer ante cientos de estudiantes, docentes, traba-jadores administrativos, técnicos, de in-tendencia y directivos, los proyectos que trabajará en esa región, como la creación del Sistema de Universidad Impartido a Distancia, la edificación de un Campus Universitario de Nivel Superior, mejora-miento del nivel y número de becas para los estudiantes, instauración de casas de estudiantes en la Zonas Centro y Sur para que los universitarios calentanos tengan mejores oportunidades de estudio y pre-paración en la región.“Trabajaremos muy de cerca con las au-toridades municipales, para que nos ayu-den a que las unidades académicas de la UAG en sus municipios, tengan mejores instalaciones y con ello un mayor pro-greso, que contribuya en la acreditación y certificación de sus planes y programas de estudio, para que los jóvenes que estén

cursando sus estudios dentro de nuestras aulas, trabajen en mejores condiciones y salgan mejor preparados.Saldaña Almazán, invitó a la comunidad estudiantil a continuar estudiando, hasta culminar con su preparación profesio-nal de licenciatura y de algún posgrado; “para quienes vienen de las comunidades lejanas, resulta muy difícil prepararse, la familia debe hacer un sacrificio y ustedes tienen la oportunidad de estar en estas preparatorias y yo les pido que hagan un esfuerzo extraordinario por ser buenos es-tudiantes y buenos hijos de familia, quien quiera ser alguien en la vida tiene que ha-cer un esfuerzo para ser buenos profesio-nistas y buenos ciudadanos y ayudemos a reconstruir el tejido social de esta región y de todo el estado”, señaló.De igual manera, felicitó a los maestros de Nivel Medio Superior, el haber cursado el Diplomado en Competencias Docentes y que ahora trabajan en su acreditación y certificación. Asimismo, hizo el llamado a la comunidad universitaria, a que este próximo 26 de febrero todos voten y su candidatura de unidad se refrende.Cabe destacar, que el abanderado del “Grupo Universidad por Guerrero”, es-tuvo acompañado por los presidentes municipales de Cutzamala de Pinzón, Ciudad Altamirano, Teloloapan y Arce-lia, durante el recorrido por las unidades académicas.

Designa rector a nuevo coordinador de la zona surChilpancingo Gro. El Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), doctor Alberto Salgado Rodrí-guez, designó hoy a maestro José Sales Nava como Coordinador General de la Zona Sur, en sustitución del maestro

Efrén Arellano Cisneros, quien ocupa-rá el cargo de Asesor de la misma. La toma de protesta se realizó en la oficina de Rectoría, en donde el doctor Alberto Salgado le deseó el mayor de los éxitos en esta tarea.

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, doctor Alberto Salgado Rodríguez, acompañado del presidente municipal de Florencio Villareal, Ociel García Trujillo, colo-có la primera piedra de lo que serán las instalaciones del campus Costa Chica, ubicadas en Cruz Grande. Posteriormente el rector le tomó la protesta al doctor Rafael Aréstegui Ruiz como Coordinador del Proyecto Académico de este Campus que abrirá las puertas para formar a los jóvenes costachiquenses con carreras innovadoras que cumplan con las necesidades del desarrollo regional.

Page 10: ECOS DE GUERRERO

Jueves 10 de Enero de 201310

MUNICIPIOS

CIUDAD

-Pase a la pag. 12-

Festeja DIF Guerrero día de reyes a hijos detrabajadores y niños de colonias de Chilpancingo

Chilpancingo Gro. Con la entrega de bicicletas y 6 mil juguetes por la celebra-ción del Día de Reyes, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia -DIF-, Laura del Rocío Herrera, festejó a los hijos de los trabajadores del gobierno del estado y niños de colonias de la periferia de Chilpancingo.El festejo se realizó en la explanada Vi-cente Guerrero del Palacio de Gobierno, donde se dieron cita más de cinco mil ni-ños y niñas, quienes disfrutaron del show de Dora la exploradora y de los personajes de Plaza sésamo, cuentacuentos, aguinal-dos, además de partir la tradicional rosca de reyes con chocolate. Laura del Rocío felicitó a los niños en este día y en su mensaje pidió a los padres de familia que "jueguen, sonrían y convivan en familia, porque la familia es el mejor lugar donde los niños pueden crecer con amor, respeto y cariño".

Informó que durante el mes de enero, el gobierno de Ángel Aguirre Rivero, a través del DIF Estatal, continuará con la entrega de juguetes en las comunidades y municipios más marginados de la entidad. Les dijo que en su gira por la Montaña el gobernador también ha estado entregando juguetes en esa región.También agradeció la participación de las fundaciones Telmex, Plaza sésamo y Metlife por los apoyos que le han otorga-do al estado de Guerrero para realizar este evento, toda vez que donaron bicicletas, y 400 paquetes de material educativo.Acompañaron a la presidenta del DIF en este evento de entrega de juguetes el subdirector regional de Telmex y repre-sentante de la fundación Telmex, Zahori Ávila Jiménez; la directora local de Plaza Sésamo, Martha Montemayor y la direc-tora de la fundación Metlife México, Li-liana González.

