Transcript
Page 1: e perfían ya. óinco grandes equipos Ehemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1963/08/18/M… · uno de los cincuenta col edores en-rolados en dichos cinco equipos, y por

FL MUNT)O DEPORTIVO

5tmos a tres semanas de JaVuelta, y depNs de la confirma-clón del equJ)O Margnat Paloma,con Bahajilontes, Darrigade. Graczyk Campillo, etcétera (no pudetei ayer a Juan Torné y le debola felicitación por su éxito de Mar-sella en nombre de machos afinonados y propio) que ha llenado elcomentario deportivo del dia dandonuevo aliciente y realce a la granprueba sansonse, se perfilan ya cm-co giandes equipos capaces de ga— ranhizar una lucha reñida y emo

. cmiiante. Es prematuro nombrar ymtudiar las posibilidades de cadauno de los cincuenta col edores en-rolados en dichos cinco equipos, ypor ello me limitaré hoy a bara)arlos nombres más destarados:

MARGNAT-PALOMA : Su estrellaes Federico. Lo fue en el «Tourscon fulgor prçpio — por no decirúnico — y se le acogerA natural-mente como a tal. ¿Cuál »erá sucondición física el día 8 de septiembre próximo? Esta es la incógnita. Los criteriuflis diarios conviajes de 200 y 300 kilçimetros, boras escasas de descanso y tensióncontinua para llegar a tiempo, escomo ha. dicho Gabriel Saura, se-leccionador nacional, un desentreno.Hecho el acto de contricción o laluz en la mente del toledano ¿se-guirá la danza loca que inició aldía siguiente del «Tours o equilibrará el compás de sus piernas bajola nueva ilusión de quedar bien ante la afición catalana? No puedo

L afumar ni negar. Recuerdo que Co-api y Louison Bobet cmrlan tam bito estos Criteriums, pero casi con

F las piernas paradas, nilentras por las mañanas bajaban de sus cochesy cubrían muchos kilómetros en bicicleta, entaenándose con vistas alCampeonato del Mundo. Louison Bo bet ganó la corona mundial en So- linger — 1955 — despu5s de haber ganado el «Te-ir». Muchos creen queFederico se limitará a remar la ea-lida en Montjuich, recibir el aplauso -de nuestro público y a continua-ción desaparecer por el foro. Cono- ciendo el amor propio de Bahamon. te, no puedo hacerme a esta idea. Para ofrecernos una «espantá» de

1 setas, estoy seguro que hubiese preferido seguir firme en su negativa. Opto pues, por dejar paso altiempo, y esperar lo que pasa durente el desarrollo de la prueba.Ray que conceder sensatamente es-se crédito. Separo, pues, como fi-guias sobresalientes del equipo, aPahainontea y Darrigade. apuntan-

i do sorpresas muy posibles del lado de Criflion, Vellone, No-cales y Ca-rl-asco-

CITE: El mixto italo-sapañOl alza- dos corredores jóvenes: Ranuci y

Jaime Alomar. Los dos son rápidOsy resistentes.

Y tampoco está escrito que no sedestape algún nuevo Echeyt entrelea ocho restantes.

FERRYS: Pérez Francas sigue ensura a consecuencia de las -lesionesQue se produjo en el Campeonatodel Mundo. Ayer se encontraba mu- -dio mejor, aunque no es segurolinda participár el- miércoles. en laPan gala de Matará. Vtv ya parala¼Vuelta» y saldrá bajo esta aiea-ca de aureola y responsabilidad queflota sobre los grandes favoritos. Tercero del «Tour», segundo del«Daiiphine Libere», primero de laCh-allenge Drink», campeón de Es-

saña. Fernando Mansarieque, delene ayer me hablaba admirado Al- fonso Versnik, tiene etapas a rOe- dida para demostrar .ous condicio res de atacante. Si por cualquier

F circunstancia Pérez F’rancés trope lera SC alzaría Manzaneque con laventaja e que todo el equipo Fe- Frys le reconoce su jerarquía. Han

1 sido 105 Ferrys el equipo más des-tarado del alio y una victoria «n laVuelta serta el resonante final queEueiona a don Vicente Ferrys y alentusiasta director del equipo, Da-

