Transcript
Page 1: DEL MuD.Óhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · 1Ja eXceete sohciói a mi -prcbema de ampUtad y hcndra i’ . 1’ S3adeII ... y la línea -son ¡rna moderna que

La Pru e ha de’ Santa Cruz de Okrde

de Peña Motorgst arcekn

Para esta compe1ici6n del domingo pr6xiitio, está a.egurada. la densa y brillante parficipci6n :: Hoy sé cierra la inscripciónPeña Motorista Barcelona, tie rajes reiterados, que ofrecen i José Ros, Ossa,

ne ante la prueba del próxima los buenos conductores la posi- José Luis Marimón ()ssa.domingo corn,Ietamente salvada bilidad de hacer gala de su do- «Pingüino», Montesala papeleta de la participación. minio y de sus habilidades. «Foca,,, MontesaNo han olvidado los motoristas, El hecho de tenar que calcu Fernando Arís Man tea.que años anteriores ha parti- lar sobre la ‘ marcha, ios ritmos José Antonio Soler, Montesa.cipado en ella con moto, side de la velocidad, que. no podrán Antonio Vidal Ossao bien coche las bellezas de ser previstos con anterioridad, Esteban Crrea, Ossaaquel recorrido que reúne entre y el hecho de tener qae hacer Albert Puigmarti Montesa.SUs muchos atractivos el de pa- esta carrera a base de cálculos Çonrado Cadirat, Osa.sar, .y terminar a la; puertas más o menos mentales, favorece Francisco Sánchez, Gtzzi Hismismas de nuestra ciudad, en a los motoristas que don’iinan pania.la hora matinal propicia y ade- más la máquina que el Cronórne Jorge Bayona, . Guzzi Hispania.cuada. To y que tieneu como facultad Andrés Bresca, Mortesa.

. Tiene esta carrera, la atrac- primordial, la clásica facultad • Luciano Gómez, Mwtesa.ción de emprenderse sin .aber de improvisaeón que marca Jaime Pahiesa, Deriexactamente a qué clase de pro nuestra personalidad anímica, Gabriel Bancelis Derbi.medios los corrsdores ten’trán bien consolliada JJsé Rabasa, Derbique afrontar los distintos trazos * Juan Maseras Derbde este circuito que e bello De conformidad con una re- José daría Far1ta, Lube.por naturaleza y que va a re- ciente disposición de la Ieal Fe Alfonso Matas Sanglas.cabar ahora un nuevo interés deración Motocic1sta Española, ígiacio Ponti, Mtsacoche.por este aire de sorpresa que todos los concursa’ites er moto- Jaime Toreras, Norton.va a presidir toda la prueba. cicleta sola o motocicleta con Callos Mach Buick

Peña Mo:orista Barcelona, que side-car deberán estar ptoistos Manuel Martnez 3. M. V.ha separado a los corredores por necesariamente de la c’portuna Mariano Cugueró, Matford.categorías, y que fija promedios licencia federativa, Gustavo By, B. S. Aadecuados por cada grupo de Para la expedición e uicho José ArIa, Fiat.equipos tendrá mañana que abrir documento, cuya validez id por x. x., x x.un nuevo capifulo en esta esp&- todo el presente año 1952, pueden Joaquín Calbeó, Matehless.cialidad de las pruebas de re- dirigirse los interesado a la Sr- Raimund Jullá Trinmph.gularidad que tiene la perspec.. cretarja de P. M. B entre- José Viladomíu, Renault.Uva de un ensayo que puede gando dos fotografías tamaño car Ramón Llohet D. K W.tener repercusione; en el por- net. Juan Buira, itroenvenir, de trlnfar esta fórmula. e o Julián de Gomar, B. M. W.

Las máquinas nacionales, y las Se recuerda que el plazo de José Jordi Lulie.mareas de nuestro pali. se ha- inscripción termina improrroga- x. x., x. ‘x.llan. en esta carrera en magni- blemente hoy, jueves, din 1O a Agus ín ColI Ossa.fica posición para hacer una las 20 horas. Juan Ramírez, Pakynueva demostración de sus po- Jacinto BaNesté Aif Romeo.ibilidacjs. El itinerark s cox- LISTA DE INSCRITOS x. x., B. M. *tado, y sobre todo, en Ja parte Salvador Elizalde, Guzzi His- , José Pijuán, Husonalta, la más alejada un J3arce pania. ,Joaquín Pereinarch, Motobélona, comprende trazo. de vi- • Juan Farriol. Guzzi Hispania. cane. .