Pide MMA a alcaldes priistas ser disciplinados en el manejo de recursos económicos

Por: Carlos Cabrera

Chilpancingo, Gro. NOTYMAS.- El coordinador de los alcaldes priístas de Guerrero, Mario Moreno Arcos, sugirió a sus compañeros presidentes municipales ser "disciplinados" en el manejo de sus recursos económicos, para evitar que en el futuro se vean inmersos en problemas financieros.El también alcalde de Chilpancingo, res-paldo la determinación del Secretario de Hacienda y Crédito Público Federal, Luis Videgaray Caso, de no entrar al rescate de los municipios declarados en quebranto financiero, pues considero que sería "in-justo" que el gobierno federal invirtiera más recursos en los municipios que se han endeudado por el mal manejo de sus pre-supuestos.Consideró que todos los ayuntamientos deben ser responsables con sus finanzas publicas, al cubrir a cabalidad con los prestamos y compromisos adquiridos con los gobiernos estatal, federal y la banca privada, lo cual subrayó seria lo más justo. Por el contrario señaló que sería injusto que el gobierno federal entrara al rescate de aquellos municipios que se han endeu-dado irresponsablemente y que no han cumplido con el pago de sus compromisos

adquiridos, y que los ayuntamientos que se han aplicado en el manejo adecuado de sus recursos no reciban ningún apoyo ex-traordinario. Destacó que la idea de muchos alcaldes del país, es impulsar la modificación de la ley de coordinación fiscal, la cual les per-mita a los presidentes municipales acceder a mas recursos económicos recaudados en el país. Refirió que en los dos mil 400 municipios del país se distribuye sólo cuatro centavos de cada peso que se recauda en el país, lo cual no es equitativo y pone en desventaja a los ayuntamientos frente a las adminis-traciones estatales y federal. En el caso de Guerrero, dijo que las ad-ministraciones municipales tienen escasos tres meses de haber asumido las riendas de los 81 municipios, por lo que sugirió a los nuevos alcaldes disciplinarse en el manejo de sus presupuestos y la recaudación de sus impuestos. Dijo que solo aplicando políticas de auste-ridad y siendo disciplinados en el manejo de sus egresos e ingresos, los presidentes municipales podrán contrarrestar los nú-meros rojos en que recibieron sus admi-nistraciones.

Más de siete millones se han invertido paraCAPACH en cien días de gobierno; MMA

Por: Marcelo Villanueva Luna

Chilpancingo, Gro.- La administra-ción municipal de Mario Moreno Arcos, ha invertido en cien días de gobierno en Chilpancingo 7 millones de pesos para el subsidio a la Comisión del Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPA-CH), ya que para seguir trayendo agua a la capital se necesita una inversión de tres millones de pesos mensuales, informó hoy por la mañana el alcalde ante los medios de comunicación. Señaló que el problema financiero sigue vigente en el organismo, ya que se ha teni-do que invertir una cantidad de tres millo-nes de pesos para seguir bombeando agua, dinero que se destina en el pago de energía eléctrica con una facturación de dos millo-nes de pesos, pago a salarios de trabajado-res un millón 800 mil pesos, 250 mil pesos al seguro social, otros gastos diversos en reparación de fugas, cambios de tuberías, gasolina, entre otros. Informó que hay una recaudación por el pago al servicio de tres millones de pesos, pero que ese dinero ha sido insuficiente para cubrir los gastos que se generan en los rubros antes menciona-dos, es aquí donde el gobierno municipal tienen que subsidiar con recursos para que el organismo siga en funcionamiento, tan-

to así que durante estos primeros cien días de gobierno municipal en Chilpancingo, esta administración aportó siete millo-nes de pesos. El alcalde de Chilpancingo, también pidió a la ciudadanía ponerse al corriente con sus pagos, que no haya mo-rosos, ya que el organismo para-municipal se encuentra quebrado financieramente. Reconoció también la generosidad del go-bernador del estado Ángel Aguirre Rivero quién apoyará al municipio de Chilpancin-go con un millón de pesos para este orga-nismo, otro millón lo pondrá el gobierno de Mario Moreno y sumaran dos millones, pero que aun así este recurso es insufi-ciente. Por otra parte habló el presidente municipal de Chilpancingo en torno a las mafias que han gestados los fontaneros, “Nos hemos encontrado con este proble-ma en varias parte de la ciudad, que sí tú le das una lana a un fontanero, te pone el agua y si no le das nada, pues ya no te la pone y eso definitivamente no lo vamos a tolerar, yo he instruido al director para que vaya poniendo orden y los que no estén respondiendo adecuadamente los vayan quitando, yo no voy a tolerar esas prácti-cas que nos afectan a todos”, enfatizó el edil capitalino.

La CODDEHUM al margen de los retenes de la Policía Comunitaria: Hipólito Lugo Cortes

Por: Pedro Arzeta García

Chilpancingo Gro .- La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CO-DDEHUM) de Guerrero, fijó su postura respecto a lo que sucede en los municipios de la Región de la Costa Chica en donde los ciudadanos han decidido tomar las ar-mas y hacerle frente a la ola de inseguridad que se vive en esa zona, y señaló que no pude intervenir porque hasta el momento no se ha reportado la injerencia de algún servidor público.El Visitador General de la CODDEHUM, el Maestro Hipólito Lugo Cortés señaló lo anterior y añadió que los retenes instala-dos y la revisiones que realiza la Policía Comunitaria apoyada por la ciudadanía

en los municipios de Ayutla, Tecoanapa y Cruz Grande son asuntos que se están pre-sentando entre la propia población, toda vez que la Policía Comunitaria no tiene el reconocimiento oficial por parte de las autoridades.En entrevista acotó que no se justifica el hecho de que las personas tomen las armas para hacerse justicia pero que no es com-petencia de la CODDEHUM atender este tipo de caso puesto que es un delito y ese lo deben atender las autoridades encarga-das de ministrar justicia porque compete a ellos.Lugo Cortés señaló que la CODDEHUM no puede