- inián Plá. KaS: Pacheco vive co’s las dudas

del Cian Premio de las Nacionesde Paris contra reloj — se correel cita 15 de septiembre y no el 8cerne publiqué equivocadamentele semana próxima se cononerá stadacisión y si es a favor de la prueb cetalana, se dibujará igualmente corno gran favorito. Si los equlpos a4rsrarios no pueden ganarle‘singlo minUtO antes de la solitariaSalou-R.aa contra reloj. ¿quién lepodr frenar- en este día? Pachecotiene mucho ambiente en Reus, Al-cocer, Valle y La Bisbal de Santasrre’is, donde se pasa los inviernosntrpcándose en la finca de su pa-dre poiItíco seflor Teixidor. Juntomn el sabadellense alineará Langa-uci a lQ Gabica, Sagarduy, Vélez,Rhevarís, Jiflorza, Momeñe. EstosjóvnPe nortefios se pelean por cual-quier futileza, pero en iS carreteraluchan como demonios. Son todosmuchachos jóvenes de la canteravasco-navarra. La que saca chispasde auténtica furia española en losÚltimos tres aflos. No puede perder-se de vista que en la etapa contrareloj por equipos del O. P. de laPicieleta Eibarreaa, dieron un baile auténtico a los demás equipos. Yaquí tambin tendrán el sector Lloret - San Feliu de Guixole, que pa-rece podrá salvarse por el entusiasmo de la localidad que ha caía-do muy hondo en la devoción dedon Javier Pascual de Zulueta. ¿Ve-remos los diez Kas en cabeza de laVuelta camino de San Feliu de Gui-

zola a Ribas? Por ml parte noapoitaria nada en contra.

FAEMA: No está aún cursada lainscripción de los diablos rojos. Mi-guel Torelló está pendiente de mu-chos hilos y consultas, para reforzar el equipo. Ha insinuado novedades importantes. Cren se producirán,pero como no pienso que las redesdel dindniico «directivo responsable»de Faema lleguen hasta Jacq-uesAnquetil, hago a Angeliro Soler co-mo primer espada de los encarnadoe. El de Alcácer tiene que desquiterse de muchas cosas, y la Vueltale brinda la gran ocasión de sacar-se la espina de una sola vez.

Cinco equipos y por hoy apuntoestos tres favoritos: Pérez Francés,Pacheco y Angelino Soler. De tresequipos distintos.

REPLICA DE DON JAVIERPASCUAL DE ZULUETA

El patrocinador de la etapa Lioretde lIJar - San Feliu de Guixois con-ira reloj por equipos, don JavierPascual de Zulueta, tuv» la aten-ción de llamarme • ayer desde SanFeliu de Guixols.

—He leído — me dije —, su información de EL MUNDO DEPORTIVO en la que publica el acuerdodel Ayuntamiento de San Feliu, de-negando las peticiones de tribunasy tablados para la Vuelta, alegan-

- do que los organizadores de Barco-lima no hicieron llegar a su cono-cimiento el proyecto de celebrar unfinal de etapa. Le ruego venga a

Van Ingelghem, más conocidopor el sobrenombre de «Papirus»,acaba de fallecer en un hospitalde Amslerdasn. víctima de las le-siones que se produjo el día 19de julio, durante una carrera trasmoto...

«Papirus)), tras una conwlicaday difícil tepanaciórs, ha permanecido casi un mes en estado co-matoso, luchando entre la vida yla muerte, sin haber recuperadoel conocimiento, gracias a una ex-traordinaria robustez física quule permitió soportar s u a sufrimientos.

Muchas veces hemos hablado delos peligros que ofrece Ja especialidad del medio fondo tras mo-to con sus endiablados promediosy por si faltaba algún botón demuestra, «Papirus» acaba de unirsu nombre a la larga lista de practicantes —entrenadores y corredores— que han hallado la muerteen la vorágine de este • deporte—profesional e ilusionado— quepermite estar vinculado o o n lacompetición, cuando el peso de losaños impone 1 alejamiento de laspistas...Esta era en el fondo, la gran

se merece. Como desgraciadamenteél se encuentra ausente, con granpesar de los que le conocimos, di-cho homenaje debe ser a su memo-ría, pero sin olvidar la situaciónde su desconsolada familia y, desdeluego, sin querer ser los primerosen dicho homenaje, sí pedimos a todos los tortosinos y a o8 amantesdel ciclismo comarcal, que tantas ve-ces lo aplaudieron y que al propiotiempo tanto disfrutaron con susactuaciones, que el próximo domingo, en el campo del C. F. Ampoeta,en el cual se da una reunión ensu homenaje, procuren prestar sumáximo apoyo, ya que con ello gen-dirán el mejor tributo a tan deportista ejemplar que puso en el pal-marés nacional Inscrito su nombrey la potencialidad de una comarcaque, a pesar de su anonimato, danombre y apoyo al deporte español.

SI a ello añadimos que en dichareunión se darán cita muchos delos corredores españoles que en laactualidad figuran en primera línea,junto con los que también figuraninsciltos en . l equ1O tortosino dela Peña Ciclista del Bajo Ebro, «JaArribarem» y Finanzaut, no cabeduda- de que dicha reunión tienetodas las garantías del mayor éxito.

