Transcript

e

‘SERRA ADELA

VUEL

CiclistáPI

A rtr’v NICEIi ro REY pl-r 7’ ) 1ue ‘de Lét ida. que recibio a loe en el grupo de cabeza en su ac1 rida. (Por coiife inicia tele ea » CC tl )O, - . wisaanc*nWnada 4e.baet8e

fonica.) ¿Qu( es lo que habla pasado on el primer puesto — se COm. nl desarrollo de otra etapa d prende meio’ si uno sabe lo que

It4? lui,$$p� l que la rneçMa d 1 ‘uqedio ayer, en el Hotel Eurq. 4 ‘ eombd é’ st- Ohcendiq ha ‘‘ o 3as - V&rMoza. ei el seno ‘ÇI

1 ‘ ‘ 4 , 1 1 ‘ mL mas torres del -Pilar c±e .Za- ‘ n2estto §ctuiPG nncenalragoza, doradas su cúpulas Ñor Jesú Lorono no estuvo con-La prenda amar li. oue — co e plendido sol que en esee- lento con que Poblet le cediera

mo en la Vuelta a Francia — se- tOS momee o, sobre la, estept ‘‘ rueda en s pinchazo, y Ma-fala al hombre q e va n pi i- arigones ha pegado de flrmd, 5iP . Y Bahamentes le arudaranmee lugr de la general, ji e. m- cNplieará gran par e de lo suc- laego en la caza, en la que sal-1 indo de nuevo de espaldt ci d de. Pe’o Po edo .. %‘{i su Primer puesto: E perabae ta eqsaeional ron - e panela. n i a todo un equipo a su servicio.art e lo que ha ueedido Si tenía a ello derecho o no a

le en 1 c 1 retera — mala co- la cuarta etapa de una carrera1 bolacion de lequipo eqpanol A, de y con ese sa diferencias enQue - 1 1 duda, ha faedi ado la la gener 1 e una cuestion decc en de Genflnlam y Bergaud cnt rio.

- ID eriTi FIs. El nuestro es que, por muchoque é a sea una carrera deequipos, no se puede atar depies y manos a hombres que

— ——— pueden a- pir r al primer pues-________________ ——— to las cuando tres, entre eis,se ponen al servicio de un «lea-den,. Por otra parte, sería des-conocer por completo las interioridade del del mo espeñolesperar que Ruiz se acrifiguepor Loroño o viceversa,En fin. tengan razón unos u

otros lo cierto es quq no reinóuna buena armonía anoche enel equipo de Espana y hoy es ose ha traducido en la carreteracon una accion qub iq ha dotedo menas mancomunad Juflan Berrendero, el director delequipo, victima de mueh . en--cunstancias. no ha pod do en po-cas horas uperar una - nadenque escapaba a su e. 1 ri quearranca de viejos veo que le-nc mU arragade. e1 ciclismo.

spanol ‘ que esperahamos versuperado totaini ate en e taprueba en la que. po”te del]prestigio nacional en juego, hayun millón y medio de pe eta so-bre la carretera.

(Continúa en 7. pág.)

El cam1e4n del mundo tras moto, versehueren, coloe.andose el casco,antes do inieiar el entrenamiento de ayer’ tarde en el Parque de la Cía.dadela .Mo, fiado en la -aVespaa su entrenador, Mann-Ce Ville, a cuyaderecha aparece la esposa del culo peáti medial, que le ha acompaño

Barceioaa. —. (Coto Valls) -

(Continúa en t1.a pág.)

tino de los luchadores másdiscutidos de todos los tiempos.es, SiP duda alguna, Félix Lamhan, por su desdoncertante ma-nela de moverse sobre ‘el ring ysus inespeladas reacciones antesus adversaciOs pero - en- modoalguno ese clima de discusiónque lleva consigo cada una - desus aetuaCiQnes reza tan siquiera el terreno de la duda sobresu gran clase y demostración deello es que cada tina de sus apa-rieiones lleva consigo el mayorde los llenos, prúeba evidentedel interés que- sierlipre despierta el luchador de Ejea de los Ca-balleres allí. -donde - aparece sunom b te . - -

ebger el alguna.

