Download - ECOS DE GUERRERO

Transcript
Page 1: ECOS DE GUERRERO

Jueves 20 de Diciembre de 2012

¡Buenos días! HOY Jueves 20 de Diciembre de 2012. Correo:[email protected] Año. XXXVIII Num. 5316 $4.00

DE GUERREROECOS

www.ecosdeguerrero.com.mx

GALERÍAS CHILPANCINGO

UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA(DOBLADA)

13:00 15:40 18:20 21:00

EL ORIGEN DE LOS GUARDIANES 3D(DOBLADA)

13:30 15:50

AMANECER PARTE 2(DOBLADA)

18:00 20:30

EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO 3D(DOBLADA)

17:50

EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO 3D(SUBTITULADA)

14:20 21:30

AMANECER PART 2(SUBTITULADA)

21:10

EL ORIGEN DE LOS GUARDIANES(DOBLADA)

14:10 16:30 19:00

DESPUES DE LUCIA(ESP)

14:50 17:10 19:30 21:40

EL HOBBIT UN VIAJE INESPERADO(DOBLADA)

15:00 18:30

VIAJE DE GENERACIÓN(ESP)

21:50

EL HOBBIT UN VIAJE INESPERADO(DOBLADA)

13:10 16:40

OPERACION SKY FALL(SUBTITULADA)

20:00

NOTA: Viernes, lunes, martes, miércoles, y jueves se apertura a partir de las 13:00 hrs.

Sábados 13:00 y Domingos a las 11:00

-Pase a la pag. 12-

Propone EPN el inicio de una nuevarelación política, de trabajo y cooperación

*Anuncia la construcción y rehabilitación del sistema de agua potable en la capital.

En su primera gira de trabajo que realiza por nuestra entidad, el presidente de la República Enrique Peña Nieto propuso al gobernador Ángel Aguirre Rivero el inicio de una nueva relación política, de trabajo y cooperación para cambiar la imagen de pobreza y marginación en que se encuen-tra inmerso Guerrero.En su mensaje durante la instalación del Consejo Consultivo que se encargará de organizar las festividades del bicentenario de la promulgación de los Sentimientos de la Nación y tras anunciar los trabajos para la rehabilitación del sistema de agua pota-ble para la capital, Peña Nieto reconoció la voluntad política de Ángel Aguirre para trabajar en un solo equipo por el bienestar de los guerrerenses.En el evento celebrado en la Sala de la Re-pública de la Residencia Oficial Casa Gue-rrero, el primer mandatario del país expre-só que en respuesta a este compromiso de servicio, hoy marca el inicio de una nueva relación política y de cooperación, que respalde y de certeza a los guerrerenses, por ser esta entidad una de las que registra mayor rezago social.“Hoy encabezamos un gobierno que quie-re estar cerca para mejorar las condiciones en que se encuentran los estados del Sur, en especial Guerrero”, precisó el titular del Poder Ejecutivo Federal y agregó que se deben aprovechar las forlalezas y las enormes coincidencias con el mandatario guerrerense para crear esquemas precisos a las necesidades de la entidad. En este público respaldo del presidente Peña Nieto, el gobernador Aguirre Rivero, anunció obras que atenderán los compro-misos más sensibles de Chilpancingo y en general de Guerrero, como obra carretera y proyectos de impacto en las regiones.“Aquí está el presidente comprometido para elevar las condiciones de vida de los guerrerenses, vamos a aprovechar las for-talezas para detonar oportunidades de los habitantes de Guerrero”, aseguró.En ese sentido Peña Nieto refrendó la vo-luntad del Gobierno de la República de trabajar con toda determinación para cam-biar la imagen de Guerrero y potenciar el desarrollo

El Presidente de México, Enrique Peña Nieto y el gobernador Ángel Aguirre Rivero, durante la primera gira de trabajo del mandatario del país a Guerrero, en donde anunció la construcción y rehabilitación del sistema de agua potable para la capital de estado.

El primer mandatario del país, Enrique Peña Nieto tomó protesta al Consejo Consultivo para los festejos de la promulgación del los Sentimiento de la Nación, en la sala de la República de la residencia oficial Casa Guerrero.

Page 2: ECOS DE GUERRERO

Jueves 20 de Diciembre de 2012OPINIÓN2

DIRECTORIOFundador:

Raúl Arriaga Rodríguez.Director General:

Héctor Arriaga Tapia.Subdirector:

Rogelio Guadarrama Pérez.Gerente:

Raúl Roberto Arriaga TapiaJefe de Información: Arquímides Gil Flores

Diseño:Ana Karen Olivares González

Información: ANG, NOTYMAS, API.

Dirección: C. Altamirano No. 24 Int.3 Centro.

Chilpancingo.Tel.Oficina:(01747) 4725607

Cel.(044) 7471321629 ID.Nextel.62*320818*1

[email protected] [email protected]

Número de Certificado de Licitud de Títu-lo: En trámiteNúmero de Certificado de Licitud de Con-tenido: En trámiteProhibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición, sin autorización previa de la di-recciónEcos de Guerrero es integrante de la Unión de Editores de Chilpancingo.

Ecos de Guerrero no se hace responsabe de las notas y articulos aquí publicados, pues son responsabilidad de quien los escribe.

Gabriel, el mensajero que cambió el mundo

Por: Ana SarachoLa cabaña de Nazaret en la que vivían José y sus hijos era pequeña. La primera mujer de José había muerto, por lo que José era viudo y sus hijos huérfanos de madre. José era un hombre de bien, un hombre prudente muy hábil trabajando cualquier tipo de madera y piedra. José cumplía las leyes de Dios, que dicen: “Reza y trabaja”, y él y sus hijos ganaban el sustento para la familia trabajando de carpinteros. El corazón de José era puro y vivía de forma piadosa. En su corazón percibió la tarea de tomar a María como mujer y de vivir con ella tal y como era costumbre entre los judíos.María aún era muy joven. Desde su infancia era tranquila e introvertida, estando en constante comunicación con el Espíritu interno del amor, pues se trataba de un alma profunda y lúcida. Vivía en la consciencia de que su acompañante espiritual, su ángel protector, siempre estaba con ella. Un día percibió María en su corazón un mensaje de él, a quien hoy las personas conocemos por el ángel Gabriel y que decía: “No temas María, tú has hallado gracia ante Dios. Concebirás en tu seno y darás a luz a un hijo, que será grande y será llamado Hijo del Altísimo. Y Dios, el Señor, Le dará el trono de Su padre David, y reinará. Por eso no comerás carne ni beberás licores, pues el Hijo será consagrado a Dios desde el seno de Su madre. Y María contestó en su corazón: “he aquí la sierva del Señor, hágase en mí según Tu palabra”Aquel mismo día José también escuchó en sueños al ángel Gabriel con el siguiente mensaje: “Sé saludado José, tú has sido escogido pues la paternidad de Dios está conti-go. Bendito eres entre los varones y bendito es el fruto de tu semilla”. Después de este mensaje del ángel Gabriel, José comprendió que él había de ser el padre terrenal de Jesús. Su unión al Creador y a la Creación así como el engendramiento sería puro, por-que él sabía de las leyes naturales que Dios le había mostrado en su alma. José sabía de la encarnación del alma del Hijo de Dios en Jesús, de esta forma como hombre aceptó la responsabilidad por Jesús y por María, y prometió a Dios dar a Su hijo encarnado en Jesús todo lo que un padre terrenal puede dar.Con comentarios despectivos, las gentes vecinas a María y a José los humillaban e insultaban, y más tarde también al niño Jesús, excluyéndolos de todo. Los fariseos y escribas decían: “Dios no va a poner Su ser en el seno de los más pobres, sino que ele-girá para Su hijo una casa real o un templo”. Pero tanto José como María eran mansos y humildes, por eso el Cielo pudo ir a ellos en vestido terrenal y en un cuerpo humano nacería el hijo de Dios en el Niño Jesús.Basado en la publicación. “Esta es Mi Palabra. Alfa y Omega”Vida Universalwww.editorialvidauniversal.com El Enjuiciado

Por: Pedro Arzeta García

En su visita a Chilpancingo, el presidente de México, Enrique Peña Nieto anunció el ini-cio de la construcción de la red de abastecimiento de agua potable y el fortalecimiento de la red secundaria para que todas las familias de la capital del estado cuenten el vital líquido, cumpliendo así uno de los compromisos que hizo en campaña.En un evento realizado en el salón República de la residencia oficial casa Guerrero, el primer mandatario nacional fue recibido por el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero y el presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Magistrado, Jesús Martínez Garnelo y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, diputado Antonio Gaspar Beltrán.Mario Moreno Arcos fue el encargado de dar la bienvenida al mandatario nacional exponiendo que Chilpancingo merece estar entre las mejores ciudades capitales del país ya que el próximo año se cumplirán 200 años del Bicentenario del Inicio de la Re-volución Mexicana, pues fue aquí que en este lugar donde el generalísimo José María Morelos y Pavón dictó los Sentimientos de la Nación.Por su parte el gobernador Ángel Aguirre pidió al presidente de México Enrique Peña Nieto un trato igualitario para los estados del sursureste del país, porque Oaxaca, Chiapas y Guerrero son los que presentan el mayor rezago en el desarro-llo social y por ello a los más pobres de la nación. Indicó que en Guerrero hay niños que no almuerzan, que no comen y que no van a la escuela sobre todo en la región de la Montaña por ello se requiere el apoyo de la Federación para que en un eje trans-versal se pueda trazar una carretera que conecte con Chiapas para alcanzar la fron-tera y así generar desarrollo y empleos.Por su parte el presidente de México, En-rique Peña Nieto hizo el llamado a la uni-dad de todos los mexicanos y de las au-toridades en sus tres niveles de gobierno para coordinar los trabajos, pues dijo que se deben de hacer de lado los protagonis-mo y buscar el beneficio colectivo para que México vuelva a tener la confianza y crecimiento económico que se requiere.Ofreció que vendrá muchas veces a Gue-rrero, las veces que sea necesario para ha-cer un cambio no solo de perspectiva sino un cambio de fondo que se vea reflejado en cada uno de los habitantes de esta en-tidad suriana. Asimismo le tomó la protesta al Comité del Bicentenario de la Promulgación de los Sentimiento de la Nación.

