Transcript
Page 1: Después del Campeonáto Gran victoria de Españá El doctor don …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1961/05/... · 2004-09-04 · 28; 2. Juan Bravo (Portugal) 37/38;

SEGUNDA PGINA - UND EPOflT1Vø

,

Miércoles,24demayode19€i

amigos esta vez por el grantirador Cecconi, cuyo desempatesalió a relucir la maravilla delportugués José Bravo, que nopudo acertar en el pájaro 38.Un poco, no mucho más, distan-ciado, se clasificó el , españolJaime Grau y con el trío nombrado veintisiete escopetas, quelas daremos en la clasificación.

LoS ú1tims ediSparos» delafio mundial,. en Montjuich, fue-ron para la disputa de las CO-pas .I.T.A.8.C. (Federación Internacional) y Fuset, resultandovencedorea respectivamente, elitaliano Giancarlo Chiono y elestadounidense Jhonson.

Y aquí términó el gran certamen internacional de tiro, en elque, paia dar una ligera ideade la extraordinario manifestación deportiva, que ha sido, bes-fará con señalar el reord de320 tiradores, que concursaron,oolw campeones del Mundo, lositailanos Sessa, Calestani, Rodini y Giorgetti, el Conde de Tebapor España, Corado y OrlandóCarvalAo en representaOión ‘dePortugal y el egipcio Wafiadis,améné cia los de Europ9 William Perdue éste americano yel español Codee echuga.

¿Puede aftadirse má? . . Todosheino de aPtirnoS satisfechospor el éxitO de este Campeonatodel Mundo y por lsss horas vividas durante los dtas de su ielcbraciós’, que han pasado a lahistoria como el mejor desde sufundación, en el haber de la So-ciedad de Barcelona para el bieny prestigio del tiro de pichónespañol,

RAMON BLANCH

cLASIFICAC1ON1S

Gran Premio Batcelena-—CopaIe Oro:

1. Rodolfo Ceconi (Italia) 38/28; 2. Juan Bravo (Portugal)37/38; 3. Jaime Grau (España)34/35; 4. Giorgetti (Italia) 28/29;

La prueba «reina,,, Ja de outriggers a ocho, fué disutadisima has-te los 1.500 metros, entre el Mantimo y el Centralbán, quedandoretrasado el Tortosa Después desus éxitos en las últimas regatasera el favorito, y una vez más hademostrado esta juvenil tripqlaciónque es en la actualidad el mejormho catalán. Cierto que todavíales falta pulir su estilo y adquirirla ecperieIcia mc?sania, que sóloes posible a fuerza de correr re-gatas, pero han demostrado que lajuventud se va imponiendo a pasosagigantados en el deporte. Bonitaregata la de los representantes delMarítimo, que les ha valido ser seleecionados para Italia, y ademásostentar en pocos meses de práctica del remo el título regional.Dos magníficas recompensas, comopremi0 a los progresos demostra

jdos, a pesar de su juventud y delpoco tiempo que llevan reinando.

ANI’ONfO MELENDBZ F.

. RESULTADOSYOLAS A CUATRO

INFANTILES1. e. R. Tortosa, 4’05»8, ,L

Martínez, J. Puehet, C. Plá y J.BeslduCh, tim. Mofltfort; 2. E.C.Marítimo, 4’07»5; 3. C. N. BaflOlas, 4’09s5.

OUTRIGGER A DOS1. E. C. Manítimó, Piqué

Puig, tim. Comabella; 2. E. C.Tortosa, a O’.03»5; 3. R. C. Ma-rítimo, a 035».YOLAS A cIIJATRO JUVENILES

1. R. C. Marítimo, ‘‘38, Legido, Bonet, Tamburini y Playa,tim. Renalias; 2. C. N. Bañolas

5, Segovia (España) 22/23; 6. Binotto (Italia) 18/19; 7, Passeray Sagardi (Italia) 17/18; 8. JoséMaría Gil Verbet (Espña), JuanSantiago (España), MCi-lo (Ita.ha), Aitken (EE. UU.), Biaggi(Suiza) q Buhigas (España) 16/17 ; 9. Tintoré Climent (España)15/16; 10. Bernardo olanes (Es-pafia), lvi. Giorgetti (Italia) 14/15; 11. Gromis (EEI. UU.) 13/14;12. Rossini (Italia), Altarriba(España), Filippi (Italia), Rouel (Frandia),. Brtoia (Italia) eIriarte (España) 12/13; 13. Jacquier (Francia) , Carbó Martinicorena (Esrpafia), Pottino (Ita-ha), Viflhas (Portugal), Bornaghl (Italia) y Caival-lo (Portugal) 11/12.

Copa F.LT.A.S.C.1. Giancarla Criono (Italia)

32/32; 2. Camaratta (Italia) 31/3 3 Matias de Albert 28/29.

