Transcript
Page 1: Demasiadas renovables o demasiado pocas

¿Demasiadasrenovableso demasiadopocas?E1

avanceenEnergíasdeFuentesRenovables

(

EFR)

enEspañahasidoespectacular . En1995lasrenovables

,

básicamente hidráulica,

representaban el 15%%dela producciónbrutadeelectricidad . En2009hanrepresentado el 28,7%% ,

duplicandosupeso , significandoyael

9 ,4%% dela energíaprimaria ,

conexportacionesentecnología y

equiposde4.000millonesdeeuros

y

haciendodeEspaña el

mayor inversorenel sectorenEstadosUnidos.

Beneficiosdeestedesarrollohansido

lareducciónen

dependenciaenergéticapordisminuirlasimportaciones enunossietemillonesdetoneladasequivalentesdepetróleo y

másde3.000millonesdeeurosanuales

,

la re

DOMINGOJOAQU?NJIM?NEZNIETOEspañaperderáel trendela economíadelmañanasi nohaceunesfuerzoaúnmayorenestasenergías

duccióndeemisiones enmásde24millonesdetoneladasCO2eqañoconunbeneficioadicionaldemásde500millonesdeeurosporaño

y

lacreaciónde120.000

puestosdetrabajo ,

75.000deellosdirectos

y

altamentecualificados.

Aunsiendoungranavance,

nohasidosuficienteparacumplirnuestroscompromisoscomunitarios e internacionalesenreduccióndeemisiones

,

ni paraprogresarsuficientemente enunmodeloenergéticosostenible

,

ni

paraliderarla

revoluciónindustrial

y energéticaqueseestáproduciendo

,

cuandosesabeque "

el

paísqueseacapazdedesarrollary

comercializarconéxitoenergías limpiasconseguirá el

liderazgoenel sigloXXI "

(

Obamadixit).

Efectivamente,

a pesardequeenlosúltimostiemposEspaña hainiciadounasendadereducción deemisiones graciasa las renovables que hasidomásacusadaenlosúltimosdosaños debidoa la

crisis,

todavíaestálejosalcanzarsucompromisodelimitar el aumentodesusemisionesdeCO,eqenel

15%%delasde1990,

comosecomprometióenel repartoeuropeodeaplicacióndelProtocolodeKioto . Sinembargo ,

la mediadelospaíseseuropeosyalashareducidopordebajodel8%%

,

cumpliendosobradamente conel

compromisocomunitario.Sinunsaltoenla generación

deenergíarenovableseráimposibleavanzarhacia la

economíadelmañana

, queseráobligato

riamentebajaencarbono,

conun80%%menosdeemisiones.Esareducciónesla

mínimanecesariaen2050paraimpedirquelasconcentracionesdegasesdeefectoinvernaderoenla

atmósferaseanmásde450partespormillón

, queel aumentoglobaldetemperaturasuperelosdosgrados y queel cambioclimáticoseacatastrófico.

El desarrollodelasEFRtambiénhasidoinsuficienteparaprogresarsustancialmenteen

la

sostenibilidaddelsistemaenergético . Ladependenciaenergética siguesiendoinsoportable ,

el

83%%, muysuperiora la europea ,

queesel 55%%.Poresoestandisonante

el

debateactual,

enel quedetermiPASA A LAPÁGINA SIGUIENTE

Nº y fecha de publicación : 101126 - 26/11/2010Difusión : 126541Periodicidad : DiarioElPais_101126_37_23.pdfVPB : 22341€Web Site: http://www.elpais.es

Página : 37Tamaño : 75 %678 cm2

1 / 2

Sector Energias Renovables(Nacionales)

Page 2: Demasiadas renovables o demasiado pocas

¿Demasiadasrenovableso demasiadopocas?VIENEDELAPÁGINAANTERIORnadossectoresempresariales ,

políticosy

mediáticosacusana

lasEFRdeundesarrollodemasiado rápido

y

desproporcionado.

¿Quéesdemasiado?¿Cuántoesdemasiado? ¿Enrelacióna

quéfuentesdeenergía y

a quépaíses?

Laproducciónderenovablesen2009enEspañafuedeunos75Twh

(

teravatiosporhora)

mientrasqueenAlemaniafueel doble

,

150Twh . ¿Esesodemasiado?Nopareceserla

percepciónalemana :el ConsejoAsesor

deMedioAmbientealemánultimauninformequeplanteaconseguiren2050quetodala

produccióndeenergíaeléctricasearenovableconuncostede10céntimosdeeuro

/

Kwh.Refiriéndonos a la energía

solar fotovoltaica(

FV)

Alemaniatiene

la mayorpotenciaFVinstalada

,

con15.740MW(

megavatios) previstosparafinalesde

2010(

frente a los4.600MWenEspaña , incluyendo la solarde

concentración) y

51.750MWprevistos para2020

(

frente a los13.450enEspaña ).