Page 3: ECOS DE GUERRERO

Jueves 20 de Diciembre de 2012 POLÍTICA 3

-Pase a la pag. 12-

Floriberto González González nuevo Rector de la Universidad Intercultural de GuerreroChilpancingo Gro. Por su ex-tenso curriculum vitae y expe-riencia en el sector educativo, fue como el Gobernador del Estado Ángel Aguirre Rivero, aceptó la propuesta de Floriberto González como rector de la Universidad Intercultural del Estado de Gue-rrero. Dicho acto fue formalizado con su toma de protesta, en las insta-laciones de la Secretaría General de Gobierno, encabezada por Humberto Salgado Gómez. A la que también asistió la titu-lar de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) Silvia Rome-ro Suarez y el subsecretario de Educación Media Superior y Su-perior, Arturo Salgado Urioste-gui. Humberto Salgado, manifestó que después de haber dos pro-

puestas para el cargo, fue el man-datario estatal quien decidió que al frente de la Universidad que-dará González González por su amplia experiencia en Educación Indígena. Floriberto González González, es Doctor en Geogra-fía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Maestro en Matemáticas por la UAG, ha participado también en diversos proyectos como el de la creación de la propia Universidad Inter-cultural del Estado de Guerrero y la publicación del libro “De la oralidad a la palabra escrita, estu-dio sobre el rescate de las voces en el sur de México”.Dentro de su colaboración al interior de la SEG ha fungido como coordinador de la línea de investigación de la maestría en Desarrollo Educativo, modalidad

escolarizada, coordinador de la línea de investigación en Edu-cación intercultural. Maestría en formación y Practica docente, UPN unidad 12 “A”. Ha sido miembro de la Comisión Especializada de Evaluación del Sistema Estatal de Investigado-res 2010 del estado de Guerrero, del Consejo de Ciencia y Tecno-logía e Innovación del estado de Guerrero. Cuenta con 16 autorías de textos y publicaciones entre ellas: coordinador de “Las polí-ticas públicas, empobrecimiento desarrollo para los pueblos in-dígenas de Guerrero”, “Factores que impiden el desarrollo de las lenguas originarias en el estado de Guerrero” y “Educación Indí-gena, una propuesta de desarro-llo”, y “Guerrero, una historia censurada”.

Floriberto González González, nuevo rector de la Universidad Intercultural de Guerrero. en su toma de protesta, en las instalaciones de la Secretaría General de Gobierno, encabezada por Humberto Salgado Gómez, la titular de la SEG, Silvia Romero Suarez y el subsecretario, Arturo Salgado Uriostegui.

Erasmo Cano Olivera tomó protesta comoCoordinador del Consejo Estatal del Café

Chilpancingo Gro. La mañana de ayer martes el secretario ge-neral de Gobierno Humberto Sal-gado Gómez, acompañado del Secretario de Desarrollo Rural, Humberto Zapata Añorve, tomó protesta a Erasmo Cano Olivera como coordinador del Consejo Estatal del Café (CECAFE). En su mensaje Salgado Gómez, reconoció a Cano Olivera como líder natural y luchador social, por lo que no dudó que los 20 mil productores cafetaleros que existen en Guerrero, serán bien respaldados, tal como lo ha ins-truido el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero. “Estoy se-guro que el compromiso con los productores existe y que Erasmo Cano desempeñará un gran papel en su nueva encomienda”, re-saltó. Además de ser cafetalero desde su niñez, Erasmo Cano Olivera es ex presidente del mu-nicipio de Iiliatenco y miembro fundador de la Policía Comuni-taria. Por su parte Humberto Za-pata Añorve, dijo que Guerrero como 5to. lugar productor a nivel

nacional, se tiene la responsabi-lidad de mejorar la producción y con estos trabajos lograr un ma-yor mercado que se vea reflejado en la economía familiar de los productores de café. Finalmente,

ya como coordinador general del Consejo Estatal del Café, Erasto Cano, precisó que la encomienda representa la responsabilidad de convocar a los productores para que

DIF Guerrero a través de la fundación MICHOU y MAU atiende en hospital de Texas a menor por graves quemaduras

Para que reciban atención espe-cializada y oportuna, niños y jó-venes que han sufrido quemadu-ras de segundo y tercer grado, el DIF Guerrero que preside Laura el Rocío Herrera de Aguirre, apo-yó con 160 mil pesos para el tras-lado y hospitalización del menor Luis Ángel García Hernández de 15 años de edad, al Hospital Shri-ners en Galveston Texas.El director de Servicios Médicos del DIF Guerrero, Pedro Salgado Leyva, señaló que desde el inicio del gobierno de Ángel Aguirre Rivero se trabaja de manera coor-dinada con la Fundación Michou y Mau para dar atención pronta y adecuada a las personas que su-fren este tipo de accidentes para no poner en riesgo su vida Agregó que esto es resultado de los acuerdos de la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío con la fundadora de Michou y Mau, Virginia Sendel de Lemai-

tre, de aportar recursos econó-micos que permitan traslados de menores de manera inmediata a los Estados Unidos.Salgado Leyva explicó que el menor es originario del puerto de Acapulco y sufrió quemadu-ras en el 40 por ciento del cuerpo al recibir una descarga eléctrica, quien fue atendido en el Hospi-tal General de Acapulco, para ser trasladado de inmediato a un hospital de la ciudad de México, pero dado a la gravedad entraron en contacto con la fundación Mi-chou Y Mau, para trasladarlo a la unidad especializada en Galves-ton Texas. Por último mencionó que el DIF Guerrero seguirá tra-bajando para apoyar en lo nece-sario para que niños y niñas, que lamentablemente han vivido este tipo de situación, reciban su tra-tamiento para que en el futuro puedan recuperarse y llevar una vida normal

Esperan diputados esta semanalos anexos del presupuesto

Por: Fidel PinzónChilpancingo, Gro. NOTY-MAS. El diputado Marcos Efrén Parra Gómez, indicó que la LX Legislatura del Congreso del Es-tado espera que esta semana les sea entregada la propuesta de presupuesto de egresos del go-bierno estatal.“El ciudadano secretario de Fi-nanzas nos ha informado que en esta misma semana lo tendremos para comenzar a analizarlo por parte de las comisiones legisla-tivas”, comentó el presidente de la Comisión de Desarrollo Eco-nómico.Parra Gómez indicó que hasta el momento “hemos recibido úni-camente un documento, faltan

las tripas, como les decimos a los anexos por cada dependencia del gobierno”.Pero justificó que “es normal que el gobierno del estado es-pere a que se apruebe primero el presupuesto de egresos de la federación para poder hacer el suyo”, pues explicó que el 96 por ciento del dinero que gasta el es-tado proviene de la federación.El diputado panista, añadió final-mente que una vez en manos del Congreso “las comisiones habrán de efectuar el análisis respectivo y las modificaciones que se con-sideren pertinentes para eficien-tar el gasto y que realmente be-neficie al estado”.

Aprueba Congresodel Estado 19

leyes de ingresos Chilpancingo, Gro.- Diputados locales aprobaron por unani-midad 19 Leyes de Ingresos de igual número de municipios, para el ejercicio fiscal 2013.Los legisladores aprobaron los dictámenes de las Leyes de los municipios de Zirándaro, Apaxt-la de Castrejón, Quechultenango, Coyuca de Benítez, Cutzamala de Pinzón, Cuajinicuilapa, San Miguel Totolapan, Cochoapa el Grande, Azoyú, Zitlala, Ayutla de los Libres, Ajuchitlán del Pro-greso, Cópala, Florencio Villa-rreal, San Luis Acatlán, Petatlán, Tlapa de Comonfort, Copalillo e Iliatenco, para el ejercicio fiscal 2013.Asimismo, aprobaron las tablas de Valores Unitarios de uso de Suelo, de Construcción y Terre-no Rústico que servirán de base a los Ayuntamientos de Ziránda-ro, Quechultenango, Coyuca de Benítez, Cutzamala de Pinzón, Cuajinicuilapa, San Miguel To-

tolapan, Cochoapa el Grande, Zitlala, Ayutla de los libres, Aju-chitlán del Progreso, Petatlán y Tlapa de Comonfort, para el co-bro de las contribuciones sobre propiedad inmobiliaria durante el 2013. En otro punto del Or-den del Día, el diputado Rubén Figueroa Smutny dio lectura al dictamen mediante el cual la 60 Legislatura se adhiere al Acuerdo emitido el Congreso de Chihu-ahua, mediante el cual se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Fe-deral, a través de la Secretaria de Seguridad Pública Federal para que por conducto del órgano ad-ministrativo desconcentrado de prevención social y readaptación social, emita las ordenes necesa-rias que permiten que las instan-cias estatales derechos humanis-tas se entrevisten personalmente con los internos, en aras de lograr una protección amplia a los dere-chos que asisten a todo quejoso que acude ante dicha instancia.

Page 4: ECOS DE GUERRERO

Jueves 20 de Diciembre de 20124 POLÍTICA

MUNICIPIOS

-Pase a la pag. 12-

Ofrece EPN su apoyo a AAR para rescatar Acapulco

Acapulco Gro. Durante su primer visita de trabajo al puerto de Acapulco, el presi-dente de México, Enrique Peña Nieto ofre-ció su apoyo total al gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero para fortalecer las acciones pertinentes que permitan rescatar a Acapulco y al estado de problemas como la pobreza extrema, la inseguridad, la vio-lencia y el rezago educativo.En el evento realizado en las instalaciones del Polideportivo de Ciudad Renacimien-to, el gobernador del estado presentó los avances del programa estatal “Transfor-memos nuestro entorno”, con el que se impulsan estrategias diversas para mejorar las condiciones necesarias que permitan la reconstrucción del tejido social en áreas económicas, educativas y de servicios en atención a las zonas más vulnerables de la ciudad.Ante las secretarias de Turismo y Desarro-llo Social federal, Claudia Ruiz Massieu y Rosario Robles, el mandatario estatal señaló que para su administración es una prioridad fundamental crear las oportuni-

dades necesarias para impulsar el progreso de la entidad. En este sentido dijo que para lograr este objetivo se requiere la partici-pación de todos los actores políticos y so-ciales para emprender esta tarea conjunta.“Estoy convencido que en la unión de to-dos está la clave para superar nuestros más graves problemas, con una visión respon-sable del futuro para romper la cadena de violencia que conduce al enfrentamiento y al uso de la fuerza irracional y sin senti-do”, expresó el mandatario.En su mensaje destacó los grandes avan-ces que se han logrado en Acapulco gra-cias al trabajo conjunto y a la voluntad de los tres órdenes de gobierno, lo que ha permitido un importante repunte en los ín-dices de ocupación hotelera, disminución de la violencia, mejoramiento en obras de servicios e infraestructura, mayor impulso al sector económico y sobre todo, progra-mas como “Mejoremos nuestro entorno” en beneficio de las zonas con mayor reza-go en la ciudad.Al respecto destacó la participación de