A pesar de crer en que las arcasde la Peña Ciclista Amposta, pairo-ciqadora del homenaje del corredorde su ciudad, en dicho día registrarán una gran cantidad, no por ellodebemos de silenciar este póstumohomenaje a tan conocido y g1orosocorredor como es José Dámaso. Campeón, varias veces, de medio fondotras moto comercial.

José ROCA IIOR1UJLL

yerme para darle una carta abierla dirigida a dicho Municipio. Inteibn puede avanzar que no ha existido tal olvido por norte de le,

U. D. Sana, pues, yo mismo personalmente trasladé al señor alcaldede San Feliu el ofrecimiento definal de etapa de la entidad sao-cense en noaibre de la misma y desu presidmite don Juan Estrada, yla contestación del señor alcalde

fue desoladoramente negativa. Con-sidero, pues, Inexplicable dicho ale-gato de desconocimiento. Aquí funcíona ya un Comité Local que trabaja con extraordinario entusiasmo,hay mucho ambiente, toda la po-blación se ha hecho cose suya laVuelta y yo no puedo volverme atrássalvo que órdenes superiores lo pro-hiban.

Estas son textualmente las manifeataciones de don Javier Pascualde Zulueta que en el mes de mayoo junio, aportó desintecesadamentela subvención requerida por la U.D. Sana.

Respecto al acuerdo del Ayuntamiento de San Feliu de Guixols,he solicitado copia y he ahí sutexto:

«Dada lectura al escrito que ele-va el vecino don Dionisio Recolonsluffontaiat, el cual obra por encargodo su amigo, don Juan Estrada,presidente de la U. D. Sana, entidadorganizadora de la Vueita a Cate-jutía, ofreciendo sea aceptada ialpresidencia de honqr del final deetapa acordado por aquella entidad

razón de Van Ingelghem y de tan-tos otros, que, como él, se sorne-ten a los peligros del medio fon-do tras moto, como última y de-finitiva oportunidad de seguirfrecuentando las pistas y permanecer bajo el embrujo de la competición. ¡Ganar o perder... 1 Esindudable que todos ellos persiguen una ambición económicaS Pc-ro también es evidente que esteconsorcio de «pecamekers» profesionales, que discuten acalorada-mente por unas insignificantes mo-nedas, son capaces de renunçiara todo por una cuestión de amorpropio... ¡ Y el peligro sigue sien-do el mismo y rondando a suspresas, en sus descuidos, o ensus temeridades...!

Van Ingelghoni había sido co-rredor en su juventud, sin muchatrascendencia, pero su afición eralegítima y su amor por el ciclis—mo era capaz de comprometer incluso la tranquilidad de su hogar,porque a la nenor oportunidad,abandonaba su taxi y se dirigíaal Parque de los Príncipes paraentrenarse sobre la moto y se-guir sumergido en el ambienteque era su gran pasión...

Hasta que logró su oportunidad,acogiendo al italiano Frossio,cuando éste también tenía másilusones que fama y dinero, constituyendo un equipo temible y degran resonancia que se erigió encampeón del mundo por dos ve-ces consecutivas...

En aquella época, el taxi, másque un medio de vidaS ‘a era unestorbo para Van Ingelghem. Lascarreras, los viajes y los periódicos acaparaban por completo suatención, gozando, con veinte años

- de retraso, las mieles de los tridn’fos que le negó la bicicleta. Erauna revancha que llenaba porcompleto su vida, pero Frosio fueun corredor que decayó rápida-mente y cuando los contratos empezaron a escasear, Van Ingelghemse dedicó a armar «imbroglios»que disminuyeron notablemente suprestigio de entrenador leal y co-rrecto. Pero seguía siendo tan hábu y diestro como siempre. ‘ aun-que tuvo que recluírse de nuevoa su taxi desvencijado, esperaba-su oprtunidad para volver a 1 o spriuieros planos del medio fondotras moto... Y un día...

Transcurría el mes de agostode 1955 y Timoner llegó a Miláncon la intención de participar enel Campeonato mundial que -aquelaño se celebraba en el velódromode Vigorelli, de Milán, pero notenía entrenador y sólo Van Ingelghem paseaba su amargura deentrenador despreciado por todosy sin ningún corredor para con-ducir... Y apareció G. Wambst,con oportunidad de ángel guardián, componiendo el equipo quetenía que revolucionar el mediofondo tras moto, desde sus másprofundas raíces. Pero interin,tras unos breves ensayos, Timo-ner conquistaba su primer títulomundial tras el rodillo... Empe