Un r9b1e a resuelto

De todo el mundo motorista, ticia que C. A. M. T. E. S. A.,era bien conocida la necesidad Agencia y Talleres Oficiales deque existía de disponer de un las célebres motocicletas OBSA,buen. taller, con organización y SANGLAS y E. M. W. ha me.servicio, para atender con res- talado unos talleres magníficosponsabilidaci, rapidez y limpie. en la calle de Balines, 301, do.za, toda clase. de rearaciones tados de maquinaria, utillaje yde este popular vehfu1o que herramental, moderno y de grantanto incremento ha omado en precislon con los cuales se po.España, como consecuencia del dran cubrir todas las necesida.aumento de fabricación de mo- des de los usuarios de. estas mar-tocicletas. . . cas de motocicletas.

Hoy podemos dar la gran no- Si a esto añadimos, que la—-——.—----.---— Dirección de Talleres ha sido

confiada a un técnico especia.lista de la capacidad de D. Erniliano Sanjuan Ibáñez, deportista bin conocido en la esfera mo-torista no dudamos que la ea-tisfacción que experimenten conesta noticia todos los motoris.tas, se ha de ver aúrnentada alsaber que sus máquinas podrán,desde este momento, tener lagarantía de su máximo rendimiento y conservación, y suspropiearjo5 la tranquilidad deverse atendidos por un hombreexperto y de profundos cono-cirnienos en esta clase devehículos.

Asistimos muy complacidos alacto de bendición e inauguraciónde estos nuevos locales y la nu.meros-a concurrencia se vió ama-biemente atendida por el Dime-tor de CAMTESA, Sr. Campilloy Jefe de Talleres, Sr. Sanjuan,recordando que asistieron a es-te,, simpático acto:

, Sr. Navarro de la Diputación;don Jaime Martí, de la Delegación de Industria; Sr. Cataiá, dela Delegación del Trabajo; Sr,López Cueto, del Negociado deAutomóviles de la Delegación deHacienda; Sr. Torres, Cornisa-rio de Policía del Distrito; Sres.Directores de . OSSA, Sanglas,Guzzi, Pirelli. Itlichelin. Fi;estone, Continental y Galindo; te-flierite crbne1 Borruli, Jefe delParque y Talleres Automóviles;coronel Hernández Franco, Di-rector de la F. C. A.; Rvdo. Pa-

. dre Luces. y Sr. Molrns, ele Pc-ña Rlin.

1El ‘ ‘Kap , , prototipo nadonal1 Coiicurs de1 aeromódÑsrnode coche ecónómco 1

1Ja eXceete sohciói a mi -prcbema de ampUtad y hcndra i’ . 1’ S3adeII En un ambiente de gran de-

portividad y con un tiempo es-pléndido, congregáronse en el campo de aviacir. de Sabadell,numerosísimos aficionados y unbuen coptingente de público. La competición se presentía intereI cante, pues iban a entrar enliza los mejores especialistas de1la región.

¡ Efectuáronse, primeramente. las pruebas de U-Contrc. en ve- locidad, alcanzando el pequeño bólido del señor Colomer, da

Tarrasa, velocidades superiores a los 125 Kms. h. iniciándose. seguidamente; las pruebas deTeam Hace — carrera a la ame-

— , ricana de cincuenta vueltas - - do dotado de re otor de 125 e. c., la línea del «Kapí», tiene una belleza hico. con todos sus lances y pintores-rc-iente c,no puedo apreciarse en esas dos -instantáneas del diminuto coche. — (Fotos Giben) . ces alicientes de entusasmo y

elzición. Tras reñidísima como ‘ 1 petición los resultados fueros,Ha sido en estos últimos días, delicado de su presentación. Pro- tajas que supone la fabricación los siguientes:

Una de las sensaciones de la blema este último que. en coches i seriada, de la experiencia quecalle barcelonesa, el paso y el de estas dimensiones es real_ sobre él se ha acumulado, y de j Categoría A: 1. Señor Mozó.arrimo a las aceras de este co- mente difícil y deli’ado. ‘ la facilidad del cuidarlo y de 2. Señor Sánchez.che minúsculo, vivaz y de línea Pr la silueta y por la anipli las reparaciones que infiere una Categoría B: 1. Señor Picó.grata, que es el Kapi, la produc- tud de sus medidas interiores i producción asegurada por una 2. Señor Colomer.ción en plan de estudio previo, ha sido este coch llamado el «to marca solvente. a. Señor Grierepara planes que podrían alean- polino español». En realidad, tic- El consumo de este motor eszar fuerte en lladura por parte fl la dignidad y el acomodo de 3 a 4 litros de carburante f A continuación siguieron lodel capitán señor Federico Salda- de un amplio refugio para dos por los cien kilómetros y lo pruebas (le acrobacia, con vueña de un vehículo económico personas, completamentí prote_ gastos de mantenimiento se li- invertidos, loopings y espide buen precio de compra y de gidas del tempero. y al resguardo mitan a este tono que marca el ralos en las que se pusieron una morigerada exigencia de de otro fgctcr menos climatóri- vonsumo, realmente interesante. prueia la habilidae y ej roncE-mantenimiento y de utilización. CO, pero tan temible, como aqué- Pero lo excelente de • este miento y técnica de los aparatos

lbs, como es el ridículo. vehí’culo, es el cuidado y la flor- eo la consiguiente rotura deEl problema que se plantes .ta carrocería, y la línea -son ¡ rna moderna que ha presidido maquetas, la clasificación quedó

por todo el ámbito del automovillamo de ir buscando por temí- Sifl lugar a dudas bellas y acer- la estructuración del bastidor, como sigue:nos de la ligexeza y de la reduc- tadas. Y esta primera inipresión en el que se han adoptado las ción de cotas la economía del externa, se compagina- magnífi- últimas soluciones tendientes a Acrobacia: 1. Señor Batiló.f la seguridad y al confort. Por de 2. Señor Sánchez.transporte . humano, necesitaba pronto, las rueáas delanteras soaque en nuestro’ páís, se propug- de suseensión independiente de ¡ Al parecer, las condiciones at

las. huel1a,s trazadas por estos R e p a r a c 1 o n e s 1 larga carrera, en forma que s Imosfóricas debido a .. presión.miran sóluclones que siguieran rnmporta magníficamente sobre fueron del todo favorablescoche5 que en todo el mundo — , desiguales y terrenos irrs& para sacar de lee. pruebas elEstados Unidos inclusive es a d í a . guiares. máximo rendimientd; no obstantán democratizando, o por 10 También el frenado, respondo te ,ell no fué óhice para quemenos manteniendo en el mismo , a las últimas directrices del mo- se consiguieran magr-ícos resulnivel de antaño el costo de ro- 1 meato y en todos sus aspectos, tados y el concurso s’s désenvoldar, mientras todos los precios 1 se. nofa, que la. idea que ha pre- viera con excelentes muestrasde la vida suben. . 1 dtdo al diseño de este coche, . de esplendor.

El éxito popular de este no ha sido hacer un vehícúlo En las pruebas de vuelo libre,vehículo del capitán Saldaña, 1 barato, ni rústico. sino un co- contendieron las clases Veleros.bautizado con el nombre de Ka- 1 che que sea económico fundado lropulsores a gomas y Moto-

1 en la • firmeza de sus elementos res a combustible Clatific’iciómpi, hay que estimar que ha sido

LTAVESER,451 en la técnica de sus expediotipunto menos que absoluto. Por les activos. Propulsores a gomas. 1. Sinfinitas veces, su autor. ha de 1 Sabemos que en torno a este ñor Messerburger. .bidc negarse a la venta de este. vehículo del capitán Saldaña, se 2. Señor Ronero.pro otipo que dinero en manoile para efectuar la trasacción. . . . ¡ ié de una organización económi- 1 Cuaja el proyecto de envolve,- ‘ 3. Señor Sánchéz.se le ha requerido en plena ca-Se trata de un coche que ha camente con la bondad de sus cemente poderosa para llevar a Motores a combustible: 1. 3s

resuelto tan bellamente su par- soluciones mecánicas, para las cabo su producción, y poder se flor Sanahuja.te mecánica como el problema cuales la economía no . ha pues puesto en nuestro mercado en t 2. Señor Ferrer

,$o______o__,______o 1 to impedimento para la concre- condiciones de precio y de sos- 3. Señor Vilatersar.a.