la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, quien encabeza los esfuerzos para implementar programas de apoyo social que permiten el combate a las adicciones, alcoholismo, prevención y atención de la violencia fa-miliar, así como la estrategia Sembrando Valores en el que se ha apoyado a más de 24 mil beneficiarios y en donde se busca orientar, corregir y apoyar para la recupe-ración de la integración y comunicación familiar.De igual manera enfatizó el trabajo para la consolidación de la Orquesta Infantil Renacimiento, en la que participan poco más de 300 niños pertenecientes a las dife-rentes colonias de la periferia de la ciudad, la mayoría de ellos en condiciones de po-breza o provenientes de hogares con algún tipo de problemática.En este sentido pidió el apoyo de Enri-que Peña Nieto para apoyar el programa de Uniformes Escolares Gratuitos para el próximo ciclo escolar y poder extender este apoyo a nivel secundaria.En este mismo tenor solicitó la ayuda del gobierno federal para poder mejorar las condiciones de seguridad en el estado, además de requerir su intervención para apoyar al ayuntamiento de Acapulco para liquidar a poco más de 500 policías que no aprobaron el examen de confianza, asi-mismo el mandatario estatal adelantó que en los primeros días de enero propondrá la

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, saluda a la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, a su llegada con el gobernador, Ángel Aguirre Rivero, a las nuevas instalaciones del CICI en Ciudad Renacimiento, en donde presen-taron al mandatario del país importantes avances del programa "Transformemos nuestro entorno", estrategia integral para la recomposición social implementada hace un año en esta administración estatal por el sistema DIF Guerrero y que está enfocada a combatir la pobreza, fomentar los valores, implementar proyectos productivos, alfabetización, rescate de espacios públicos y activación física para disminuir los problemas de obesi-dad.

El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, saluda al joven Javier Ulises Gon-zález, quien reconoció que con el programa Sembrando Valores le ayudó a cambiar su forma de vida, dejando de lado problemas como drogadicción y violencia. Atestiguan el acto la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre y la secretaria de Desarrollo Social federal Rosario Robles.

firma de un convenio de colaboración para la creación de la Policía ÚnicaYo veo con optimismo el futuro de Gue-rrero y Acapulco. Acapulco se está recupe-rando, agregó el jefe del Ejecutivo estatal.En su intervención el presidente Enrique Peña Nieta ofreció su respaldo al goberna-dor y se comprometió a trabajar de mane-ra coordinada con las autoridades locales afín de lograr la recuperación integral del puerto.“Tenemos que rescatar a Acapulco de las manos de la criminalidad y del crimen or-ganizado, tenemos que devolverle a Aca-pulco y a todo Guerrero las condiciones de paz y de tranquilidad, por lo que este gobierno habrá de trabajar de manera in-tensa, comprometida, con inversión dedi-cada, y estrategia, pero haciendo equipo y mayor trabajo conjunto en lo que debe de ser una mayor coordinación con las auto-ridades estatales y las autoridades munici-pales”, señaló. Dijo que mantendrá una política social en la que se le dé prioridad a las necesidades fundamentales para lograr el desarrollo de todos los ciudadanos; en este sentido dijo que trabajará para lograr la recuperación del tejido social y actuar de manera foca-lizada en las zonas con mayor vulnerabi-lidad, a los que enfrentan condiciones de pobreza extrema y a quienes no cuentan con proyectos productivos.No van a estar solos, contarán con el res-paldo y el apoyo del gobierno de la Re-pública en el marco de que todos tenemos que jalar parejo, ser parte de un equipo y no rehuir o renunciar a la responsabilidad propia de cada orden de gobierno. Que juntos nos sentemos a la mesa a definir ta-reas particulares de cada orden de gobier-no para que realmente logremos lo que aquí estamos comprometiendo: rescatar a Acapulco para

Page 5: ECOS DE GUERRERO

Jueves 20 de Diciembre de 2012 5POLÍTICAReconoce Salud Federal trabajo

contra el dengue en GuerreroChilpancingo Gro. El Secreta-rio de Salud en Guerrero, Láza-ro Mazón Alonso dio el bande-razo de salida al operativo de fin de año contra el dengue.Los trabajadores de Vectores intensificarán la abatización, fumigación y descacharrización en las colonias de Acapulco.Antes del arranque del operati-vo, Lázaro Mazón y autoridades del Sector Salud del Estado, en el auditorio del Hospital Dona-to G. Alarcón de Ciudad Rena-cimiento, se reunieron con el Coordinador Nacional del pro-grama de Prevención y Control de Vectores, Juan Arredondo Jiménez.Arredondo Jiménez señaló que Guerrero se encuentra en el cuarto lugar en incidencia de dengue con 4 mil 420 casos, sin embargo, señaló que el Gobier-no Federal tenía estimados más de 10 mil casos para esta enti-dad, lo que no sucedió gracias al trabajo de la Secretaría de Salud de la entidad.Durante la reunión, Lázaro Ma-zón expresó a los asistentes que este operativo no sólo se reali-za con la intención de terminar bien el año, sino también para comenzar de la mejor manera el 2013, toda vez que la Organiza-ción Panamericana de la Salud, alertó que el próximo se recru-decerán los casos de dengue.Insistió en que la lucha contra el dengue debe ser conjunto entre gobierno y sociedad, para lo que se ha reunido con los alcaldes de los municipios del Estado, ha-ciendo énfasis en la intensifica-ción de acciones en las ciudades más afectadas por este Vector, como son: Acapulco e Iguala. “No hay que bajar la guardia, nosotros no tenemos vacacio-nes, seguimos de corrido y es-tamos al pendiente de todo”, recalcó.

Lázaro Mazón dijo que son los niños de preescolar y primaria quienes son los mejores promo-tores de la lucha contra el dengue en las escuelas y sus hogares, a quienes, dijo, hay que recalcar-les en su regreso a clases, con el apoyo de las y los maestros, lleven esos mensajes y sus pa-dres mantengan limpias sus ca-sas y se evite la reproducción del mosco transmisor.A la reunión y al banderazo de salida del operativo contra el dengue, asistieron Domingo Juárez Rodríguez, en represen-tación de Verónica Muñoz Parra, Diputada local y Presidenta de la Comisión de Salud del Congreso de Guerrero; Humberto Reyna

Chanis, representante del Insti-tuto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Zeferino Robles Anaya, Secretario General de la Sección 76 del Sindicato de Salud; José Carmen Ríos Amador, represen-tante del Hospital Naval de Aca-pulco; Cecilia Reyes González, de la Novena Región Militar; Cornelio Bueno Brito, Subse-cretario de Prevención y Control de Enfermedades; Rufino Silva Domínguez, Director de Epide-miología y Medicina Preventiva en el Estado; Juan Carlos Her-nández Luna, Director del hos-pital Donato G. Alarcón y la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria 07 de Acapulco, Elizabeth Godoy Galeana.

Estén pendientes para defender derechos laborales, llama

el SNTE a sus agremiadosIguala, Guerrero. ANG.- A nombre del Secretario General de la Sección 14 del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada, el Secreta-rio de Organización VII Edgar Villalba Cortes e integrantes de la estructura sindical encabeza-ron el convivio de fin de año que se ofreció la tarde de ayer a Se-cretarios Generales y represen-tantes de centros de trabajo en la que rifaron 12 computadoras y otros regalos.En este encuentro, el cual se rea-lizó de manera simultánea en las ocho regiones del estado, el Se-cretario de Organización VII, Ed-gar Villalba Cortes estuvo acom-pañado por los representantes del jefe de casa 14 José Hilario Ruiz estrada, Hugo Andrés Hernández Alvarado y Fredy Ríos Rico, así como por el Secretario Gene-ral del CEE del Partido Nueva Alianza, Javier San Martín Jara-millo, entre otros integrantes de la estructura sindical. Durante el convivio fueron rifa-das entre los presentes 12 mini laptop´s y más regalos que fue-ron enviados por el Secretario General del SNTE José Hilario Ruiz Estrada y otros aportados por la estructura sindical de esta región. En su mensaje a los pre-sentes, Villalba Cortés llamó a los trabajadores de la educación a estar vigilante y atentos para respaldar las decisiones del Sin-dicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). “Tene-mos que estar atentos para que en la Reforma Educativa que plante el presidente de la República, Enrique Peña Nieto no se tras-toque ninguna de las conquistas sindicales y para eso debemos estar unidos, no nos dejemos en-

gañar por los intereses que ten-gan las televisoras o la iniciativa privada”.Convocó a los trabajadores de la educación a tener ese espíritu sin-dical para respaldar a la estructu-ra seccional y que eleven la voz a nombre de todos los trabajado-res “para que no se trastoquen nuestras conquistas sindicales que hoy tenemos. Estemos aten-tos al llamado no solo de nuestro Secretario General, sino también del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE”.En este encuentro en el que el Se-cretario de Organización VII, Ed-gar Villalba Cortés a nombre del Secretario General de la sección 14 del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada y de toda la estructura sindical deseó una feliz navidad y un próspero año nuevo a todos los trabajadores de la educación, también invitó a los presentes a guardar un minuto de silencio en memoria de los compañeros maestros que perdieron la vida tanto por motivos naturales, de enfermedad o de accidentes así como por la inseguridad que se vive en algunos municipios como Cocula, Apaxtla y Teloloapan.En su oportunidad y a nombre del Secretario general José Hi-lario Ruiz Estrada, el maestro Hugo Andrés Hernández Alvara-do afirmó que el SNTE no caerá en provocaciones ni confronta-ciones con el gobierno federal, “sino que vamos a mantener un diálogo fluido y constructivo sosteniendo nuestra estrategia institucional de cooperación y corresponsabilidad, ejerciendo nuestra autonomía sindical y se-guiremos defendiendo los dere-chos de nuestros agremiados”.