que tenga lugar en esta ciudad, pi-diendo se faciliten Io medios yelementos de que dispone la Municipalídad para sus festsjos públicos,tablados, sillas, etcétera y asimismose acuerde una subvención para pa-liar los cuantiosos gastos que origina dicho final de etapa, despuésde un corto debate y por unanimidad se acuerda contestar al señorRecolons, con los debidos respetosque él, personalmente, merece dela Corporación, que ante la formay modo improcedentes en que aquella organización de la primera pruebe ciclista catalana se ha comportaclo, ya que debió dirigirse alAyuntamiento, con la debida ante-ladón, antes de anunciar y hacerpúblico, como ha hecho, ue nuestra ciudad sería final de etapa, presciridiendo del A untamiento, formulaOdo Sus proposiciones al ‘efectode poder resolver sobre el caso conconocimiento de canse, consideraque está obligada la Co”poración adeclinar como declina el honor deaquella presidencia del Comité, de-seatimando los demás extremos delescrito por los motivos citados».

San Feliu de Guixois, 31 de juliode 1968.

Firman el alcalde y l secre,arlo.Sigo creyendo en un exceso de

susceptibilidad por parte de estosilustres señoree. Y confío que la,comprensión y el buen sentido, de-volverán la concordia.

R. TORRES

zaba una época de esplendor pa—ra el medio fondo con la asociación del maquiavelismo de «Pa-pitusa) y el genio indomable deTimoner, pero por aquel entoncesel hábil entrenador ya estaba d&masiado familiarizado con la intriga y perdieron, inexplicable-mente, el título mundial en Di-nainarca el año 1956. Y siguieronperdiendo en Rocourt (1957), y,París (1958).

Van Ingelghem fantaseaba porlas pistas como un auténtico de-butante aplicando «latiguillos» iii-correctos a Tianoner que acaba-bara desmoronando la resistenciadel mallorquín. Timoner se resistía a romper las relaciones conel hombre que le había lanzadohacia la cúspide del ciclismo mmi-dial y no quería comprender quelos entrenamientos de «Papir.us»eran totalmente inadecuados parareconquistar el título mundial.Hasta que su paciencia llegó allímite y se procuró los serviciosde Meuleman, con el que ganólos títulos de 1959, en Amsterdam,y el de 1960, en Leipzig. Pero so-

- brevino la caída de Guillermo enlos «Seis Días de Madrid», con unano largo de inactividad y Mcta-lernan se asoció con el alemán

- Marseli, quedando nuevamente Ti-moner sin entrenador a la alturade su categoría. Y volvió a constltufrse el «tándem Van Ingelghem-Timoner que dio nuevaspruebas de su eficacia adjudiCandose el cetro mundial el añopasado en Milán. Hasta que vol-verían a reñir, porque «Papines»exigía’ unas cifras que Timorierno podía concederle...

Esta es la vida y milagros delque fue un gran entrenador —ma-so el mejor— que haya montadosobre una. motocicleta como «pa—nemaker», hasta su tropiezo conla fatalidad que acaba de llevársele al otro mundo, como un sol-dado, en acto de servicio...

a a eLe vi por última vez en París,

el día 14 de julio último, ec oca-Sión de la llegada - de la Vuelta aFrancia. «Papirus» estaba profun’darnente apenado por la rotura deSus relaciones deportivas con Ti-rnoner. Estoy - convencido que metenía un poco de afecto. No todoera materialismo en el corazón deaquel hombre que gozaba haciéndose el «duro» y creando el enigma a su alrededor...

«Un día de estos voy a esoribine, explicándote con todo de-talle los motivos por los cualesTimoner ha vuelto a prescindirde mis servicios. Seré taxativo.No pienso añadir ni cortar ningúndetalle, aunque me perjudique.Quiero que - sepas la verdad de todo lo ocurrido, en plan particulary en gata de la amistad que nosdistingue. Pero si crees que es lii-teresante ubl1enr1o, te autorizodesde este momento a que lo ha-gas..,» -

Así me hablaba el pobre VanIngelghem sin pensar que cincodias más tarde la muerte le es-peraba agazapada en el velódromo de Amsterdam. .. Porque sibien «Papirus» no murió en elacto del accidente, este mes queha pasado en la agonía, sin cono-cimiento, equivalen a una muerteretrasada...

1 Descanse en paz el admíradoFelicien van Ingelghem, el honibre que se complació complican-do las faciljdades que le ofrecía1a vida...!

Sigue Santiago Mostajo en sulabor para ofrecer a los jóvenescorredores ciclistas y a la aficiónen general, motivos para poderexpansionarse en su deporte f a-voritO. El eVelódromo Mostajo»es la escuela viviente y perrnanente de esta nueva promoción,que efectivamente va dando susfrutos. Y Mostajo, con esta iluSión sigue gastando horas de suv’iCa en esta ob-ra que él ha crea-do y mantiene con el orgullo Do-ble Y sincero de un buen aragonés trasplantado en nuestra re-gión.