COPA FUSET1. Jhonsan (EE. UU-) 32/32

William ?erdue (EE. UU.) 31/32.

xxv CAMPEONATO DELlMUNDO DE TIR 1lE PICHON

CUADRO DE GANADORESGran Premio InauguraciónO

pa Domecp:Marcos Ferré (España) 38/37.Gran Premio Montjuichscopa

Terry: -

Lee Greenway (BE. 1111.) 24/24.Carñpeonato del MundoCopa

Excma. Diputación:Francisco B.olinche$ (España)34/35.

Campeonato del Mundo-CopaOsborne:

Giovanni Bpdini (Italia) 33/35.Campeonato del Mundo-Feme-

nino:Nelly Ghiron (Italia) 14/15.Match de las Nacibnea:España 57/60.Gran Premio Mediterráneo-Co-

pa Aya:Giovanni Bodini (Italia) 47/47.Gran Premio arcelona4Copa

de Oro:Rodolfo ctecconi (Italia) 38/38.

repaitidosen ikíft, y Tarragonaque representarán

8’44; 2. C- R. Tortosa, 9’2 4.C. N. Taragona averIa).

SKIFF1. Julio López, Centralban,

8’15; 2. Sántiago Bagué, E, C.Marítimo, 8’29; 3. Luis Campderá. R. e. M. B., 8’44; 4 GE.y GE., 9’OO; 5. C.R. Fortosa, 1O’08.

YOLAS A CUATRO NOVELES1. Centralban, S’42, J. Elgoriis

ta; J. M. Olivera, A. Caseras yJ. Gaséón, tim. Andreu; 2. C. N.Tarrágona, • 8’Sl ; 3. E. C. Mantimo, S’lP.

OUTRIGGE.R A CUATRQ1. C: N. Tarragona, 7’29»9, A.

Salas, L. Font, J- .Dalmau y A.Fort, tim. F. Andreu; 2. E. C.Marítimo, 7’37»7; 3. Centralbán.8’46.

YOLAS A bT.JATRODESTACADOS

1. COntraiban, 834, F. Neto,A. Racionero, O. Racionero y L.Barriendos tini. Christeusen; 2.R. C. Marítimo, 9’08.

OUTRIGGER A OCHO 1. R. C. Marítimo, 7’02s5, Puig,

RIbÓ, Jorba, Balagué, Fuhrman,Juncadella, Martínez y MartínezII tinf. S. Bagué; 2. Centralbán.7’14»5; 3. C. R Tortosa, 7’28»5.

En el Gimnasio Geñeral Moscar-dó de Madrid tuvo efecto el anunciad0 encuentro internacional delevantamiento de pesos entre Es-paña y Marruecos, desquite delcelebrado el pasado años en Casa-blanca y que ya determinó el triunLo de nuestros colores, que ahorase ha repetido, damostándose deeste modo la superación de estafaceta deportiva, que aunque eníorma lenta, es progresiva.

Durante el .transcurs0 del ohoque, el peso pluma catalán Francisco Gómez, que es campeón de Es-paña y tiene un porvenir muy am-pijo dentro de la halterofilia, batióel record absoluto de <(arrancadasque poseía el también catalán JoséCairó, Con 85 kilogramos. y queahora ha elevado Gómez a 875 Noeetá nada mal esta superación, so-bre todo si tenemos en cuenta lodifícil que es batir registro pormás de medio kilo de fracción enesta clase de pesos minúsculos. co-mo es Ci pluma.

También Franclsc0 Bonet, el caro-peonísimo español del peso superpesado, supo sacar buéná tajada asu buena torma, para imponersecon rotundidad dentro de su cate-goría, mostrándose el levantadorcatalán como la firme realidad quees, y que solamente precisa compé

Con la celebración de la ter-cera jornada dEsee por finiquitecle el Torneo Internacional deHockey conmemorativo de lasBodas de Oro de la Sección deHockey del C. D. Tarrasa. La -jornada comprendía cuatro encuentras, do Por la mañana en elcamfo munidipal y dos por latarde en el Estadio Municipal delo Zona Deportiva. Cuatro en-cuentro en los que no ha falludo el interés de los éontendiontea para hacerse con la victoria,mayor por la parte extranjeratoda vez que sólo han sido losmuohadho de SBataillOn deJoindlla» que salvaron el honor

de allende las fronteras al con-seguir una victoria y ura empate,no así los alemanes y belgas cii-yas actuacioñes han sido muymejoradas, pero no lo suficiente para hacerse con in pronóstico favorable.

De esta manera hemos vistocomo de nuevo el C. D. Earaenfrentado al Heittmann conseguía batines deépués de hoberinaugurado el marcador lós ale-menes, por tres a uno, debiera-do por ello emplearse más afondo ante la tenaz resistenciaoptuesta por los adversarIos. Apesar de ello el Egars, equipesuperior en• clase y conjunte

ticiones abundantes para superarsu gran marca nacional absoluta,que es del orden de los 355 kilegramos. Aquí elevó 350 kilogramos,sin lucha.