Emilio Chuayffet Chemor, ofreció a Romero Suárez,

buscar soluciones de fondo Por los beneficios que traerá con-sigo en lo inmediato, a mediano y largo plazo en Guerrero, apo-yamos de manera total la Inicia-tiva de Reforma Educativa que presentó en días pasados el pre-sidente de la República Enrique Peña Nieto, expresó la titular de la SEG, Silvia Romero Suárez.Durante la Reunión Extraordi-naria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, realiza-da en el Distrito Federal y enca-bezada por el responsable de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor, la funcionaria guerrerense des-tacó que varios aspectos que se estipulan en esta Reforma que plantea el Ejecutivo Federal en materia de educación en Guerre-ro, ya que se operan con la pues-ta en marcha del nuevo marco normativo desde hace algunos meses en la entidad.En este sentido, y en presencia de todos los secretarios de Edu-cación de los estados, Romero Suárez manifestó la adhesión del gobierno de Guerrero y del sector educativo a la Reforma Educativa propuesta por el pre-sidente Peña Nieto, la cual sin duda alguna vendrá a reorientar y a recomponer los procesos ad-

ministrativos y orden en prácti-cas que por “usos y costumbres” se violenta la normatividad vi-gente. “En Guerrero le damos la bienve-nida a esta iniciativa, la cual nos permitirá avanzar más rápido en el reordenamiento administrati-vo y en la asignación de mayores recursos para la educación, sobre todo en el sector medio superior y superior, donde la oferta dista mucho de la demanda”, detalló.Al hacer uso de la palabra a in-vitación del secretario Chuay-ffet Chemor, la responsable del sector educativo guerrerense expresó toda su disposición para coadyuvar responsablemente en las tareas que den certeza y ope-ratividad al quehacer educativo, toda vez que Guerrero tiene una alta prioridad para el gobierno de Ángel Aguirre Rivero.Por su parte, el secretario Emilio Chuayffet Chemor ofreció a Ro-mero Suárez que el próximo año se reunirán las veces que sean necesarias para tratar asuntos específicos del sector educativo del estado, a fin de buscar solu-ciones de fondo y que sean defi-nitivas para el reordenamiento y asignación de plazas.

Page 6: ECOS DE GUERRERO

Jueves 20 de Diciembre de 20126 MONTAÑALe apuesta a un Gobierno incluyenteen Atlixtac; Juventino Salgado Flores

Por: Enrique González Guerrero

Juventino Salgado Flores presidente municipal del municipio del municipio de Atlixtac ofrece “un gobierno para todos”, dio indicaciones a Pascual Mateos Cruz regidor de Obras públicas se remodele la unidad deportiva, el deporte será una prioridad en mi gobierno, los jóvenes podrán hacer su deporte preferido a la brevedad posible.

Atlixtac, Gro.- A buen inicio de Un Go-binero Para Todos, el alcalde Juventino Salgado Flores presidente municipal del municipio de Atlixtac. “lugar de agua zar-ca”, inicia con el pie derecho, apenas em-pieza a amanecer y los ciudadanos de las diferentes comunidades empiezan a llegar para plantearle las primeras necesidades de su comunidad y asuntos personales. Los lunes y martes atiende a los ciudada-nos, el día lunes pasado fue de intenso tra-bajo de ocho de la mañana hasta agotarse el ultimo de la lista de más de cincuenta ciudadanos que pasaron con la primera autoridad en mención, dando respuesta inmediata a los ciudadanos salían satisfe-chos, mientras un contingente encabeza-dos por el ex presidente municipal donde exigían seguridad más eficiente de acuer-do al secuestro del niño Juan Rey Romero no paso a mayores todo se resolvió en la sindicatura. Recordando que Juventino Salgado Flo-res cuanta con expertos en materia jurídi-ca, política y asesoría general a cargo de Enrique Villegas quien en su curricular

cuenta con vasta sabiduría en esa materia y dé ayuntamiento se trate, Enrique en los pasillos de la universidad se ha foguea-do y lo demuestra en Atlixtac con un buen sabor de resultados prontos de acuerdo a la necesidad, el recuerdo de Hueycante-nango es su carta de recomendación.La experiencia de Jesús Farías Corde-ro como ex secretario municipal y ahora nuevamente con esa responsabilidad, su-mándole su trayectoria familiar recordan-do a su abuelo que en paz descanse como presidente municipal y su progenitor papá quien se desempeñara también como pre-sidente municipal ahora tiene esa respon-sabilidad de salvaguardar la paz social y buen funcionamiento de una política inter-na eficaz sin problemas para el presidente que le dio esa confianza, mientras que en la tesorería Luis Santiago Parra conocido ganadero de la región hoy tiene la res-ponsabilidad de salvaguardar los recursos económicos del municipio y darle fluidez con el visto bueno del ejecutivo municipal Juventino Salgado Flores quien ofrece un gobierno para todos.

Respuesta inmediata, Pascual Mateos Cruz regidor de obras publicas superviso el traba-jo de remodelación de la unidad deportiva para que los jóvenes practiquen su deporte.

Jesús Farías Cordero secretario municipal del H. ayuntamiento de Atlixtac en buena re-lación de trabajo y armonía con los regidores de los diferentes partidos políticos, siem-pre preocupado para que sea un gobierno incluyente de buenas políticas para un mejor funcionamiento de un gobierno para todos, de acuerdo a las indicaciones de Juventino Salgado Flores como primer alcalde.

Luis Santiago Parra tesorero municipal del municipio de Atlixtac, con una atención a los ciudadanos del municipio donde los recursos se aplicaran de manera trasparente. Foto Enrique González Guerrero

Tres diputados del congreso del estado en las fiestas patronales de Chilapa, entre ellos Miguel Cantoran Gatica Oscar y Roger de la fracción del PRD. Foto Eladio Hernández Ayala

Page 7: ECOS DE GUERRERO

Jueves 20 de Diciembre de 2012 7CIUDAD

MONTAÑADEPORTES

Laura del Rocío Herrera de Aguirre, conviviócon las titulares de los 81 DIF municipales

Chilpancingo Gro. Este año que viene debemos comprometernos más y trabajar incansablemente para mejorar las condiciones de vida de los grupos más vulnera-bles”, afirmó la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, en el brindis que ofreció a las titulares de los 81 DIF municipales.En un ambiente de cordialidad, respeto y convivencia, Laura del Rocío expresó: “abramos el co-razón, ayudemos a la gente que más lo necesita, porque lo que nosotros sembramos hoy en la ciudadanía servirá para que vi-van mejor en un futuro.”Asimismo refrendó el respaldo del gobernador Ángel Aguirre

Rivero para fortalecer las accio-nes de asistencia social que per-mitan atender de manera priori-taria a niños, jóvenes y ancianos, a través de los programas que opera el DIF Guerrero.Herrera de Aguirre pidió a las presidentas de los DIF munici-pales se sumen al programa para combatir la obesidad mediante la integración de grupos de activa-ción física en comunidades y co-lonias que propicien mayor con-ciencia en la población sobre los riesgos de vivir con sobrepeso, además de promover el progra-ma de Alfabetización para que aprendan a leer y escribir.Durante este encuentro, las pre-sidentas de los DIF municipales

expresaron su disposición de trabajar de manera coordinada y solicitaron apoyo para el equi-pamiento y mejoramiento de sus Unidades Básicas de Rehabilita-ción (UBR) a fin de brindar tera-pias a las personas con discapaci-dad. Por último Laura del Rocío comentó que el DIF Guerrero apoyará con el equipamiento que requieran para que pongan en funcionamiento las UBR, y "en un afán de corresponsabilidad los DIF municipales tendrán que disponer de instalaciones y per-sonal que brindará las terapias, quien previamente tendrán que ser capacitadas por la Dirección de Servicios médicos de esta ins-titución.

Con motivo de las fiestas decembrinas, la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Agui-rre, conminó a las presidentas de los DIF municipales a redoblar esfuerzos para que en el 2013 se apoye aun más a los grupos vulnerables.

Realizan estudios de factibilidad paracrear Universidad de Guerrero

Por: Juan José RomeroChilpancingo, Gro. NOTY-MAS.- El Subsecretario de edu-cación media superior y superior de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Arturo Salgado Uriostegui informó que en la ac-tualidad se llevan a cabo los es-tudios de factibilidad para crear la denominada Universidad de Guerrero.El funcionario aseguró que la creación de esta nueva institu-ción obedece a la demanda de la población mayores espacios edu-cativos que instituciones como la propia Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) no puede dar.Dijo además que hoy en día se encuentran en vías de creación de la Universidad Tecnológica de la Tierra Caliente de la cual ya cuentan con la autorización co-rrespondiente, “y que seguramen-te entrando el año estaremos ini-ciando actividades académicas”, en tanto se están haciendo dijo los estudios de factibilidad para la creación de la Universidad del Mar, la cual prevén arrancar el septiembre del próximo año.A pregunta expresa, Salgado Uriostegui mencionó que la Uni-versidad de Guerrero no vendrá a ser una competencia para la

UAG, sino más bien un comple-mento de los servicios educati-vos que no encuentran los jóve-nes cuando pretenden continuar con sus estudios de nivel medio superior y superior, “y que tene-mos que abrirles nuevos espacios educativos”. El funcionario estatal, recordó que zonas como la Montaña es la que menos cuenta con servicios educativos, en los niveles me-dio superior y superior, al igual que la Tierra Caliente y la Costa Chica, “tenemos que ir creando universidades o modelos de uni-versidades de acuerdo a las nece-sidades regionales, necesidades económicas para poder detonar el desarrollo económico”. Se le cuestionó si ya se cuenta con lugar, sin embargo, negó que ya se cuente con algo de mane-ra concreta, y reconoció que los estudios de factibilidad no son rápidos, debido a que tienen que consultar con los sectores pro-ductivos y empresariales para saber qué tipo de profesionistas requieren y en base a ello, crear las carreras que pudieran ofertar.Precisó que hoy en día el reto es la regularización de todos los planteles de nivel medio superior

que no están, “el Cobach tiene 41 planteles por cooperación que nada más el estado le aporta y la federación no, tendríamos que hacer que la federación le aporte el presupuesto que le correspon-de…lo ideal sería que la federa-ción pusiera dos pesos y el estado uno, pero la verdad el convenio es peso a peso”.A estos se suman los 37 planteles por cooperación municipal, cuya situación es peor, ya que no le aporta ni el gobierno del estado, ni la federación y el municipio solo cuando puede o cuando quie-re, aunado a las llamadas prepa-ratorias populares que no fueron creadas por el estado, sino por la UAG, “sin embargo las haremos una propuesta de regularizarlos con el propósito que los jóvenes que estudian en cada centro de trabajo, cada centro de estudios tengan la certeza que esos estu-dios sean reconocidos”.Recordó que actualmente por cada 100 jóvenes que ingresan al nivel medio superior, solo egre-san 51 aproximadamente razón por la cual, dijo se necesita de mucho trabajo para arraigar a los jóvenes a terminar sus estudios superiores.