Hay en el calendario del IVToc’neo Intervelódromos, hayfiesta. Sin embargo, tanto Mes-tajo como el propio Miguel Po-biet (director del equipo Barco-loca - Lambretta), han decididono , interrumpir la actividad deestos muchachos, y ha prograsuado una reunión, que Dios me-

E. MEJOR SER VIÇIO...AL MEJOR PRECIO...AUTOCARES MOLIST

N1JMANG1A, 63 as 02Teléfonos 230 lO 4 y 230 tI 12. BARCELONA

s. ANTONIO, loo. T. 27 CALELLA

Ea amigo Fortamy, presidente delC. C. Moliet, nos escribe y nosanuncia dos Interesantes carresus.II-ano hincapié, sin embargo, en laya tradicionaí camera de la FiestaMayor de Moliet, que se disputaráel martes, da 20. a las tres y me-día de la tarde, y que está reservaria -a lo€ independientes y «ama-teurs».

Esta carrera se disputará por elrecorrido: MoUet, cruce Santa Por-petua, Palau, Caldas, cruce SantaEulalia, Llisa de Munt, emane Pa-reía, Gallecha, nr-roe Santa Perpelusa, Moliet, Mar-torellas, SanFausto y Molleé, dos vueltas a esterecorrido. Total, 90 kIlómetros.

Los premios son: primero, 1.200pesetas y trofeo del ExcelentísimoAyuntamiento; segundo, 800 ; terne-ro, 600 ; cuarto, 400 ; quinto, 800;sexto, 250; séptimo, 150; octavo, no-ven0 y décimo, 100 pesetas. Clasificaedón especial para «amateura»:primero, 300 pesetas; egundo, 200.y tercero, 100.

sil 1 Trofeo Cielos Escuín, paraequipos; el de la Relojería Durán.para el primer corredor local; el

chante se celebrará esta tarde apartir de las 5 con la presenciade los corredores de dicho equipo, más los independientes. yamateurs que deseen participar.Se disputarán pruebas de eliminación, individual y una carreraa la americana. Todo ello. paraentrenar a los mencionados componentes del equipo en estaspruebas básicas en el Torneo.

Como relleno en cichas pruehas, y para dar descanso a los de-más corredores, se intercalaránpruebas para juveniles (con rOtquina de carretera.)

Es de esperar que el tiempoacompañe a esta decisión deSantiago Mostajo, y si ello es asíse verá una buena reunión estatarde en el Velódromo Mostajo.

Como en anteriores reunionesse cuenta con la eficaz colaboración de Coca-Cola.

de E. Codina, para el primero delos «amateursa de primera, y el deChampaña Gomá, para el primerode los «amate-ura» cíe segunda.

C uid-ará del avituallamiento Coca-Cola, y las inscripciones debn di-rigirse al Bar Regio, frente a laRambla.

La otra carrera es el VI G. P. Ci-dista de Vilanova, que cuida deorganIzar el C, C. Mollet, con lacolaboración del periódico local «ElRoble», y se disputará el día 27.a las nueve y media de la mañana.También e» para independientes y«e-mateur»» , y en ella los «nola delpoble», idase Verdaguer y Clavera»,actuarán del-arríe de sus paisanos.

La carrera se disputará por ea-rretera y sobre 90 kilómetros. conmagníficos premios y trofeos, de»-tan-ando el de Nevera-» Prenaieta,por equipos. Pero de ella ya ten-dramos tiempo de hablar,

E. N.

Profesor AmorósSolfeo, Canto, Guitarra, Acordeón,Piano, Violín. Trompeta, Clarinete,

SaxofónCasanovas, 21, Pral. I. T. IZO LI 25

El pasado jueves, 15 de agosto,este servicio de la Cruz Roja Es-ipafiola preste, en las carreteras dela -provincia, za siguientes asisten-cias:

vilafranca: 1 de prondstico leve.Vilasar de Mar: 1 muerto y 1

pronóstico leve.Tlana: 1 leve.Sabadell: 2 de pronóstico leve.Molina de Rey: 5 leves.Castelldefel-»: 6 de pronóstico le-

ves, 1 de pron&stico reservado y - 1evacuación.

Asimismo se prestó servicio, aun-que sin novedad, en Igualada, Morigat, Moneoits, Badal-ana, y Otraspoblaciones.

«amarillos en la Vuelta a Franciay en la de España. Ha brillado enclásicas y en el último «Tour» saliólíder de los Pirineos y mantuvo lacasaca hasta los Alpes. fiene un ha-nito esprint y su estilo y colocaciónle hacen un buen «pis°ard». Precisamente, este año se dispone a apa-yar a su compatriota d.c lengua, elbritánico Simpeon, en los «Seis Díasde Madrid».