1 ción de recursos - de primeras ter imiento adecuadas. 2?g-e i calidad. Los interesados esi nuestra lis 1 Veleros: 1. Sedor Saurnefl,1 El motor- de este prototipo, es lustria nacional deber, seguir 4, 6 3.

‘ un ejemplar de moto de la mar- ¡ con atención este coche que res- 1 2. ‘Señor Casals 3, 16. 19.1 ca nacional «Montesa» de 12 1 ponde magníñeamente a una de f 3. Señor Amat. 3, 11 2.1 que le permite una buena ¡ las necesidades básicas de nues-

Tel. 370300 1velocidad superior a los 60 kiló_ tto medio que reclama el co- ¡ Terminbdo el concurso, los Este motor goza, de las ven diado al coste mínimo posible. de manos del Secretario del Aemetros por hora. i he de ciudad para t trabajo i ganadores recibieron loí trofeos

1 Conste pues, que el capitán 1 ro Club señor Llacer, de la

JMERcADELAuToMovIL 1 don Federico Saldaña, ha reali- de la señorita Ester Ruilópes,1 zado en su pequeño Kapi, un piloto aviador. prototipo que en cualquier país Resulta altamente intea-esante merecería el eiogio de la crítica digna de la mayor loeS la ta

1 GARAGE ATLANTICO. Aus y 1 MROAO DEL AUTOMOV. i rentabilidades financieras. ( siasta que vienen dosasi ollando1 Y el apoyo cte los . que buscan rre siempre paciente y entu camiones, Paza Tetuán, 25. Autos . CamIones. Repuestos. ¡ FRANCISCO DE S. GIBERT estos auténticos aficionados a laTelé!eno 25 02 23. Accesorios. París, 206. Pelé- —... aeronáutica, que con sw maque

fono 21 35 76. ¡ NUESTROS TELEFO]OS: tas, obr’as de artificio y técniNEtTMATICOS, repa’acioes y re-cauchutaje. T, Bataller, Roger . 1 ca, realizan una muy interesen. de Flor, 117, Tel. 25 10 24. GARAGE GLORIA. Autos y ¡ Redacción: 25 58 54 te labor dentro de est impbr

RCGERFLOR S. L. Diputación, - 371. lteparación pinchazos, camiones. Entenza. 97 Telé- 58 44 tante rama de la avosción.servicio permanenteS fono 23 13 14. 1 Adifion.: 25 . M O. S.

(Viene de 1.a página)Tuve que ir ganando puestos a

medida que transcurrísj la carrera,hasta que me sjtué quMVo

- p.ucato, delante dLl yugoeslavo Ce-1-al. Fué ante la vista de la mataque Cerej , oea un foi-xnidab1eprint me arrebató e]. quanto iu—gar No voy a discutir este pues-to, peto cro que i la cara

¡ b.ulnes 11g4do a los lJ sclil&metr, la cosa imbiera contado

.. para mi de otra manera Ceraj,aa-le de los mej Oi’es corredoresmundiales sobre 3.000 mtros, pu,—do desarrallarse bien con los sietekilómetros de que constaba la ca..rrera.

Los corredores — a la salida—eai años anteriores ‘eran cofltflr

. dna por Una cuerda, cii esfilo delas carreras de caballos. Se pro-teató exc el presente y la salidae dú d, forma, normal.

—IMucho ambieqte?—Deede luego que si, pero con

toda su Importancia, la urrerano tiene la magnitud ni. grand&za de nszestro Grap Premio JeanBonn. Dspuiés de haber partici..pedo a esta carrera, consideradacomo nfla de las mejores del muu,do, puado y debemos aePsfirnosorgullosos de nuestra grao carre...

ra aftual. -

Desde lUJIgO, la participación ex-tranjera, ea Una (‘oea de gran en.vergadu.ra y de mucho coste Peroel festival atlético que se eelbradc días depu» en el Estadiode Pecambú, reembolse al parió-dice organizador «La Gazeta Es_portiva» con un pUñado de milesde cruceiros que esta vez, segúntengo envlndido llegó a los cienni.

Em este festival pude admirary entablar amistad con el ratordrxqsn’ mtnddla de triple, qu It1tó 15 ni, SS. Se 1)Je.1110 bienpreparado con vistas a Helsinki.