Ei el resto de la velada ínter-nacional, Juan Menéndez venció eael peso gallo, con una cOlumpieS»de 242-a kilogramos, en tanto qrleel marroquí Ben Mohamd «lev2325. La superioridad hispan» que-da ísmpliathente ráflejóda, Y hechala salvedad de ?rancísbb Gómez,en el pluma, que totalizó en lostres movimientos 205 kilogramos,deló en segunda poelción al forastero Ben Barek, que además nulizíun intento. En el peso ligero gane-ron loe marroquíes, con Pazi Ab-derrhain,- Con una absoluta de 305,frente a los 2925 del español Ma-nuel Llori También en el peso me.dio. con Ben Miloud (333) y en éleemFpee»do. Mustapha Atiiah (350],ganaron nuestros visitantes, quevolvieron a inelinaree en el superpesado.

En resinasen, ESpaña conquistó unbrillante triunfo, que esperémos ter-ga su irolongación, si se recuettan esta clase de competiciones,única fórmula de mantener a loslevantadoras en forma, Los hechos,así jo confirman.

Jpsé St MIEDES

1or l tarde en el Estadio Mii-nicipal, en partido preliminar,las femeninas del Tarrasa, enun encuentro entre los qUIpoSA y 3, han llegado5al final conun justo empate, saltando a con-tinuacién al césped los equiposdel Joinville y Tarrasa pat-a disputar el último encuentro delTorneo. El partido ha sido muydisputado sirviendo para afirmartodavía más, ia valía de los fralnceses5 que han logrado un meritonió empate frente al ‘tarrasadesp’ué4 dé tener el, marcadoren un claro trOs a uno en con-tra. Sin desmrecer el empatede los galos magníficamente lo-grado, señalemos que en las fi-las tarrasensris figuraban domoen partidos anteriores elementosjóvenes, los eriales confirmaronsu innegable clase para figuraren el primer equipo en fecha nolejana, pero todvig faltados dela sabia experiencia tan fundo-mental en todo deporte.

Finalmente y como remate dela jornada se en-fritaron desselecciones compuestas por unaparte, de jugadores de los tresequipos extranjeros y por laOtra de lo tres equipas tarrasenses finalizando iel prmertiempo con el tanteador favorable a la Selección locaLpor dostantos a cero en cuyo primerperiodo se realizaron bellísimasJigadas por ambos equipos, conmayor profundidad de la rielan-tera local, En la col’ltinuación el

Madrid, 23. (POr teléfono denuestro corresponsal NIVARDOFINA.) ‘ -.

La Comisión directiva de laDeegación Nacional de Deportea se ha reunido bajo la presidSncia del señor Elol Olaso, yentre los principales asuntos tratares figuraron los siguientes:

Arobaeión de informes federativos sobre el Campeonato deEuropa de billar, en la nái-tidalibre, celebrado en Estoril, en laque el señor Ortiz Vélez igualódI record europeo de 500 cai’ambolas era uzia sola enfrada; del1 Rallye Motociclista en Marruecos, con triunfos de la par-ticipaeión española, por equipos eindividuales, de don FranciscoAnet; de la prueba intérnacionalde Bottrg-BreS, Francia, cori elprimer puesto en la categoríade 125 e. e. para don RicardoQuiritanilla, - realizándose todasestas actuaciones sobre méquínas nsicionales ; encuentro parala Copa Detvis con Vugoslavira,ganado en Srplit por nuestro equipo de . tenistas, integrado porSantana, Mantínez, Arilla, Albertu y Gisbert; y actuación en loscampeonatos de Europa de tirode pichón en Oporto, con eltriunfo del Match de las Naciooes y el título de subcampeónpara don Manuel Aranzábal.

Se acorrió felicitar a la Ferie-a-ación ESpañola da este depoóte,

Ayer por la mañana, bajo la prosidencia de! excelentisimo señor go-bel’hador civil ‘ d la psovliiCia. don1stígs Vega Guerra, clue ostentabala rejireentaci6li del iesinistro dela Qobernabión, en el Salón dO Ci1fl.tb del Excmo. Ayuntamiento denárcelona, tUvo lugar el ateto Colemhe de la constitución oficial delnuevo Consistdl’io Municipal, quehabrá de aplicar el Régimen Eepccial concedido a nuestra ciudad porel Góbieréo del Caudillo. Coya re.levante importancia pusieron de ma.nifiesto un elocuente mensaje do donCamilo Alonso ‘Jega y eendo discursos ricos de contenido del Go.íernador Civil y el alcalde, don Jo-56 taí’ía de Porcloles y Colomer

En esta trascendental efernéritlesbarcelonesa, EL .JUNDO DEPOILTIVO, se congratule en felicitar ala elueva Corporéción Plena, a laque desea una estlón cuyos frutosrepresenten el bicis fiiúxmo paraBarcelbtsa y Eepafia, y en pártleU]ardestacar el acierto que ha pi’eeidido el nombrarqiento del doclor donAlberto Asealit Camps, como sOncejal ponente de Educación Fisica YDeportes, prestigioso médico y ci-

jiuego bajó sensiblemente, tel vezpor los carhbios introducidos, loQl-le aprovdha.ron los extranje,íis para ejercer tun ligero domiliiÚ rr1tlrial qi.le 1e valió sal-utar ei hotior de la reresertacis5fl.