La pareja Anquetil—Elliot en lamericana será, pues,, un bloquepcente y de clase, un muro quevan a intentar escalar us equiposespañoles.

e e a -

_tngelino Soler va a participartambién en la runión de Mataró.Rl gran campeón levantino bienmerecido tiene un puesto en esteprograriia de homenaje. El hombreque se -reveló en un solo año ge-nando la Vuelta a Andalucía, Ma-drid—Barcelona y Vuelta a España,fue depuée fichado a alto preciopor el ciclismo italiano. Etapas enel «Giro» y triunfos en la Vueltaa los ApeninOa y otras carreras ita-lianas fueron su confirmación internacional Este año tercero en la fa-rna ha hecho un gran «Tour». Fueel séptimo de la general, pero nohay duda que con un equipo querealmente le hubiera ayudado —losbelgas de «Faema» no le apoyarondebidamente— hubiera mejorado y

mucho su excelente clasificación.Jacqiiea Goddet le tiene anotado co-mo uno de los favoritos del próxi—mo «Toui», pues el silencioso Angelino es hombi’e completo.

No se mueve mal en te pieta y ensu c<debut:-> en la de Mataró. el pO-blico , a la par que le rinde borne-naje, tendrá ocasión de comprobarsu clase. Angelina Soler se traeráconsigo al joven campeón de Valen-cia de velocidad, Germán Puchadepara la americana. Pareja que, sinduda luchará bien, aparte de intervenir Soler en el «omnium» de asesdel «Tours.

e . e

José Pés’ez Francés sufrió una cal-da muy dura en Renaix el pasadodomingo. Aunque mejora, el hombre está hecho una - llaga. Las ero-sione van mejor, pero su esguinceen una costilla le causa bastante ita—quietud.

El muchacho de «Las Banderas,está ilusionado y ansioso por recl•bir, con los demás, este homenajede la afición ceta-tana de Matar6.Pero, por otra parte, te-me no poderestar a la altura de las circunstancias. Desde el campeonato mundialno ha podido montar en una bici—cleta —el bajar el cuerpo le prado-ce un gran dolor— y mañana lunec, el doctor Olivero debe incerleuna revisión a fondo de su costilla.Es posible ue el dictamen sea unreposo absóluto de diez a quincedías, con lo que incluso está en elaire su participación en la Vueltaa Cataluña.

Cubriéndose de cualquier contingencia, el D. C. Mútaró ha invitadoa Angelino Soler para participaren la reunión, con Germán Pucha-des. De todas forma», pueda o nocorrer —según consejo de su médico— Josd Pérez Francés estará enMataró, dará la vuelta de honor ala pieta y recibirá, como los demás,el justo homenaje que merece porsu «Tours. Que eso, en definitiva, eslo importante.

ku’ocares a MataróTal coiio hemos anunciado, el

próximo miércoles, día 21 sardrán de la C. Diputación núme1’O 338 (frente a EL MUNDO DEPOR-TIVO), los autocares orgafizados para ir a Mataró ‘r re-gresar. El precio del viaje, esde 40 pesetas. Y se está gestionando asegurar la entrada a los«excursionistas». Las inscripciones, prevío pago del Importe,pueden hacerse el lunes, martesy miércoles, de las 7 de la tarde,a las 8’30, en EL MUNDO DE-PORTIVO, dirigiéndose al señorTol’res Nos.

Colabora en esta organización,«Autocares Vascat», con sus maginíficos coches y buen precio co..mo adhesión a este acto deportiyo que celebró el D O. Mataró..

NOVNA PAGINA

e perfían ya. óinco grandes equipos en el Velódromo E s t t a r d e Enlace Vaqué-Al osta jo. para la XLIII Vuelta Ciclista a Cat&una ¡ndMduaI ‘ “AmerIea” raraInteresantes carreras de eHmnación

Margnat Pa’oma con Bahamontes, Darrigade, “Cite” - Ranucci, Alo- Pn Y amateurs::Pruebas paramar - “Ferrys” - Pérez Francés, Manzaneque - “Kas” - Pacheco, Gabica, Sagarduy - “Faema”- Angelino Soler, Suárez, Antonio Gómez Mo-ra : : Répiica de don Javier Pascual de Zu’ueta al Ayuntamiento de

-1

San Feliu de Guixos

1deagostode1983

duveniáes

La III carrera puntuabiedel II Ciclo para Juveniles

Organ4zaclón A. C. Montjuich, con la cosaboración de la P. C. Nicky’sClasificación actual del ciclo

¡Ha muérto Van Ingelghemel «paceniaker» que llevó por dos veces a Guillermo

Timoner a la conquista del título mundialSufrió una caída el día 19 de juHo en el velódromo deAmsterdam, y ha pasado en coma, sin recobrar el