Page 11: ECOS DE GUERRERO

Jueves 10 de Enero de 2013 11MUNICIPIOS

MONTAÑA

Pueblo sin Ley Ayutla de los Libres

Por: Marcelo Villanueva Luna Chilpancingo, Gro.- Represen-tantes de organizaciones civiles, declaran pueblo sin ley el muni-cipio de Ayutla de los Libres, tras el levantamiento de un grupo de ciudadanos armados en contra de bandas de la delincuencia orga-nizada y que arrojó como saldo un enfrentamiento y un taxista muerto.Este martes por la mañana, in-formaron ante los medios de co-municación de Chilpancingo un grupo de ciudadanos de la cabe-cera municipal, quienes pidieron con urgencia la presencia de la Marina y de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Hu-manos (CODDEHUM), luego de mencionar que el problema ya se salió de control.Declararon a este municipio pue-blo sin ley, una vez que grupos de indígenas que integran a la Unión de Pueblos Organizados de Guerrero (UPOEG) en coor-dinación con la Policía Comuni-taria, instalaron retenes desde el sábado pasado, han hecho revi-siones, retuvieron a 3 personas y hasta asesinaron a un taxista.“Es importante resaltar que en Ayutla no hay ley, no hay go-bierno, el presidente municipal Severo Castro Godínez, solo está de parapeto, es un pueblo sin ley, la UPOEG y la policía comuni-taria han estado sembrando el terror en las comunidades y aho-ra instalaron retenes agraviando los derechos humanos de todo ciudadano que atraviesa en las carreteras rumbo a la costa. Es importante mencionar que tam-

Representantes de organizaciones civiles, declaran pueblo sin ley el municipio de Ayutla de los Libres, tras el levantamiento de un grupo de ciudadanos armados en contra de bandas de la delincuencia organizada y que arrojó como saldo un enfrentamiento y un taxista muerto. Fotos: Julio Adame Romero

bién la delincuencia organizada ha estado presente, las bandas delictivas se han adueñado de las calles, de la tranquilidad y la paz social de las familias, pero por eso estamos pidiendo la presen-cia de la Marina, que sean ellos quienes se hagan cargo de la se-guridad de la gente y que no sea la Policía Comunitaria, la CRAC y la UPOEG”, así lo manifes-taron esta mañana Cuauhtémoc Hidalgo Rojas, Elías Ramírez Carrera y Samuel Pantalón Gar-zón, representantes de la Organi-zación Todos Unidos por el Bien Estar y Desarrollo de los Pueblos Mixtecos.Resaltaron que en ese reten de carretera que instalaron grupos

de la UPOEG y la policía comu-nitaria ayutleca, es violatorio a los derechos humanos de todo ciudadano, ya que agreden a los que pasan y actúan de manera autoritaria en contra de los auto-movilistas y que para cubrirse el rostro portan pasa montaña, pa-liacates y andan armados.Ante esta situación de inseguri-dad, terror miedo y desgobierno, pidieron la intervención de los elementos de la Marina para que se hagan cargo de la seguridad en Ayutla y eviten que en las últimas 24 horas, se genere un baño de sangre, de entrada hay un taxista muerto, personas detenidas y se han dado más de 20 violaciones a los derechos humanos.

Francisco Tecuchillo Neri Presidente de Zitlala envía mensaje

a la comuna por inicio de añoPor: Enrique González Guerrero

Zitlala Gro. Francisco Tecu-chillo Neri Presidente Munici-pal del municipio de Zitlala en la reunión con los trabajadores, regidores, directores y personal de confianza de inicio de año co-mento “En el año 2013, para mis amigos, compañeros de trabajo, compañeros de lucha, conocidos, anhelo la realización de sus más profundos deseos y metas, y la madurez para comprender que lo que no podamos lograr, tendrá algún objetivo particular que en-señarnos en nuestra vida.” - “Que todas las ilusiones y me-tas se cumplan en el nuevo año, Pero si tu felicidad depende de mi amistad, considérate la perso-na más feliz del mundo. Feliz año nuevo 2013 !”, son los deseos de su amigo Francisco Tecuchillo

Neri. En su mensaje fue breve pero sustancioso para todos aquellos que tuvieron la oportunidad de estar con el alcalde del gobierno municipal que encabeza Francis-co Tecuchillo neri “Espero que el día de hoy bajo las estrellas en este lugar de estrellas como tiene su significado a todos nos llegue esa luz de esperanza porque Zit-lala nos une. Que Dios te permita tener un año nuevo con salud, trabajo y amor. Recibe con alegría este nuevo año, porque estoy segura que será tu año. Feliz año nuevo 2013 te desea tu amigo Francisco Tecuchillo Neri, fueron las pala-bras de un alcalde que quiere el progreso y desarrollo de su mu-nicipio.

Francisco Tecuchillo Neri alcalde de Zitlala, en su mensaje de año nuevo. Foto: Eladio Hernández Ayala

Maestros de 13 primarias en paro en Acapulco

Acapulco, Guerrero. ANG.- En demanda de que liberen a dos profesores de educación física detenidos el fin de semana por el presunto delito de robo de vehí-culos y pertenecer presuntamen-te a una banda de la delincuen-cia organizada, maestros de 13 escuelas primarias, ubicadas en la zona rural de Acapulco y de la zona escolar 41 y 50 pararon la-bores dejando a niños sin clases.Concentrados en las instalacio-nes de la sub delegación de los servicios educativos Acapulco-Coyuca, el director de la escuela primaria Plan de Iguala, ubicada en la colonia Miguel de la Ma-drid, Javier López de la Sancha y hermano de los dos maestros de-tenidos exigió a las autoridades que los liberen de lo contrario no regresarán a clases.El pasado sábado 5 de Enero, elementos policiacos detuvieron a los profesores de educación fí-sica, Horacio Uvaldo de la San-cha y Edgar López de la Sancha, ambos hermanos y detenidos pre-suntamente por el delito de robo y pertenecer a una banda de de-lincuentes. El lunes 07 de Enero, los profesores marcharon a las instalaciones de la Procuraduría de Justicia del estado para exigir la libertad de los Profesores y ayer decidieron parar labores 13 escuelas ubicadas en poblados