—2. Sabías qn5. hamos linvitadol al—.—— vencedor de Sao Paulo, Kuzlareki?________ —Lo celebro, pues espero po-

der tenar ocasión de medir misfuersas con. quien no tuve si hoaior de poder co&arme con él, oil

Sao Paulo, Como te he dicho, alalemán pocos le cor-ocía, posibi..lidades para el triunfo. Asi, puespudo pasar de.rnp rci-bldo, miet.ms todos los derns nos vigilália.mes unos a otros, Yo, rezagado

— como me quedé, ni le vi. Por lovisto salió rápido y áe sltuó en

MOTOCIOLEITAS GRAND OCA.. cabeza .

SfONES: En venia: . Indian Scaut Me alegraré pues que veega aside. Dollar sida. - Harley side, correr e Gran Po.mio Jean nouin15.000 pt5. Harly sido uit. mod Como taniblán es mt deseo, queOmega 3 1/ 2, D. K. W. 175. B. asistan ka demás eses francesesS A., 175, 8.000 p.tas. B, S. A. quienes se me dice que han2 1 / 2. N, S, 1l. 125, Alpha mo- tnvrtado. Sobn todo, adama. Ardilla liva Mertesanva que es hoy una- de las piimeraaLube nva Wtlliers aya, Soriano, figuras del pedestrismo francés.Norton guerra, Sin todas feo, p. -z-B1efl atendido?Padre Claret, 6,—LOSADA. —Desde meso que si ncolntré

a muchos españoles y de estos,mucho» catalanes. Su iG}oflia, me

AUTOMOVILISTA- arbesdióy nomedejó unmne. •n-nto, Tuv5 OC$lOfl d, conocer,GME TIEMPO Y AHORRE DL al ex recordnian da España de trL

NERO, — Su ooche püede ser ph-, José Laootnba, que se allareparado e S’EIS dla,s de lupa. par aquellas tierras como empre-ración general de planchisteria, sn-lo tLstlco. tn fin, rercnirestauraçlán de erorneujos Tapi_ encantado. de esta rnnrevillo en.zado según medO-lo origen y cursiq, qn» me ha proporcionedopintado, tonlmeate al eDUCO». mi afición al atletismo.Sistema modvrno y garantizado, Y, tuvlmce. que poner punto fiSolicítenos presupuesto y se con— nel, tras la pltjCófl di unas fo_vencerá, en TALLItRieS «IIAI_ tos, ya que habla llegado el mo-LLY», Aragón, 125, Teléf, 23117 mento da subir a los taxis.(esqUína Berreil), Gerardo GAlICIA

1

L.Dos momentos de la so!emae 1 nauguracién del nuevo taller demotocicletas isastálado por 0. ‘ O. M. T. E. 5. A. (Fotos Valle).

LOSCAMPEONATOS DEL MuD.Ó: : DEMOTOCROSS .

Esta rnieva especialidad motodcIga, etá adquirietdo un •. auge paralelo al do los Grazde Prmíos en Circuito, con

. lodos sus mismos visos de compeiici6nPor años ‘el motociclismo de ca..

rreras ha tenido en Inglaterra,una fuerte dificultad en su con-tra. Esta ha sido la resistenciaque los poderes oficiales hanofrecido de mantener al margende la circulación genera, un grupo de caminos que por horas debían consagraree a una eventualidad deportiva y quitarse delLiso general. La tradición de res-petablidad a la coer común, obligó a aquellos motoristas a doecosr’. La iir1nera en quitar dela Isla maare las grandes ‘earreras, que tenían que ir a lade Man o bien al Ijister Y mego, dedicar como válvuu ci nzu.tociclismo a pruebas PCi dondeno había caminos de u ilidad yuso general. Esto, es. pruebas acampo a través los llamadoscrosa, tue desde años vienen celebrándose con todas su’ pinto-rescas alternativas de dificultades y de tumbos.