- conocimiento

LOS juveniles tienen ya muycerca la tercera piueba del Ter-cer Ciclo que organiza la A. O.Montjuich. Se trata de una orI ganización, con la colaboraciónde la P. O. Nicky’s, de Tarrasa,

. . . . y patrocinada por don JaimeLuis Mas, y que corno las ante-riores tiene la colaboración deCoca-Cola.

o. D. Bosuga 13; 16, José G’lm&nez, C. O. Alvear, 12; 17, RafaelMartínez, G. 11 Bosga, 12; 18,Exequo ; Félix López, O. D. Bosuga, 12; Salvador García, ClubCiclista Alvear 12; José Lozano,E. D., 12; Alfonso Tormo, P. D.,12; 22 Gabriel Solano, G. D. En-suga, 9 ; 23, Antonio Florencio,A. O. Parera, 8; 24, Pedro Puig-mal, A. D. O. Brafa, 7.

CLASIFICACION EQUIPOSTROFEO JUAN GARAY

1, G. D. Bosuga, 10 — 10. Total 20 puntos ; 2, E. O. Nock’s,9 — 9, 18; 3, C. C. Alvear, 7 — 8,15 ; 4, A. C. Parera, 5 — 7, 12; 5,C. C. Cornellá, 6 — 5 11 ; 6, A. C.Collblanch, 8, 8; 7, S. C. Catalana, 4, 4.

Anteayer, viernes, en la pintoresca ermita de Sapita María de Puig-preciós, de la Atmella del Vallés, se unieron en matrimonial enlaceel joven Francisco Vaqué Monsó y la bella señorita María de loAngeles Mostajo Gutiérrez, hija del prestigioso industrial y buenamigo, Santiago Mostajo. -

La religiosa ceremonia, oficiada en una simpática capillita enclavada en plena montaña, teniendo como natural telón de fondo ampaisaje verdaderamente paradisíaco, resulté altamente emocionante yen tan feliz momento los jóvenes contrayentes fueron acompañadospor más de medio centenar de invitados que llenaron por completola pequeña nave de-! coquetón templo y firmaron el acta en calidadde testigos don Raimundo Carreté y don José Esteve.

Poco después, en el hotel «La Masía» de la Atmetlla del Vallés,fue - servido el tradicional almuerzo de bodas, que asimismo resultóextremadamente cordial, por la juventud, la simpatía y el buen ha—mor del que hicieron gala todos los asistentes, transcurriendo elmismo en completa complacencia de los que tomaron asiento en lasbien servidas mesas y cuya lista nos abstenemos de citar por temora involuntarios errores u olvidos que seríamos los primeros en la-mentar.

Los novios, tras la comida que duró hasta bien entradas las pr!-meras horas nocturnas, iniciaron su luna de miel que les llevarápor diversas ciudades extranjeras y cuya duración les de-seamos eterna.

A los padres de la novel señora Vaqué, don Santiago Mostajo yseñora, doña Rita Gutiérrez de Mostajo, así como a la madre delcontrayente, doña Encarnación Monsó de Vaqué y demás familiaresde los nuevos desposados, reiteramos nuestra más cordial enhorabuena.

Esta carrera se anuncia pa-ra el domingo, dia 25, y actuaráde director, ílon Jorge Claros.

La salida será dada en MoJinsde ey (locai social del ClubCiclista Moling de Rey), y el re-corrido, será hacia Papiol, Rubí,Las Fonts, Tarrasa, Alto Ullastreli, Martoreil carretera que vado el río hasta Olesa, Viladecabalis, Tarrasa y llegada 100 me-tros antes del 5lto de Ullastreil.Total, 55 kilómetros.

En esta carrera hay los premios acostumbrados, más lostrofeos de Jaime Luis Mas alvencedor, del Restaurante «ElPinar» (donde estará la meta),por’ equipos, y de Ja P. C. Nicky’s, ai primer corredor de Ta_rrasa.

Las inscripciones al local de laA. C. Montjuich.