así como al tirador don FI-ancisco Bolinches, por el tItulomundial alcanzado el! las tiradascelebradas en Barcelona, con numerosísima participación ínter-nacional, y en la llue nuestrosrepresentantes señores Conde deTeba, rez Artero y Payé Par-celó, conquistaron brillantemente la Copa de las Naciones,

Fiié aprobada la celebraciónen Valladolid de- un curso nacional de Medicina Deportiva,pare fecha próxima, acordándosediversos préstamos y suhvencio.oes para mejoras instalaciohesdeportivas y organizacfón decompaticionés.

Y finalmOnte, a propuesta dela Fpderación Españo’a de Cí.clismo CE’ OUtO’hZÓ la psi ticipació-n de un epnipo de corrc’doresde urimera (‘ateanría — independientes y alirsnadot — de laSociedad Ciclisla de Munquía, enla Vuelta a Gran flrclaña a invitación de la pederación lIcité.rica (le Ciclismo. En e,ta prueba, que se celebraré del 4 al17 de junio proximo, participarilo Ulion’t, i’ribezuhia, Mancha-ca, Qoyenaeche, E’-hevarria, (‘a-yero y Arriola, (tt<i€nes estaránaconspañadsus por el director de-pórtivo seliot’ Elgtseazáhal y eldoctor Aranas ra msvorib deestos corredores fuel-un mese-leccionarios el año pasado parala Olimpíada de Roma.

El Comité de Competición dela [c. E. B. ha fn-tentado soluciollar’ el caso planteado por el re-curso del Mongat a base del- -cié-sico «cappetaz5». Lisa y simple-mente, desestimando el referidorecurso por haber sido presenta-do fuera de «-forma y de tiempos, e invoncando, al propiotiempo, un artículo del regla-mento. . . cuyo- texto nada tieneque ver con la protesta formulada por el Moogat.

1_él Mongat, r’edoréléitsoslo, elevósu recurso a Ja Federación Espaí’iola corno protesta por el tra.lo (le injusticia de que se le ha-cía objeto al serle recihaSada lafircha del jugador Maset, del Pi-doria, cuya fioha --- arguyó la Fe-deración Catalana — no podíaadmitiese por dos razones pode-rosas: por tramitarse fuera delplazo hábil y, segunda razón, portrata-rse de jugadores proceden-te de un club adscrito a la Se-ganda División (Gonzal,o Agui.rr’e). y para re-forzar su posición,demostrando , a Ja vez, el trClo (lesigual e injusto de que sele hacía objeto, el Mongat recorrió el precedente establecido conla admisión de ]as fióhas de losjugadores Ramón y Andrés, rielBarcelona y Juventaid, rospectivamente, tramitadas en las mis.mas condiciones de ilegalidad queimpidieron que el club coSteñopudiese legalizar el ingreso ensus filas del rferide jugadordel Pineda.

Salta, a la vista, que en esteembrollado asunto hay una situación de ilegalidad, ante la qu

C-mnato de EspañaCopa de S. E. él

Geera!íimRESULTADOS DEL LUNES

Español — Mollet 43—41Aismalibar — Picadero 50—44

RESULTADOS DE ANOCHEPicadero — Español 54—53Aismalibar — Mollet 77—40

* e *

Al finalizar esta liguilla disputada en Badalona se ha prodücI.do un triple empate para el pnimer lugar, clasificándose por cae-ficiente el EspOfiol y el AismaliPal’, quedando en tercer puesto elPicadero. El cuarto puesto es pa-ra el Mollet.

Tanto el Español como el Aismalibar se clasifican para lcicuartos cíe final y si se confIrmala rumoreada deserción del Onilío Verde, el Picadero ocuparíasu puesto.

Salida colectiva del“Club 600”

Detpués del éxito que han tenido las salidas excursiones colctivgs del Club «600» de nuestra ciudad, a Zaragoza y a la Costa Era.va, la Comisión de Turismo OstádandO los últimos toques a la próxima organización, que ha sidofijad-a para el diá 28 de estO mes.

El punto objetivo de la excutsión, será l intOresante poblaciónde Stin Estebab de Sasroviras, cotola vi1ta dtallada y eto exclusivapara los componentes dOl Club«600», a ulla de las cavas de chainpañá do más renombre de aquellalocalidad.

La excursión estará amOtoisadacon un almuerzo cSrhpestre. Lasalida está prevista a lós nuevede la mañana desde l local dela entidad de la AvdS, del Ge-neralisimo, 520, teléfbnib 39-68-10.Y como s norma Oh estas exct.srsiones, el club provee el respa-ldo de la asistencia técnica en ca-aretera.