como Amatillo, Agua Caliente y Parotilla.El profesor detenido Edgar Ló-pez de la Sancha es maestro de educación física de la escuela primaria Plan de Iguala, perte-neciente a la zona escolar 50 y ubicada en la colonia Miguel de la Madrid.El maestro Horacio Uvaldo Ló-pez de la Sancha da clases en la escuela primaria Revolución Social de la zona escolar 42 y ubicada en el poblado de Agua Caliente. El director de la escue-la primaria Plan de Iguala, Javier López de la Sancha advirtió a las autoridades educativas que las 13 escuelas en paro no regresa-rán a laborar hasta que liberen a sus hermanos el cual calificó de inocente. Por su parte, el repre-sentante de los maestros de edu-cación física, Armando Inman Trujillo advirtió también que 380 maestros de la región Acapulco-Coyuca se unirán al paro de labo-res. De los 380 maestros de edu-cación física que podrían unirse al paro, 200 están en escuelas de Acapulco. Solicitaron la inter-vención del presidente del Tri-bunal Superior de Justicia en el estado, Jesús Martínez Garnelo, quien les ha manifestado que de-bido a que están en el desahogo de pruebas es necesario esperar a que se dicte una sentencia.

Page 12: ECOS DE GUERRERO

Jueves 10 de Enero de 201312LA CODDEHUM..............................................................................

PREVÉ CONGRESO......................................................................

PREVÉ CONGRESO......................................................................

HOY LA MIGRACIÓN.....................................................................

Pide intervención del Congreso Maurino Santos Merino en conflicto de la comunidad de Ocotetocmatilican

Por: Enrique González GuerreroHueycantenango Gro. Maurino Santos Merino presidente municipal del Muni-cipio de José Joaquín de Herrera, se pre-sento al Congreso del Estado para pedir su pronta participación a la comisión de asuntos políticos, sobre el conflicto que viven algunas 200 personas de la comuni-dad de Ocotetocmatilican este lugar desde febrero por mandato del congreso pertene-ce a Chilapa, pero el asunto es que desde hace cuatro años quien manda es esa co-munidad es Bonifacio Bolaños Pastor. A esa comunidad desde hace cuatro años no hay autoridad que entre y hoy el con-flicto se recrudece con una riña entre priistas, perredistas y policías que fueron agredidos cuando estos querían rescatar a algunos vecinos que ya no quieren vivir en esa comunidad, estamos viendo en una nota que están mintiendo y vamos a de-mandar penalmente a la persona que esta declarando datos falsos, ya informamos a gobernación, derechos humanos y secre-taria de asuntos indígenas de los hechos reales. Hay inconformidad en esa comunidad, te-nemos toda la documentación legal con fe-cha cinco de enero del año en curso donde ellos nos pidieron el auxilio de la policía, hay un grupo de ciudadanos que quieren pertenecer a nuestro municipio, entonces

estamos pidiendo que una parte el congre-so del estado le dé su propio nombre, es decir que el pueblo se divida en dos partes una parte que sea de Chilapa y la otra de José Joaquín de Herrera. Los problemas ahí están presentes lo que queremos que no haiga represalias no confrontaciones es por eso que pedimos al congreso del estado su intervención y pedimos a la comisión de asuntos políti-cos que intervenga antes que se derrame la sangre como ocurrió el día anterior donde hubo barios lesionados, si ni hubiera sido la pronta intervención de la policía en este momento estaríamos hablando de muer-tes. El conflicto de Ocotetocmatilican es un problema donde la policía municipal del municipio de José Joaquín de Herrera lle-go en auxilio a la gente que quiere perte-necer a nuestro municipio, esta gente pidió el auxilio a la policía de nuestro territorio por que tienen la confianza hoy estamos en este congreso para entregar la versión sustentada con grabaciones, ya hay acuer-dos de la separación de los bienes, los ciu-dadanos de esa comunidad están pidiendo desde hace seis años esa mismo comuni-dad con dos comisarías y con el mismo nombre y cada quien que pertenezca a di-ferentes municipio remarco.

Maurino Santos Merino presidente municipal del municipio de José Joaquin de Herrera visito el Congreso del Estado para dar su versión oficial de los hechos ocurridos en la comunidad de Ocotetocmatilican y visito a Pablo Fuentes Higuera director de pagadu-ría. Por: Enrique González Guerrero

Convoca la Presidenta del DIF Guerrero a instituciones de salud y educación en la prevención de adicciones

Para conocer los avances y poder mejo-rar la atención médica que se brinda a la población de bajos recursos económicos, la presidenta del Sistema para el Desa-rrollo Integral de la Familia, Laura del Rocío Herrera de Aguirre se reunió con personal del programa Seguro Popular en la entidad.Durante la reunión que se llevó a cabo en Casa Guerrero, Laura del Rocío expresó el interés y preocupación del goberna-dor, Ángel Aguirre Rivero por mejorar los servicios, tanto de cobertura como la atención médica que otorga el Seguro Popular a las familias que no cuentan con asistencia médica, a fin de que reciban un trato digno, adecuado y oportuno, a tra-vés de este programa.De igual forma manifestó la importancia para impulsar acciones dirigidas a los jóvenes en la prevención de adicciones a través de los programas y estrategias del sector salud y educativo, toda vez que hoy día un gran número de adolescentes enfrenta problemas de este tipo, por lo que pidió al personal del Seguro Popular trabajar intensamente sobre este proble-ma social, en especial, capacitar al perso-nal para que brinde el apoyo y generar las condiciones para que este sector acuda a