Más de 320 millones de pesos para programas orientados al campo

mexicano; Bertín Cabañas LópezPor: Marcelo Villanueva Luna

Chilpancingo, Gro.- Gracias a la intervención de los diputados federales de la CNC, se logra-ron etiquetar para el próximo año un total de 320 millones de pesos a programas orientados al campo mexicano, de los cuales más de 110 millones de pesos, le corresponderán a estados más pobres como Guerrero, informó el dirigente de la Confederación Nacional Campesina en estado Bertín Cabañas López.Al ser entrevistado el ex diputa-do local en sus oficinas, explicó que este recurso, habrá de em-plearse en el 2013 en dos im-portantes rubros. Uno será para el financiamiento de las cadenas productivas, como es el caso de la Jamaica, el agave, la miel, el mango, la copra, tomate y otros, dijo que este financiamiento ya no será por medio de SEDER o por medio de SAGARPA como se venía haciendo en los gobier-nos pasados del PAN, sino que ahora será de manera directa con las cadenas productivas antes mencionadas. En otros de los rubros donde se aplicaran estos recursos, es el cuanto al subsidio al programa del fertilizante, o sea que los presidentes municipales y los Ayuntamientos, ya no tendrán que quitar dinero del ramo 33 de obras sociales para la compra del fertilizante, sino que tendrán un

soporte desde le gobierno fede-ral y que tal vez no sea en un cien por ciento, pero sí será en un cin-cuenta por ciento.“El fertilízate en Guerrero se venía pagando con dinero de la obra pública y se toma del ramo 33, pero por primera vez hay un presupuesto para cubrir esa parte que le corresponde al programa de fertilizante, y ayudará a los municipios y a los mismos pre-sidentes municipales para que el insumo sea entregado en tiempo y forma; pero además a que no haya tantos problemas que se ge-neran cada año cuando se da la entrega del fertilizante”, agregó que ayudará a que los municipios más pobres, entre ellos los que están en la montaña y las costas, tengan el insumo en tiempo y forma.Por otra parte comentó el diri-gente de la CNC en el estado de Guerrero, que están manejan-do anualmente un monto de 40 millones de pesos en proyectos productivos en diversos munici-pios del estado, pero eso no es todo, sino que ahora ya le están entrando a la sobras sociales, tal es el caso de las rehabilitaciones de caminos y sistemas de riegos en el Valle del Ocotito, donde los productores ya tienen tomas de agua y pueden meter sistemas de aspersión para tener una mejor producción agrícola.

En entrevista a este medio de comunicación el dirigente de la Con-federación Nacional Campesina (CNC), en el estado Bertín Cabañas López dijo; que Gracias a la intervención de los diputados federales de la CNC, se lograron etiquetar para el próximo año un total de 320 millones de pesos a programas orientados al campo mexicano, de los cuales más de 110 millones de pesos, le corresponderán a estados más pobres como Guerrero. Foto: Arquímides Gil Flores

Page 8: ECOS DE GUERRERO

Jueves 20 de Diciembre de 20128Roger Arellano Sotelo se pronuncia porque se difundan información sobre

los Derechos Humanos y las libertades fundamentales de los migrantesChilpancingo, Gro.- Al intervenir en tri-buna, en relación al Día Internacional del Migrante, el diputado Roger Arellano So-telo, hizo un llamado al gobierno federal, actores sociales, clubes y organizaciones de migrantes en el exterior, difundan in-formación sobre los derechos humanos y las libertades fundamentales de los mi-grantes.Afirmó que se debe de promocionar el intercambio de experiencias y la formu-lación de medidas para protegerlos, sa-biendo que existe un importante número de inmigrantes en el mundo, y que con-tinúa creciendo, a conjuntar esfuerzos y subrayar el tema en la agenda nacional y abordarlo como un fenómeno que contri-buye positivamente en el desarrollo de los países de origen y de destino.Indicó que se deben desarrollar políticas

migratorias de Estado integrales, que ten-gan una óptica de derechos humanos, in-cluyendo de manera explícita el derecho al desarrollo y ubicando en el centro de la discusión a las personas migrantes y sus familias.En la misma sesión, a iniciativa de los diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo, la 60 Legislatura exhortó al Ejecutivo Federal, a través de sus delegaciones en el Guerre-ro, al Ejecutivo Estatal y a los 81 Munici-pios que integran el estado, para que en su respectiva competencia hagan suyo y pro-mocionen el programa “Hecho en Guerre-ro”, asimismo, consuman los productos y servicios elaborados y ofertados por las micro, pequeñas y medianas empresas de la entidad. La diputada Laura Arizmendi Campos, dio lectura al documento.

Al intervenir en tribuna, en relación al Día Internacional del Migrante, el diputado Roger Arellano Sotelo, hizo un llamado al gobierno federal, actores sociales, clubes y organizaciones de migrantes en el exterior, difundan información sobre los derechos humanos y las libertades fundamentales de los migrantes.

Los diputados Bernardo Ortega Jiménez, Mario Ramos del Carmen y Jorge Salazar Marchán, atendieron a jubilados de la FETSE quienes solicitaron la intervención del Congreso para obtener una audiencia con el gobernador del Estado, Ángel Aguirre Rivero y Emiliano Díaz Román.

Los diputados Eduardo Montaño Salinas, Alejandro Arcos Catalán, Alicia Zamora Vi-llalba, Alejandro Carabias Icaza, Ana Lilia Jiménez Rumbo y Oliver Quiroz Velez, participaron y dieron lectura a los dictámenes por medio de los cuales la 60 Legislatura aprobó, por unanimidad, 19 Leyes de Ingresos de igual número de municipios, para el ejercicio fiscal 2013.

El diputado Rubén Figueroa Smutny dio lectura al dictamen mediante el cual la 60 Le-gislatura se adhiere al Acuerdo emitido el Congreso de Chihuahua, mediante el cual se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que emita las órdenes para que las organizaciones de derechos humanos se entrevisten personalmente con los internos.

La 60 Legislatura exhortó al Ejecutivo Federal, al Ejecutivo Estatal y a los 81 munici-pios, para que promocionen el programa “Hecho en Guerrero”, asimismo, consuman los productos y servicios por empresas de la entidad. La diputada Laura Arizmendi Campos, dio lectura al documento.

Page 9: ECOS DE GUERRERO

Jueves 20 de Diciembre de 2012 9“Realizan en Zumpango, Foros de Consulta

Ciudadana para la Integración del Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015”

Zumpango del Rio, Gro.- El plan mu-nicipal de desarrollo, es un programa de trabajo que dirá hacia donde queremos ir, y sobre qué rumbo queremos dirigir al municipio, por lo que es de suma impor-tancia escuchar a todos los habitantes para que juntos elaboremos este proyecto en beneficio de toda la ciudadanía. Expreso el alcalde, Ignacio Basilio García, a veci-nos de las colonias; santa María, cazahua-tes, y colonia los ángeles de esta cabecera municipal, al realizarse el primer foro de consulta ciudadana para la integración del plan de desarrollo municipal 2012-2015. El mejoramiento de los servicios públi-cos, red eléctrica, agua potable, pavimen-tación de calles, y apoyo con programas sociales a las colonias más precarias de población, fueron los temas principales que se analizaron en esta primer jornada, de foros de consulta ciudadana, realizado en la colonia cazahuates de la población de Zumpango, contándose con una gran participación de vecinos, quienes expre-saron todas sus inquietudes y peticiones a las autoridades municipales, agradecien-do también el hecho de que se les tome en

cuenta para la elaboración de este impor-tante proyecto. El munícipe, Basilio García, recalco que todas las opiniones serán escuchadas, y tendrán cabida aquellos proyectos que favorezcan el desarrollo colectivo, y no a unos cuantos.“Estamos esforzándonos y tocando puertas ante dependencias Esta-tales y Federales, para traer proyectos de trascendencia a nuestro municipio, cum-pliendo con una de las propuestas hechas en campaña el de llevar a Zumpango ha-cia la modernidad, así como escuchar de cerca a la ciudadanía para saber gobernar nuestro municipio. Lo más importante viene para ustedes en los próximos días, estas colonias que son de las más aleda-ñas se verán beneficiadas, con la nueva construcción del proyecto Universitario, a realizarse próximamente en esta cabe-cera municipal”. Afirmó.En este evento el alcalde estuvo acom-pañado de integrantes de la comuna, y directores de área del ayuntamiento mu-nicipal. Foros que se pretenden realizar en todas las colonias y comunidades del Municipio de Eduardo Neri.

El gobernador Ángel Aguirre da la bienvenida al Presidente de México, Enrique Peña Nieto en el momento de arribar a la capital del estado de Guerrero, lo que marcó el inicio de su primera gira de trabajo en esta entidad.

El Presidente de México Enrique Peña Nieto, la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre y la secretaria de Turismo Claudia Ruiz Massieu, en una amena charla al concluir el primer evento en la sala de la Republica de Casa Guerrero.

El Presidente de México, Enrique Peña Nieto y el gobernador Ángel Aguirre Rivero, durante la primera gira de trabajo del mandatario del país a Guerrero, en donde anunció la construcción y rehabilitación del sistema de agua potable para la capital de estado, asimismo tomó protesta al Consejo Consultivo para los festejos del bicentenario de la Promulgación de los Sentimientos de la Nación, en donde precisó que hoy se inicia una nueva relación de trabajo y cooperación para revertir la pobreza en Guerrero.

