Transcript
Page 1: Di No al estreñimiento

El estreñimiento consiste en la falta de movimientos regulares de los intes-tinos, provocando falta de frecuen-cia ó dificultad en las evacuaciones.

La frecuencia para evacuar con normalidad es muy variable entre una persona y otra, y se considera un problema cuando este ma-lestar altera la calidad de vida. Una perso-na saludable puede defecar como mínimo y sin dificultad dos veces al día, depende ampliamente de los alimentos que consu-ma, la cantidad de agua que beba, el tipo y el tiempo de la actividad física que realice, el tiempo que le dedique a consumir sus alimentos, si tiene ó no estrés.

CONSUME:• Alimentos que contengan mucha fibra.

• Frutas como: papaya, melón, naranja, to-ronja, ciruela pasa, guayaba sin semilla, ta-marindo, piña, manzana verde con cáscara y pera con cáscara.

• Verduras como: calabaza, ejotes, nopales, apio, acelgas, chayote y brócoli.

• Cereales como: pan de barra integral, ce-reales integrales, arroz integral, avena.

• Tomando de 1.5 a 2 litros de agua al día y jugos de frutas naturales (naranja, toronja, nopal, apio).

• Realizando una actividad física constante mínimo 30 minutos de ejercicio (caminata, bicicleta, aerobics ó baile).

Di NO al estreñimiento

• Dedicando el tiempo suficiente a tomar tus alimentos.

• Masticando adecuadamente tus ali-mentos para mejorar tu digestión.

EVITA:• Evitando el consumo de alimentos secos ó con poca agua.

• Evitando consumir condimentos irritan-tes como vinagre, picante, pimienta y ajo.

• Evitando consumir bebidas gaseosas y alco-hólicas.

• Evitando el consumo de carnes grasosas.

• Evitando consumir alimentos fritos y grasosos.

•Evitando consumir pan, galletas y productos elaborados con harina y azúcar refinadas.

• Evitando las situaciones que te generen mucho estrés.

GABRIELA RODRÍ[email protected]

SALUD

Top Related