las instancias correspondientes donde les brinden ayuda y atención especializada.También pidió a los encargados del Se-guro Popular vigilar constantemente la entrega de medicamentos en todas las regiones de la entidad para asegurar su distribución, con mayor atención en las zonas indígenas y en los municipios considerados como de alta marginación, "porque es ahí precisamente donde los habitantes no cuentan con los recursos suficientes para adquirir medicamentos, es ahí donde debemos evitar que niños y mujeres mueran por falta de atención médica". En su intervención, Alejandra Sánchez Cortés, directora del Seguro Po-pular, presentó los avances y acciones de las estrategias Salud por Mí, Desarrollo Infantil y Promoción, mediante las cuales se impulsan medidas de prevención sobre adicciones y salud, enfocados a mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes en todas las regiones de la entidad. En la reunión acompañaron a la presi-denta del DIF Guerrero, los médicos José Francisco Vásquez Peña y Dora Baños Ruiz; Moisés Huerta Sosa, Abel Núñez González y José Gabriel Cercas Cabrera, responsables de áreas diversas de la di-rección del Seguro Popular en la entidad.

intervenir en casos propios en donde los ciudadanos han decidido organizarse, porque es responsabilidad del gobierno Federal, Estatal y Municipal, brindar seguridad a la población para que desarrolle sus actividades de manera cotidiana.Sin embargo apuntó que la CODDEHUM estará pendiente para intervenir en caso de que elementos de la Marina, del Ejército Mexicana ó Policías Municipales y Estatales hicieran acto de presencia y cometieran actos arbitrarios, de lo contrario esta instancia defensora de los Derechos Humanos se mantendrá al margen de lo acontecimiento que ocurren en la región de la Costa Chica.

especial de libros conmemorativos, reedición del manuscrito Cárdenas, editado en 1963 por el Senado de la República, de la obra ganadora del concurso nacional de ensayo histórico sobre los Sentimientos y la edición del libro “Arquitectura Militar en Acapulco durante los siglos XVII-XIX.Además se realizará un ciclo de conferencias itinerantes alusivas al Bicentenario que dictarán historiadores locales y una conferencia magistral impartida por los doctores Carlos Herrejón Peredo y Enrique Krauze.La Comisión Especial del Bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac de los Senti-mientos de la Nación y de Declaración de Independencia de la América Septentrional la conforman los diputados Héctor Astudillo Flores, Álvarez Angli Arturo, Alejandro Arcos Catalán, Laura Arizmendi Campos, Elí Camacho Goicochea, Jorge Camacho Pe-ñaloza, Emiliano Díaz Román y Jorge Salazar Marchán.

Juan Ruíz de Alarcón que tuvo una inversión de más de 4 millones de pesos.Posteriormente inauguró el puente Mezquititlán, en el municipio de Tlalixtaquilla, obra en la que se invirtieron más de 16 millones de pesos, se reducirán los tiempos de trasla-do y se reforzarán los canales de comercialización. Para mi gobierno la infraestructura carretera representa un pilar fundamental para abrir nuevas rutas de progreso y canales de comercialización, son obras que tienen rentabilidad social para un gobierno que le preocupa que las comunidades indígenas tengan caminos seguros“, indicó. El puente vehicular de Mezquititlán tiene una longitud de 122.4 metros con una inversión de 16 millones 840 mil pesos y comunicará a esta comunidad con la carretera Tlapa de Comon-fort- Tlalixtaquilla, beneficiando a 4 mil 600 habitantes. En la Luz de Juárez, comunidad de este mismo municipio, entregó una ambulancia y celebró que aquí los habitantes hayan contribuido directamente para mantener la paz y concordia. También supervisó el avance de la construcción del libramiento de Tlalixtaquilla, obra que enriquecerá las relaciones comerciales y culturales con el vecino estado de Oaxaca. En el municipio de Alcozauca el gobernador Ángel Aguirre colocó bandera blanca, lo que significa que todas sus comunidades mayores a 100 habitantes se encuentran electrificadas. Aquí se anunciaron los primeros 10 millones de pesos para rehabilitar el tramo carretero Tlapa de Comonfort- Alcozauca, la rehabilitación del mercado, la entrega de una patrulla, se entregó un cheque por 500 mil pesos al alcalde y se confirmó la ampliación del hospital con una inversión superior a los 4 millones de pesos. En su intervención los alcaldes de Alpoyeca, Marco Antonio García Morales; de Tlalixtaquilla de Maldonado, Joel Ángel Romero y de Alcozauca, Armando Sánchez de Jesús, coincidieron en que Ángel Aguirre representa la esperanza para el progreso y desarrollo de los municipios de la Montaña. En esta gira de trabajo el mandatario estatal entregó despensas, cobertores, zapatos, juguetes, chamarras, equipo de cocina para instituciones educativas, recursos de escue-las de calidad, de empleo temporal, pensión Guerrero, butacas, entre otros apoyos de primera necesidad, además de 921 lentes del programa “Ver bien para Aprender Mejor”. Acompañaron al gobernador el senador de la República, Sofío Ramírez Hernández; la diputada local Luisa Ayala Mondragón, el presidente municipal de Tlapa, Victoriano Wences Real; de Huamuxtitlán, Johnny Saucedo Romero y secretarios de despacho del gobierno estatal, así como empresarios acapulqueños.

