Transcript
Page 1: Discordancia de La Sociologia y El Derecho

7/21/2019 Discordancia de La Sociologia y El Derecho

http://slidepdf.com/reader/full/discordancia-de-la-sociologia-y-el-derecho 1/1

Sociología del derechoDocente: Abog.Patrick Emanuel Pérez Deza

DISCORDANCIA DE LA SOCIOLOGIA Y EL DERECHO

La vida del derecho está profundamente ligada a la vida de la sociedad,

cualquiera sea su forma, esta siempre fundada en un reconocimiento colectivo sin

embargo como afirman muchos autores; el derecho y la sociología son dos ciencias queno pueden fusionarse para su aplicación correcta en el ámbito jurídico.

Si nos remontamos en la historia identificaremos que es un suceso altamente

discutido así tenemos a milio !ur"heim en #$%$ quien sostuvo que& 'l derecho no es

un hecho et(reo ni esot(rico si no mas bien debe constituirse en un hecho social real);

dicho pensamiento indujo a una nueva orientación en las investigaciones jurídicas,

 planteando al jurista nuevas situaciones sociales

!icho pensamiento tuvo tanta tirante* que fue estudiado y discutido por 

sociólogos y juristas en uropa y +orteam(rica, hecho que alcan*o su mayor 

aceptación y entendimiento despu(s de la Segunda guerra mundial; en nuestro país tuvo

una aceptación en la d(cada de los sesenta dictándose la cátedra de sociología jurídica a

cargo del maestro smodes -airo, esta ciencia se divulgo con el objetivo de sistemati*ar 

la sociología jurídica. Sin embargo las discordancias fueron en numero creciente; como

dijo Levy ruhl 'Ya no es suficiente una vaga filosofía del derecho, pretexto para

lugares comunes. Toda vez que el objeto de la investigación consiste en el estudio

metodológico de las instituciones sociales y de los sistemas jurídicos! el mismo que

nos lleva a tomar un enfoque y replanteamiento sobre los enfoques jurídicos ya que

estos, están estrechamente unidos a la realidad social.

-onsideremos el derecho como un fenómeno social resultado del influjo de la

vida social sobre las instituciones jurídicas, por ejemplo el análisis de un hecho en suaspecto social bajo concepciones religiosas, económicas y sociales no será igual que el

análisis del mismo hecho bajo el aspecto jurídico, los mismos que pueden producir 

disconformidad entre la gente sin embargo el derecho deberá ser aplicado en su

significancia metajurídica o parajurídica en el fenómeno jurídico anali*ado, estas

discordancias entre derecho y sociología se dan porque ambas ciencias son

 perfectamente autónomas aunque tenga la misma naturale*a de origen y finalidades

humanas, mientras los jurista se limitan al quid juris y los sociólogos interpretan el quid 

 facty ambos fenómenos pueden converger en alguna parte de su proceso, como afirma

/urvitch sobre lo descrito por el gran jurista sociólogo 0aurice 1auriou &

'"n poco de la sociología nos aleja del derecho y que mucha sociología nos conduce

a el lo mismo que un poco de derecho nos aleja de la sociología y que mucho nosconduce a ella); por estas afirmaciones podríamos concluir que sin esta relación entre

los fenómenos humanos ordenados a trav(s del derecho positivo no podrían e2istir; por 

tal ra*ón podríamos aseverar que en el terreno de las relaciones humanas donde e2iste

relación e2istirá ordenación, es decir normas que regulen la actividad conductual de las

 personas, de los grupos y de las instituciones .

 

 Alumno: Denis Richard Quispe Espinoza

Código: 011110169

Top Related