—El único motivo — comenzódiciéndonos Lamban — ha sidoel demestrat públicamente queno le temo a nada ni a nadie. Ami entender el resultado de lapelea fué justo y merecido a todas luces y no había raaón paradar tanta publicidad al deseo çlevolverse a enfrentar conmigo,máximt cuando nunca toe he

LIDER GM1NIANI

Reconozcamos que la .liguillaipromoclonal a Primera comen-zo con demasiado estrépito yQen una tónica de Copa más quee Liga. por lo seco y rotundode los tres primeros resultadosque en la misma se dieron: RealSociedad y Granada batidos a do-micillo y, el Espanol, con una raquitiea ictora ei) Sarriá que poparece prometer nada bueno. Enel p”OnósticO genel al los blon.quiqzules salían ya avortosfrente a lo aragon&es, curo pumentose el presagio de la mayo’ría y todo salimos de Sarriáconvencido de que el marca-dor habla funcionado con todanormalidad, ya que la alineaeionsrevolucioitat a» ¡lo dio el me-flor resultado, re uutó negntlvaen toda la extensión de 1 i palo-bra y será cosa de in i tir depuevo en la busca de ana nuevaalineación que pueda ofrecer, i

no garanfias. M menos mayorespos bilidades que l presentadapor Espada el pasado domingo.y esto, precisamente, 1 de“dr en el Estadio de un Atléticode Te uda donde tendremos encontrn has a SAI. el Jalifa, por-que lo blanqulrrojo de Barrios,han vuelto a ‘us lares marro-quies con sones triunfales de --

pues de haber batido a la RealSociedad a domicilio. Es de su-poner, con toda facilrdad, laPaoraie moral con que se en-frentarán a los espanolistas lostetuaníes, el entusiasmo de su«torcida» que no cesará ni enuna fraccion de minuto de ant.mar a los suyos, ya que si lo- no fué menos evidente que se bagran batir al Español habran da- tieron con un entusiasmo, una’do un paso muy en firme para moral y un coraje tan giandesreingresar en la maxima catego- que, de haberse puesto un mesría de la Liga. aptes en tos terrenos de juego( No e ‘ precisanente muy ha- hubieSiz hecho del todo innecelagador este segundo pae pro- sana la obligacion promoclonalmecioaal para los españolistas a los españolistas.

_ —

EL -ESPA.ÑO-L

- ( sta tarde, los segundos entrenanuentos-: PARA E-Li VI GRÁN PREMIO. MOTOCICLISTA DE ESPÁÑA ‘ - - - - CAMPEONATOS DEL MuNDo - -- - -

: fi --Copa Montjuich- pára automóviles -categoría sport

La mayoría e los Grandes flC-Pttos Internacionales disponen dedos días destinados a los entre-namlentos a la preparación prevía y a la roma de costaeto delos pilotos con el Circuito. Elque el p$ximO domiga va a disputarse en Montiuloli, bajo la egida del Real Moto Club de Cataluisa. Como la primera j ornadapuntuable para los Campeonatosdel Mundo de 1955. dispone detres de estas sesiones de desbrozamiento de secretos y de ojeopróvlos. -

Esta medida dilatada tué lacausa primera de que ayer, en lahora destinada a las motocicletas.el Qircutto no - ofreciera por número de conourrentes la animaclOn que cabia esperar. aun cuan-do la calidad- pudo compensarlo.Pero hoy. por fuerza de las le-glos y de la costumbre. la cosava a ser distinta. -

Ya se ha señalado la llegada a1 nuestra ciudad dei campeenisimo

inglés. inscrito en el equioo de la- marca italiana Ollera, el valor quei se califica en éstos momsntos co-mo ci hombre mejor dotado paraapuntar el rennuevo del título Queya ostenta de Campeón- del Man-do de la clase máxima de las 500c.c. y que - todos nuestros aficionados conocen cte referencias. conla a -nr cola que se ha formado eatorno a Geoff DuRe.

Con él llegó Su eonipañer- deequipo. Rcgiaald Armstrong. ci Ir-tandés. piloto también de C-llera.que torma en el cuadro de losprimeros hcr - - s arlinles enel campo de la moto.

(Continúa en 6.a pág.)

- 5

17se DEL

1’r.p.M :, 2.ç ti

3 meS —a6 mflfl .44e 14&1 di’ . atn.

3 EInts - la—fi iMs a —-

1 St fa—

FIRESTONEL

- COMPANY, VENCEDOR

-

Oc

. 1T•Jfl1uito bej.erftuoJueves, 28 Ó abUl de 1934 DIARIO ILUSTRADO EDICION DE LA MAÑANA

AG Ti. — NUMERO 9826 Freno del ejsnplar: UNA pes’ta

enfundará

fl_ fr

por fin,— Sena

PUUL!CIDkDZ -

- flrg&-Iar-- - - - e

ttbEpoNSRedacción: - - -

- Ph, ; øochL, SSJS_54i1Sólo nechi 2548-44

AcTn,fnlslracIórn- PpblivÍd4.. t5-5S-44

- Yrlita._

$ubrrIpelón.,,_ 23.58-4t

1 - s :j RedaCCitñ, Administración y TaItres

j .——fl &— — .—..—. —.—— —

cae puputacion. 338 - BARCELONA (9)—.— —.— .—, —.— —.