y conozcan los servicios que ofrece el gobierno del Estado en el exterior: consultoría, asesoría y entrega de documentos oficiales. Asimismo se realizaron capacitaciones al personal de la dependencia en el tema de cooperación en asuntos internacionales, que responde a un acuerdo que se estableció con organizaciones migrantes que se dedican al intercambio de cooperación, como Paradiplomacia; así como en las oficinas de Asun-tos Internacionales en el área de protocolo. Se orientaron los recursos de los diferentes programas que históricamente atienden a la población migrante, como es el Programa “3X1” que en este 2012 tuvo una inversión de 7 millones de pesos, donde se apoyaron más de 65 proyectos en 14 municipios de la geografía guerrerense para realizar obras de infraestructura educativa, mejoramiento de calles, pavimentación de avenidas y cami-nos rurales. Finalmente, se hizo la entrega de 23 millones del Pesos del Fondo de Apoyo a Migrantes, un recurso que se entrega a aquellos guerrerenses que han sido deportados de la Unión América. De acuerdo a lo que reporta el Instituto Nacional de Migración, durante el periodo enero-noviembre del 2012, retornaron a su lugar de origen 26 mil 460 personas, por lo cual se destinaron 23 millones de pesos a fin de arrancar en diferentes comunidades proyectos productivos, de esta manera ofrecer opciones de autoempleo y procurar su reinserción en la sociedad y vida productiva.

Page 13: ECOS DE GUERRERO

Jueves 10 de Enero de 2013 13DEPORTES

Con 23 equipos arrancael Torneo de Copa Máster

Por Federico Quiroz SuarezCon 23 escuadras arranca el domingo 13 del presente mes el torneo de Copa catego-ría master, correspondiente a la temporada 2012-2013 de la Liga de Futbol “Ciudad Bravo”, quienes jugaran bajo el sistema de todos contra todos a una vuelta, al termi-no de la cual calificaran a la “liguilla” los ocho primeros equipos de la tabla general de posiciones siendo los equipos de nue-vo ingreso, Coalición del Sur, Deportivo Galicia y Médicos, y Pumas informó el presidente de la Liga, Edgar Javier Díaz Herrera.El rol de juegos de la primera jornada es el siguiente: en la cancha 2 de la Unidad De-portiva “Ángel Aguirre Rivero” CREA a las ocho de la mañana, Deportivo Windsor enfrentara al Real Águilas; nueve y media, Deportivo San Juan jugará contra Depor-tivo Ejido; dos de la tarde, se presenta un reforzado cuadro del Comité Central Eje-

cutivo del SUSPEG y tres y media de la tarde, Deportivo Michelin va contra San Rafael. La jornada dominical de la cancha del estadio del polideportivo “Guerre-ro Cumple”; a las ocho de la mañana, el Subcampeón del Torneo de Liga, Pagasso Plus jugara contra el debutante Coalición del Sur; a las nueve y media, deportivo Durango va contra San Francisco; once de la mañana, el flamante campeón del treno “Guadalupe Hernández Sánchez”, Juven-tus se presenta ante Vista Hermosa; a las doce y media, Deportivo Cruz Azul viene por la revancha enfrentando al Hospital ISSSTE; a las dos de la tarde, Tequicorral tiene de rival al debutante Deportivo Gali-cia; tres y media de la tarde, Deportivo Ar-senal juega contra la escuadra de Médicos que se presenta y cinco de la tarde, Real Galeana va contra el Deportivo San José, descansa el Deportivo Pumas.

Jornada 17 de Torneode Liga de Veteranos

Por: Federico Quiroz SuarezCon seis encuentros reanudara actividad el Torneo de Liga 2012 categoría Vete-ranos de la Liga de Futbol 2Ciudad Bra-vo”, luego de las vacaciones de las fies-tas navideñas y de fin de año, esperando que hayan sido benévolas y retornen las trece escuadras participantes con las pi-las recargadas, siendo el rol de juegos para el sábado 12 correspondiente a la jornada 17 el siguiente.En las instalaciones del Polideporti-vo “Guerrero Cumple”, a las ocho de la mañana en la cancha 1 (Avispones), callejeros de Mochitlan enfrentará a la escuadra Taxistas, simultáneamente a la misma hora en la cancha 2 (Munici-pal9, Deportivo Pumas juega contra el Deportivo San José, a las nueve y media en la cancha del Estadio Deportivo Palo Blanco tiene de rival al Vista Hermosa;

11:00 horas, Deportivo Arsenal va con-tra Tequicorral; 112:30 horas, Hospital ISSSTE juega contra Deportivo Chil-pancingo, mientras a las 9:30 horas en la cancha sintética de la Unidad Deportiva “Ángel Aguirre Rivero”, el actual líder de la competencia, Comité Central Eje-cutivo del SUSPEG tendrá de rival al Arquiploteo, descansa, Demo SUSPEG:Cabe recordar que la tabla de posiciones al reanudarse el Torneo son las siguien-tes; CCE del SUSPEG está a la cabeza con 41 puntos, Deportivo Palo Blanco tiene 36, Taxistas 35, Deportivo Pumas 34, Tequicorral y Demo SUSPEG 30, deportivo arsenal 28, Vista Hermosa y Hospital ISSSTE 23, Deportivo Mochit-lan 22, Arquiploteo y Deportivo Chil-pancingo 20 y Deportivo San José 15 puntos.