Eso,

a pesardetenermenosirradiaciónsolarqueEspañay

la mitaddeeficienciaensuspanelesfotovoltaicos . Laventajosa situaciónespañola hallevadoa decir al directordela AgenciaInternacionaldeEnergía ,

señorTanaka

, queenEspañalaFV

alcanzaríala paridaddered(

precios competitivos ) yaen2015.¿CómosepuededecirqueEspañavademasiado rápidoenFVcuandoen2020tendráunacuartapartedela instaladaenAlemania? ¿AcasoAlemania nosabe lo quehace?

Encuanto ala eólica

,

Dinamarca,

liderasudesarrolloglobal . Alemaniasupera la

potencia española (

27.600MWprevistosen2010

y

45.750en2020frente a los20.100

y

38.000enEspaña , respectivamente )

,

aunqueenlo queserefierea

la

instalacióndeeólicaenel mundo

susempresasvanpordetrásdelasespañolas . Pero¿porcuántotiempo?Segúnla OficinadePatentes

,

el incrementodepatentes referentes a energíaeólicaen2009hasidoespectacular ,

51%%másqueen2008; pero

provienen,

deDinamarca,

Alemaniay

EEUU, quedandoEspaña

completamenterezagada .

Preocupante , ¿no?

EsposiblequeenEspañasehayahechoalgomal

,

sobretododictarnormasquehanllevadoal

sector a funcionar a

trompicones conaceleracionesy

frenazos totalmentedesaconsejables.TambiénenFV

,

donde, por

cierto,

a diferenciadeAlemania,

sehapropiciadounaimplantaciónde " huertossolares "

o plantasdegrandimensión " ensuelo "

frente a pequeñasplantasentejadoo

" envuelo "

,

muchomásbeneficiosasparalosusuarios.

Estasenergíasmidensufuturoenmillonesdeempleos

y

milesdemillonesdeeuros

Larazónqueesgrimenquienesdicenquesehaidodemasiado lejoso demasiadodeprisaenel desarrollodelasEFRes

la deloscosteseconómicos .

Aparentemente, puedenparecer

demasiado elevados . Peroesoescompletamente falso . Nosolopensando enel futuro : loscostesdelasfuentesrenovablesnohacenmásquedescender a granvelocidad conformeavanzala curvadeaprendizaje (

la eólicayahaalcanzadoprácticamentela

paridadderedy

la FV,

máscara,

ha

disminuidosuscostesa la mitadenmenosdecincoaños

y

seesperaquealcancela paridadenotroscinco

)

;

mientrasqueloscostesdelasfuentesconvencionales noharánmásquesubir

,

debido al agotamientodelosrecursosnorenovablescombustibles fósiles

y uranio ya los

costes crecientesdela

contaminación queprovocan.El efectodelasrenovables

sobrelosmenorescostesdela

energíaesinteresante tambiénenel presente . Estáyasuficientemente demostrado

, peroCarmen Becerril

, quefuedirectorageneral deEnergía y hoyespresidentadeAccionaEnergía ,

lo

explicababienrecientemente,

mostrandocómo la penetracióndelasenergíasrenovables está

al contrarioquelasbasadasencombustiblesfósiles reduciendo loscostesdelsistema al

actuarcomofactordepresordelospreciosmayoristasdela

electricidadmediante el

desplazamiento delastecnologías fósilesmáscaras . Además

, aunquelasprimasdelRégimenEspecialcrecieronde3.500millonesdeeurosen2008hasta6.000millonesdeeurosen2009

,

el costetotaldelsistemaeléctricopasóde32.000millonesdeeurosen2008a 27.000millonesdeeurosen2009

,

conunpreciomediodelmercadoeléctricode3

,7

cén

timosdeeuro/

Kwhen2009,

frente a los6

,4

céntimosdeeuro

/

Kwhen2008 . Interesante,

¿no?Loquesedemuestraesqueloscostesdelsistemaeléctricoespañolsevenmáscondicionadosporfactoresdiferentesalosincentivosa las

renovables . Parafraseandoel dichoreferente a la educación :

"

Si la

energíarenovablete parececara

, pruebael costedela norenovable

"

.

Estamosanteunaopciónestratégica , hayqueelegiry elegirbien . Escuestióndepropósito y

devisión,

conplanificación a

medioy largoplazo(a

serposibleconpactoinstitucional

,

políticoy

social)

,

conobjetivoscuantitativosambiciosos

y

medidasdeapoyoa la inversiónenI

+

D

+

i

y

ala generalizacióndeEFR

paracaminarhaciaunaenergíasostenible . Laactividadeconómica globalenEFRhapasadodeunos20.000millonesdedólares en2004 a unos200.000millonesdedólaresen2008

y,

según el NewEnergyFinance2008

,

setriplicaráenla

próximadécada . Losempleosdirectossuperaránlos12millones.¿Porquérenunciar a unfuturotanprometedor?

Domingo JiménezBeltrány

JoaquínNietosonpatronosfundadoresdela Fundación Renovables.

Nº y fecha de publicación : 101126 - 26/11/2010Difusión : 126541Periodicidad : DiarioElPais_101126_37_23.pdfVPB : 22341€Web Site: http://www.elpais.es

Página : 38Tamaño : 75 %678 cm2

2 / 2

Sector Energias Renovables(Nacionales)


Top Related