Page 10: ECOS DE GUERRERO

Jueves 20 de Diciembre de 201210

MUNICIPIOS

CIUDAD

-Pase a la pag. 12-

Toma Protesta SEMAREN al Comité deAtención a Incendios Forestales del Estado

Por: Fidel Pinzón

Chilpancingo, Gro. NOTYMAS. En re-presentación del Gobernador del Estado, Ángel Aguirre Rivero, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Carlos Toledo Manzur, tomó protesta al Comité de Atención a Incendios Foresta-les de GuerreroJunto con el Gerente Estatal de la Comi-sión Nacional Forestal, Mario Mosqueda Vázquez, el Director de Protección Civil del Estado, Víctor Flores, que acudió en representación del Subsecretario, Cons-tantino González, el Director de Pro-tección Civil de Chilpancingo, Alfredo Cuenca Marín y la Directora de Cultura Ecológica, Claudia González, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recur-sos Naturales (SEMAREN) Carlos Toledo Manzur, llevó a cabo la toma de protesta del Comité Estatal de Atención a Incen-dios Forestales, en el marco de la presen-tación del Plan de Respuesta Interinstitu-cional para la Prevención y Combate de Incendios Forestales 2013. Dicha acción se realiza con la finalidad de unificar aún más los esfuerzos en mate-ria de prevención, combate y control del fuego forestal, que generalmente proviene de prácticas humanas, como las quemas agrícolas, fogatas y las colillas de cigarro arrojadas en campo.En ese sentido, y al tomarle protesta a los aproximadamente 200 brigadistas de las instituciones de los tres niveles de gobier-no que estuvieron presentes en el audito-rio del ayuntamiento capitalino, Toledo Manzur pidió asumir el compromiso de intensificar los trabajos de prevención y

combate, toda vez que se aproxima una temporada crítica. "Estamos preparándonos para una tempo-rada muy crítica para todos los ciudadanos por las altas temperaturas que se prevén y por lo tanto será un tiempo difícil para los responsable del combate de los siniestros". Informó que en este 2012 ocurrieron 162 incendios, que afectaron una superficie de 15 mil 170.13 hectáreas, lo que coloca a Guerrero en el octavo sitió a nivel nacio-nal en este lamentable rubro. La mayor incidencia se presenta en la zona Centro, donde se han combatido 95 siniestros y el municipio más afectado es precisamente Chilpancingo. En el caso de la SEMAREN, operan alre-dedor de 15 brigadas, oficiales y comunita-rias en las temporadas de combate pero se plantea que para el año entrante aumente el número de elementos a efecto de hacer frente, de manera más afectiva los incen-dios, para lo que también se intensificará la coordinación interinstitucional.Por su parte, el Coordinador de Brigadas de la SEMAREN, Javier Castro Hernán-dez, expuso que esta toma de protesta mar-ca el inicio de un esfuerzo de prevención conjunto e intenso "queremos que la gente participe, que tome en cuenta las medidas que recomiendan las instituciones. Se de-ben tomar las previsiones correspondien-tes ya que se avecina la temporada de es-tiaje, por ejemplo, estamos en diciembre y como podemos observar y sentir, no hace frío en demasía, más bien hace calor y po-demos esperar temperaturas más críticas para abril y mayo".

En representación del Gobernador del Estado, Ángel Aguirre Rivero, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Carlos Toledo Manzur, tomó protesta al Comité de Atención a Incendios Forestales de Guerrero.

Da bienvenida MMA A EPN en la Sala de la República de Casa Guerrero

Este miércoles, en la Sala de la Repúbli-ca de Casa Guerrero, el alcalde capitalino Mario Moreno Arcos, dio la bienvenida al Presidente de la República Enrique Peña Nieto en nombre del pueblo de Chilpan-cingo, ahí el edil dijo “para todos noso-tros, es motivo de especial alegría y satis-facción que hoy nos honre con su visita a tan solo unos días de haber asumido esta alta responsabilidad con la que el pueblo de México lo distinguió; reconocemos en este gesto su clara disposición y cariño por este pedazo de tierra suriana, no nos equi-vocamos, es usted un hombre de palabra, que promete y cumple; a Chilpancingo le prometió regresar y hoy está con todos no-sotros”.El alcalde de la capital, se congratuló de recibir al Presidente de México Enrique Peña Nieto, a tan solo diecinueve días de haber asumido la Presidencia de la Repú-blica y señaló que el pueblo de Chilpan-cingo tiene confianza en que al fin se vea resuelto uno de sus más grandes anhelos, que haya agua para Chilpancingo.Durante su discurso de bienvenida a Peña Nieto, Moreno Arcos destacó que “segu-ramente el gobernador Ángel Aguirre Ri-vero ya le informó sobre el ambicioso pro-yecto para dotar de agua a la capital”. Sin embargo –añadió- “necesitamos la mano amiga del Presidente de la República” y apuntó que la visita de Peña Nieto genera certidumbre en su palabra y confianza en que al fin se solucione el problema históri-co de la escasez de agua en Chilpancingo. Por otro lado, el alcalde capitalino resaltó que hace 199 años, el generalísimo José

María Morelos y Pavón promulgó la In-dependencia de México en Chilpancingo “por eso a casi 200 años, surge como nun-ca la aspiración y empeño de cambiar la imagen de la ciudad, y remodelar el centro histórico; nuestro amigo el señor goberna-dor ya ha empeñado su palabra de trabajar por dignificar a la capital, queremos que usted, forme parte de la gran transforma-ción que Chilpancingo merece y que para nosotros será uno de los signos distintivo de su gobierno”. En su intervención, el Presidente de Méxi-co, expuso que tiene la fortuna de iniciar en Chilpancingo esta gira de trabajo y que su visita marca el inicio de una nueva re-lación política con el estado y desde luego con Chilpancingo. “Quiero anunciar el inicio de los traba-jos de un compromiso que hice, por lo que instruyo al director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) David Korenfeld, inicie de inmediato con lo pro-metido a Chilpancingo, todo esto permi-tirá darle a Chilpancingo abasto de agua potable. Ya hay recursos previstos para iniciar los trabajos del proyecto de esta obra, que consistirá en rehabilitar fuentes de abastecimiento de agua y modernizar la red secundaria; las que llevan el líqui-do a los hogares. Manos a la obra director de la CONAGUA, para cumplir con este compromiso”. Casi para concluir su par-ticipación, Enrique Peña Nieto manifestó su deseo de estar muy cerca de Guerrero “Quiero que sepan que respaldaré el pro-greso y el desarrollo iniciando, aquí, pre-cisamente en Chilpancingo”.

El alcalde de Chilpancingo Mario Moreno Arcos, dio una fraternal bienvenida al Pre-sidente de México Enrique Peña Nieto, al visitar Chilpancingo en su primer gira de trabajo a esta entidad.

Reconoce rector que la UAG enfrentadéficit superior a los 270 mdp

Por: Juan José Romero

Chilpancingo, Gro. NOTYMAS. El rec-tor de la Universidad Autónoma de Gue-rrero (UAG), Alberto Salgado Rodríguez reconoció que enfrenta un déficit financie-ro superior a los 270 millones de pesos, producto de la falta de reconocimiento oficial por parte de la federación de mil plazas de docentes universitarios.El rector de la máxima casa de estudios en la entidad, refirió que ante la crisis fi-nanciera que vive la UAG, la administra-ción central, ha tenido que desviar incluso impuestos para cumplir con el pago de salarios de los maestros, los cuales no es-tán reconocidos en la plantilla laboral de la federación y para quienes no hay una

autorización presupuestal.Recordó que durante este 2012 la Uni-versidad ejerció un presupuesto de mil 900 millones de pesos, proyectando para 2013, una inversión de 3 mil 500 millones de pesos para fortalecer las acciones de infraestructura, académica e investigativa en la casa de estudios. Dio que con toda esta situación financiera, la Universidad no está en condiciones para absorber las 80 escuelas preparatorias po-pulares, cuyos maestros y estudiantes exi-gen un aumento presupuestal de 12 a 240 millones de pesos. Salgado Rodríguez reconoció que la máxi-ma casa de

Page 11: ECOS DE GUERRERO

Jueves 20 de Diciembre de 2012 11MUNICIPIOS

-Pase a la pag. 12-

MONTAÑA

Sordo Alcalde del Municipio deTecoanapa ante reclamo de la ciudadanía

Por: Marcelo Villanueva LunaChilpancingo, Gro.- Los cinco pueblos del municipio de Tecoa-napa y que en un principio se levantaron por el agua potable, hoy amagan con levantarse y armarse para lograr que les pa-vimenten calles, ya que el actual gobierno municipal ni los ve ni los escucha en sus principales demandas.Los pobladores de las comuni-dades Tepintepec, el Guayabo, el Carrizo, Barrio Nuevo, Mecate-pec y Tecuantepec, los que anun-cian que habrán de levantarse en intensas movilizaciones en la en-trada a la cabecera municipal de Tecoanapa y en la autopista del sol, en caso de que el edil y su cabildo no les resuelva sus prin-cipales demandas.“Nosotros lo que estamos pi-diendo al gobierno municipal de Manuel Quiñones no nos ve, ni quiere oírnos, es la pavimen-tación de la carretera de Tecoa-

napa a las cinco comunidades, ya tenemos mucho tiempo de circular en terracería, el actual presidente nos mantiene castiga-do porque no quiere ni rastrear el camino, hay mucho polvo y cuando llueve hay mucho lodo, estamos dispuestos a levantar-nos y de ser posible en armas la gente de los cinco pueblos de la parte baja y que en principio lu-chamos por el agua potable, hoy queremos obras sociales como es la pavimentación de carretera, construcción de escuelas, pavi-mentación de calles y agua entu-bada porque solamente nos han engañado”, señalaron así ante los medios de comunicación de la capital los representantes del Comité del Consejo de Comisa-riados Ejidales de los Pueblos de Tecoanapa Luciano Reyes Carri-llo, Abad Olea Joachín, Dama-cio Gil Meneses, Oscar Gallardo Maldonado, Agustín Valente Vi-

llanueva y M ardonio Mora-les Lorenzilla.Advierten que podrían armarse y efectuar una serie de moviliza-ciones en las carreteras de la cos-ta chica, como es la instalación de un bloqueo en la entrada a la cabecera municipal de Tecoana-pa, plantón en la autopista del sol a la altura de Tierra Colora-da y bloqueo intermitente en la carretera Ayutla – Acatepec, con el fin de lograr que los atienda el gobierno municipal de Ma-nuel Quiñones, están dispuestos armarse con palos, machetes y piedras para lograr que las hagan caso tanto del gobierno munici-pal y estatal. Reiteran que antes se movili-zaron por el agua potable, pero que ahora la movilización va a continuar por las obras sociales, como es el caso de las carrete-ras, centros de salud y seguridad pública.