TeclazosPor: Federico Quiroz Suarez

Poco a poco se normalizan las actividades deportivas en las diferentes ligas capitalinas luego de más de 15 días de inactividad y por ejemplo en la liga Galena se estará jugando la ultima fecha del torneo de liga de Segunda Fuerza y Primera del Torneo de Copa de Primera, en la “Ciudad Bravo”, se reanuda el torneo de Liga veteranos y arranca la Copa Master y en la Municipal iniciará el Torneo Clausura 2013 en Primera y Segunda Fuerza, según lo dieron a conocer sus respectivos presidentes, Rigoberto Escamilla Cerecero, Edgar Javier Díaz Herrera y Gregorio Arcos Vélez, respectivamente… Por cierto que no prosperó el “cabildazo” promovido por un reducido grupo de representantes de la Liga “Ciudad Bravo”, para derrocar a Edgar Díaz Herrera, de la presidencia de la mis-ma… Ayer saludamos al Director de Cultura Física y Deportes del Municipio de Chilpancingo, Facundo Serrano Uriostegui, quien nos informó que Chilpancin-go participará en 12 disciplinas deportivas en la Etapa Estatal de la Olimpiada Nacional 2013, que arranca precisamente mañana con las pruebas de pista y campo de atletismo, que tendrá como sede la Unidad Deportiva Acapulco y seguramente hoy durante la Audiencia Publica, el Presidente Municipal, Mario Moreno Arcos, entregará las dotaciones de uniformes alos integrantes de la Delegación capitalina, mañana daremos a conocer la calendarización de la Eta-pa Estatal de la Olimpiada Nacional 2013…. Al parecer ya llegaron los refuer-zos para la escuadra de “Los Avispones”, solicitados por el técnico capitalino, Juan Paulo Abarca Apatiga para encarar debidamente la Segunda Vuelta de la Temporada 2012-2013 del Circuito de la Tercera división del Futbol Profesional Mexicano, que inicia precisamente el sábado recibiendo a “Los Corregidores” de Querétaro, Gracias y hasta mañana.

Hoy engalanamos esta sección deportiva con la juvenil “Señorita Flor de Nochebuena” quien estuvo presente en los eventos oficiales de la recién terminada Feria de San Ma-teo, Navidad y Año Nuevo en su 187 Edición. (FEQUISU).

Saldo blanco reportó el Secretario de Seguridad Publica y Protección Civil Municipal, Bonifacio Montufar Mendoza, al concluir oficialmente la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, lo acompaña el titular de Protección Civil, Alfredo Cuenca Marino y el Comandante Cesar Rubalcaba, de Transito y Vialidad. (FEQUISU).

El estimado Doctor Gustavo Alarcón Herrera, festejó al gremio periodístico capitalino, con un suculento desayuno con motivo del “Día del Periodista”, al término del cual posó para la tradicional foto del recuerdo. (FEQUISU).

Page 14: ECOS DE GUERRERO

Jueves 10 de Enero de 201314

Page 15: ECOS DE GUERRERO

Jueves 10 de Enero de 2013 15

NACIONAL

MUNICIPIOSMúltiples beneficios recibirán

trabajadores del sector salud de Zumpango tras firma de convenio Zumpango del Río, Gro. Múltiples be-neficios recibirán cientos de trabajadores del sector Salud del municipio de Eduar-do Neri, tras la firma de un convenio sig-nado hoy entre el alcalde, Ignacio Basilio García, el director de Tránsito Municipal, Jaime Olascoaga, y la Secretaria General de la Sección 36 de los Trabajadores de la Secretar{ia de Salud, Beatriz Vélez Núñez, donde se otorgarán descuentos de hasta un 50 por ciento en sus trámites de licencias de manejo, pagos de predial y agua potable.En el marco de la audiencia pública cele-brada todos los miércoles en la explanada del ayuntamiento municipal, donde el al-calde Basilio García recibe a habitantes de comunidades rurales del municipio de Eduardo Neri y de la cabecera municipal de Zumpango, atendiendo y resolviendo sus peticiones y demandas, el munícipe firmó un convenio de colaboración en donde además de los beneficios anterior-mente mencionados, se anunció que en coordinación con el sindicato de la Sec-

ción 36 de los trabajadores de la Secre-taría de Salud, gobierno del estado y mu-nicipal, se otorgarán créditos de vivienda para los empleados del sector salud que no cuentan con casas.El alcalde de Eduardo Neri, Ignacio Basi-lio García, se dijo muy contento del logro obtenido mediante la presidencia munici-pal, la Dirección de Tránsito Municipal y el Sindicato Sección 36 de la Secreta-ría de Salud, por lo cual esperó que sean cientos o tal miles de empleados que se vean agraciados con créditos de vivienda, y descuentos del 50 por ciento en pago de licencias de manejo, predial y agua potable. El alcalde, Ignacio Basilio García subra-yó que su gobierno continuará realizando gestiones para que no solo los empleados del sector Salud reciban beneficios, sino el resto de la población de Eduardo Neri. Posteriormente el alcalde continuó par-ticipando en una serie de reuniones con diversos grupos sociales, para atender sus demandas.

La Justicia llegará para asuntos que por omisión han permanecido

ocultos; Martha Elva Garzón BernalTlapa de Comonfort, Gro. En pleno co-razón de la Montaña guerrerense, la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Martha Elva Garzón Bernal ma-nifestó que actualmente en la dependencia se han abierto las puertas para la justi-cia en casos que por omisión han estado ocultos para investigar, pero precisó que la única que ley que impera sobre las ave-riguaciones previas es la ley jurídica, toda vez, que lo político daña la impartición de la justicia.En una gira de trabajo por la cabecera municipal, la fiscal guerrerense dijo que lo jurídico debe prevalecer siempre, “por eso aquí mismo les digo que no habré de comparecer ante ningún partido político porque por la Ley solo estipula mi compa-recencia ante el Honorable Congreso del Estado para dar cuentas del trabajo que estamos realizando en la dependencia”. En el marco de una reunión con Agentes de los Ministerios Públicos del Fuero Co-mún, Auxiliares, Peritos y elementos de la Policía Investigadora Ministerial de la zona de la Montaña, la fiscal guerrerense reveló que tiene en sus manos una relación de 41 nombres de casos, que la dirigen-cia del CEE del PRD le entregaron en la reunión que ambas partes sostuvieron con el mandatario estatal y que ella se compro-metió a investigar de acuerdo a los plazos que marca la Ley. “lo que no vamos a per-