WTfqn Van TÑ coiiFerrari” verd r deiG. P. Autnmvlist

dt Ea ntiZandwoorth, 22. — Clasifica

alón registrada en el Gr-un Pce-mio Automovilista ele Holanda:

1. Wolfgan Van Tripa, Alema-ola, nFer’ral’is, 2 horas 1 m. 52 5.:í décima, a un promedio de1541828 ki iómetr-os por hora.

2. Phil Hill, Estados Unidos,«Ferraris, 2—01—52.

3. hm Clark, Gran Bretaña,«Lotusa, 2—02——2.

-1, Stirling MOSS, Gran Bretaña, 2—02—24-—3.

5. Ritt’his (lirither, EstadosUnidos, —O2—i4—4.

la viscO a más r’:lpbla ha sicloreblizatia orn’ .1 im Clark. en «Lo.ttis>), con l’3ná, a una rnédiS de158’06 kilómetros or hora.

La capacidad de trabajo eficienteque distingue al doctor don Alber.tu Aesalit Camps, el, cuantas aztividades hS emprendido, so claravisión de los hechos, y su probadoamor al deporte, al que se ha entregado hace muchos añós con no.ble vocaCión do servicio, deben con.vertirlo en un expotsééitu ejerrqihirde lo que debe ser un ConcejalPonente d Educación Fieles y De.portes. t’ en está ctmfiansg lo 5lu.da FiL MUNDO DEPORfl0 concariño y i’espeto.

el Comité de Corqpetición, oul.seis intimidado por la gravedaddel caso, y arredrado ante latnagnithd de las sanciones a dic.tar, hO optado por la cómoda so-lución de esconder la cabeza enla arena...

En el fallo del Comité de Cmi-petición nos hubiese gustado verunos razonamientos más sólidosque desvaneciesen todo equívocoy demostrasen, asimismo, que lapretensión rial Mongat es a ro-das luces injustificada. El recurso de «no tomar en considera.cións la demanda del Mongat yconfirmar lá cIficadión esta-blocida al término de la LigaNacional, nos parece una solut:iófl deniasiado simplista...

¡ Alh ! Y por’ si a algún colegamadrileño le ha sido servida unalni’or-máelón intencionadamepteerrónea del «0550», precisaremos

. que la protesta del Mongat fosédirigida a la y’ederación Española — mr ñ’Slif’ícada, particular.mente, a su presidente, don Jo-atié Querejeta — bastante antesdel día en que correspondía jo-garse el ?ícadera-Mongat. Estofué así, y no al revés, como he-mm leído en uní periódico de lacapital. , . y la fecha del fallo delCcémité dé Cpmpetición puedoi.robar é, cualquiera que antesdé la íncomiparecencM del Mon.gat se produjo el recurso..,

A todo estO, se ha producidotira segundo fallo del C. de -C.,por el que se condena al Mon.gat a pagar los arbitrajes delpartido no celebrado con el Pi.cadero y una mailta de mil pese-tas. . . En este Ocasión, sí le ha-brá sido más fácil al Comité deCompetición encontrar en los re-glamentos los artículos pértlnen.tas. . ,

El Mongat — curtido ya. y node ahora, ¡por el cierzo de la sri.v-ersidad y por las fatigas de unlaborar constante y abnegado —

ha encajado este nuevo embatecon estoica serenidad, mientrasps’epara su apelación a los su-premos. poderes del deporte na.cional. — M. E.

CanódromoPabellónPROGRAMA PARA HOY

Primera catrera, quinta categorla:dórinto II, Cabéita, Fuensálidá, Solbástada. Cholo II, Cortijerillo.

Segunda, quinta categoria: FlorChiquita, Rayito, Abeto, Reclame,Mádriles IV, GladiadOr II,

Tercera, quinta categorla: Soleasda, Forastesa III, Larga, ‘temeru.cio, Liosa, Castañuela III.

Cuarta, quinta cateiéría: Flor So-salta, Violetera, Estevado, MorenaClara II, Barbuda, Bando.

Quinta, C, categoría: Coso, Fabio,Chillona II, Cartelera, Agua ‘Viva,Sardinero,

SextM, C. categoria: I’Negrlta dO, , Mar Bella III, Marina Oscura,Matizada, Mastodonte.

Séptima, cuarta categoría: Beigalina, Codiciosa II, Esbelto II,Flor de Luná, RUmbosa III, !te.mida.

Octeva, cual’ta categoria: FCrru.co CapotillO, Gala, Villarosa, Tuiritera, Río de Plata.

Novena, cuarta categorlíl: Luna4res V, Pregonero, S0enctoso, Sembradora. Chávacáno, Tinto.

Décimb, e. categoria (417 metros)Tatucha , Mistico , Manilla, Odisea,Risueña II, Alfárera.

Décimoprímera, C. categoría (417métros) : Bblla-bista II, Meteantil,PCdante, Halcón Rojo, Bribón II,Koala .