E’itas pruebas, magníficamentecalificadas para la manejabilidadde la moto, han trasceiido deInglaterra al coninenlte. Y eaestos tiempos en todos los pal-ses; son objeto tanto de cultopor los aficionados y las marcas, ¡como de los clubs que encuen- 1 tran una fórmula. no riemasiado engorrosa de llevar adelanteinteresantes pruebas c’z poco 3. . . ., lUe vincedozeacoste. la prueba de croas in glesa de Gruustbol4

Esta oleada de aficiór’ al cross, está llegando ahora hastd nues- más experimentadas . del Mundo haciendo por el nomentc. tras riberas, y estamos asistien- en duro. rienc}as para ver si en Europa,do a la aclimatación po- parte Pero la Concurrencia inglesa, adenndo esws motores se puide los Clubs. Por de pronto en estas pruebas que se dlspd0 e • c6rtarrestar la ventaja deel Real Moto Club de Ctalufia, tan este año en el coritinenta, la mayor capacidad de le corrtiene en cartera unos Ua días, segura; y las maicas de aquel dores ingleses.que estarán integrados o ma país contenderán con las estr1 Ño cabe duda de que nueyor parte por pruebas de oste lamente europeas en una amplia tren pllotss, por manos y portipo a través de caminos mon- zona de oposición. esle eperamento que les es ca-lafiosos, de ender,.n a: ruptos g criterio que se tiene en raetesis1ço, tienen en esta Ci5

—o—————————.,—,—-——. la patria del motocinlismo —-. se ele sruebas ún magnífico cam

MOTOCCUE’íAS Gran Bretaña — diserepa bes- po donde intentar un contactotente del que a este tipo de interñacional brillante.

—-, PRO—?OTO Los trazados ingleses arostum- cionales, en los cubicajc rede-pruebas se refiere, en Eurepa. Per otro lado, las marcas pa-bran a ser más abruptos, más cidos han demostrado que cciiCOfPRli. vç7A difíciles, más cortados y más exi- cces de afrontar la competí- PAAC gentes de audacia que los que eiói sin demasiado hancicap,

pAru F4 ARC1O son corrientes y habituales en jr cori amplias posibilidades pa-

y de veredee sin apenas desbro- Europa. Esto ha dado u los co- ra colocarse bienzar. Y Peña Motori fa B,i elona, rredores europeos, un buen mar- Quizás sería bueno, como see , una carrera pró na tiene gen de esperanzas para poder. hizo ea Jos últimos sela días,intentar vencer a los ases in- destacar algunos valores partambién Cstudiada y a junto una gleses . una laior de ojeo y de des-larga etapa de trayectc bajo Pero entra en consideración cubierta informativa. Y apuran-bosqué montañoso, que van a poner a prueba a ruestro. pilotos el capítulo del motor apretado do las cosas, quizás también ca-frente a esta nueva facc1a del pi- resuelto con miras a los ren- bría, que nuestras marcas ie

dimientos de las carreras, que en tentaran una participación, quelotar, más allá de los firmes ca estos itinerarios de uropa, de con aquella mira como primorrreteros.

be tener una importancia ma- término, sirviera de entrenaLa ventaja de estas pruebas, 1 ycr que en los recorridos ingle- miento para futuros planes.Consiste -más que nada en que ses. Y ahí, andan los técnicos FRANCISCO DE S. GIBERTlas motos que se utilizan pue- _.___.

den ser de tipos normales y tu- -ristas con leves re:oques. Y mu-cha marcas que desdeñan losGrande Premios pero que encambio, buscan el banco de pruehas de las dificulades a1 extremo de su apuro, las adoptan ycompiten en ellas con todo el revuelo Dublicitario que compor

1 tan sus victorias. 11 Este año aparte del Motocross de las Naciones que se viene trganizando peritdicamente, v a,

CreemOs Sin temor a equívo- ifliciarse el Campeonato del Muncarnos que a CAMTESA le es• do de Moto croes.pera un gran éxito en su mi- No croemos que todavía seaSión, cosa que sinceramente ‘ so oportuno para nuestros pilotos,merece, pues no ha reparado en que debutan en esa especialisacrificios para poner a dispo- dad participar en estas grandes ____________________________________________________________sición de los motóristas de un pruebas, que reúnen a los ases —--—-—magníftco taller con sus ciernen- más calificados y a laa marcastos anexos y un servicio que en una competencia que no aclmucha falta iacía. rnite remilgos y que se resuelve

. 1

AUTOMOVLES A RQUERTRAVESERA DE GRACIA, 3 (junto Calvo Sotelo).

PEUGEOT. 203TIPO LUJO .

