Transcript

DIVERSIFICACIN CURRICULAR SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIAREA: COMUNICACINORGANIZADOR/COMPETENCIACAPACIDADESCONOCIMIENTOSACTITUDESINDICADORES DE LOGRO

EXPRESIN Y COMPRENSIN ORALExpresa sus deas con claridad y fluidez en situaciones comunicativas interpersonales, utilizando en forma pertinente las cualidades de la voz, el registro lingstico y los recursos no verbales. Comprende el mensaje de los dems, asumiendo posiciones crticas y valorando los giros expresivos de su comunidad en el marco del dilogo intercultural.COMPRENSIN DE TEXTOSComprende textos de distinto tipo, disfrutando de ellos, discriminando lo relevante de lo complementario, hace inferencias a partir de los datos explcitos, asume posiciones crticas y reflexiona sobre su proceso de comprensin con el fin de mejorarlo.EXPRESIN Y COMPRENSIN ORAL- Planifica su participacin oral organizando la informacin y creando las condiciones favorables para su intervencin.COMPRENSIN DE TEXTOS- Utiliza el sumillado y el parafraseo como tcnicas para comprender el texto.- Interpreta la irona y el doble sentido en los textos que lee.PRODUCCIN DE TEXTOS- Redacta tradiciones y crnicas caracterizando los personajes, describiendo conflictos y desenlaces y utilizando los conectores propios de la narracin.DISCURSO ORAL- El dilogo. Condiciones y organizacin. Roles del emisor y el receptor.- La comunicacin asertiva. Caractersticas.- La narracin y descripcin oral: tradiciones, costumbres.- Las cualidades de la voz (entonacin, timbre, intensidad, ritmo)- Recursos no verbales: la mmica.- Giros expresivos y de entonacin propios de la comunidad y regin.TCNICAS DE LECTURA Y TEORA DEL TEXTO- El sumillado y el cuadro sinptico.- El parafraseo: caractersticas y utilidad.- Tipos de inferencia: significado de la irona y el doble sentido.- El prlogo, la presentacin y la introduccin. Importancia.- Respeta las diferencias individuales y culturales en su relacin con las otras personas.- Autorregula sus emociones en sus relaciones interpersonales.- Demuestra seguridad al expresar sus opiniones, ideas y sentimientos.EXPRESIN Y COMPRENSIN ORAL- Planifica su participacin oral organizando la informacin y creando las condiciones favorables para su intervencin.COMPRENSIN DE TEXTOS- Utiliza el sumillado y el parafraseo como tcnicas para comprender el texto.- Interpreta la irona y el doble sentido en los textos que lee.PRODUCCIN DE TEXTOS- Redacta tradiciones y crnicas caracterizando los personajes, describiendo conflictos y desenlaces y utilizando los conectores propios de la narracin.

EXPRESIN Y COMPRENSIN ORAL- Dialoga con diversas personas utilizando lenguaje adecuado, demostrando claridad y coherencia en sus argumentacionesCOMPRENSIN DE TEXTOS- Identifica la importancia del prlogo, la presentacin y la introduccin para la comprensin del texto.TCNICAS DE LECTURA Y TEORA DEL TEXTO- El diccionario y el contexto lingstico. Cultura y significado.- Textos narrativos con estructura no lineal. Conflicto y desenlace.- Recetas, esquelas y catlogos. Estructura.- Demuestra seguridad al expresar sus opiniones, ideas y sentimientos.- Respeta las normas establecidas en el mbito escolar y local.- Valora los aprendizajes desarrollados en el rea como parte de su proceso formativo.EXPRESIN Y COMPRENSIN ORAL- Dialoga con diversas personas utilizando lenguaje adecuado, demostrando claridad y coherencia en sus argumentacionesCOMPRENSIN DE TEXTOS- Identifica la importancia del prlogo, la presentacin y la introduccin para la comprensin del texto.

PRODUCCIN DE TEXTOSProduce textos de distinto tipo, en forma clara, coherente y original, en funcin de diversos propsitos y destinatarios, utilizando de forma apropiada los elementos lingsticos y no lingsticos yreflexionando sobre ellosPRODUCCIN DE TEXTOSUtiliza las reglas ortogrficas y gramaticales para otorgar coherencia y correccin a los textos que produce.GRAMTICA Y ORTOGRAFA- El grupo nominal.- Sustantivos, adjetivos y determinantes.- Conectores lgicos.- El punto y punto y coma. Principales usos- Clases de palabras por la ubicacin del acento. Los monoslabos. La tilde en letras maysculas.- Uso de b-v. Uso de maysculas. Lenguaje audiovisual.- La crnica periodstica Caractersticas.PRODUCCIN DE TEXTOS- Utiliza las reglas ortogrficas y gramaticales para otorgar coherencia y correccin a los textos que produce.