Décimosegunda, C. cal egorís (602metros) : Eolo IV Ave Fria, IndO-esa, I,toraleja, Slerl’S Oscura, Are-bia.

lOécimotepcera, regalada categorla(primera tripleta) : Napolitana, Bu-taflera, Superar, Bicolor, Potente,Torref inerte,

Pécimocuérta tercera cdtegoria(segunda triplete) : Chavira, Pateso,Monle Blanco III, Dominante II.DestellO, Gura.

Décimoquinta, tercera categoría(tercera tripleta) : Morsblio II, Cci’.bonilla, Cicati’iz II, Cascabelero, Fa.do III, Inipaclc’nte.

Déctmosexta, C. categoría (triplaapuesta) Afilón In4uetud, Pistero,Suspiro III, Florita, Batalla III,Rio oscuro, Zurito.

STJPLENTI<JSjan siuilita categoria :

Tilsísi II y Pinar del Pío ‘Op eissr,te : T)iestraíd.s Rep’icslo, Luininosso II y Minera It, De’ terrera: Ca.pitón Ai’añs y Pelea. De seheilda:Barbo. e C. : Mas’ blanca. De 417metano: Distraído y Lunisiooo II.De 602 metros : Pino III. De tripleapuesta: Minera II y Pino III.

ENLACS I%ATRIMONIAL. -—próximo mes do junio en la ¡fis.ola Parroquial ale la Natividad diNuestra Señora, de García (Tarra.gona u . se efectuará el enlace efltrel joven guardameta Federlc Slcr Viñas y la bella señorita RRoil Marialst

Después del Campeonáto . del MundoD.E TIRO DE PICIION

El ilallauo Rodoff Ceccod, veneedoi de la tfradaextraodhiarIa «r Preiido de arceIoia»

Uftima pruebcs del • Certamet Internacional

Francisco’ Gómez, halterófilo catalán, batió unrecord de España

Gran victoria de Españá El doctor don Alberto Assalit Campsobre Marruecos Concelal Ponente de Educación Física y Deportes

. del Ayuntámiento de BnrcelonaFué nømbrado ayer en el solcmne acto de çoflstItuCiÓn oficial

de la nueva Corporación MunicipalAnteayer Iuue terminó con 1aduro de roer son los italianosúltima de las tiradas extraordi naria, complementarias d e 1Canipeonato del Mundo de tirode pichón, que ha tenido porbe110 marco, durante. ocho jornadaa ininterrumpidas el campode tiro de Montjuicla, cuya ma-tatación completamente reformada es orgullo de la ciudad.

Ocho jornadas que han hechovivir intensamente, no sólo a losaficionados que son legión, sinóque ha interesado al público du..portivo, profano en cuanto a laespectaculáridad y bel1za queencierra el tiro de pichón,

Nos alegra este gran paso da-do por la Sociedad de Tiro dePichón de Barcelona qu,e donRosendo Peitx Jordana, amparedo por una Junta que se ha su-perado a si misma, que, en justa correspondencia, ha recogidoen premio los más válidos plátemes, desde los tiradores llega-dos de allende los mares, pasan-do por las más altas jearrquíasque dirigen los destinos interna-cionales del tiro de. pichóii, Este,a nuestro leal entender, ha sidoel mayor triunfo, la mejor victo-ria alcanzada por Barcelona,nuestra querida ciudad, a la van-guardia siempre, del deporte naclonal,

Hr, n esta última cr4iicano vamos a extendernos muohoen comentar lo que hicieron lasescopetas con los fallos y aciertOs habidos en la última competición Gran Premio Barcelona—Copa de 010, cUya participaciónfué de 300 tiradores y el premioque aparte del que dió el tituloindividual del mundo era considerado como el de más iniportncia, Oomprado queda conlas l5OO.JOO! —n1edib «millonceSO))— de pesetas que estaba enJuego. La importancia de la prueba a puede figurársela el pro-pio lector.

Con decir que el triunfo «clausuratoriO)), lo alcanzó nuevamente una escopeta italiana —qué

s’ttjallo vinculado desde la más tter cuino dOn José María dI Porcioles.esa infancIa a la Causá geriad-al dél obedmieqtl »us normas cié trabajo,depoite, del clue h siclo Ciénilire sCcrifiCi 5 ilusiód. lOdies también,activO milliánté ‘ que viene desbm- el dtlttOi Assalit, la filldad quepeflaisdo eco sutsgtilar éxito l libé- por OnS párte bncóntrará para sue’idedcia de la Federación Cét&lósia. txdl6n, ptO lo explanado que le hade Clclislsio, pero que Ube OtIn OX- clejStlo el témino su predecesor, eltraoi-dinéria brilldntbz en 5<1 áebsti extéleótisliiio señor don Juan As.sotialidad deportiva, al . nisigep de tonlo SSffiSi-anch Torelló, con unasu categol’ia prOfesional, calidád obra én su haber que ha merneidehumana e inteligencia, que lo con- unánme aplauso y agradecimiento.virrten cii un hombre de excelentes arotivo, sigue el doctor Assallt, quecóndiciones «ivicee y políticaS, due debe ser estimulo y acicate. paradeben revestir con ilimitadas posi- que su ejercicio ordenado prudentebtlidadee en favor de las activida- y ambicioso, en la rordida que ledés depoftivas sobre el triángulo permita ser lo más fruttifero pu.de la práctica, dirección y. dons sible.teucetón d5 nuevas tnstalgciones queprecisa nuestra ciudad.