t?’!.qr_.=I;!9LM9nUek1r1_!JL ! !JY..k!.lq:;J..ÇAL SPRINT, EN LERIDA

hoy, j A __ ___________el

u •fln, UNA PRIMERA Y MUY DIFICIL SALIDA . : . 1 ersey amar1fl . _, At4=A Con su visita al Atlético de Tetuán :: Y también para

- 9r%-- la Real Sociedad y para el GranadaS.S - -

PARA

Company, seguido de- Sl-oia. - entE-a vencedor én la ¡neta est-abl&lda en el- Par.íue dé Lérida.- - - : - - ‘ - - - - - : — - -: (Foto Bert) -

, ,, DEL ‘23 DE ABRILL 8 DE MAYO_i¡

Una organizaciónde

— : — - — con

9’ n!wtbuDQporUuo;1]

‘(Á).zp4;0]

pelo --- hay todavía bases bastan-te firmes en las cuales apoyaruna prudencial esperanZa, por-que, si bien es verdad que anteel Zaragoza el acierto de losblanqutazules fué muy relativo,

Segui marca el prime-! gol dei ValencIa. —t5OtO uiaretj

I-Jc’y fué el francés Ceminiantquien la recegió, cemo deradofruto que - premiaba a un granesfuerzo, en el recirto del Par

Es, -sin duda, - un partido «da- tadio Buenavista: el de enfrenvea, porque- s el Español logra tarse a un Oviedo pletórico -deveaéeral otro lado del Estrecho, moral, ya lanzado, por obra ysino todo, al menos la mayor gracia de su victoria en Los (‘drparte, lo -tendrá ganado para ter- menes sobre el Granada. Aquí,- el- minar felizmente este torneo fi- histórico visitante tiene el lastrenal de temporada que pudo muy de haber iniciado el torneo pro-bien soslayarse. - - ‘ - mocional con una derrota en su

Ahora, que EspaØa otra propio empo pol-que, ello no es«revolustonsita», pero apurtan- prectsamente piopiclo para dardo a lo clasico animos Y sin embargo, la Co5

, e 0 dista de estat ti-anspaltute pa-Partido similar al del Éspgñol a-a el pron6stlco, porque del ve

tiene la Real Sociedad en el Es (Contmúa en 2 a pág):_ ---:i:t‘-;í-- CtH- -

:ESTAHTARDE EN El PARQLJE DE LA CIUDADELA El.

Ay?r-se señaló la llegada a nuestra ciudad del -campeonísimo Geqff Duke, con el resto de pilotos- y la!máqurnes del equipo Gilera Para esta mañana está prevista la llegada de los pilotos de la M V. cuyomaterial les ha precedido La sesión preparatoria de esta tarde reunirá-a la mayoría de los equipos demarca y campeones motociclistas, y en el grupo de los automóviles, superará a la sesión de ayer que

fijé arnmadísima y prometedora a todo serlo en -este renglón

, : Criferium de Europa tras Vespa (G; P. Vermut- Martinl) /

A las 7. final de la e.a etapa de l.á Vuelta a España! Lérida-Barcelona patrocinada por E. Sanchiz Bueno -

El campeón del - mundo, Verschueron, se entrenó ayer tarde - - TRAS LA VESPA PE MAURICE VItLE 1

nuestro Parque de --u Ciudadeláporque la misma - data de mu-ches eños. Sí - inauguración ‘

solemne de un nuevo escenarioy mareo para gran cicLismo, co-¡no el de ésta tarde.. - Tribunascon cinco filas de asientos a la-do y lado ocupan toda la longktud de dicha recta desde el mo-riurnento de Fritn — valladohasta la puerta de Riw Tau-let. Postes y easi1as para jura-do y cronometradores de laVuelta a España, pancartas, -gaIlardetes y ayerya ondeabanestalonadas y suspendidas en el

El plíblico que no haya pre.senclado los entrenamientos -deestos días. recibirá esta tarde

UACEPTEEL RETO DE MIÑISINI

una agradable sorpresa al entraren la grán recta de los Tilos.No diremos inauguración de