A continuación, Insertamos laclasificación actual del II Ciclopa-ra juveniles, después de lasegunda carrera:

1, Juan A. Rodríguez, G. D.Bosuga, 30 puntos; 2. AlbertoPoblet, P. Ó. Nicky’s, 28 ; 3, LuisGuasoh, G. D. Bosuga. 23. 4 Jo-sé Medina, C. C. Styl, 23; 5, Eran-cisco Rodríguez, A. D. O. BraZa,18; 6, Ex-equo: Francisco Soriano G. D. Bosuga, 17 ; BaldomeroParera, íd., 17 ; Ramón Piñas,A. C. Collblanch, 17 ; JoaquínJuvé, A. C. Parera, 17; AntonioMartínez, P. C. Nicky’s, 17 ; Ra-fael Vallejo, íd., 17; FranciscoGónies, íd., 17; Manuel Titos,íd., 17; Juan José Goñi, C. C.Cornellá, 17; 15, Manuel Sánchez,

Van Ingelghein, el «pacemaker» que condujo por dos veces a Guillermo Timoner a la conquista del título mundial de medio fondo trasmoto, ha muerto. En la foto le vemos en la «pelousse» del Parquede los Príncipes de París, disponiéndose a entrar en pista con su

habitual pericia. — (Foto Alguersuari)

El irlandés Seamus Eiot -un profeta cic1sta fuera de. su tierra

Participa con Jacques Anquet en ia gran reunióndeMataró :: Angelino Soer se suma al lote de “tours”participantes :: Pérez Francés en mano de su médicoEl fulgor de un Jacques Anquetil,

o de un Federico Martin Bahamontea, preside, náturalmente, la granreunión del miércoles, en Matará, dehomenaje a los «tours de France».Su «mano a mano», el de los dos co-baos que come los grandes torerosce quedaron -solos en la gran arenade los Alpes, para disputar la feo-

tetica etapa Val d’Ieere—Chamoaix, resuelta al esprint» entre losdos, eá el que subyuga y atrae.

Se sabe que Jacques Anquetil, elsupercampeón, ea hombre completoen todo terreno y que en la pista luce su perfecto estilo de gran carO-peón. Pero los progresos de Bahamontes y su tradicional combatividad, que en su tierra han cte acre-ditarse animan las esperanzas denuestros aficionados anle la gran

gala del próximo miércoles.Pero hay tamnién otros grands

ases en programa y de uno de ellosqueremos hablar hoy. Es del irlandés Seamus Elliot, que en esta di-urna temporada se ha distinguido losuficiente para convertirse en unode los más destacados corredoresmundiales. Nacido en las cercanalsde Dublín, pronto su país le fuepequeño. Allí el ciclismo profesionalno es muy potente. Radicado enFrancia y casado con una francesase ha adaptado perfectamente al«metier» de las dos ruedas. Es uncorredor simpático y complétísimo,que es algo así como el braco dore-cho de Anquetil. Subcampeón deimundo el pasado eño. ha portado el

El martes, la carrera deFiesta Mayor de -Moliet

nara independientes y amáteurs

El irlandés Elliott, otro de losases extranjeros que han de ha-tervenir en la reunión del próximo

miércoles en Mataró(Foto A.D.P,)

Homenaje póstui$a campeón, José Dámaso

Tortosa. — No vamos a glosar enestas breves lineas la memoria deeste gran campeón de España trasmato comercial, que en el velódro

mo del estadio torto,sino y en tan-tos otros dio constancia de su granclase, Pero sí nos consideraríamoslisias desagradecidos si en estos mo-necios en que el gran campeón seescuentra en el más allá no le rin-didramos el homenaje póstumo que

Juan PLANS

CANODROMOPABE LL ON;vda. Josó Antonio • Uansá

1 ( Plaza Espafla)

. EL DIíPORTEDE LA EMOCION -

ARRE RAS)E GALGOS

(o pista más espeotaculaTda) mundo

Servicio de socorrode la Cruz Roja- en

caneteras

EN MADRIDLA EDICION ENVIADA POR

AVION DE

El munim DQpotUUGes puesta a la venta el MIS-MO DIA de su aparición enBARCELONA, por medio devoceadores cailejeros y, edn-más, puede adqulrirse la«edición - avión», en los 1os-cos de periódicos siguientes:Banco de España, Alcalá (es-quina a Peligros), Sol (pise»ha del Bar Flor), Sol (entreMontera y Carmen), Av. Jo-sé Antonio (esquina Monte.ra), Av. José Antonio (frentea Lotería D.a Manolita), Go-ya (esquina a Alcalá).

La misma edición, enviadapor correo ordinario, se en-cuentra a la venta al día si-guiente de la fecha de pu-blicación, en la mayoría delos kioscos de la Capital.

1 ACCFSOR/O$AUTO

VIIMPÍII

Cinromo CAMPEON DE LIGA

1961-62 1962-63.Avenida Generalísimo Franco

(inmediato al Real Club de Polo)Teléfono 230 91 15

EMOCIONANTE

CARRERAS DE GALGOSEN SESION CONTINUA

DE TARDE Y NOCHE

Tranvía 65: Tetuán . Zona Universitaraa

Autobús 1°: Glorias - Polo (por Paseo de Gracia)SERVICIO EXTRAORDINARIO AL FINALIZAR

LAS CARRERAS NOCTIJENAS

Top Related