neswtsrta pueril hablar de pro-yectos por parte del doctor Assalit,0(1 el breve espacio de tiempo quemedia de su nohibrénsiento nuóSfra comunicación, a cuyo ófeeto unensile unos dias d5 estudiO parSdar a conocer su ideo general detrabajo, empero es expreso desCosuyo hacer saber a la gran famLisa deportiva que desde su cargoconfia poder colaborar, en los pro-póSitOs de la grah Barcelona, queaniman a urs SICalde tan querido

Con gran brillantez finalizóeg Torneo Internácional de Hockey de las

Bodas de Óro del C O. Tarrasa

:7

El recursO del Mongol, desstirnadopor el Comité de Competición, por medio de un

fallo cómodo y facilón...

En los Campeonatos de Cataluñalos títulos quedaron muy

El Marítimo era dos y en ocko, Centralbánn cuatro, fueio.n los vencedores y los

. a CataIuií en ItaliaDespuS de una Intensa tenipo- petemos que ópez en los pocos

rada remistica en nuestra region, días que le falten para represen-de acuerdo con un plan de cap- tar a Cataluña en las regatas intertación de nuevos valores, hemos nacionales de Sabaudia (Italia)visto en Bañolas unos Campeo- que se celebrarán los días 3 y 4natos de Cataluña de oqtrigger y le junio, continuará intensifican-skif enloS culles e han confirma- do su preparación.do las esperanzas puestas n ellos, En la tercera regata de yolas,toda vez que no s han limitado la de cuatro para noveles, el Cena actuar, sino que se han portado tralbán conseguía su primera vicestupendamente, con gran espíritu tena en esta mod’ajdad de la yola,de lucha, lo que ha hecho posible sobre el Club Náutico de Tarraque presenciáramos unos campeo- gona. Buena actuación de los cennatos muy reñidos, no visluni- tralistas, merecedores de estos éxibrándose el vencedor hasta los úl- tos por la gran labor que vienentiqios metros. efectuando en pro del remo.

Mucho antes de empezar Tas DOS de los equipos más fuertesregatas se había reunido numero- de cuantos se han presentado ensisimo público en les orillas del CStOS campeonatos, eran los delago, para poder ver una vez más outrigger ‘ a cuatro del Tarragonaa los remeros en pleno esfuerzo y Y Marítimo. Ambas ya habían de-presenciar el maravilloso espec- mostrado su valía, en las últimastáculo que ofrecer± las rágileS regatas celebradas. Los represen-eiiibarcapiones al deslizarse suave- del Marítimo no pudieronmente sobre el agUa, y al mismo soportar la dura boga de los deltiempo aplaudir a vencedores y ((NaUtic» y tuvieron que sucumvencidos como es costumbre en los bir, ya que los tarraconenses efecaficionados bañolenses. A la hora tuaron UJ formidable embéiaje f ianunciada se dió principio a las nal, demastrando ser el mejor cuaregatas con la celebración de la tro de la actualidad y consiguienprueba de yolas a cuatro para in- de además del titulo la selecciónfantiles, sobre la distancia de mil para Italia. Los del Cntralbáti senietros con una ciaboga, resultan- van imponiendo en las regatas ydo vencedora la tripulación del en la de yolas a cuatro para des-Club de Remo Tortosa por escaso tacados, consigñieron vencer demargen sobre sus inmediatos se- nuevo, esta ez con mucha difeguidores, el Real Club Marítimo rencia sobre el Real Club Mande Barcelona y del Club Natación tUno,Bañolas.

nunca ha viáto el partido perdido,

El Allétido, como antes el Ego-re, ha bStidó por cuatro tantosa dos al Royal 0r4e superandoactuaciones anteriores dandomfos trabaj, del previsto á losatléticos.

Pór la noche en los salones delGran Casino se célebró la Cenacásicft en honor a los equiposvlsitante9, tto que se vió suma-meñte qrticurrido. A los postres

, el présideinte del O. D. Tarrasa, señor Ssntisgo Trullas, agradecIó a todos los tiartidipanites la cola-boraóió±i recibida para mayor

e brillantes de los actos que la . Seción de Hockey del O D. a

: rrasa vietie organizando para los: analés del hockéy tarrasense en estos cincuenta años de super

vivencia en la práctica do este: p’to culminados con la bri

. llantéz del Torneo que acababa

un momento del reparto de premios rbI Torneo Internacionalufe terminar, Para dejar constan-Hockey del Cmcuentenano del C. D. Tarrasa. — (‘eto BiSrnés) C 154 palabras pronunciadas

por el señor Trullás, sg ofreció

a todos lo equipos participan-tes, ya que no ha habido ni ven-cedbr ni vencido por set bajo lafórmUla de «-fair playa, un tao-feO alegórico al Cincdentenatio,ofreciéndose también a la Pedo-ración Catalana de Rockey enla persolia de su presidente donJosé Mallafré, como también ala Real Federación Española ybelegación Nacional de CulturaIísica y . Deportes entregados adon Francisco Sabatér AmetllercorIto vice-presidene del organisnl_o nacional.

