Transcript
Page 1: DOMINGO14 DE ABRIL DE 2019 Con el apoyo de Grupo GTD se ... · A24 DOMINGO14 DE ABRIL DE 2019 Alejandra Valdés, directora ejecutiva de Amanoz, y David Fogelson, agregado cultural

A 24 DOMINGO 14 DE ABRIL DE 2019

Alejandra Valdés, directoraejecutiva de Amanoz, y David

Fogelson, agregado cultural dela Embajada de EE.UU.

Con el apoyo de Grupo GTD se inauguró Museo del Sonido en el barrio Yungay

Arturo Gana, propietario de la colección; Juan Manuel Casanueva,presidente de Grupo GTD; Elena Cruz, directora de Proyectos delPatrimonio Cultural de Chile; Felipe Alessandri, alcalde de Santiago, y Sofía Forttes, directora del Museo del Sonido.

Hernán Rodríguez, director del Museo Andino; Gema Swinburn; Carlos Aldunate, direc-tor del Museo Chileno de Arte Precolombino, y Óscar Agüero, secretario ejecutivo del

Comité de Donaciones Culturales.

Manuel Casanueva, presidente de Grupo GTD; Elena Cruz, directora deProyectos del Patrimonio Cultural de Chile, y Juan Carlos Silva, subse-

cretario de las Culturas y las Artes.

Fernando Larraín, presi-dente ejecutivo de

LarrainVial, y Ro-berto

Fuenzalida,director

ejecutivo dela Corpora-ción Patri-monioCulturalde Chile.

Jacqueline Fuentes y Manuel Bustamante.

Verónica deLanda y

Carlos CasanuevaL., gerente

de Planifica-ción y Nue-

vos NegociosGrupo GTD.

Pilar,Trinidad yMarianaCasanueva.

Harley TorresMarín junto aRosario Carvajal,concejala deSantiago.

Matías Noguera,muralista, y

Pablo Cordua,de Amercanda.

Pedro Valenzuela, Juan Diego Garretón, AngélicaGellona, Pamela Wallace y Malu Stewart.

Juan Pablo González, curador del Museo del Sonido; HernánRojas y Rodrigo Muñoz.

Bernd Haller, de Amercanda; Ana Turell; el arquitecto José Cruz, y Cristóbal Joannon.

Sara Lavín ySebastián delCampo.

En plena zona típica del barrio Yungay, por calleHuérfanos, y ante la presencia del subsecretario delas Culturas y las Artes, Juan Carlos Silva, y el alcaldede Santiago, Felipe Alessandri, se inauguró el pasado28 de marzo el Museo del Sonido. Se trata de unespacio cultural desarrollado e implementado, por laCorporación Patrimonio Cultural de Chile, con elapoyo de Grupo GTD, y acogido a la Ley de Dona-ciones Culturales, que significó la recuperaciónpatrimonial de la casona de la familia Préndez,construida en 1922, así como la restauración ypuesta en valor de un conjunto de fonógrafos yvitrolas, pertenecientes a la colección de ArturoGana. La directora de Proyectos del PatrimonioCultural de Chile, Elena Cruz, quien lideró esteproyecto, explicó que la museografía presentada,dedicada a la historia del registro y la reproducciónmusical, “da cuenta del cambio cultural que repre-senta la evolución del sonido y la música, desde lainvención del fonógrafo, a fines del siglo XIX, hastanuestros días”.

Los invitados a la ceremonia de apertura de estenuevo museo —que se sumará con activi-

dades especiales al calendario de festi-vidades y circuitos culturales del barrioYungay— pudieron recorrer y admi-rarse de esta antigua casona y delimportante trabajo de restauraciónde muros (así como otros con mo-dernos diseños), pisos y techos, asícomo de los instrumentos de lacolección de Gana, que da vida aesta nueva propuesta cultural ycuya función era explicada a losasistentes por Sebastián Jatz.

Sebastián Jatz,compositor.

Antonia Taulis, Claudia Sabat, Tito Baltra y Beatrice di Girolamo.

Geraldine Rosenberg, directora de FundaciónBeethoven; Ana María Casanueva, y Sylvia Prieto,

directora ejecutiva de Fundación Beethoven.

Cecilia Bravo,directora del

MAVI, y RosarioMena, directorade Comunicacio-nes del Patrimo-

nio Cultural deChile.

VIDA SOCIAL

Top Related