EXPRESIN YCOMPRENSIN ORALExpresa sus ideas con claridad y fluidez en situaciones comunicativas interpersonales, utilizando en forma pertinente las cualidades de la voz, el registro lingstico y los recursos no verbales. Comprende el mensaje de los dems, asumiendo posiciones crticas y valorando los giros expresivos de su comunidad en el marco del dilogo intercultural.COMPRENSIN DETEXTOSComprende textos de distinto tipo, disfrutando de ellos, discriminando lo relevante de lo complementario, hace inferencias a partir de los datos explcitos, asume posiciones crticas y reflexiona sobre su proceso de comprensin con el fin de mejorarlo.

EXPRESIN Y COMPRENSIN ORAL- Relata radio dramas, pronunciando con claridad los dilogos y modulando la voz segn los personajes que representa.COMPRENSIN DE TEXTOS- Discrimina las caractersticas del lenguaje denotativo y connotativo en los textos que lee.PRODUCCIN DE TEXTOS- Redacta tradiciones y crnicas caracterizando los personajes, describiendo conflictos y desenlaces, utilizando los conectores propios de la narracin.GRAMTICA Y ORTOGRAFA- La revista manuscrita. Secciones y diagramacin.- Ilustraciones: graffitis, fotografas, caricaturas, infografas.- El chat. Caractersticas del cdigo. Utilidad.- El radio drama. Caractersticas y estructura.- Lenguaje radial. Msica y efectos sonoros.- Avisos publicitarios. Estructura.LITERATURA- Literatura infantil y juvenil.- Denotacin y connotacin.- Gneros literarios. Diferencias elementales.- Poesa y narrativa. Diferencias.- Respeta las diferencias individuales y culturales en su relacin con las otras personas.- Autorregula sus emociones en sus relaciones interpersonales.- Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el rea.EXPRESIN Y COMPRENSIN ORAL- Relata radiodramas, pronunciando con claridad los dilogos y modulando la voz segn los personajes que representa.COMPRENSIN DE TEXTOS- Discrimina las caractersticas del lenguaje denotativo y connotativo en los textos que lee.PRODUCCIN DE TEXTOS- Redacta tradiciones y crnicas caracterizando los personajes, describiendo conflictos y desenlaces, utilizando los conectores propios de la narracin.

EXPRESIN Y COMPRENSIN ORAL- Enjuicia las ideas de los dems presentando argumentos claros y convincentes.LITERATURA- El cuento popular.- Textos ldicos (rimas, acrsticos, cuartetos, etc.) Lecturas sugeridas.- Demuestra seguridad al expresar sus opiniones, ideas y sentimientos.EXPRESIN Y COMPRENSIN ORAL- Enjuicia las ideas de los dems presentando argumentos claros y convincentes.

PRODUCCIN DE TEXTOSProduce textos de distinto tipo, en forma clara, coherente y original, en funcin de diversos propsitos y destinatarios, utilizando de forma apropiada los elementos lingsticos y no lingsticos y reflexionando sobre ellos.COMPRENSIN DE TEXTOS- Infiere informacin de las tradiciones, crnicas, mitos, cuentos y leyendas.- Organiza informacin sobre los gneros literarios y la literatura infantil y juvenil.PRODUCCIN DE TEXTOS- Crea cuentos, leyendas y textos poticos, sobre su experiencia personal o de su comunidad, teniendo en cuenta las caractersticas del lenguaje literario.- Mitos, cuentos y leyendas del Per e Hispanoamrica.- Poesa, cuentos, mitos, leyendas de la selva.- Poesa, cantos, cuentos y fbulas quechuas.- Obras de teatro infantil y juvenil.- Tradiciones peruanas/ Ricardo Palma.- Cuentos andinos/ Enrique Lpez Albjar.- El vuelo de los cndores / Abraham Valdelomar.- Coopera en actividades de beneficio social y comunal.- Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje desarrolladas en el rea.COMPRENSIN DE TEXTOS- Infiere informacin de las tradiciones, crnicas, mitos, cuentos y leyendas.- Organiza informacin sobre los gneros literarios y la literatura infantil y juvenil.PRODUCCIN DE TEXTOS- Crea cuentos, leyendas y textos poticos, sobre su experiencia personal o de su comunidad, teniendo en cuenta las caractersticas del lenguaje literario.

Consulta enviadaSu consulta ha sido enviada exitosamente. ID: RP3HNMYAB3Ver su consultaPrincipio del formulario

Final del formulario

Sistema de Ayuda WebPUC > Mesa de Ayuda > Consulta enviada

Consulta enviadaSu consulta ha sido enviada exitosamente. ID: RP3HNMYAB3


Top Related