Ayei’, los entrenamientos batieron su pleno en el cireliito de Mont $uich, y los ases de las dos ruedas, -en su primer contacto, ya al.cansaron elevados promedios. A la izquierda, Marcelo Cama, -a la salida de un viraje, eondaeiendo su «Montesa». A la derechas.Cyril Smith y su «paquete», dos grandes especialistas del sidecar. en unespectaeular viraje. Cyril Smith, se clasificó segundo eü el

- último Grau Premio, y conduce «Norton». — (Fotos ¶et) - -

para demoStrar - que no temo a nadie’- AHRMA LAMBAN ANTE EL COMBATE DE

MAÑANA, VIERNES1 EN EL PRICE

RICARDO - ZAMORA! Iligó a Barcelona esta ‘ madrugadaShndo recibido por destncadó espdüoistas

A punto de cerrar nuéstra edi- —Es que, corno ayer, tambiónción de hoy, nos l)egó la intere- había regresado de Lisboa Seo-cante noticia muy de - última peRi...hora. - . —Nada de nada. De ñomento,

—Ricardo Zamora acab-a de tan sólo eso, que -Ricardo Zamollegar en -el avión nocturno de ra, rancio españolista,pese a suMadrid. condición de profesional, ha res-

—Bueno, ¿y qué? pondido a la llamada c% u an—Pues que en el aeródromo ttguo club ‘ viene a cambiar bu-

del Prat lo esperaban el- presi- presiones con sus actuales dindente del Español, don Etna- gentes,clcosaénz;esecretariogene —Cómo puede terminar esto?

Fuente, y el entrenador vigen- —Las conversaciones no se-te, Pepe Espada. rán Cortas Y una decision final

—Eso, ya es otra ¿osa porque puede tardar mós de lo previsto.parece inherente a tui nuevo —Comprendido.cambio de entrenador, ,o cualldo Y así es cerne quedamos. a la¡llenos a una asesoiia técniea. espria del final de este diálogo

—En estos moni en 1 o-s riti’:la ! ile- a fi n (le enen tas, puedenhay de -ello. tau sólo U!] ijiti bio SU1 cler;sivo para los ‘ históricosde impres1oies. - rumies del Español. — 5.

ESPAÑOL, BARCELONA,- SARDAÑOLA - Y NOTA

representarán - a Cataluña, en el XlCampeonato de Espáña, de- PrimeraDivisión, de hockey -sobre patines, que

dará comienzo mañana en Madrid:mostrado remiso a conceder batalla a todos los que quisieron.

—Consideras excesivamenteduras las condiciones que ha btupuesto Menisini en este des-quite? - -

—Lo son, -qué duda cabe. petoentiéndase bien que lo son parados. En primer lugar porque uncombate a un solo asalto de trein-tta minutos, o sea el equivalentea seis «rounds» sin descanso niintervalo alguno, no es ningunatontería. Como tampoco lo es e1celebrar una pelea de la dureza’que promete ser éstay estar ex-puesto a combatir gratis. Menismi ha esgrimido un arma dedos filos,- que no ha meditadopuede votverse contra él, Peroasí lo quiso y ya sólo le restaafrontar las — cousectencia5, queno creo sean demasiado agrada-bies para el italiano.

—No crees que esas palabrastienen también el significado deun reto? -

—Y si lo fuese ¿qué?y como Vimos que la conver

sación podía tornar ya un carizpoco agradable y Lamban se ex-ponía a decir cosas que sólo po-dian contribuir a agriar un po-co más el ambiente ya existente,dimos el reportaje por terminado.

SANDA

Y el tema de disóusión ha tic-gado durante la presente serna-un a limites insospechados a raizdel reto lanzado por el italianoLeón Minisini después del resul.tado del combate disputado el pa-sado -viefles y que comó se re-cordará finalizó con la descalif icación de este último al dar adeeuada réplica a los continuadosdesmanes de Lamban, motivopor el cual ercimos oportunoei1ti-evistarnos ea la tarde deayer con este luchador. pat-a co-neecr 511 reacción - ante la aetitud del italiano y también lesmotivos que le indujeron a •i-e

LAMBAN

sin denor

tORTNO

El equipo del R. C. 1). EspaAol, campeón de Espafia,que aspira a- renovar el título én Madri& — (Foto Valls)

Por vez primera en la historia por las referencias que a nosotrós del hockey sobre patincí, se apres-. llegan del sinnúmero de detalles

t Sa Macrid a ser escenario de unos y pormenores del mismo. que InaCampeonatos de España, de este dloan a creer ÜrmeUte que vdeport, deseando establecer un mos a ser testigos da una eompeauténtico récord en cuanto a ca- t.ieión naoional sIn precedentes despacitlad de organización, a juzgar (COnUUÚ en 6? pg1nt

Top Related