Rescatará a los acapulqueños de manos de la delincuencia dice Peña Nieto

Por: Laura SánchezAcapulco, Gro. NOTYMA. El presidente de México Enrique Peña Nieto se comprometió con los acapulqueños y los guerre-renses a rescatarlos de las manos del crimen organizado, para eso –dijo– es necesario el respaldo y la coordinación del estado y to-dos los municipios su meta es que los ciudadanos vivan en paz, le dijo al gobernador Ángel Aguirre Rivero y al Alcalde Luis Walton que no estarán solos y que esta es la primera de muchísimas visitas que realizará a la entidad para su-pervisar las obras y los proyectos que autorizará la federación.Reconoció durante su discurso que los guerrerenses necesitan te-

ner oportunidades porque cuando esto no existe toman el mal ca-mino de la delincuencia, anunció que para México y para Guerrero aplicará su gobierno un progra-ma denominado Prevención que tendrá una inversión de 115 mil millones de pesos, con lo que se pretende que la gente tenga una vida sana.Volteó hacia Ángel Aguirre y le dijo que no va a estar solo, pero le aclaró que todos deben jalar pa-rejo, el mandatario estatal le con-testó a Peña Nieto que el evento lo había organizado en una de las colonias más violentas y margi-nadas de Acapulco en donde su gobierno construyó un polide-

portivo con más de 25 canchas deportivas, una biblioteca virtual y en donde 300 niños y jóvenes forman parte desde hace 3 meses de la filarmónica infantil.Le aclaró al Presidente de Méxi-co que el gobierno de Guerrero trabaja para que los niños tengan hoy en sus manos un instrumento musical y no un arma.Le pidió su respaldo para que Acapulco y Guerrero salgan del rezago, recordó públicamente que los une una amistad de mu-chos años y que aunque estén en distintas trincheras, esto por ser un gobierno emanado del PRD, el afecto perdurará cuando los dos ya no sean mandatarios.

Caravana del Emprendedor es una distinción para Zihuatanejo: Alcalde

Zihuatanejo, Guerrero. ANG.- Al acompañar este miércoles, con la representación oficial del alcalde Eric Fernández Balleste-ros, a las autoridades federales y estatales que asistieron al acto de inauguración de la primera Cara-vana del Emprendedor auspicia-da por la Secretaría de Economía del gobierno de la República, el primer síndico procurador, Juan Manuel Álvarez Barajas, desta-có que para Zihuatanejo es una distinción haber sido designado sede para el desarrollo de este importante evento. Enfatizó que para el Ayunta-miento de Zihuatanejo es muy significativo poder participar en las acciones encaminadas a im-pulsar a los jóvenes de este mu-nicipio a crear su propio negocio, convirtiéndose en generadores de empleo.“Este tipo de programas bene-ficia al medio mercantil, ya que dan las herramientas necesarias a quienes se dedican a la activi-dad del comercio para que pue-

dan tener la oportunidad de hacer crecer sus pequeños negocios”, remarcó Álvarez Barajas.Afirmó que el gobierno encabe-zado por el presidente Eric Fer-nández Ballesteros se suma de forma entusiasta y responsable al propósito del Programa Nacional de Emprendedores para promo-ver y fomentar la actividad del comercio para las futuras gene-raciones.Por su parte el subsecretario de Desarrollo Económico del go-bierno del estado, Miguel García Malpica, quien asistió con la re-presentación del titular de dicha dependencia, Enrique José Castro Soto, y tuvo a su cargo la inau-guración de la Caravana del Em-prendedor, expresó que “el llevar a cabo este evento en una ciudad tan importante como Zihuatane-jo, es con el fin de poder apro-vechar todo el potencial econó-mico que tiene esta región”, toda vez que, reforzó, Guerrero es uno de los estados con más recursos naturales a nivel nacional.

Resaltó que en esta parte de la región Costa Grande, además del coco y el mango, hay una im-portante producción de mezcal en la sierra del municipio de Zi-huatanejo de Azueta, que puede contribuir de forma importante a detonar el desarrollo económico de la zona.Consideró que eventos como la Caravana del Emprendedor de-ben de realizarse en otros mu-nicipios de la Costa Grande, los cuales tienen un potencial enor-me, y muchas veces lo que falta es el generar ideas de negocios para aprovechar dicho potencial, dándole un valor agregado a lo que se produce en la región, po-niendo como ejemplo el caso del coco, que tradicionalmente se ha vendido como copra.En su turno, Verónica Sosa, re-presentante del delegado de la Secretaría de Economía en el es-tado, Bernardo Limón, al tiempo de agradecer el apoyo del Ayun-tamiento de Zihuatanejo para lle-var a

Inaugura el Alcalde, Ignacio Basilio, obra de modernidad en Zumpango”Zumpango del Rio, Gro. En un ambiente de alegría el presiden-te municipal de Eduardo Neri, Ignacio Basilio García, acom-pañado de la presidenta del DIF, Verónica Leyva Azures, de inte-grantes del cabildo, directores de área, personal del ayuntamiento y público en general, efectuaron la inauguración de la Avenida 20 de Noviembre, acceso principal a esta población de Zumpango, obra en la que se realizaron tra-bajos de rehabilitación y mejo-ramiento de imagen urbana.Después de cortar el listón inau-gural, el alcalde, Ignacio Basilio, realizó un recorrido por la Ave-nida 20 de noviembre del tramo, calle Leona Vicario -Cuauhte-moc, saludando a vecinos que se acercaron a darles las gracias por tan magna obra, que marca la diferencia en esta cabecera municipal por tan significativo cambio y modernización vial e imagen urbana.La rehabilitación integral de la avenida 20 de noviembre, agre-gó el alcalde, Basilio García, contemplo la rehabilitación de la red de distribución de agua pota-ble, cambio de drenaje sanitario,

alumbrado público instalándose 20 luminarias con tecnología de funcionamiento solar, insta-lación de 5 semáforos, señales preventivas y correctivas, cam-bio de guarniciones y banquetas y la pavimentación con concreto hidráulico de 20 centímetros de espesor a lo largo de dos mil 50 metros cuadrados. Al hacer uso de la palabra, el alcalde agrade-ció a los vecinos de esa arteria vial, su paciencia y comprensión por las molestias que se ocasio-naron durante los trabajos de re-habilitación, externando que “la espera y molestias valieron la pena porque hoy se entrega una obra de gran impacto que que-dará en la historia y memoria de los zumpanguenses”. Posterior-mente el alcalde, Basilio García junto con su cabildo y directores de área, se trasladaron al Audito-rio Municipal, donde encabezó el festejo de fin de año a todos los trabajadores del ayuntamien-to, organizándoles una apetitosa comida y rifa de regalos, ameni-zando el evento “grupo tiempos” deseándoles a la base trabajado-ra una feliz navidad y prospero Año Nuevo.

Page 12: ECOS DE GUERRERO

Jueves 20 de Diciembre de 201212ERASMO CANO.............................................................................RECONOCE RECTOR....................................................................

CARAVANA DEL............................................................................

PROPONE EPN..............................................................................

OFRECE EPN.................................................................................

exista una mejor organización y se alcancen las metas de mejorar el nivel de producción del aromático grano. “En la Costa Chica y en la Montaña se tiene que alcanzar una media de 12 quintales y en la Costa Grande el suelo es mucho más fértil, sin embargo los cafetales que se tienen son muy viejos por lo que deberán de renovarse”, anunció la posibilidad de solicitar un incremento en el presupuesto destinado para esta actividad. Dijo que ya se trabaja en un diagnóstico que permita dar a conocer en que zonas se cuenta con la industrialización, para mejorar el nivel de producción la posibilidad de incorporarlas a este proceso que permita las mejoras productivas.Aseguró que 2013 será un año en el que también se determinan las medidas adecuadas para el combate a la broca que han afectado los cultivos del café.

económico y social pues “no queremos que siga siendo el estado más pobre”.Adelantó que habrá mayor presencia y articulación con la Federación para trabajar en equipo, hacer sinergia, gobernar y servir a todos sin prejuicios, pues el único objetivo debe ser el atender las necesidades de los guerrerenses y revertir los escenarios de po-breza.Para dar cumplimiento a su compromiso de campaña con los chilpancinguenses, Enrique Peña anunció el inicio de los trabajos de rehabilitación del sistema principal y secunda-rio de agua potable para garantizar un mayor abasto del vital liquido en la capital. El gobernador Ángel Aguirre Rivero agradeció la visita presidencial, pues Guerrero es la primera entidad del Sur-Sureste en donde el presidente Peña Nieto realiza una gira de trabajo.El mandatario estatal refrendó su interés y convicción para hacer equipo con el nuevo gobierno y asumir el papel que le corresponde para combatir el hambre y rezago so-cial.”Ya es tiempo que se le haga justicia a Guerrero y solo unidos podremos salir adelante de las adversidades y obstáculos”, aseguró Aguirre Rivero.Se sumó a la cruzada en contra del hambre que ha emprendido el gobierno federal, pues reconoció que hoy la violencia no se combate con más violencia, sino con empleos, inversiones, oportunidades para los jóvenes y obras que contribuyan a elevar la calidad de vida de todos los guerrerenses.Aguirre Rivero solicitó también el apoyo del presidente para cambiar la imagen urbana de Chilpancingo, para que ésta sea una de las capitales más modernas en el país, lo mis-mo que la renovación del transporte colectivo.Por su parte el presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos agradeció a Enrique Peña Nieto haber regresado a la capital, a solo unos días de haber tomado protesta como presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos para cumplir sus compromisos de campaña.Mauricio Leyva a nombre de la sociedad civil convocó a los tres niveles de gobierno a seguir colaborando para entregar mejores resultados a los mexicanos y guerrerenses.En este evento estuvieron presentes la secretaria de Turismo a nivel federal, Claudia Ruiz Massieu Salinas, de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, el director de la Conagua, David Korenfeld, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jesús Martí-nez Garnelo, el comandante de la Novena Región Militar, Guillermo Moreno Serrano, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, Antonio Gaspar Beltrán, el secre-tario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, senadores, diputados federales, locales, entre otros funcionarios federales y estatales.

