Transcript

Introduccin Este trabajo tiene como objetivo principal realizar una investigacin bibliografasobre la Economa de Mercado, dentro de la cualse destacan las Mercancas,laDemandayOfertadelosProductos, el PuntodeEquilibrioyMonopolio,estudio muy importante dentro de la economa de un pas, ya que de ellos sederivael cicloproductivoysegeneranlascantidadesdebienesyserviciosproducidospor lasdiversasindustriasqueconstituyenel Productoacional!ruto" #os productos del trabajo se convierten en mercancas tan slo cuandoaparece la divisin social del trabajo y cuando e$isten determinadas formas depropiedad sobre los medios de produccin y los frutos del trabajo" Porconsiguiente, mercanca es una categora %istrica" En los modos deproduccin esclavista y feudal, la gran masa de los productos deltrabajo seobtiene en un r&gimen de economa natural y no se presentan en calidad demercancas" 'loenlaproduccincapitalistatodoslosfrutosdel trabajoseconvierten en mercancas y tambi&n se convierte en mercanca la fuerza detrabajo" Economa de mercado

Por economademercadoseentiendelaorganizacinyasignacindelaproduccinyelconsumode bienesy servicios que surge deljuegoentre laofertaylademandaenunasituacindecompetenciaimperfecta, loquedemanda una determinada participacin delEstado para corregir y(o mejorarlos efectos negativos de e$ternalidades y fallos del mercado y para garantizarun acceso general mnimo a ciertos bienes y servicios, etc")lgunosconsideranqueel terminoesequivalenteal demercadolibre" Esnecesario notar, sin embargo que no %ay un consenso, especialmente a niveltericoogeneral, acercadecual seriael balancedeintervencinestatalpermisible sin que una tal economa de mercado se transforme en economadirigida* +Pero e$isten ciertos aspectos relativos a la economa de mercado quesiguen siendo pol&micos" En primer lugar, e$iste cierta controversia en torno aqu& actividades deben dejarse en manos del Estado y cu,les puedenadjudicarse a la iniciativa privada"-onsecuentemente la economa de mercado se entiende generalmente comola versin de la economa mi$ta mas cercana al modelo econmico deeconoma de .mercado libre., lo que %a llevado a algunos a %ablar deeconoma mi$ta de mercado"La empresa competitiva y la decisin de producirEl beneficio se corresponde con la diferencia entre ingreso total y coste total,//01234/01235-0123, dondeel costeincorporatantoloscostese$plcitoscomoimplcitos, de los recursos utilizados por la empresa" Este coste est,normalmente asociado al coste de oportunidad del capital invertido en laempresa 0mejor oportunidad de inversin alternativa3" )s, el objetivo de ma$imizacin del beneficio %ace referencia al denominadobeneficio econmico, que incluye una remuneracin .normal. o .justa. alcapital, yquenodebeconfundirseconel beneficiocontable, el cual soloincluye los costes e$plcitos" 5 Ejemplo* 6n empresario dispone de un capital 7 de 89"999"999 : para invertir"'i dejase este dinero en el banco o suscribiese deuda p;blica 0inversin m,ssegura3, podra obtener un


Top Related