Magnifico el aspecto que ofrecía el salón en el cual entre losrttlldhos corfiensales imperaba eleleniento femenino muy representado gn la presidencia forma-da por los señores, Teniente dealcalde de Cultura y Deportes,‘don Joaquín Morera, don Santiago Trullás, Presidente del Tarro-se, don Julián Casado, Juez deprimera Instancia, don Francis-co Sabater, vice-presidente de laFederacbn Nacional, don JoséMallafré, presidente del organismo catalán, junto con los directivos, séñores J. Auroll, D. Ver-Bis, A. Joven, tS. -Nardiso Becar-dit, Teniente de Alcalde de Fo-mento, don Jorge Freixa del De-pantamento de Información yTurismo, don José Masegib en

representación del C. D. Tarrasa(fútbol) como también represen-tacioneS de los clubs Atléticode Tarrasa y O. 11 EgEas, etc.

Una vez finalizado el repartode trofeos conmemorativos, rilécomienzo Un lucido baile iue du

ró hasta primeras horas de lamadrugada en ambiente lleno defranca amistad tal y como sesucedieron las tres jornadashockeístiCas,

jRotule Yd, núsño!su STAND, ESCAPARATE, VITRINA, etc

Al

A continuación se dió comienzola primera regata de campeonato,

la de outrigger a dos, venciendola ‘tripulación del Real Club MS-rítimo A, seguida del Club de Re- mo Tortosa. En esta regata semantuvo fuerte luchS entre lastripulaciones del Marítimo A y By del Tortosa, pero a pocos me-tros de la meta el euipc II del club decano, que llevaba más de

. un largo de ventaja, sufrió unaavería que le privé de un triunfoseguro. El equipo A que iba ensegunda posición, proporcionó alMarítimo el primer título dé lamañana.

Se continuó con las regatas deyolas fuera de campeonato, cele-brándose la de cuatro juveniles,en la que venció la tripulacióndel Real Club Marítimo, sobrecuatro equipos, demostrando losgrandes progresos que están ha-ciendo los jóvenes remeros delclub real. En segundo lugar seclasificó el Club Natación Baño-las,

, Una de las regatas que mayorespectación había despertado, erala . de «skiff», en la que se en-frentaban los dos mejores «skiffmanso) catalanes, Julio López ySantiago Bagué, dúo que habíasostenido una reñida 1ucha en lasregatas de Sector y Copa Prima-vera y si en éstas venció holgada-mente el representante del Manítimo, esta vez tuvo que cederle eltítulo regional ya que Julio López, después de haber llevado unintenso entreno en las últimas se- manas, venció a Bagué, sacándolecatorce segundos de diferencia. Es-

J. BIARNES

— La Delegación Nacional de Deportes y los1 últimos éxitos españoles- 1 Felicitación al tirador Francisco Bolinche por lo con-

quista del título mundial del tiro de pichón :: Se api’uea- la participación de usi equipo ciclista español en la

Vuelta a Gran Bretaña

DISPONGA SMPRE DE UN SURTIDO D LTRA5A fl t 1 y PODRA CONECCONAR ENÇUÁLQLflR MOMENTO EL RÓTULO QUE PRECISE

Pa dcs os iosseitpe hay w

. DUCATÍI2STS ..Frecio23,goo,tas. f. f.

DUCATII25Sport - Pcto2cpts.f. f.DUCATLSI75 TS. Precio. 28.800ptas. f. f.

. L DUCAT .200 B - Piecío W6OO pias. 1. L

COHCESOÑARtO N BARCELONA:

,,,: ‘1Yp T,evesee de Guro, 14

tVerdaderas focflidcides de pago!

AIP.GAM-APARTATJO COIIREOS 2O2-ARLoNA

Algunos de nuestros principales distribuidores en BARCELONA

ALMACENES C A P 1 TO L . Sección PapeleríaALMACENES EL AGUILA - a a -

ALMACENES JORBA- a ALMACENES EL SIGLO . eATA - Sepúlveda, 150, piso 1.°.

GEItPLEX - Paseo de Gracia, 34.BERVI - Roger de Flor, 123.

LETRAS HISPANIA - Junqueras,

MAGRIA - Cruz Cubierta, 73,

MANUFACTURAS E. NADAL - Plaza Real, 14.

MARCELO VILA, 8, A. .- Av. José Antonio, 570.SERVICIO ESTACION, E. A. ‘ Aragón, 270272.

—-.-

Top Related