Download - Economia II

Transcript

Sectores como el de la telecomunicacin, han sido menos voltiles en el crecimiento de su PIB correspondiente al PIB total del periodo 1998-2011, no obstante, tomando referencias hasta el segundo semestre del 2012, el sector de las telecomunicaciones acumulan 34 trimestre consecutivo de crecimiento.En Venezuela, la tasa de desempleo de las ltimas dos dcadas ha tenido una tendencia inestable, en Venezuela una buena parte de empleo no revela es subempleo, muy relacionado con el empleo del sector informal de la economa.Para el periodo 2semestre del 2008 al 2 semestre del 2011, la fuerza de trabajo ocupada se increment de 11.863.065 de trabajadores hasta 12.388.20, representado un aumento de 4,4%. Las altas tasa de inflacin se han producido en un contexto de precios controlados para una gran cantidad de bienes y servicios representando de la canasta bsica y de la canasta alimentaria utilizados para el clculo del INPC.El sostenido incremento de la liquidez monetaria forma parte de las causas que han originado tasa de inflacin por arriba de un digito observada en la economa venezolana en las dos ltimas dcadas, ha sido medida en un escenario de precios controlados para gran cantidad de bienes y servicios.Entorno de la productividad y de la competividad, el ingreso per cpita de Venezuela, tuvo un incremento de 1,8% durante 1981- 1990 y de 1,0% durante 1991-2000, periodos durante el cual el ingreso prcticamente se estanc.En 1981 Venezuela tena el mayor ingreso per cpita (medido en dlares corriente, PPA) de Suramrica y era superior al de Mxico y panam, Venezuela fue el pas de la muestra que tuvo el mltiplo ms bajo para el incremento de su ingreso per cpita en el periodo 1981 -2011.


Top Related