mitir es la presión política, porque en siete meses no podemos resolver asuntos que llevan tres, cinco o muchos años ocultos, estamos trabajando con la Ley en la mano y con responsabilidad jurídica”.Más tarde en una reunión con elementos de la Policía Municipal,en donde estuvo acompañada por la señora Leticia Moso Hernández, presidenta del DIF Municipal; así como por el Sindico procurador José Franco Gómez, ahí la procuradora guerre-rense dijo que por la secrecía que tienen cada una de las averiguaciones previas, no puede revelar por Ley a ningún partido político las líneas de investigación de los casos de alto impacto social y político que la dependencia está realizando y que en su tiempo y en su momento habrá de infor-mar de los resultados finales de las inves-tigaciones, porque “es una instrucción del ciudadano gobernador Ángel Aguirre”.Acompañada de su Coordinadora de Ase-sores, Anacleta López Vega, la directora General de Averiguaciones Previas Ma-ría Guadalupe Rendón, Garzón Bernal, el fiscal Regional en la Zona Jorge Everth González Ruíz y la Coordinadora de Zona de la PIM, Leticia Pintos, Garzón Bernal dijo que por primera vez en la Procuradu-ría todas las averiguaciones previas tienen un carácter jurídico porque está demostra-do que lo político afecta la impartición de justicia en Guerrero, finalizó.

En pleno corazón de la Montaña guerrerense, la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Martha Elva Garzón Bernal manifestó que actualmente en la de-pendencia se han abierto las puertas para la justicia en casos que por omisión han estado ocultos para investigar.

7 sacerdotes y dos monjas heridas tras volcadura en Técpan

Acapulco, Guerrero. ANG.-Un total de 8 personas resultaron con heridas de grave-dad, entre ellas 7 sacerdotes y dos monjas, al volcar su camioneta en el tramo conoci-do como “Rancho las Tortugas” a 15 mi-nutos del municipio de Tecpan de Galeana en la costa grande de Guerrero, informa-ron fuentes policiacas. Según la policía, los hechos se registraron la noche del martes, cuando una camione-ta blanca marca Ford tipo Trasit con pla-cas de circulación MEM-59-02 del estado de México, salió de la cinta asfáltica a la altura del rancho Las Tortugas cerca de Tecpan, resultando heridas las 9 personas que viajaban a bordo. La fuente policiaca detalló, que las 8 per-sonas provenían del municipio de Petat-lán Guerrero, luego de haber visitado la Iglesia de ese lugar, y que se dirigían a su lugar de origen ubicado en Toluca estado de México. Se sabe que de las 8 personas, 7 de ellas

eran sacerdotes y dos más del sexo fe-menino eran monjas y que habían ido al municipio de Petatlán, a visitar a la iglesia del lugar, como cada año lo hacían, pero se accidentaron. Las personas accidentadas responden a los nombres de Julián Montaño Juárez de 74 años de edad, Andrés Meza Vázquez de 78 años, Armando Montaño Meza de 41 años, Ángel Hernández Sambrano de 77 años, Juanita Sambrano de 70 años, Pascuala García Torres de 74 años, Abel Cervantes Cansino de 75 años y Elías Chávez López de 74 años de edad, todos ellos originarios y vecino de Toluca, estado de México. Al lugar, llego personal de Protección civil y Cruz Roja, quienes rescataron y auxiliaron a los heridos y los trasladaron al hospital integral básico comunitario de Tecpan, y otros más fueron trasladados a este puerto, para su atención médica, La unidad motriz fue remolcada al corralón y puesta a disposición.

Page 16: ECOS DE GUERRERO

Jueves 10 de Enero de 2013Centro Azulejero de Chilpancingo y Porcelanite

*Accesorios “Helvex” con un 25% de descuento.

*Accesorios “Metalflu” con un 30% de descuento

*Gran remate de línea y descuentos especiales en Pisos.

*Importados con el 15% de descuento.

*Paquete para baño color blanco ( wc-lav.-pedestal ) $ 990

*Paquete para baño victoria color pastel(wc-lav.-accesorios ) $ 1350

* Taza para baño sola $ 280

* Tanque estacionario c/regulador 300 k $ 3,995

* Campana Teka blanca 76 cm. $ 765

* Fregadero 78 cm.x43Marca Tramontina c/kitt $ 998

* Fregadero 10x50 Tramontina c/kitt $ 1,150

* Tinaco 1100 lts. Hidroplast s/filtro $ 1380

* Tinaco 2800 lts. hidroplast s/filtro $ 3,462

CHILPANCINGO

“MATRIZ” Eucaria Apreza No.1 Centro Tel. 47 2 22 14

El Gigante de Los AzulejosBlvd. Carr.Nal. México-Acapulco Km.273 S/N Entre calle Fernando Ríos y Paseo Alejandro Cervan-tes Col. Ciudad de los Servicios. Tel. 47 2 59 29.

El Mundo de los Azulejos

Av. Lázaro Cárdenas No. 37 Col. Haciendita Tel. 47 2 52 91

Bazar de Baños Y Azulejos

Calle 17 de Octubre No.2 Col. Caminos Tel. 47 2 1 71 73

CHILAPA

El Mundo de los Azulejos.Carr. Chilapa- Tlapa Km. 53 Tel. (756) 47 5 14 20.

ACAPULCO

Pisos y Azulejos de AcapulcoAv. Cuahtémoc No.134 Col. Progreso

CENTRO DE PISOS Y AZULEJOS DE CULIACAN

BOULEVARD EMILIANO ZAPATA NO. 2420 PONIENTE TEL. 01 667 7 61 28 52

CULIACAN, SINALOA MEXICO

¡Porque usted lo pidió! Este 2013 ya tenemos los mejores productos y precios del mercado.


Top Related