Transcript

DIATOMEASAlgas unicelulares fotosintéticas con esqueleto silíceo externo.Tamaño: 0.1 – 1 mmAmbiente: acuáticoModo de vida: autótrofas; planctónicas o bentónicas; solitarias o colonialesMorfología: esqueleto de dos valvas de forma variada; 2 órdenes: Centrales y PennalesBiocrón: Jurásico (muy escasos registros hasta Cretácico Superior) - RecienteAcmé: Centrales = Eoceno; Pennales = Paleoceno al RImportancia: bioestratigrafía; paleotemperatura (especies aguas frías vs. cálidas); períodoglacial / interglacial en Q por paleosalinidad; lluvia ácida por pH, diatomitas

RADIOLARIOSMicrozooplancton marino unicelular con esqueleto silíceo interno.Tamaño: 0.1-2 mmAmbiente: marinoModo de vida: heterótrofos; planctónicos; solitarios o colonialesMorfología: esqueleto de sílice macizo intrincado de forma variada; 2 órdenes principalescomo fósiles: Espumelários y NaseláridosBiocrón: Cámbrico – RAcmé: Paleozoico medio y MesozoicoImportancia: bioestratigrafía; batimetría y paleotempreatura por polimorfismo; paleoclima porprovincialismo, radiolaritas

SILICOFLAGELADOSMicroplancton unicelular con esqueleto silíceo interno (fito = Chrysophyceae x pigmentos / zoo= Chromista x estructura de cloroplastos y RNA)Tamaño: 0.05-0.2mmAmbiente: marinoModo de vida: autótrofos o heterótrofos; planctónicos; solitariosMoroflogía: esqueleto de forma más o menos geométrica por unión de tubos silíceos huecosBiocrón: Cretácico – RAcmé: TerciarioImportancia: bioestratigrafía; paleoclima, paleotemperatura por dominancia de género

SILICOFITOLITOSDefinición: cuerpos silíceos microscópicos depositados en tejidos vegetalesAmbiente: continentalBiocrón: Devónico – R (asociado a evolución vegetal de grupos con fitolitos)Importancia: etnobotánica; paleoclimatología; paleovegetación

REGISTRO DE MICROFÓSILES SILÍCEOS EN URUGUAY

Diatomeas:

- Terciario (Oligoceno): Formación Fray Bentos

- Cuaternario (Holoceno): Formación Villa Soriano

- Lagunas costeras de Rocha, Blanca y Castillos

Radiolarios:

- Paleozoico: Formación San Gregorio (Carbonífero-Pérmico)

Silicoflagelados:

- Cuaternario (Holoceno): Formación Villa Soriano

Silicofitolitos:

- Terciario (Oligoceno): Formación Fray Bentos

- Cuaternario (Holoceno): Formación Villa Soriano

- Cerritos de Indios


Top Related