Transcript

SOLANO ESTRADA GUILLERMO ING. MECANICADISEO ASISTIDO POR COMPUTADORADISEO DE UN MUEBLE DE UNA CASA PROMEDIO, DEACUERDO CON LAS ETAPAS DEL DISEO.

Para llevar a cabo el proceso de diseo de nuestro mueble, describiremos los pasos necesarios que nos llevaran hasta nuestro diseo final.1. Identificacin del problema.En este apartado es el comienzo de poder saber qu es lo que necesitamos disear para poder cubrir las necesidades especficas. disear un mueble de una casa promedio en Mxico, que contenga un aparato de sonido.2. Conceptualizacin del diseo.Como siguiente paso, debemos proponer un diseo de nuestro mueble, para ello es necesario tomar en cuenta diferentes aspectos importantes, como lo son: encuestas para poder saber qu tipo de aparato de sonido es el ms vendido y quiz el precio por el que estaran dispuestos a pagar. Para nuestro diseo, encontramos que el aparato mas vendido son los teatros en casa y DVD con bocinas ergonmicas.3. Modelado del diseo y simulacin.Una vez conociendo los equipos de sonidos ms vendidos, es momento de empezar a disear nuestro mueble acoplando las diferentes caractersticas de los modelos de teatros en casa. La experiencia de un teatro en casa es poder simular la comodidad del mejor sonido en el cine por ello pretendo disear un mueble conchabo y ajustable donde podamos distribuir las bocinas de dicho aparato, con un mximo de 8 bocina, distribuidas en sus extremos y en el medio poner una tv de pantalla plana. Para ello utilizaremos herramientas de diseo como lo es SOLIDWORKS.4. Anlisis del diseo.Teniendo nuestro modelo en SOLIDWORKS, podemos implementar a nuestro mueble accesorios adecuados para darle un plus a nuestro diseo (aplicaciones a medida), podemos implementarles algunos compartimentos para poder guardar accesorios de nuestro reproductor, CD, DV, control remoto, adaptadores..etc.5. Optimizacin del diseo.El diseo de nuestro mueble puede ser en un tanto grande, es por ello que podemos hacer nuestro diseo ajustable a nuestras necesidades, es decir no es preciso que lleve todos los implementos. Por otro lado el material de dicho mueble debe ser ligero.6. Evaluacin del diseo.Aqu enlistaremos las diferentes herramientas que utilizaremos en SOLIDWORKS para poder hacer el modelado y las dimensiones de nuestro mueble.7. Informe y documentacin.Una vez teniendo nuestro modelo en SOLIDWORKS generaremos planos de nuestro mueble, donde se especificaran las medidas de nuestro diseo y el ensamblado del mismo, a si como el material del que estar fabricado y su acabado superficial.8. Planificacin del proceso.En este apartado y hasta fu realizacin del mueble y ensamblado, llevaremos a cabo el proceso de fabricacin. Para ello en esta etapa debemos mencionar las herramientas necesarias que utilizaremos para poder llevar a cabo la fabricacin y la materia prima a utilizar como lo es madera comprimida.9. Mecanizado de pieza.En este caso necesitaremos una herramienta de corte para poder elaborar nuestro mueble y una herramienta de acabado superficial.10. Inspeccin.Una vez teniendo las partes de nuestro mueble, en necesario hacer una inspeccin a profundidad para poder detectar alguna falla de maquinado y corregirla.11. Ensamblado.Por ltimo todas las partes de nuestro mueble se ensamblaran, ya sea con algn brazo robtico o en su defecto artesanalmente.


Top Related