AUS’TIN A-40CABRIOLET ESPECIAL carburadores

MODELOS 1952

TAMBIN LA LEGION

PARA AViACIÓN, AUTOMOV1LI$MO,MARII”4A, FERROCARRH.ES Y PARA

TOOA’CLASE DE USOS INDUSTRIÁtES

,ri

r

LADOMAT, 176 A 186 BA

IJA ‘RECPOION EN NUESTRAREPACCION

Ayer por la tarde y a les sietsy med1, ej. campeón de Espelta,José Cotl, que an magnífica cc-tuaclón ha tenido en el Brasil,faté reelb4do cc nlu,estra redecciés,prounciando unas pai.abra dabianvesida nueetrcl Direotor d-css.Jost, L. Laspazaa,

,AøLsitl.eron al acto, los dirtcti..vos del Español, señor Perché(Mjo) y el - secretario del Club,señor Bravo, También estaban elPresidente y secil.te.rio d la Fe.deració Catalana de Atletismo,sefiora Ponsati y Castehló, y elSal000iofladc4r d la Nacional dAtletismo, aifior ( orom.tnas.

También eatabain preseqtes, eiitre otros, los señoree Torres yCutié del R. C. D. Español.

Nuestro Secretario General, siflor ALjandró Grau, ofreció enOmbre d nuCtro periódico, Unascopas de champaña 0:lebrando ea,.tcG triunfos dqi Coil, fuera cíanuestra Patria. .

¿La Manresa - San Vi-cenfe, con carácter

int€rnacional?Rl C. de D. de Manesa. no

acaba de dar una grata aoicia,Su anual y prestigios.o cresa Mas.resa—Sa Vicente, va a celebrares-el dia 27, a ocho días del Gre-nPremio Jean Boui.

fizo, lo mla cotable de estlilcéiCiO, es que Manrósa quiere.elevar la carrera a la categoria d,.internoclonal. E cOSOS inomertOse están llevaedo a cabo las g.s.tlciies y Si tl.eftp resultado nuesu-ca corredores podrán enfrcntaÑen una cerrera de erons contralos aS.s extrgrjercs. Creemos d(Interés este contacto ya que ppdnda dar la medide actual de nuetres corredres . en el cores, t4atando en cuenta que dLberá sepor su clase, la mayorfa de nueáOros corredores quienes formen erfla selecolón nacional, para elCroas ci,. las Naciones de marzo,t

Wartodeprem3oen el Club de Teris

, de ki SckdEn el Club de Tenis d T.i

Salud tuvo lugar el domingo ú1itimo el reparto de premios a lp»ganadores y finalistas de los Trofeos Ototie, Terrtza y La Salud,tcompeticlones sociales mascuhin5y femeninas dL5arrohladas últ1ma-metge, Efeetu,aron la ertrega cIs-premios y trofeos con el sefioeAyxelá, presidente de la A:ocia.ción Catclcna d_ Tente, -el preItdente del Club de La S iud se..flor Terraza los se-dores Vallés yI)rpy- y Oti’C43 direCUVO,e, etc.

I.-t rnrte deportiva del feetvaiO’OanjZld(’ Ofl tO.l rniti ) COt5’ijÓ € U’ 95 prt:dc5ele tcnLt pu? fUStOfl distnUtidoipor jugadores del Beni ]3ai-ce1oa,.Real Turó y Club de La Sa;ud,Y ese día se pua ofca.mete nsetVicib la novena pisra de tenis,rc’.lentemcnte construida por di.cho club ea. SU 1QCi!flto deportIvo,

COCHES SEMNUE’dOSCITR0E:N 7 pa. 11 HP. mod. 1939HUDSON 7 plazas, origen.FORD cupé, modelo 1948,ALFA RtsEO super Legera, imp.Ay, Genem11smo Franco, 339 bis.

CAHILLAC Fleetwood 1947, semnvoBUICK RÓad-Master 1947, semnvoBUICK SupeT, 1947 inmej . . estadoHOTCKISS 21 HP, moder. suyo.OXFORD GARAJE. Ravefla, 7,

ALSrIN A 70 HareÍord 192, 1-a-dio. clef.CITROEN 11 hg. pl. bca, in 1952.JOWFJF-JAVELIN mcd. 1952, Úntco venta,CITltOñN 15 hg c flVo, gran oc.LANCIA Aprilla 3. serie, imp.PEUGEOT 202, 2.a serie. perfeete estdo Ganga.FIAT Baiflia ieelén ajustado. Ocs.RENAULT Priznaquatre mod.19-10, Perf.Siempre coas ANDREU. Pl. Te—tUo• 20

Top Related