los acapulqueños, expresó.Enseguida anunció que para el 2015 el Tianguis Turístico tendrá como sede el puerto de Acapulco en apoyo a la vocación turística de este destino de playa, además de que solicitó a las diferentes instancias trabajar acuerdos conjuntos para lograr el progreso y desarrollo de Guerrero.Por último agradeció la generosidad y hospitalidad del pueblo de Guerrero y ofreció su amistad y solidaridad para la resolución de muchos de los problemas que se viven en el estado, enfocándose a trabajar para contar con una sociedad más igualitaria y con mayores oportunidades.En este contexto el joven Javier Ulises González Mundo ofreció su testimonio de cómo el programa Sembrando Valores le ayudó a cambiar su forma de vida, dejando de lado problemas como drogadicción y violencia para salir adelante y disfrutar de proyectos de largo plazo en beneficio propio y de su familia. Estuvieron presentes en este evento el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto; la presidenta del DIF estatal, Laura del Rocío Herrera de Aguirre; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jesús Martínez Gar-nelo; el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa; el diputado local y presidente de la mesa directiva del Congreso estatal, Antonio Gaspar Beltrán; la secretaria de Desarrollo Social del estado, Beatriz Mojica Morga; el comandante de la Novena Región Militar, Guillermo Moreno Serrano y el comandante de la Octava Región Naval, Sergio Javier Lara Montellanos.

estudios solo puede cumplir con el respaldo académico, es decir, con la asignación de documentación oficial, pero de manera económica la UAG no está capacitada para aten-der a 80 espacios educativos más, “eso sin duda nos generaría más déficit financiero”.Cabe recordar que este martes, los maestros y alumnos inconformes de las preparatorias populares, tomaron durante seis horas las instalaciones del Congreso local, en exigen-cia de que los disputados locales lleven a cabo la asignación de 240 millones de pesos para la operación de las preparatorias populares, situadas en varias localidades rurales e indígenas del estado.

cabo este evento, hizo notar que en Guerrero se han realizado tres Caravanas del Em-prendedor, dos de ellas en el puerto de Acapulco, como parte del Programa Nacional de Emprendedores, dirigido a los jóvenes y personas adultas que tienen el espíritu de instalar nuevos negocios.Como parte de las actividades de esta Caravana del Emprendedor, que se desarrolla en la Unidad Deportiva local, se programaron siete conferencias magistrales sobre dife-rentes temas, además de que en el interior de la carpa se instalaron 32 stands para la presentación de proyectos de desarrollo humano y algunos productos de la región Costa Grande.

En las instalaciones del Polideportivo de Ciudad Renacimiento, el gobernador del es-tado, Ángel Aguirre Rivero, presentó al presidente Enrique Peña Nieto, los avances del programa estatal “Transformemos nuestro entorno”, implementado para la reconstruc-ción del tejido social en áreas económicas, educativas y de servicios en zonas vulnera-bles de la ciudad.

Confía diputado que discurso EPN se conviertan en hechos para Guerrero

Por: Juan José Romero

Chilpancingo, Gro. El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Con-greso local, Jorge Salazar Marchan confió en que el discurso del presidente Peña Nieto se pueda transformar en hechos que beneficien a la entidad.El legislador del Partido del Trabajo, seña-ló que el hecho de que el gobierno federal en la figura del presidente Peña Nieto haya reconocido lo que falló en el gobierno cal-deronista (refiriéndose al sexenio pasado que encabezó el presidente Felipe Calde-rón) es un aliento, “se tardaron en el go-bierno calderonista que el problema de la violencia es la pobreza, eso es un aliento que por lo menos desde otra óptica lo es-tán viendo”.Salazar Marchan indicó que el señala-miento que hizo el gobernador Ángel Aguirre Rivero al decir que la violencia no se combate con violencia, es un aliento ya que se está reconociendo dijo, que no se puede combatir a la delincuencia con más violencia.Agregó que el mensaje fue claro del man-datario estatal al presidente de la república para que no vuelvan las estrategias fallidas del gobierno panista de Felipe Calderón “no venga de nueva cuenta a sus estrate-gias fallidas a alborotar panales, hay un reporte que hay aproximadamente 60, 80 carteles, cuando no existía esa cantidad, se ha atomizado este asunto, esperemos se

traduzca en obras reales”.Celebró el anuncio para Chilpancingo para el abastecimiento del agua y la rehabilita-ción de la red de distribución, detalles que dijo “dan gusto”. Se le cuestionó la promesa que hizo el pre-sidente Peña Nieto de estar constantemen-te en Guerrero, y Salazar Marchan hizo votos para que no solo venga a “pasear” al estado y pueda traer obras de beneficio a la población, “nosotros esperamos eso”.En cuanto al análisis del presupuesto, el petista apuntó que esperan solo los anexos para iniciar el análisis de la propuesta de presupuesto, sin embargo, aseguró que existe la presunción de que en el Congreso de la Unión, “no quieren modificarle nada al gobierno federal, el presupuesto peñista no le quieren modificar nada, y eso contra-viene los proyectos que tiene la entidad”.Dijo además que con el proyecto que se tiene a nivel federal, las autoridades en Guerrero tienen poco margen de maniobra para detonar los proyectos y obras entre los que destacan el reordenamiento del transporte, proyectos de transporte públi-co, rescate de centros históricos “pareciera que no hay techo presupuestal”. Dijo que el hecho de no querer modificar la propuesta de presupuesto federal, forma parte de los compromisos que firmaron las tres principales fuerzas políticas del país en el pacto por México.

Page 13: ECOS DE GUERRERO

Jueves 20 de Diciembre de 2012 13DEPORTES

Instantes en el que el Presidente Municipal Constitucional de Chilpancingo, Mario Mo-reno Arcos, realiza el tradicional brindis de Navidad y Año Nuevo con los Secretarios, Subsecretarios, Directores de Área y los trabajadores de base que laboran en el Ayunta-miento Capitalino. Foto: FEQUISU

La poderosa escuadra del Juventus, logró su octavo título de su brillante historial, al adjudicarse el campeonato de liga Máster 2012 de la liga de futbol “Ciudad Bravo”, al imponerse 3-1 al Pegasso Plus, quien se tuvo que conformar con el subcampeonato. Foto: FEQUISU

Los “ Avispones” del club Deportivo Chilpancingo, concluyo la primera vuelta de la Temporada 2012-2013, del Circuito de la Tercera División de Futbol Profesional Mexi-cano, en la quinta posición del grupo III contabilizando 31 unidades producto de 7 vic-torias, 5 empates con 5 puntos extras y 4 derrotas .Foto: FEQUISU

Visiblemente emocionado, Don Guadalupe Hernandez Sánchez, agradeció a los equipos militantes de la liga “Ciudad Bravo” de la categoría Máster, su participación en el torneo que se llevo su nombre, lo acompañan el Presidente de la liga Edgar Javier Diaz Herrera y el DT del Juventus, Zeferino Corona. Foto: FEQUISU.

La cardiaca final “Guerreros” se corono campeón del Torneo apretura 2012 de la liga Municipal de Futbol de Chilpancingo, al doblegar en la fatídica serie de penales al Villas del Parador, luego de empatar 3-3 en tiempo reglamentario que prevaleció en tiempos extras. Foto: FEQUISU

Page 14: ECOS DE GUERRERO

Jueves 20 de Diciembre de 201214

Page 15: ECOS DE GUERRERO

Jueves 20 de Diciembre de 2012 15

NACIONAL

Se lleva a cabo convocatoria Municipal de Tiro con Arco, con miras a la Olimpiada Nacional 2013

*Llevando a cabo etapa municipal de la especialidad, con fiesta deportivaque consta de 02 días de competencia denominada “FITA 1440”.

Chilpancingo Gro. Con el apoyo total y absoluto, en todos los rubros, el Lic. Ma-rio Moreno Arcos, Presidente Constitu-cional de la Ciudad Capital de Chilpan-cingo del Bravo, a través del titular de la Dirección de Cultura Física y Deporte, Profesor Facundo Serrano Uriostegui. Y quienes con gran entusiasmo han hecho suya la Convocatoria Municipal de Tiro con Arco, con miras a Olimpiada Nacio-nal 2013.

Llevando a cabo etapa municipal de la especialidad, con fiesta deportiva que consta de 02 días de competencia deno-minada “FITA 1440”, siendo el primer día en donde se tiraran a distancias lar-gas 36 flechas a 90 mts. y 36 flechas a 70 mts. y en el segundo día de competencia, a distancias cortas se tiraran 36 flechas a 50 mts. y 36 flechas a 30 mts., con un total de disparos de 144 flechas.Dando inicio Oficial a las 9:00 am, en la

magnífica instalación deportiva recién inaugurada "Polideportivo de Chilpan-cingo"Y en donde un aproximado de 20 arque-ros capitalinos buscaran pasar a la si-guiente fase de la Etapa estatal.Cabe hacer mención que estará presen-te el mejor arquero de nuestro estado, y quien esta becado en el centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) de la Cd. de México, D.F. el Joven Arquero Rolan-

do Apatiga de 16 años de edad. Quien se-guramente nos dará una gran exhibición deportiva de calidad con su participación es esta justa municipal.El municipio de Chilpancingo sigue en crecimiento deportivo de tiro con arco, y a lo cual seguimos invitando a la po-blación a que se acerque a conocer más sobre este deporte de arte competitivo que ya le dio a nuestro país 02 medallas Olímpicas en Londres, Inglaterra.

Page 16: ECOS DE GUERRERO

Jueves 20 de Diciembre de 2012Centro Azulejero de Chilpancingo y Porcelanite

CHILPANCINGO

“MATRIZ” Eucaria Apreza No.1 Centro Tel. 47 2 22 14

El Gigante de Los AzulejosBlvd. Carr.Nal. México-Acapulco Km.273 S/N Entre calle Fernando Ríos y Paseo Alejandro Cervan-tes Col. Ciudad de los Servicios. Tel. 47 2 59 29.

El Mundo de los Azulejos

Av. Lázaro Cárdenas No. 37 Col. Haciendita Tel. 47 2 52 91

Bazar de Baños Y Azulejos

Calle 17 de Octubre No.2 Col. Caminos Tel. 47 2 1 71 73

CHILAPA

El Mundo de los Azulejos.Carr. Chilapa- Tlapa Km. 53 Tel. (756) 47 5 14 20.

ACAPULCO

Pisos y Azulejos de AcapulcoAv. Cuahtémoc No.134 Col. Progreso

CENTRO DE PISOS Y AZULEJOS DE CULIACAN

BOULEVARD EMILIANO ZAPATA NO. 2420 PONIENTE TEL. 01 667 7 61 28 52

CULIACAN, SINALOA MEXICO

Aproveche y compre con su tarjeta de crédito

Este mes de Diciembre ven y compra con nosotros y disfruta de las mejores promociones. ¡Venta de Tráiler !


Top Related